Turismo: Más de 700 distribuidores independientes de toda América Latina llegan a Costa Rica premiados con viaje de ensueño por empresa multinivel
Jeunesse, empresa dedicada a la belleza y nutrición, reconoce a sus distribuidores, que alcanzaron sus metas anuales con un viaje de ensueño.
● Poco a poco se está reactivando el turismo en el país gracias a la inversión extranjera.
Jeunesse, empresa norteamericana dedicada a la belleza y nutrición, recompensó a más de 700 de sus distribuidores, de diferentes países de América Latina, con un viaje de incentivo, todo pagado a Costa Rica. Esto como parte de su estrategia de premios que complementa su generoso plan de compensación.
Como se sabe, Costa Rica posee los paisajes más maravillosos de América Central, así como una fauna diversa que antes de la pandemia por la Covid-19 atraía a más de dos millones de visitantes cada año, según el Instituto Costarricense de Turismo. Hoy este sector se reactiva ofreciendo a sus visitantes una gran cantidad de aventuras y lugares espectaculares.

Cooperando con este despertar turístico, Jeunesse, decidió invitar a Costa Rica a sus distribuidores y familiares, como parte de su programa de incentivo ‘Jeunesse Travel’. “Apostamos por Costa Rica porque sabemos de sus maravillas. Decidimos darle a nuestros distribuidores el viaje de ensueño que se merecen aquí, en estas paradisíacas playas y paisajes. Estamos seguros que serán días llenos de diversión y aventuras”, afirmó Rafael Avendaño, Director Ejecutivo de Jeunesse para América Latina.
“Costa Rica nos pareció un destino muy completo y bello para reconocer a todos nuestros distribuidores que se han esforzado por lograr sus objetivos durante el año. Además, es un mercado muy importante para nosotros, durante la pandemia nos enfocamos en expandir nuestro portafolio de productos disponibles para el mercado costarricense y ofrecer a nuestros distribuidores una infraestructura sólida y las mejores herramientas para que puedan desarrollar sus negocios de la manera más productiva y eficiente” añadió Rafael Avendaño.
Adicionalmente, indicó que todas estas características hicieron que este sea el país elegido para premiar a sus colaboradores. “Aquí hay mucha biodiversidad, cuentan con bosques tropicales y costas en el Caribe y el Pacífico. Tiene unas playas maravillosas, volcanes y además aproximadamente un cuarto de su área corresponde a selvas protegidas, repletas de fauna, como el mono araña y los quetzales. Y a todo esto, se le suma una infraestructura hotelera de primer nivel. Entonces, ¿qué mejor que todos estos maravillosos paisajes para disfrutar junto a todo nuestro equipo que además muchos de ellos viajarán con familiares?”, añadió.
Los distribuidores y sus familiares se hospedarán en el Dreams Las Mareas de Costa Rica, un complejo de 5 estrellas, donde participarán de certificaciones, actividades recreativas en la playa del hotel, experiencia de producto a través de diferentes estaciones, sesiones de mentoría dirigida por los líderes de la empresa, entre otras actividades. “La idea es vivir la experiencia de la marca en un viaje inolvidable y mucho más”, finalizó el alto ejecutivo de la compañía.
Publicidad

Los ganadores de este viaje de incentivo fueron distribuidores de México, Perú, Ecuador, Colombia, Chile, República Dominicana, Panamá, Guatemala, El Salvador y el mismo Costa Rica.
Pero esta no es la primera vez que la marca premia a sus distribuidores con este tipo de viajes, pues según el ejecutivo estos se realizan todos los años con el objetivo de ofrecer a los distribuidores de Jeunesse la oportunidad de cumplir con ciertas calificaciones y ganar un viaje de lujo a un destino de ensueño inigualable.
Cabe precisar que para alcanzar esta recompensa se tuvo en cuenta ciertos criterios de calificación como la acumulación de puntos (que otorgan los productos), el cumplimiento de metas para alcanzar rangos más altos, entre otros, los cuales determinan el crecimiento del distribuidor en la compañía.
Como parte del crecimiento que ha tenido la compañía en Costa Rica, el próximo 20 de mayo se llevará a cabo un evento cerrado de inauguración del Centro de Experiencia de Jeunesse, ubicado dentro del centro comercial Plaza Itskatzu, en San José, que tiene como objetivo mejorar la atención a los distribuidores brindándoles un mejor y más amplio espacio, para que puedan llevar a sus clientes y que experimenten los beneficios de los productos de la compañía.
Visita Nuestra Sección de Turismo
Como el agua y el aceite; así son el tabaco y la hipertensión ¡incompatibles!
El tabaco es factor de riesgo para las 4 enfermedades no transmisibles en Costa Rica.
IAFA advierte sobre implicaciones del tabaco en personas con padecimientos cardiovasculares, respiratorios, cáncer y diabetes.
El consumo de tabaco es el único factor de riesgo común para las cuatro principales enfermedades no trasmisibles que sufren las personas en Costa Rica y en el mundo. El personal del Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia IAFA advierte que el tabaco es un factor de riesgo para las 4 enfermedades no transmisibles: padecimientos cardiovasculares, respiratorios crónicos, cáncer y hasta diabetes.

La doctora Evelyn Rodríguez Estrada, del Proceso de Atención a Pacientes del IAFA, explicó que para la institución la salud de los costarricenses es una prioridad, por lo que busca motivar a hombres y mujeres consumidores de tabaco para que decidan dejar de fumar.
Debido a que el uso de tabaco aumenta el riesgo de muerte en personas que tienen hipertensión arterial, es de vital importancia que la población usuaria de tabaco busque iniciar el proceso de cese de fumado para así mejorar su calidad de vida y evitar complicaciones cardiacas asociadas como infartos o enfermedades cerebrovasculares.
En el marco de la celebración del Día Internacional de la Hipertensión arterial el IAFA buscar concienciar y promover que las personas fumadoras realicen cambios en su estilo de vida saludable para así evitar o disminuir el desarrollo de enfermedades crónicas.
¿Por qué el tabaco causa más daño a las personas hipertensas?  
Para que se hagan una idea el humo que expulsan las personas fumadoras contiene más de 7 mil sustancias químicas y cientos de ellas son tóxicas y cancerígenas. Además, el tabaquismo afecta la función de los pulmones, lo que dificulta que el cuerpo luche contra esta y otras enfermedades respiratorias.  
¿Por qué el cigarro afecta la hipertensión?  
El consumo de tabaco aumenta el riesgo de muerte de las personas que tienen hipertensión. 
Publicidad

La principal causa de la Hipertensión es un estrechamiento continuo de los vasos sanguíneos, lo cual es también justo uno de los efectos que genera el tabaco, a mayor consumo de tabaco, los vasos sanguíneos se mantienen reducidos por más tiempo, lo que a su vez causa hipertensión arterial. 
Además, el cigarro estimula en nuestro cuerpo una sustancia llamada adrenalina, la cual es capaz de aumentar la presión arterial y causarnos una sensación de ansiedad. 
La OMS indica que el riesgo cardiovascular aumenta con la cantidad de tabaco fumado y los años de consumo. No obstante, aunque hay una clara relación entre la cantidad de tabaco fumado por día y el riesgo cardiovascular, fumar solamente un cigarrillo al día conlleva la mitad del riesgo de cardiopatía coronaria y accidente vascular cerebral (AVC) que fumar 20 cigarrillos al día. 
¿Cómo interfiere el humo del tabaco en las personas que conviven con una persona fumadora?  
Cuando una persona convive con otra que fuma, la primera se convierte en una fumadora pasiva así se le llama a quien está expuesta de manera involuntaria el humo del cigarrillo, al humo de segunda mano.  
Las personas que respiran el humo de segunda mano reciben nicotina y químicos tóxicos de la misma forma que lo hacen los fumadores. Cuanto más se expone al humo de segunda mano, mayor serán los niveles de estos químicos dañinos en su cuerpo y mayor la posibilidad de enfermarse.
El humo de segunda mano puede perjudicar de muchas maneras, por ejemplo, afecta el corazón y los vasos sanguíneos, aumentan el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular en las personas que no fuman. 
De acuerdo a la American Cancer Society los niños son los más perjudicados cuando de humo de segunda mano, pues son quienes menos pueden evitar la exposición. Los estudios demuestran que los niños cuyos padres fuman se exponen a: 
Enfermarse más a menudo 
Padecen más infecciones respiratorias (como bronquitis y neumonía) 
Son más propensos a presentar tos, sibilancias y dificultad para respirar 
Padecen más infecciones de oído 
Un hogar libre de humo protege a su familia, a sus invitados y también a sus mascotas. Por esta razón el IAFA insiste, motiva y trabaja arduamente para que más personas se acerquen a las Clínicas de Cesación de Fumado ubicadas en todo el país. 
Estos son solo algunos de los químicos que se encuentran en el humo del tabaco:  
Nicotina: sustancia química adictiva  
Plomo 
Monóxido de carbono 
Aldehído fórmico 
Hidrocarburos aromáticos policíclicos 
Ácido cianhídrico 
Arsénico 
Amoniaco 
Elementos radiactivos, como el uranio  
Benceno 
Nitrosaminas específicas del tabaco 
Otros 
“Estas sustancias, además de causar cáncer, pueden provocar enfermedades en los pulmones y corazón; por ello es que es convincente que el tabaco y la hipertensión son como el agua y el aceite; son incompatibles, no se mezclan y no se llevan. Se ha comprobado que la mejor medicina para controlar la presión arterial de las personas fumadoras es dejar de consumir cigarrillos convencionales y electrónicos” dijo la doctora Evelyn Rodriguez Estrada. 
La Organización Mundial de la salud (OMS) advierte que una persona que fuma tabaco tiene más probabilidades de desarrollar síntomas graves en caso de contagiarse de SARS-CoV-2 causante de la covid-19. El tabaquismo afecta la función de los pulmones, lo que dificulta que el cuerpo luche contra esta y otras enfermedades respiratorias.  
Cada 17 de mayo se conmemora el Día de la Hipertensión y una forma de unirse a la festividad es dejando el consumo de tabaco que contiene nicotina que es el compuesto químico gaseoso más conocido del cigarrillo y el causante mayor de efectos hemodinámicos y vasculares. 
El tratamiento de la persona con hipertensión requiere disminuir el consumo de sal, implementar el ejercicio y tomar la medicación prescrita, pero, además, en las personas hipertensas que fuman, abandonar el consumo de tabaco o nicotina en cualquiera de sus formas se convierte en una necesidad inmediata para estabilizar su salud, pues la hipertensión y el fumado son dos factores de riesgo que combinados son altamente letales.
“Es muy importante acudir a tratamiento para tratar los deseos de fumar, pero también para trabajar en la implementación de estilos de vida más saludables. En IAFA ofrecemos opciones gratuitas, para las personas que están interesadas en dejar de fumar” agregó la doctora Marilyn Salguero Osejo, psicóloga clínica.
Acuda a cualquiera de nuestros Centros de Atención Integral en Drogas en el país para una cita con un especialista. Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia Costa Rica – ¿Dónde estamos ubicados? (iafa.go.cr) 
Revise el material audiovisual y artículos que hemos recopilado en nuestro sitio web www.dejaloir.cr. 
Utilice el chatbot para Dejar de Fumar iniciando sesión en Facebook y chateando con nosotros en nuestro perfil de www.facebook.com/iafadejaloir 
Visita Nuestra Sección de Salud
Motovelocidad llenó de piques al Parque Viva en segunda fecha del Campeonato Nacional Castrol Actevo 2022
Una competencia fuerte, llena de piques y velocidad en todas las categorías fue lo que
se vivió este domingo en el Circuito Go Rigo Go del Parque Viva, donde se llevó a cabo
la segunda fecha del Campeonato Nacional Castrol Actevo 2022.
Mucha expectativa había sobre esta prueba, debido al gran momento que pasa el
internacional invitado al campeonato Stefano Mesa, quien sigue a paso firme en las
categorías en las que participa.
Esta fecha requirió de mucha preparación de los competidores debido a que se dio en
condiciones muy diferentes a la primera jornada, que se hizo de noche, por lo que la
puesta a punto de la moto, la estrategia y la parte física cumplieron un papel muy
importante.

Para esta cita, además de las divisiones de Super Moto, Super Sport 600 y 1000 cc,
Mesa tomó la partida en la Mecánica Nacional 200 cc, una de las categorías del
certamen que tiene mayor participación de pilotos aficionados. Mesa destacó haciendo
un excelente trabajo sobre el trazado y exigiendo lo máximo de sus rivales.
Al final subió al podio junto al piloto 46 Emanuel Navarro, quien cerró con 44 puntos, y
el 126 Jurgen Campos quien finalizó con 40, esto de manera extraoficial. En los dos
heats las acciones se definieron a pocos segundos del cierre, dejando un gran
espectáculo para los presentes ya que Navarro no le puso las cosas nada fáciles a
Mesa y estuvo a punto de vencerlo.
El campeonato de esta modalidad es extraoficialmente dominado por Campos con una
sumatoria total de 82 unidades.
Mesa, a bordo de la moto 37, tuvo también una gran jornada en la Super Bike 1000cc
donde superó a una de las figuras más fuertes del motociclismo nacional, el italiano
radicado en Costa Rica, Ivan Sala dueño de la moto 17. Mesa cerró con 50 puntos, y
Sala con 44. El tercer lugar fue para Javier Collado. En los Novatos 1000 cc la victoria
fue para el piloto Marco Vinicio Chacón con 47 puntos, eso si empatado con el 06
Randall Soto que fue segundo.
Por la clasificación acumulada Stefano Mesa lidera en la SuperBike 1000cc con 100
puntos.
Y es que el día favoreció a Mesa, ya que el piloto logró ganar todas las categorías en
las que compitió como lo fueron también las Super Sport 600 cc y la Super Moto. En los
600 compartió podio con Ronny Jiménez y Oscar Chavarría. El piloto 37 tuvo que sacar
lo mejor de si para ganar ya que salió de último porque se le apagó su motocicleta,
pudo alcanzar a Ronny justo en la última vuelta.
En la Super Moto, el segundo y tercer lugar quedaron en manos de Randall Bravo y
Gerardo Gómez “Tatuaje” Gómez, quienes protagonizaron junto a Mesa uno de los
mejores piques del día.
“Tuvimos una gran fecha este domingo y destacamos la participación de todos los
pilotos, sabemos que Mesa ha llegado a nuestro campeonato a aumentar el nivel y eso
lo vemos fecha a fecha en los tiempos, donde los registros de los nacionales cada vez
se acercan más” comentó Leonardo Arguedas, presidente de la APM.
Publicidad

En Super Sport 300 cc Mario Zúñiga con la moto 199 se impuso frente a Benedicto
Chacón y Yojan Castillo. En los Novatos los pilotos destacados del día fueron Jorge
Gonzalez en los 300 cc y Ricardo Vargas en 600 cc.
La categoría MiniGP, la división para niños, tuvo una gran disputa entre el piloto 55
Dylan Mora y la pequeña Sofía Calderón en la moto 71, ambos terminaron empatados
en 47 puntos, siendo la victoria de la fecha para Dylan debido al criterio de desempate
reglamentario.
Otros ganadores del día fueron Anthony Villalobos en Mecánica Nacional 175 cc,
Yohan Arce en Moto Calle y Yojan Daniel Arce en Mini Motard.
La próxima fecha del Campeonato Nacional de Motovelocidad Castrol Actevo 2022 se
realizará el domingo 24 de julio siempre en el Parque Viva. Este evento cuenta con el
aval de la Federación de Motociclismo Costarricense.
Resumen de resultados extraoficiales:
Mecánica Nacional 175 cc
- (11) Anthony Villalobos 50 puntos
 - (12) Adam Herrera 42 puntos
 - (625) Joshua Barrantes 38 puntos
 
Mecánica Nacional 200 cc
- (37) Stefano Mesa 50 puntos
 - (46) Emanuel Navarro 44 puntos
 - (126) Jurgen Campos 40 puntos
 
Moto Calle
- (233)Yohan Arce 50 puntos
 - (311) Gustavo Rojas 44 puntos
 - (36) Juan Berrocal 40 puntos
SuperMoto - (37) Stefano Mesa 47 puntos
 - (221) Randall Bravo 45 puntos
 - (24)Gerardo Gómez 42 puntos
 
Novatos 600 cc
- (112) Ricardo Vargas 50 puntos
 - (76) Heiner Herrera 44 puntos
 - (62) Jean Rivera 38 puntos
 
Super Sport 600 cc
- (37) Stefano Mesa 50 puntos
 - (08) Ronny Jiménez 44 puntos
 - (22) Oscar Chavarría 38 puntos
 
Super Sport 300 cc
- (199) Mario Zúñiga 47 puntos
 - (182) Benedicto Chacón 47 puntos
 - (93) Yojan José Castillo 40 puntos
Novatos 300 cc - (75) Jorge González 47 puntos
 - (05) Daniel Cáceres 42 puntos
 - (23) Kevin Madriz 40 puntos
 
SuperBikes 1000 cc
- (37) Stefano Mesa 50 puntos
 - (17) Iván Sala 44 puntos
 - (68) Javier Collado 40 puntos
Novatos 1000 cc - (11)Marco Vinicio Chacón 47 puntos
 - (06) Randall Soto 47 puntos
 - (19) Jorge Arturo Sandoval 20 puntos
 
Mini GP
- (55) Dylan Mora 47 puntos
 - (71) Sofía Calderón 47 puntos
 - (105) Saúl Solano 40 puntos
MiniMotard - (100) Yojan Daniel Arce 50 puntos
 - (21) Carlos Alberto Porras 44 puntos
 - KH Keylor Herrera 40 puntos
Los resultados completos están en el siguiente link:
https://speedhive.mylaps.com/Events/1979809
La tabla general extraoficial se puede consultar acá:
https://speedhive.mylaps.com/Organizations/154462/Championships 
Visita Nuestra Sección de Deportes
EL ROCK FEST SE PREPARA PARA DARLE UNA BIENVENIDA A LOS NIÑOS Y NIÑAS
Menores de 12 años entran gratis al llegar al evento- El festival contará con una tarima Kids Fest
Este 14 de Mayo, Rock Fest vuelve como nunca antes: más música, más bandas, más horas y por primera vez en los grandes festivales de rock en Costa Rica, un área dedicada a todos los ninos y ninas: Kids Fest by Toys. La organización ha decidido invitar en nombre de todos los artistas, a los niños y niñas menores de 12 años al concierto, totalmente gratis. Para ello, se dispondrá del área de KidsFest con muchos juegos y diversión acompañados de música.

«El público de Rock Fest abarca tres generaciones de seguidores de la música original costarricense. Muchos tenemos hijos, primos o sobrinos, a los que queremos enseñarles a querer lo nuestro, a disfrutar como sólo se hace en Rock Fest. Esta es la oportunidad perfecta», dijo Ernesto Adduci, fundador de la franquicia. 
¿QUÉ ES KIDS FEST?
Kids Fest es un área que incluye una tarima en que artistas Rock Fest se presentarán en sets acústicos, mas cercanos a los niños y niñas, cantando las canciones que todos hemos cantado por generaciones; donde podrán firmar autógrafos y compartir en un ambiente sano. 
Publicidad

La tarima KidsFest estara abierta desde las 11:20 am y tendrá presentaciones por:
Pedro Capmany, quien se presentara con Café con Leche en la Tarima Bansbach, lo hará también como solista en la tarde del KidsFest. «Vamos a presentar música enérgica, que los ponga a bailar y cantar… 100% nacional«, dijo. Para Esteban Rojas, vocalista de Deznuke que se presentara tambien como Sensorial Acustico en KidsFest junto a su esposa Laura, es una oportunidad especial: «De nuestra parte es un honor poder compartir en esta nueva faceta acústica en el Rock Fest y poder hacerlo interpretando himnos del rock nacional, es doble puntaje!», dijo. Sensorial Acustico presentara versiones de canciones emblematicas costarricenses, como «Cuantas Noches» de El Parque y «Al Final» de Suite Doble. Además, Toys instalará seis castillos inflables y hara dinámicas con pistolas de agua, artículos deportivos y rifas entre los pequeños. Durante el día también participarán personajes como «Leo» de BAC y «Toyito» de Toys. Distribuido por todas las instalaciones del Parque Viva, Habra otras actividades aptas para niños y niñas, como la Realidad Virtual de MINI, donde van a sentir lo que es estar en una tarima con una banda de rock nacional en 360 grados; podrán ayudar a terminar de pintar el gigantesco mural permanente de Converse con las artistas Sam Kirk y Jenny Cunningham; aprenderán sobre la historia del rock tico con proyecciones de Epson o ganarán premios Claro hacienda su mejor TikTok.  Rock Fest celebra su 25 aniversario con su versión mas grande de la historia: tres tarimas, treinta y cuatro bandas, en doce horas continuas de lo mejor de la música costarricense. El festival que comenzará a las 10:00am y se extenderá hasta las 10:00pm. Las entradas ya pueden ser adquiridas en eTicket y los niños pueden entrar con cualquier adulto que tenga la suya. Los acomodadores se encargarán de que las familias estén lo más cómodas posibles y que disfruten todo el día mas feliz del rock nacional.  
 Conéctate con el ROCK FEST:www.rf25cr.comInstagramFacebookYoutube
Visita Nuestra Sección de Espectáculos
Selina Costa Rica busca convertirse en una plataforma para apoyar al talento nacional
La multinacional que recientemente se declaró 100% carbono neutro apoya esta
iniciativa gracias a sus cinco pilares 
 Se trata de que sus clientes vivan y respiren experiencias auténticas más allá de
solo tener un lugar donde dormir en sus vacaciones
La multinacional Selina apoya al talento nacional buscando ser una
plataforma que impulse a diferentes músicos a que puedan tener espacios para
desarrollar su creatividad y talento, esto gracias a que la música es parte de sus cinco
pilares de desarrollo en los cuales está cimentada la cadena hotelera.

“Queremos usar Selina como una plataforma para que los músicos locales se den a
conocer, tenemos los espacios y el público necesario para eso, además los huéspedes
internacionales aman escuchar música local y vivir experiencias más auténticas. Todos los
meses tenemos una gira de músicos en todas las locaciones, esto les permite darse a
conocer en todo el país y no solo en la capital”, dijo Martina Sacchi, directora de
Destination de Selina Costa Rica.
Una de las iniciativas actuales de Selina en esta área es el apoyo que le está dando al Rock
Fest, una actividad nacional que lleva toda la experiencia de sus hoteles a los amantes del
rock nacional este próximo 14 de mayo. 
“En este momento estamos enfocados en el Rock Fest, sin embargo, semanalmente
tenemos shows en vivo, acústicos, dj, festivales…en cada uno de nuestros hoteles, además
contamos con nuestras famosas noches de “Rumble in the jungle” en Puerto Viejo,
“Selecta fridays” en Nosara, “Wild jungle” en Manuel Antonio”, recalcó Sacchi.
Publicidad

Pilares de Selina
La multinacional cimentó sus valores en cinco pilares, los cuales son la base para su
crecimiento y desarrollo de diversas actividades como la música:
 Wellness: se disponen de clases gratuitas de yoga o entrenamiento funcional para
sus clientes, además una vez al mes realizan las ceremonias de la luna llena y
sound healing. 
 Art: se realizan talleres de “sip & paint” con acuarelas, noches de esculturas, body
painting. 
 Learning: se ofrecen workshops en los cuales los huéspedes pueden aprender a
hacer diferentes actividades como: cócteles gracias a las clases de mixología,
macramé, aereal silks, tie and dye, entre todos… 
 Impact: todas las semanas en cada Selina se organiza una actividad de “Selina
Gives back” que incluye limpieza de playas, reciclaje, cursos de inglés para niños y
más. 
“Aunado a nuestro pilar de la música, buscamos impulsar los otros cuatro, wellness, art,
learning, impact, los cuales, hacen que el cliente pueda vivir experiencias únicas,
verdaderas y 100% sensoriales”, finalizó Sacchi.
Visita Nuestra Sección de Turismo
Promociones especiales para disfrutar las bellezas de Turrialba
⦁ Hotel Casa Turire tiene una oferta variada para que disfrute paseando en la zona
Haga planes desde ya para irse a dar una vuelta por el cantón de Turrialba y disfrutar de todas las bellezas que ofrece.
Con precios especiales en el Pase del Día y una oferta gastronómica atractiva, el hotel Casa Turire se prepara para recibir visitantes en los próximos meses, con una fórmula que combina el descanso, con la diversión y la buena comida.

“Hemos ideado variedad de opciones para que los clientes tengan diferentes alternativas y todos los miembros de la familia encuentren una actividad especial para realizar en esta hermosa zona”, explicó Jana Daigle, gerente del hotel Casa Turire.
Desde inicios de mes de mayo está vigente la promo de Pases del Día -incluye uso de las instalaciones, piscina, jacuzzi, caminar senderos y almuerzo- con los siguientes paquetes:
a. Pase del Día + Yoga. Precio $55 (¢36.000 aproximadamente) (Pase + clase de yoga Vinyasa de 1hr 20min)
b. Pase del Día + Caballos Precio $55 (¢36.000 aproximadamente (Pase + tour a caballo con duración de 2 horas)
c. Pase del Día + Clases de Cocina Precio $55 (¢36.000 aproximadamente (Pase + Clase con la preparación del Menú Orgánico)
d. Pase del Día + Spa Precio $60 (¢39.000 aproximadamente (Pase + Masaje relajante de 50min)
Para aquellos que buscan un descanso más prolongado, también se ha pensado en ofertas en el hospedaje, que incluyen una tarifa espacial más una actividad a elegir.
Publicidad

a. Hospedaje + Yoga. Precio $155 (¢103.000 aproximadamente) (Hospedaje + clase de yoga Vinyasa de 1hr 20min) 2 personas
b. Hospedaje + Caballos. Precio $155 (¢103.000 aproximadamente) (Hospedaje + tour a caballo con duración de 2 horas) 2 personas
c. Hospedaje + Clases de cocina. Precio $175 (¢116.000 aproximadamente) (Hospedaje + Clase con la preparación del Menú Orgánico) 2 personas
d. Hospedaje + Spa (Hospedaje + Masaje relajante de 50 minutos). Precio $165 (¢110.000 aproximadamente) para 2 personas (ver si en pareja o individual)
Los que estén celebrando aniversario, cumpleaños o estén de luna de miel y hagan su reservación de manera directa, recibirán un upgrade -o mejora- en su reserva, con solo mostrar algún documento que pueda dar fe del festejo.
Durante el mes de mayo se abrirán también las fechas de almuerzos especiales, en horario de 12 mediodía a 3:30 p. m., con reservación previa. Para el 29 de mayo está programado el “Domingo de Pizzas” con un menú variado que incluye el sabor de la casa, napolitana, jamón y queso, cubana, hawaiana, todas acompañadas con pan focaccia de la casa y ensalada con ingredientes de la huerta del hotel acompañado de una sangría o copa de vino de la casa. Todo por un precio de ¢15.000.
Si desea más información puede llamar al teléfono 2531-1309 o al 2531-1111, al correo info@hotelcasaturire.com o al Facebook https://www.facebook.com/casaturire/
Visita Nuestra Sección de Turismo
El Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, presenta la exposición conmemorativa: «¡VIVAN SIEMPRE EL TRABAJO Y LA PAZ! TRABAJADORAS Y TRABAJADORES COSTARRICENSES»
Exposición conmemora 200 años del trabajo asalariado, luchas sociales e identidades de las
clases obreras en Costa Rica.
● Presenta obras pictóricas, fotografías históricas, documentos y objetos patrimoniales, tanto
de la colección del Museo Histórico Cultural Juan Santamaría (MHCJS), como de otras
entidades colaboradoras, públicas y particulares.
● Inauguración de esta propuesta expositiva se llevará a cabo el miércoles 18 de mayo de
2022, a las 9:30 a.m., con motivo de las celebraciones del “Día Internacional de los Museos”.
● Luego del acto formal de inauguración se llevará a cabo un conversatorio con dos
investigadores expertos, en torno a la relevancia del trabajo y las clases trabajadoras en el
país, de 1821 a la actualidad.
En ocasión de la celebración del Día Internacional de los Museos, el 18 de mayo, el Museo
Histórico Cultural Juan Santamaría, pondrá a disposición del público la exposición temporal: “¡Vivan
Siempre el Trabajo y la Paz! Trabajadoras y trabajadores costarricenses”. Dicha muestra se
inaugurará con una actividad formal, convocada para este miércoles 18 de mayo de 2022 a las 9:30
a.m., en el Auditorio Juan Rafael Mora Porras del MHCJS.





Esta exposición constituye un homenaje a las generaciones de mujeres y hombres que, con
dedicación y esmero, y de forma anónima, han gestado la historia de nuestra nación. Para tales fines,
se reúne una detallada selección de obras de arte pictórico, ilustraciones, fotografías históricas,
testimonios y objetos patrimoniales, pertenecientes a diversas colecciones, estatales y particulares.
La exposición relata múltiples experiencias y memorias de las clases trabajadoras en Costa Rica,
desde 1821 hasta el presente, a través de distintos periodos históricos, cada de uno distinguible por
determinados elementos simbólicos y medios de transporte. La muestra, está dedicada a la memoria
del Dr. Juan José Marín Hernández (1968-2015), exdocente e investigador de la Universidad de Costa
Rica, quien lideró y llevó a cabo múltiples –y esclarecedores– estudios sobre el trabajo, las clases
trabajadoras, sus luchas, prácticas culturales e identidades, en distintas regiones del país.
Publicidad

La propuesta expositiva se realiza con el apoyo de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS),
que muestra parte de sus colecciones de arte visual, una de las más relevantes del país. También
colaboraron entidades público-privadas como: la Galería Nacional – Centro Costarricense de la Ciencia
y la Cultura, el Museo Rafael Ángel Calderón Guardia, el Teatro Nacional, el Archivo Histórico
Universitario Rafael Obregón Loría de la Universidad de Costa Rica y el Museo de la Universidad de
Costa Rica. Además, se presentan imágenes facilitadas por iniciativas particulares como la Asociación
Alajuela Histórica, la Fundación Costa Rica Antigua e Inédita y la colección Vargas Goodfellow.
A propósito de la apertura de esta exposición, el, manifestó:
“La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) se complace en compartir una
importante compilación de piezas de nuestra colección institucional de arte. En esta
oportunidad el Museo Histórico Cultural Juan Santamaría y la CCSS se unen
nuevamente para abrir sus puertas a fin de presentar una de las colecciones de arte
más importantes del Estado costarricense que recoge la evolución y desarrollo de la
actividad plástica nacional.
Desde su creación, la institución ha resguardado obras de arte con valor patrimonial
que poco a poco fueron conformando una colección de 535 piezas que se considera es
la segunda más grande a nivel nacional.
Esta colección incluye obras tanto en papel y tela como esculturas y murales en
diferentes técnicas, de artistas nacionales de alta trayectoria en el país y a nivel
internacional. Las piezas constituyen un valioso legado de imágenes, sentimientos e
ideales propios de nuestra historia como nación.
En esta oportunidad presentamos seis piezas de artistas como Dinorah Bolandi,
Adrián Arguedas, Alvaro Bracci, Guillermo Porras, Jorge Crespo y Luccio Ranucci, las
cuales esperamos sean apreciadas por los visitantes.”
Por otra parte, el docente e historiador del MHCJS, MSc. Adrián Chaves Marín, investigador y uno
de los curadores de esta exposición, manifestó:
Publicidad

“La exposición “¡Vivan siempre el trabajo y la Paz! Trabajadoras y trabajadores
costarricenses”, es un sincero y emotivo homenaje a las personas que, anónimamente,
forjaron con su esfuerzo, la historia de nuestra nación. Mediante diversidad de recursos
visuales: reproducciones fotográficas, obras pictóricas, documentos y demás
testimonios, se resumen 200 años de memorias y experiencias humanas, individuales y
colectivas, que amalgaman sentimientos y valores como el amor, dedicación, esfuerzo,
solidaridad y desinterés, entre otros atributos característicos de las clases trabajadoras.
La presente muestra es resultado de la buena práctica de integrar el esfuerzo de
instituciones públicas con iniciativas privadas, dedicadas a la preservación y divulgación
del patrimonio artístico y cultural costarricense, con fines educativos y del disfrute
lúdico. Agradecemos especialmente el apoyo del arquitecto y museógrafo, Sr. Álvaro
Vega Cortés, así como el aporte de todas y todos los funcionarios del Área de Servicios
Museológicos del MHCJS, por su compromiso y esmero en culminar con esta tarea.”
Posterior al acto formal de inauguración, se realizará un conversatorio denominado “Musa
obrera: Trabajadores y clases trabajadoras en Costa Rica, 1821-2021″, a cargo de los investigadores
Dra. Adriana Sánchez Lovell y Dr. George García Quesada, ambos expertos de la Universidad de Costa
Rica, que desarrollarán múltiples temas en torno al trabajo rural y urbano en Costa Rica, desde la
constitución del Estado nacional, hasta el presente. El evento se transmitirá de manera sincrónica, vía
Facebook-Live a través de las redes sociales del MHCJS.
La exposición “¡Vivan Siempre el Trabajo y la Paz! Trabajadoras y trabajadores costarricenses”,
estará disponible hasta el 29 de enero de 2023, en la sala José Ma. Cañas Escamilla, situada en el
segundo piso del MHCJS. El horario del museo es de martes a domingo, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. La
entrada es gratuita.
Visita Nuestra Sección de Espectáculos
Llega Red Hat Enterprise Linux 9
La última versión de la plataforma Linux empresarial combina un código robusto y confiable con servicios gestionados para impulsar las cargas de trabajo de producción más críticas en toda la nube híbrida abierta
líder mundial de soluciones open source, lanzó hoy su Red Hat Enterprise Linux 9, la última versión de su sistema operativo Linux empresarial, pensado para el universo de una TI automatizada y distribuida dentro y fuera del centro de datos.
Red Hat Enterprise Linux 9, se apoya en décadas de incesante innovación que suma los servicios y las capacidades necesarias para que las empresas puedan transformarse a la par de los mercados dinámicos y de las exigencias de los clientes donde sea que se requieran, desde los servidores bare-metal y las nubes públicas, hasta el edge más alejado de las redes empresariales.



La International Data Corporation predice que, para 2023, “el 40 % de las compañías integrantes de la lista G2000 establecerán los procesos de selección de nubes para centrarse en los resultados empresariales en lugar de en los requisitos de la TI, valorando así el acceso a los portafolios de los proveedores, desde el dispositivo, hasta el edge y desde los datos, hasta el ecosistema”,
Para Red Hat, lo anterior resalta la importancia de contar con una plataforma estandarizada capaz de abarcar todos estos recursos y brindar una experiencia optimizada que propicie tanto la innovación, como una producción estable.
Red Hat Enterprise Linux 9 está diseñado para ofrecer esta plataforma y permitir a los equipos de operaciones y desarrollo implementar nuevas iniciativas sin abandonar las cargas de trabajo o sistemas existentes.
De hecho, Red Hat Enterprise Linux 9 es la primera versión creada a partir de CentOS Stream, la distribución de Linux que precede a Red Hat Enterprise Linux, lo cual facilita que desde los partners y clientes, hasta los usuarios independientes, aporten opiniones, actualizaciones de código y características a la plataforma Linux empresarial para incluir cambios, previamente aceptados, en una versión futura de Red Hat Enterprise Linux.
“Red Hat Enterprise Linux combina el eje estructural más estable de Linux empresarial con los catalizadores innovadores de las comunidades open source, logrando aportar así capacidades para gestionar recursos de borde distribuidos en función de las necesidades, al mismo tiempo que crea la próxima generación de servicios nativos de la nube”, destacó Matthew Hicks, vicepresidente ejecutivo de Productos y Tecnologías de Red Hat,
Por su parte, el senior vicepresidente de Productos de Red Hat, Ashesh Badani, comentó: “La plataforma está diseñada para un mundo automatizado, donde el sistema operativo forma el punto de conexión entre entornos y tecnologías que de otro modo estarían dispares y desconectados”.
Publicidad

Para el público general, Red Hat Enterprise Linux 9 estará disponible en las próximas semanas a través del Portal de Clientes de Red Hat y de los principales mercados de proveedores de nubes de todos sus países.
Conozca más sobre la gama de innovaciones de Red Hat Enterprise Linux 9:
- Una capa uniforme desde la multinube, hasta el edge
 
Red Hat Enterprise Linux 9 hace aún más fácil extender la solidez y estabilidad del Linux empresarial local a múltiples nubes públicas hasta llegar al edge y está disponible en forma nativa y sencilla a través de los principales mercados de proveedores de nubes.
Esto permite a los CIO ampliar de manera más ágil los flujos de operaciones, las habilidades y estrategias en un universo informático en constante evolución sustentado por una base más sólida que propicie la innovación.
También, Red Hat Enterprise Linux 9 incorpora mejoras clave específicamente pensadas para atender la creciente demanda de edge computing en la empresa.
Por ejemplo, Edge management ayuda a los equipos a gestionar y escalar Red Hat Enterprise Linux en condiciones más seguras en dispositivos distribuidos desde una única interfaz; mientras que Podman puede detectar actualizaciones de contenedores fallidas y restaurar automáticamente la última configuración adecuada, lo cual ayuda a optimizar el tiempo productivo y la fiabilidad de las aplicaciones remotas. El anuncio de Red Hat Edge incluye más información sobre estas actualizaciones.
Red Hat Enterprise 9 también admitirá la próxima versión de Red Hat Satellite 6.11, la última iteración de la solución de gestión de infraestructuras para los recursos de Red Hat Enterprise Linux.
- La automatización como prioridad de la TI
 
Red Hat Enterprise Linux 9 se diseñó teniendo en cuenta las necesidades de automatización de la TI moderna.
Ansible sostiene un conjunto más amplio de Red Hat Enterprise Linux System Roles que proporcionan un flujo de trabajo automatizado para crear configuraciones de sistemas específicas.
Red Hat Enterprise Linux 9 continúa ampliando su portfolio e incorpora nuevos roles del sistema para Postfix, clústeres de alta disponibilidad, firewall, Microsoft SQL Server y consola web, entre otros.
También, Red Hat Enterprise Linux 9 admite la aplicación de parches en el kernel en caliente desde la consola web de Red Hat Enterprise Linux, automatizando así, aún más, la forma en que las organizaciones de TI pueden automatizar tareas críticas en función de las necesidades.
Lo anterior, permite a los equipos de operaciones de TI aplicar actualizaciones en grandes implementaciones de sistemas distribuidos sin la necesidad de acceder a herramientas de la línea de comando, lo cual facilita resolver cualquier problema que afecte la producción, desde el centro de datos principal hasta múltiples nubes y el edge.
- Una plataforma de DevOps para la nube híbrida abierta
 
Red Hat Enterprise Linux 9 perpetúa la misión de Red Hat Enterprise Linux de ser estable, pero no estático y de combinar la innovación con la estabilidad en producción.
Por ello, para los desarrolladores, Red Hat Enterprise Linux 9 está diseñado con GNU Compiler Collection (GCC) 11 y con las últimas versiones de los compiladores LLVM, Rust y Go, esto los ayudará a crear la próxima generación de aplicaciones modernas y a modernizar sus actuales aplicaciones de producción.
De igual forma, Red Hat Enterprise Linux 9 también habilitó Link Time Optimization (LTO) por defecto, ayudando a optimizar y construir ejecutables más pequeños y eficientes.
También, los equipos de operaciones de TI encontrarán un conjunto de nuevas mejoras en Image Builder incorporadas en Red Hat Enterprise Linux 9 que incluyen la disponibilidad general de Red Hat Enterprise Linux Image Builder como Servicio, desacoplado de la plataforma principal.
Otras de las mejoras en Image Builder contienen el soporte personalizado del sistema de archivos y el soporte de los principales proveedores de nubes y tecnologías de virtualización, como Amazon Web Services, Microsoft Azure, Google Cloud Platform y VMware.
Lo anterior, junto con la continua innovación que aporta Red Hat Insights, esto permite a los equipos de operaciones de TI estandarizar y optimizar más fácilmente imágenes de sistemas en todo el universo de la nube híbrida.
Por supuesto, Red Hat Enterprise Linux 9 está disponible a través de Red Hat Developer for Individuals, una suscripción gratuita de Red Hat Enterprise Linux que permite que una única persona ejecute en producción hasta de 16 sistemas de Red Hat Enterprise Linux.
Conéctese con Red Hat
- Conozca más acerca de Red Hat
 - Obtenga más noticias en la sala de noticias de Red Hat
 - Lea el blog de Red Hat
 - Siga a Red Hat en Twitter
 - Únase a Red Hat en Facebook
 - Mire los videos de Red Hat en YouTube
 - Siga a Red Hat en LinkedIn
 
Visita Nuestra Sección de Tecnología
UTN de Costa Rica utiliza cámara térmica del celular de Cat® para detectar enfermedades en las pezuñas del ganado lechero
Herramienta tecnológica usada por estudiantes en las carreras de Medicina Veterinaria e
Ingeniería en Sistemas de Producción Animal
Los estudiantes de las carreras
de Medicina Veterinaria con énfasis en Buiatría (rama que se especializa en el
estudios de los bovinos y rumiantes) e Ingeniería en Sistemas de Producción Animal
de la Sede de Atenas (provincia de Alajuela) de la Universidad Técnica Nacional
(UTN) de Costa Rica utilizan la cámara térmica de los celulares Cat® como
herramienta para detectar posibles enfermedades en las pezuñas del ganado bovino
lechero.

De acuerdo con Milton Gutiérrez, Coordinador del Área de Producción y Gestión
Empresarial de la UTN Sede de Atenas, las denominadas enfermedades podales se
pueden definir como cualquier afectación presente en la pezuña de los bovinos, ya
sea por un proceso infeccioso o bien de tipo estructural.
“Este tipo de problemas son bastantes frecuentes sobre todo en condiciones donde
los animales tienen que transitar por caminos irregulares y con altos contenidos de
humedad”, manifestó Gutiérrez.
Hace dos años Cat® Phones donó a la UTN Sede de Atenas dos modelos S61 para
que los alumnos los utilizarán en las prácticas de campo en fincas como un
dispositivo tecnológico de avanzada que ofrece imágenes térmicas en tiempo real a
partir de las cuales se pueden detectar posibles enfermedades en las patas de los
animales.
En la actualidad la UTN Sede de Atenas tiene una matrícula total de 1372 alumnos,
de los cuales 293 están matriculados en la carrera de Medicina Veterinaria con
énfasis en Buiatría y 318 de Ingeniería en Sistemas de Producción Animal. El hato
bovino (de carne y leche) está compuesto por 415 animales.
Publicidad

Cecilia Poveda, Directora de Mercadeo de Bullitt Group en Latinoamérica,
manifestó que el uso de los teléfonos Cat® en la producción bovina representa una
“muestra clara de la versatilidad de uso de los dispositivos”.
“Esta gran cantidad de usos de nuestros teléfonos ha sido más que probada, incluye
las más diversas áreas como la mecánica automotriz, el sector de la salud, la
construcción, plomería e ingeniería, entre otras áreas”, resaltó la Ejecutiva de Bullitt
Group, fabricante y licenciatario de los Cat® Phones.
Mucho impacto
Gutiérrez  precisó que las enfermedades podales representan “una de las
principales afectaciones que tienen los animales. El ganado con este tipo de
padecimientos tiene problemas como la dificultad de movilizarse, lo que conlleva
pérdidas de condición corporal y peso; además, una disminución en la
producción de leche, al no poder tener acceso a las fuentes de
alimentación forrajera en los potreros y; con ello, el productor se ve afectado por una
disminución de los ingresos.
“La cámara térmica es de mucha ayuda en la detección temprana de este tipo de
afectación, ya que podemos identificar  aumentos de la temperatura en la zona
afectada. Con ello poder tener un tratamiento para el control del problema”, añadió
Gutiérrez.
Una investigación realizada en Costa Rica por Marvin Solano, Bernardo Vargas,
Alejandro Saborío y Derling Pichardo determinó que “las lesiones podales
constituyen uno de los problemas de salud más importantes en los hatos lecheros
(http://www.mag.go.cr/rev_meso/v29n01_123.pdf).
Según los autores la prevalencia de las lesiones podales en hatos lecheros es muy
variable, depende de las características del sistema de producción. En Nueva
Zelanda se mencionan incidencias del 2 al 38% dependiendo de los rodeos, en
Australia, en un estudio con 73 hatos se reportó que el 88% de los establecimientos
presentaban este tipo de lesiones, en Canadá hubo una media del 21% y en el Sur
de Chile entre 9% y 32%.
Visita Nuestra Sección de Tecnología
90 estudiantes participaron en taller acerca de energía renovable
Alumnos se involucraron en el encuentro “Impulsando un futuro sostenible” Colegio San Vicente de Paul, Panamáe
Un grupo de 90 estudiantes de quinto y
sexto grado del Colegio San Vicente de Paul, ubicado en Corozal (Panamá),
participaron en el taller “Impulsando un futuro sostenible”, organizado por el
Capítulo de Potencia y Energía del Instituto de Ingenieros Eléctricos y
Electrónicos (IEEE, siglas en inglés) Sección Panamá.



El evento se llevó a cabo en el marco de las celebraciones del IEEE PES Day
2022 con el lema que brindó a los alumnos información relacionada con los tipos
de energía eléctrica, ahorro y transición a tecnologías (solar y eólica, entre otras) 
amigables con el ambiente.
 
Tania Abrego, Coordinadora del Capítulo de Potencia y Energía del IEEE-
Panamá, durante el taller se instruyó a los alumnos con una exposición, vídeos,
sesiones de interacción, preguntas y respuestas, juegos educativos y una pintura
como recuerdo de la actividad por medio de imágenes alusivas al tema: el héroe
de la energía solar, el héroe de la energía eólica y mi casa sostenible.
Publicidad

La Coordinadora Abrego expresó que este tipo de encuentros con estudiantes
de escuelas y colegios son de una importancia “fundamental porque estamos
educando a los ciudadanos del futuro en el tema de las energías amigables con el
ambiente que, entre otros beneficios, contribuyen de manera significativa a luchar
contra el cambio climático”-
 
“Para generar el cambio en favor de las energías renovables tenemos que atraer
el interés de los niños y jóvenes porque ellos en futuro constituirán una masa
crítica que podrá diseminar este mensaje positivos entre una mayor cantidad de
personas para beneficio de toda la sociedad en su conjunto”, destacó Abrego.
 
De acuerdo con el Sistema de Integración Centroamericana (SICA) “Panamá
está encaminada a cumplir los objetivos de energía renovable establecidos en el
Plan Nacional de Energía, el cual busca elevar al 70% la participación de energía
verde.
 
“En corto tiempo Panamá puede convertirse en un ejemplo a seguir para
Centroamérica si utiliza su potencial para generar el 70% de la electricidad a partir
de los recursos hidroeléctricos, eólicos y solares”, indica la información de SICA
(Panamá avanza en políticas de energías renovables (sica.int)).
 
Mensaje positivo
 
Julio García, Presidente de IEEE-Panamá afirmó que “al cierre del taller los
niños mantuvieron el compromiso de preguntar a sus padres como poder generar
más ahorro energético en sus casas”.
 
“Estamos seguros de que cuando los padres de familia oigan este tipo de mensaje
de boca propia de sus hijos mostrarán más interés para apoyar a las energías
renovables con diferentes acciones concretas en sus hogares”, manifestó García.
 
Luego del Taller el Departamento de Psicología del Colegio San Vicente de
Paul extendió una a la invitación a la Sociedad de Potencia y Energía de IEEE-
Panamá a formar parte de la Feria Universitaria de los graduandos para conocer
las iniciativas que IEEE local en favor de los profesionales de la Ingeniería.
Visita Nuestra Sección de Educación

                            
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                            



