slide 1
Image Slide 2
Image Slide 1
Su anuncio aquí, paute con nosotros.
previous arrow
next arrow
Shadow
Diseño sin título (3)
Diseño sin título (2)
Diseño sin título (7)
Diseño sin título (4)
7077- (1)
previous arrow
next arrow

700 MIL PASAPORTES BIOMÉTRICOS PARA EL 2024

700 MIL PASAPORTES BIOMÉTRICOS PARA EL 2024

Documento digital no permite su falsificación ni alteración
04 de abril 2024.
La Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) adquirió más de 700 mil libretas de pasaporte biométrico para atender la alta demanda de este documento internacional de viaje que se tramita a través de las oficinas de Migración, Banco de Costa Rica, Correos de Costa Rica y Consulados costarricenses en el exterior.
La demanda de solicitudes de pasaporte aumentó de manera sostenida. En el primer trimestre del 2023 se recibieron 97.452 solicitudes de pasaporte, mientras que en el mismo periodo del 2024 se tramitaron 117.917 pasaportes, es decir, más de 20 mil solicitudes adicionales lo que equivale a un fuerte porcentaje de aumento.
Para el 2024 se proyecta expedir 550.000 pasaportes biométricos.
La directora general, Msc. Marta Vindas, señaló que se implementó a partir del presente año un horario diferenciado para la impresión de pasaportes con la finalidad de acortar los tiempos de entrega, en favor de los usuarios.
Entre el 1 y 2 de abril del presente año, se entregaron a Correos de Costa Rica, en promedio, 5.000 pasaportes diarios con el fin de disminuir el lapso para la entrega de este documento internacional de viaje.

El pasaporte biométrico, que gestiona de la DGME pone a Costa Rica a la vanguardia en las Américas, ya que cuenta con medidas de seguridad que se enmarcan bajo los más altos estándares movilidad a nivel global. Estos factores de seguridad impiden la falsificación y alteración del documento, así como la modificación de la información y datos personales del usuario gracias a su alta tecnología.
Cada chip personalizado garantiza alta seguridad en casos de extravío o robo del documento; su tecnología favorece la agilización de los trámites aeroportuarios por su fácil comprobación y trazabilidad, abriéndole las puertas a los costarricenses a una mayor flexibilización en sus viajes al exterior.
La DGME recuerda que los pasaportes no biométricos continúan vigentes hasta su último día de caducidad, por lo que no es necesario gestionar su renovación antes de la fecha de vencimiento. Asimismo, los requisitos para la solicitud de nuevos pasaportes se contemplan en el sitio web https://www.migracion.go.cr/Paginas/Pasaportes-y-Permisos-de-Salida.aspx

Visita Nuestra Sección de Tecnología

Hot Wheels Monster Trucks Live

Hot Wheels Monster Trucks Live

El evento de motores más completo y novedoso visitará
Costa Rica por primera vez
● Éste formato de presentación incluye motos, carros y
mucho más
Los amantes de los deportes motorizados y la
adrenalina tendrán oportunidad de presenciar un show nunca antes visto
en el país, se trata de Hot Wheels Monster Trucks Live. Éste es un
evento que incluye motos, carros monster trucks y otras disciplinas
relacionadas que complementarán dicho espectáculo.
En el evento habrá Food Trucks y varias activaciones relacionadas para
el disfrute de toda la familia.
“El Hot Wheels Monster Trucks Live Tour es una experiencia única que
mezcla la emoción de los vehículos a gran escala con la diversión y la
fantasía de Hot Wheels, son shows inolvidables para los amantes de los
autos y los espectáculos de acción. Además la gran mayoría tuvimos al
menos un carrito de Hot Wheels y ahora podremos ver estos juguetes
en tamaño gigante” dijo Bryce Poveda, productor general del evento.

Este evento es apto para toda la familia y se llevará a cabo en el estadio
nacional los días 26 y 27 de abril de 2025, además de todas las
actividades que se tienen programados durante la exhibición, los
asistentes podrán interactuar tanto con los autos como con sus pilotos,
así como adquirir mercancía original a precios muy accesibles.
A a continuación una breve descripción de lo que se vivirá en abril 2025:

Zona interactiva: Crash Zone Pre-Show: Antes del evento, los asistentes
pueden acceder a una experiencia cercana con los monster trucks,
sacarse fotos y conocer a los conductores.
Merchandising y souvenirs exclusivos: Productos temáticos de Hot
Wheels disponibles para comprar durante el evento.
Monster Trucks de gran escala, Vehículos gigantes inspirados en los
modelos clásicos de Hot Wheels, como Bone Shaker, Tiger Shark, Demo
Derby y más, que realizan saltos, aplastan autos y compiten en desafíos
extremos.
Espectáculos de acrobacias: Incluyen motos acrobáticas, autos de
acrobacias y sorpresas que mantienen a todos al borde de sus asientos.
El Hot Wheels Monster Trucks Live Tour es un espectáculo en vivo
basado en los populares juguetes de Hot Wheels. Combina la emoción
de los monster trucks gigantes con entretenimiento familiar lleno de
adrenalina, acrobacias espectaculares y experiencias
interactivas. Referencia: https://www.youtube.com/watch?v=TLrjoteJlPk
Esta será la primera vez que un evento de esta magnitud y con esas
características se realiza en la región centroamericana. Próximamente se
darán detalles sobre precios de las entradas y modo de venta

Visita Nuestra Sección de Motores

Samsung Galaxy S25 Ultra presenta Corning® Gorilla® Armor 2, el primer cristal cerámico antirreflectante del sector para dispositivos móviles

Samsung Galaxy S25 Ultra presenta Corning® Gorilla® Armor 2, el primer cristal cerámico antirreflectante del sector para dispositivos móviles

Corning® Gorilla® Armor 2 establece un nuevo estándar de durabilidad al tiempo que ofrece una claridad de pantalla móvil superior en el Samsung Galaxy S25 Ultra
 
Seúl, Corea. 23 de enero de 2025. Samsung Electronics Co., Ltd. y Corning Incorporated (NYSE: GLW) han anunciado hoy que el Galaxy S25 Ultra incluirá el Gorilla® Armor 2 de Corning®, el primer material de cubierta de pantalla para dispositivos móviles del sector con cristal cerámico antirreflectante y resistente a los rayones. Los dispositivos Galaxy S25 Ultra de Samsung muestran esta innovación revolucionaria en sus pantallas frontales, lo que marca un hito impresionante en la tecnología de pantallas móviles.
Gorilla Armor 2 es un avance importante en la tecnología vitrocerámica, al combinar una resistencia superior con una claridad excelente en la pantalla de los smartphones.
La elección de Samsung de incorporar Gorilla Armor 2 en sus dispositivos Galaxy S25 Ultra subraya la colaboración duradera entre Samsung y Corning y el compromiso compartido de las dos empresas con la innovación y la satisfacción del cliente.
“El Galaxy S25 Ultra representa un progreso significativo para brindar a nuestros usuarios la experiencia móvil más resistente de todos los tiempos”, afirmó Kwangjin Bae, vicepresidente ejecutivo y director del equipo de I+D mecánico de la unidad Mobile eXperience Business de Samsung Electronics. “Nuestra asociación con Corning continúa superando los límites en el rendimiento de las pantallas, lo que nos permite satisfacer las necesidades cambiantes de los consumidores en todo el mundo”.
En comparación con la primera generación de Corning® Gorilla® Armor, Gorilla Armor 2 ofrece una mayor durabilidad: los dispositivos equipados con Gorilla Armor 2 son aún más capaces de soportar la naturaleza dura e impredecible de la vida diaria. En concreto, cuando se cae sobre superficies duras y difíciles, Gorilla Armor 2 está diseñado para resistir mejor que nunca los daños, como las roturas.
Las propiedades antirreflejos de Gorilla Armor 2 reducen drásticamente los reflejos de la superficie tanto en interiores como en exteriores. Estas propiedades pueden mejorar la relación de contraste de la pantalla, lo que ofrece una experiencia de usuario excepcional en diversas condiciones de iluminación.
 En las pruebas de laboratorio de Corning, Gorilla Armor 2 resistió a caídas de hasta 2,2 metros sobre una superficie que imitaba al hormigón. Los materiales vitrocerámicos alternativos fallaron al caer desde un metro. Además, Gorilla Armor 2 mantuvo su excepcional resistencia a los arañazos, demostrando una resistencia cuatro veces superior a los vidrios de cubierta de aluminosilicato de litio de la competencia con revestimiento antirreflejo[1].
«Samsung y Corning tienen una larga trayectoria de colaboración para ofrecer a los consumidores las tecnologías más avanzadas e innovadoras», afirmó David Velasquez, vicepresidente y director general de Corning® Gorilla® Glass. «Con Gorilla Armor 2, ofrecemos a los consumidores una experiencia de usuario sin igual con el primer material de cubierta de cerámica de vidrio duradero y ópticamente avanzado jamás utilizado en un dispositivo móvil Galaxy».
###
Para conocer las últimas noticias, por favor visite la Sala de Prensa de Samsung Electronics Central America & Caribbean en http://news.samsung.com/latin Por favor comparte tus comentarios en nuestras redes: Facebook SamsungLatin Instagram @SamsungLatin  Twitter: @SamsungLatin y Youtube: https://www.youtube.com/samsungpanama
 
Te invitamos a que descubras los beneficios únicos y exclusivos que tiene Samsung para sus usuarios en nuestra APP Samsung Members
Visita Nuestra Sección de Tecnología

Piloto revelación del FMX dirá presente en X-Knights 2025

Piloto revelación del FMX dirá presente en X-Knights 2025

Se trata del español José Mincha
Entradas se encuentran a la venta en www.eticket.cr.
José Mincha, el piloto revelación del Freestyle
Motocross (FMX) se sumará a la edición 2025 de X-Knights, que se llevará a
cabo el próximo 15 de marzo en el Estadio Nacional de La Sabana.
Considerada la mejor competencia de FMX y BMX en la región, X-Knights
promete un espectáculo inolvidable con un lineup de lujo en ambas disciplinas y
la construcción de una pista extrema diseñada con la última tecnología para
eventos de este nivel, este evento es producido por Family Fun – RPMTV.
A sus 21 años, Mincha, originario de Coruña, Galicia, se ha consolidado como
un piloto revelación en el mundo del FMX. Con una carrera que comenzó a los 4
años en motocross, ha acumulado varios campeonatos gallegos en modalidades
como Supercross y Motocross. En 2023, inició su incursión en el Freestyle
Motocross bajo la mentoría del reconocido piloto Maikel Melero.
Su progreso ha sido meteórico, logrando en 2024 el subcampeonato de España
y participando en eventos internacionales de renombre como Night of the Jumps
Hannover y Gladiators Games. Con un estilo técnico impecable y carisma único,
Mincha se ha ganado al público con trucos de altísima dificultad. Su repertorio
incluye impresionantes variaciones del Front Flip, como Tsunami, Córdoba, y
Suicide.

“Estoy listo para este desafío. Soy un rookie, pero estoy listo para
enfrentarme a estos grandes competidores en mi primera vez en X-Knights
Costa Rica”, comentó el joven piloto, quien competirá con una Yamaha 250 cc.
Además de Mincha, X-Knights 2025 contará con la participación de destacados
pilotos como el alemán Luc Ackermann, el español Maikel Melero, el chileno
Marco ‘Chino’ González, el japonés Taka Higashino y el italiano Davide Rossi.
La edición 2025 promete ser un espectáculo inolvidable, combinando la
adrenalina, la habilidad y el talento de los mejores atletas del mundo en el
Freestyle Motocross y BMX.

Entradas ya a la venta
Las entradas para disfrutar nuevamente de este espectáculo en el sitio
www.eticket.cr, los precios y localidades se consultan en la plataforma de
compra.

Visita Nuestra Sección de Motores

HONOR le acompaña en este regreso a clases con excelentes opciones tecnológicas

HONOR le acompaña en este regreso a clases con excelentes opciones tecnológicas

Descubrí las herramientas que harán la diferencia este año escolar, con increíbles descuentos y

regalos exclusivos de la marca

HONOR es el compañero ideal en este regreso a
clases, ya que, tiene los dispositivos ideales y diseñados para estudiantes que buscan
herramientas tecnológicas que impulsen su aprendizaje y creatividad.
Los modelos y tabletas HONOR son sinónimo de innovación, estilo, seguridad y
rendimiento. La marca tiene diferentes promociones para hacer de esta vuelta a las aulas,
una experiencia académica mucho más innovadora:
1. Kölbi y HONOR: una conexión que eleva el entretenimiento
En los puntos de venta designados de Kölbi, los protagonistas son el HONOR Pad X9 y el
HONOR Pad X8a, ideales para estudiantes de escuela y colegio, con una versatilidad para
realizar cualquier tipo de tarea.
Por su lado, la HONOR Pad X9 posee una pantalla FullView de 11.5 pulgadas, un sistema
de audio de seis altavoces con tecnología de ajuste de sonido HONOR Histen,
almacenamiento de hasta 128GB, funciones inteligentes y un aspecto elegante.
Esta tablet ofrece la mejor pantalla en su clase y te muestra detalles impresionantes y
colores realistas que elevan el entretenimiento a un nivel completamente nuevo, al mismo
tiempo que te permite apreciar tus contenidos cuidando tu salud visual
Con una frecuencia de actualización ajustable de hasta 120Hz, la HONOR Pad X9 ofrece
una experiencia visual muy fluida en aplicaciones selectas, así como una mayor eficiencia

de la batería para realizar actividades menos exigentes, como leer un libro electrónico.
Gracias a las tecnologías integradas que permiten que el dispositivo cambie su frecuencia
de actualización de forma automática e inteligente, los usuarios disponen de un amplio
margen de flexibilidad para personalizar su experiencia al utilizar la tablet, en función de las
situaciones de uso.
Mientras tanto, la HONOR Pad X8a, con su pantalla de 11 pulgadas y una resolución de
1920×1200, ofrece una experiencia visual inmersiva que facilita la lectura de textos y la
visualización de gráficos. Además, la Certificación TÜV Rheinland Low Blue Light y Flicker
Free reduce la fatiga ocular, permitiendo estudiar durante horas sin molestias.
Está diseñada para aquellos que están en constante movimiento. Con solo 7.25 mm de
grosor y un peso de 495 g, esta tablet es fácil de transportar y se adapta a cualquier
entorno, ya sea en el aula, la oficina o en casa. Su cuerpo metálico de alta calidad no solo le
proporciona un aspecto elegante, sino que también asegura durabilidad.
Por la compra de cualquiera de estos dos productos en las tiendas Kölbi, recibirás como
regalo de la marca un HONOR Choice Keyboard. Esta promoción está vigente desde el
lunes 13 de enero y hasta agotar existencias.
2. Increíbles promociones en tiendas de electrodomésticos
HONOR ofrece promociones exclusivas en una variedad de dispositivos ideales para
estudiantes, jóvenes profesionales y familias, las cuales, son válidas por todo el mes de
enero. A continuación, las excelentes promociones en cuanto a tablets, para estudiar de
manera más cómoda:
– HONOR Pad 9:
Este modelo es un balance entre elegancia y simetría. Nada mejor que una gran pantalla de
12.1 pulgadas y la configuración de ocho parlantes, con dos en la parte inferior, que te
permitirán vivir una experiencia acústica totalmente inmersiva. Así, cualquier trabajo
académico es más fácil de realizar. La batería de 8300mAh puede soportar reproducción de
video local por hasta 11 horas con una carga completa, brindando una duración excepcional
tanto al trabajar como al divertirte.
Regalo de la marca: Incluye un HONOR Pen Choice para tomar notas o dibujar y los
HONOR Choice Earbuds X5, perfectos para llamadas o música en movimiento.
– HONOR Pad X9:
Precio especial: ₡129,900.
Con 4GB de memoria RAM y un gran almacenamiento de 128GB, la HONOR Pad X9 puede
guardar localmente 26,880 fotos, 10,752 canciones o 430 videos HD, proporcionando a los
usuarios un amplio espacio para su colección multimedia.
En cuanto a los celulares, HONOR tiene las siguientes promociones:
– HONOR X8b (256GB):

Precio especial: ₡129,900.
Tiene un poder extraordinario, con un almacenamiento enorme de 256 GB de memoria
RAM. Posee una pantalla ultrarresistente y brillante sin ningún riesgo, pues posee
tecnología AMOLED. Es ultradelgado, ideal para cargar en las mochilas.
Cámara: Su cámara principal de 108MP captura imágenes con claridad y detalles
excepcionales, ideal para quienes disfrutan de la fotografía o necesitan escanear
documentos.
– HONOR X5b Plus:
Precio especial: ₡79,900.
El Honor X5b Plus tiene una pantalla HD+ de 6.56 pulgadas, procesador Helio G36 con
4GB de RAM y 256GB de almacenamiento. Posee una cámara principal de 50MP, la batería
de 5200 mAh y un lector de huellas lateral. El HONOR X5b Plus es perfecto para usuarios
que buscan funcionalidad básica con un diseño compacto y batería de larga duración.
HONOR continúa posicionándose como una marca líder, ofreciendo dispositivos que
combinan rendimiento de punta, diseño innovador y precio competitivo para todo tipo de
usuarios, incluyendo el académico. Las promociones se extenderán hasta el 28 de enero
del 2024 o hasta agotar existencias.
Para obtener más información, visitá la tienda en línea de HONOR https://tiendahonor.cr
o el sitio https://www.honor.com/cam/
• https://www.facebook.com/HONORCostaRica/
• https://www.instagram.com/honor.costarica

Visita Nuestra Sección de Tecnología

Costa Rica cuenta con Centro de Excelencia en Semiconductores

Costa Rica cuenta con Centro de Excelencia en Semiconductores

Nuevo proyecto en el campus de Heredia de la Universidad Latina de Costa
Rica, inspirado en el modelo exitoso de ASU en Vietnam, busca transformar
la educación con un estándar innovador en tecnología.
Costa Rica se consolida como líder en semiconductores, inteligencia
artificial y 5G, destacando como proveedor clave de talento e innovación
global.
En un hito histórico para la educación superior y la industria tecnológica del país, la Universidad Latina de
Costa Rica ha inaugurado el Centro de Excelencia llamado Innovation
Technological Development Hub by ULATINA. Este proyecto visionario posiciona a
Costa Rica como un referente regional en innovación, investigación y desarrollo
tecnológico en semiconductores, inteligencia artificial, 5G y computación en la
nube.
El nuevo centro, ubicado en el campus de Heredia, se desarrolla bajo el modelo
exitoso implementado por Arizona State University (ASU) en Vietnam. Adopta las
mejores prácticas internacionales para conectar la academia con la industria,
promover tecnologías disruptivas y fomentar el desarrollo de talento especializado.
"Estamos implementando un modelo de excelencia que permite a Costa Rica
alinearse con las demandas del mercado global y convertirnos en un punto de
referencia en el desarrollo de talento en semiconductores y tecnologías
emergentes", destacó la Sra. Rosa Monge, Rectora de la Universidad Latina de
Costa Rica.

El Centro de Excelencia, ofrece un programa educativo que abarca desde
investigaciones, certificaciones especializadas y cursos cortos hasta maestrías.
Estos programas se diseñan en colaboración con la industria para asegurar que
los estudiantes adquieran habilidades prácticas y conocimientos relevantes. Entre
las certificaciones destacadas se incluyen el Bootcamp Synopsys, cursos
especializados en diseño de experimentos, programación avanzada, y la
innovadora certificación en Packing and Testing para semiconductores. Estas
certificaciones complementan iniciativas previas como los talleres gratuitos en
semiconductores organizados en alianza con ASU en 2024, en el marco del Fondo
Internacional de Innovación y Seguridad Tecnológica (Fondo ITSI), que
subrayaron el compromiso de ULATINA con el desarrollo del talento especializado.
El Centro ya cuenta con colaboraciones clave con empresas internacionales.
Estas alianzas permiten a los estudiantes participar en proyectos reales, fortalecer
sus habilidades y acceder a oportunidades de pasantías y empleo. Además,

ULATINA trabaja con ASU para mejorar la formación en inglés, una competencia
crítica para la inserción en el mercado laboral global.
La inauguración del Centro, Innovation & Technological Development Hub by
ULATINA también contó con la presencia de los CEO de las empresas más
destacadas que operan en Costa Rica, reafirmando la importancia de esta
iniciativa para el sector empresarial.
Asimismo, el Centro de Excelencia de ULATINA cuenta con 5G Liberty, una red
5G en fase de pruebas desarrollada en alianza con Liberty. Esta iniciativa incluye
un "test bed" académico ubicado en el campus universitario que busca integrar la
tecnología 5G al ambiente educativo y científico, mientras que el empresarial sé
enfoca en soluciones innovadoras para clientes de la zona franca, como
mediciones de consumo de energía, seguridad y sistemas de videoconferencia.
En un contexto donde la demanda global de semiconductores supera los $500 mil
millones anuales, Costa Rica se posiciona como un proveedor clave de talento e
innovación en la economía del conocimiento. "Este Centro de Excelencia,
Innovation Technological Development Hub by ULATINA, no es solo un espacio
físico, si no un motor de oportunidades que proyecta a Costa Rica hacia un futuro
más competitivo, inclusivo, conectado con los mercados internacionales y
promueve una nueva era de desarrollo económico basado en el conocimiento y la
innovación colaborativa", afirmó la Sra. Rosa Monge, Rectora de la Universidad
Latina de Costa Rica.
Un enfoque inclusivo y sostenible
El Centro prioriza la inclusión de mujeres en el área de tecnología, con acciones
concretas para integrar más talento femenino en esta industria dinámica. También
fomenta el reskilling y upskilling mediante programas especializados que
responden a las necesidades cambiantes del mercado. Esto incluye la creación de
un ecosistema que integra tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, él
aprendizaje automático y la automatización avanzada.

Visita Nuestra Sección de Educación

Día Internacional del Perro de Asistencia: inclusión y esperanza en movimiento

Día Internacional del Perro de Asistencia: inclusión y esperanza en movimiento

Estos animales ayudan en tareas prácticas como guiar, alertar, recoger objetos,
además de ofrecer apoyo emocional y contribuir a la integración social de sus
tutores
Brindarles los cuidados necesarios, asegurar su libre acceso a espacios públicos, y
educar a la sociedad sobre su labor son pasos esenciales para garantizar su
bienestar y su capacidad de cumplir con su función
San José, Costa Rica. Los perros de asistencia desempeñan un papel vital en la
vida de miles de personas, brindando apoyo emocional, físico y social. En el Día
Internacional del Perro de Asistencia, conmemorado el pasado 21 de enero, se resalta la
importancia de estos animales en la sociedad y la necesidad de crear conciencia
sobre sus derechos y las responsabilidades que tenemos hacia ellos.
Son animales especialmente entrenados para ayudar a personas en temas como
discapacidad visual, auditiva, motriz o emocional. Más allá de ser mascotas, los
perros de asistencia se convierten en aliados inseparables que fomentan la
independencia y la integración social.
Al ser aliados del ser humano, estos animales requieren de cuidados, tales como
realizar visitas frecuentes, al menos dos veces al año, al Médico Veterinario, quien
será el encargado de tener al día el esquema de vacunación de los perros, además
de tener al día su desparasitación interna, así como, la desparasitación externa los
12 meses del año, para ayudar a prevenir las enfermedades que estos pueden
transmitir, a través de tratamientos, eficaces, con respaldo científico y que puedan
brindar protección por el mayor tiempo posible, como una de las opciones que
recientemente, llegó a Costa Rica que con una sola dosis protege contra pulgas y
garrapatas hasta por un año.

 

Midsection of young blind man with white cane and guide dog waiting at zebra crossing in city.

"Cuidar de un perro de asistencia requiere un compromiso especial. Estas mascotas
necesitan revisiones regulares con el Médico Veterinario, una nutrición adecuada y
actividades que mantengan su bienestar físico y mental. Su papel en la vida de sus
tutores es insustituible, y como sociedad debemos valorarlos y protegerlos. Nunca
debemos distraer a un perro de asistencia mientras está trabajando. Acariciarlos o
hablarles puede interferir con sus tareas y poner en riesgo a su tutor”, explica Adrian
Polo, Médico Veterinario y Gerente Técnico de la Unidad de Animales de Compañía
de MSD Animal Health en América Central, Caribe y Ecuador (CENCA EC)
Su impacto va más allá de lo funcional, ya que estudios científicos han demostrado
que la interacción con perros de asistencia mejora la salud mental, reduce la
ansiedad, aumenta la confianza y fomenta el sentido de pertenencia en quienes los
necesitan.
Los perros de asistencia pueden cambiar la vida de las personas a las que asisten,
contribuyendo a construir una sociedad más inclusiva. Cada perro entrenado

representa una historia de esperanza, resiliencia y superación, y cada persona que
logra independencia gracias a su compañero canino es un testimonio del poder
transformador de la conexión humano-animal.
En este Día Internacional del Perro de Asistencia, MSD Animal Health invita a la
sociedad a informarse y sensibilizarse sobre el tema. Respetar el trabajo de estos
animales, cuidar su salud, lo que representa un paso hacia una comunidad más
inclusiva y solidaria.

Visita Nuestra Sección Animal

La Cámara Nacional de Productores de Leche manifiesta su posición ante la posibilidad de que Panamá apele el fallo

LA CÁMARA NACIONAL DE PRODUCTORES DE LECHE MANIFIESTA SU POSICIÓN ANTE LA
POSIBILIDAD DE QUE PANAMÁ APELE EL FALLO FAVORABLE A COSTA RICA DEL PANEL ARBITRAL DE
LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO (OMC) CONTRA LAS MEDIDAS INTERPUESTAS A LOS
PRODUCTOS LÁCTEOS Y OTROS PRODUCTOS AGROPECUARIOS PARA INGRESAR AL MERCADO DE

PANAMÁ

La Cámara Nacional de Productores de Leche de Costa Rica recibió con sorpresa y malestar las manifestaciones
públicas, realizadas por diversos actores del sector privado y público panameño, indicando que este país apelaría
el contundente fallo favorable a Costa Rica, presentado por el panel arbitral de la OMC en el mes de diciembre.
Al respecto doña Ivannia Quesada, Presidenta de la Cámara Nacional de Productores de Leche, manifestó “Desde
hace décadas el sector lácteo costarricense es autosuficiente y exportador neto de productos lácteos de excelente
calidad. Nuestro sector en la actualidad exporta exitosamente productos lácteos a más de 10 países: Guatemala,
El Salvador, Honduras, Nicaragua, República Dominicana, Colombia (San Andrés), Estados Unidos de América,
Trinidad y Tobago, Cuba, Curazao y Aruba, y Holanda (Países Bajos), cumpliendo estrictos estándares de calidad e
inocuidad, consolidando su participación en estos mercados con productos lácteos que han llevado bienestar y
nutrición a los consumidores de estos países. Lamentamos mucho que, como contundentemente lo indica el fallo
del panel arbitral de la OMC, se siga utilizando indebidamente pretextos sanitarios, sin fundamento científico ni
justificación técnica válida, para bloquear las exportaciones de productos lácteos ticos, que por más de veinte
años se realizaron a Panamá en beneficio de sus consumidores y sin tener ningún hallazgo relacionado con la
calidad o inocuidad de estos que representaran algún tipo de riesgo”.
A partir del establecimiento espurio de este bloqueo a los productos lácteos costarricenses, se ha generado
desabasto en muchas categorías de productos en el mercado panameño, ocasionando presiones al alza en el
precio de estos. Los consumidores de ese país siempre han reconocido la calidad, inocuidad y gran diversidad de
los productos lácteos costarricenses que hoy no logran conseguir por el bloqueo existente desde hace más de 4
años y medio.
Desde el 01 de julio del 2020 cuando se estableció el bloqueo, la producción de leche cruda de Panamá y la
cantidad de productores de leche ha disminuido, agravando la dependencia de las importaciones de productos
lácteos de otros países que no tienen ningún encadenamiento con el sector primario panameño como lo tiene
Costa Rica. Históricamente Panamá ha sido un importador neto de productos lácteos por el orden de entre un
40% a un 50% de su consumo interno.
Desde el inicio del conflicto nuestra organización ofreció al gobierno panameño apoyar procesos de asistencia
técnica a los productores de su país para mejorar su productividad, eficiencia, rentabilidad y calidad de su leche.
A diferencia de Panamá, en Costa Rica solo se impulsa la leche grado “Excelente” que procesa la industria formal,
no tenemos leche “Leche Grado C” que existe en el país vecino de una calidad inferior que no sería apta para su
procesamiento industrial en Costa Rica, por eso consideramos inaceptable las insinuaciones de algunos gremios
panameños de cuestionar la calidad e inocuidad de los productos lácteos costarricenses, los cuales son exportados
como se apuntó a mercados muy exigentes en estas materias.

En todo momento, la industria láctea costarricense no solo ha estado abierta, sino que ha solicitado
reiteradamente a las autoridades panameñas, que realicen las inspecciones zoosanitarias correspondientes como
es normal cuando hay un interés de seguir exportando al mercado panameño en este caso, esto permitiría verificar
objetivamente que se cumplen con todos los requisitos y estándares exigidos a nivel internacional, así lo hacen
los diferentes socios comerciales con los que se tiene relación. Así lo hicimos con Panamá por más de 20 años de
relación comercial láctea antes de que se diera el bloqueo.
El fallo arbitral fue claro y contundente al determinar que Panamá incumplió con la normativa internacional,
respecto a la medida relativa a la importación de productos lácteos de Costa Rica:
• Demostró que se trata de una prohibición a la importación de productos lácteos y cárnicos que se
mantiene en virtud de la no renovación de las aprobaciones sanitarias de 16 de los 18 establecimientos,
la medida afecta directamente al comercio internacional y es incompatible con el Anexo C(1)(a) del
Acuerdo MSF porque Panamá incurrió en demoras indebidas en la tramitación de los procedimientos de
renovación de las aprobaciones sanitarias de 16 establecimientos costarricenses;
• Panamá exigió a Costa Rica más información de la necesaria a efectos de concluir el procedimiento de
renovación de las aprobaciones sanitarias de 16 establecimientos costarricenses;
• La prohibición discrimina de manera arbitraria o injustificable a 16 establecimientos de Costa Rica
respecto de los establecimientos de Perú y Nueva Zelandia;
• La medida entraña un grado de restricción del comercio mayor del requerido para lograr el nivel de
protección adecuada de Panamá; la prohibición es incompatible con el artículo 2.2 del Acuerdo MSF
porque no se aplica para proteger la salud y la vida de las personas
• El panel determinó que las medidas en litigio son incompatibles con el Acuerdo MSF, han anulado o
menoscabado ventajas resultantes para Costa Rica de dicho Acuerdo, concluyendo que Panamá debe
ponerse de conformidad con las obligaciones que le corresponden en virtud del Acuerdo MSF.

Visita Nuestra Sección de Economía

Chevrolet Silverado, el pick up premium más vendido en Costa Rica, celebra 50 años de potencia en las carreteras

Chevrolet Silverado, el pick-up premium más vendido en Costa Rica, celebra 50 años de potencia en las carreteras

Este vehículo todoterreno es un referente en su segmento, pues combina diseño
robusto, poder, comodidad y tecnología.
Chevrolet Grupo Q vendió más de 360 unidades de este modelo solo en el 2024, lo
que lo convierte en el pick-up de lujo más comercializado en el país el año
anterior.

Este 2025 el pick Chevrolet Silverado celebra 50 años de presencia en el mercado.  Con más
de 360 unidades vendidas solo en el 2024, este icónico modelo es el pick-up premium más
vendido en Costa Rica.
Disponible en tres versiones, RST, ZR2 y High Country, el Silverado sobresale por su potencia,
durabilidad, comodidad y tecnología avanzada, y porque se adapta a las necesidades y
exigencias de los conductores que buscan un vehículo versátil.
“A cinco décadas de su existencia, el Chevrolet Silverado se consolida como el pick-up de lujo
más vendido en Costa Rica, gracias a su combinación inigualable de potencia, durabilidad y
tecnología de vanguardia. Los costarricenses valoran un vehículo que no solo ofrezca
rendimiento excepcional, si no también un alto nivel de confort y equipamiento, y el Silverado
cumple con estas expectativas en sus tres versiones”, comentó Asly Anchía, gerente regional
de Mercadeo de Chevrolet.

Por su parte, Igor Ortiz, gerente de producto de Chevrolet Grupo Q, explicó que esté lujoso pick
up destaca por su potente motor Ecotec V8 de hasta 6.2 L, con 420 caballos de fuerza y 623
Nm de torque qué combinado con tracción 4×4 y transmisión automática de 10 velocidades le
dan un rendimiento excepcional. “En términos de seguridad, incluye seis bolsas de aire, cámara
de visión 360°, alertas de colisión y tráfico trasero, asistente de mantenimiento de carril,
detección de peatones y sistemas avanzados como el monitor de presión de neumáticos y el
remolque inteligente, por lo que ofrece una conducción segura y eficiente”, detalló Ortiz.
Evolución de un ícono.
El pick-up Silverado inició su historia en 1975, cuando la marca utilizó por primera vez este
nombre para designar a los pick-up C/K, los cuales destacaban por su mayor equipamiento y
una versión más lujosa y estilizada. Sin embargo, fue en 1999 cuando Chevrolet lanzó la línea
independiente de pick-up Silverado, reemplazando la serie C/K, y posicionándose rápidamente
como el favorito de quienes buscaban un vehículo potente y de alto rendimiento.
La primera generación del Silverado ofreció opciones de motores V6 y V8, junto con una
carrocería resistente y sistemas que optimizaban la eficiencia de los motores y el rendimiento

general del pick-up. Esto marcó el inicio de una evolución constante que ha llevado al Chevrolet
Silverado a ser un líder en el mercado.
La segunda generación del Silverado llegó con innovaciones como la plataforma GMT900, que
mejoraba la rigidez estructural, motores más eficientes y potentes, y el sistema de control de
estabilidad StabiliTrak. Ese modelo fue galardonado con el premio North American Truck of the
Year.
Posteriormente, la tercera generación del Silverado incorporó los motores EcoTec3, materiales
de alta calidad en su interior, y avances tecnológicos como la pantalla táctil y cámaras de visión
trasera, ofreciendo aún más comodidad y versatilidad.
En el 2019, Chevrolet presentó la cuarta generación del icónico pick-up, la cual sé
caracterizaba por una estructura más ligera,  cabinas más espaciosas y la incorporación del
paquete Trail Boss, diseñado para caminos todoterreno.

50 años… ¡Y contando!
Hoy, a 50 años de su lanzamiento, el Chevrolet Silverado continúa siendo un referente en él
segmento del pick-up. Gracias a su constante evolución y a las innovaciones que a
integrado a lo largo de los años, este vehículo se ha mantenido como la opción preferida por
los conductores costarricenses que buscan un pick-up con la potencia necesaria para la ciudad
o para aventuras todoterreno.
Como parte de su compromiso con la sostenibilidad y las tendencias del mercado, Chevrolet
lanzó las versiones eléctricas Silverado EV, las cuales, aunque aún no están disponibles en
Costa Rica, abren un nuevo capítulo en la historia de este modelo.

Visita Nuestra Sección de Motores

El FE-stival: Una Experiencia Transformadora que Celebrará la Vida

El FE-stival: Una Experiencia Transformadora que Celebrará la Vida

Con un cartel impresionante que incluye a figuras como Miel San Marcos, Redimi2,
Barak y Marcos Witt, el FE-stival se consolida como el evento que une música y
propósito.» del año. Más que un concierto, es una experiencia transformadora que
celebra la música positiva y con mensaje.

Rica–El próximo 1 de marzo, el Estadio Nacional será el escenario de un
evento sin precedentes: el FE-stival. Este espectáculo único promete conectar corazones y
emociones a través de la música, la esperanza y la celebración de la vida. Diseñado para
inspirar y renovar fuerzas, el FE-stival reunirá a miles de personas en un ambiente seguro,
lleno de magia e inspiración.
El cartel del evento reúne a grandes leyendas de la música junto con talentos emergentes
que están marcando tendencias. Entre los artistas confirmados destacan Miel San Marcos,
reconocidos internacionalmente por su energía y mensajes poderosos; Barak, una de las
agrupaciones más innovadoras del momento; Redimi2, ícono del rap y la música urbana
con letras transformadoras; y Marcos Witt, una verdadera leyenda con décadas de
trayectoria. Además, artistas como Sarai Rivera, Averly Morillo y Dariana aportarán frescura
y autenticidad, representando a una nueva generación de talentos.

El FE-stival va más allá de la música. Los asistentes podrán disfrutar de una amplia
variedad de actividades, como activaciones interactivas, una feria de libros, food trucks,
juegos mecánicos, áreas de descanso y estaciones de fotografía para capturar recuerdos
únicos. Habrá sorpresas especiales durante todo el día para garantizar una experiencia
inolvidable.
Las entradas estarán disponibles a través de E-Ticket a partir del próximo domingo a las
10am. Los clientes AMEX tendrán acceso exclusivo a la preventa del 19 al 21 de enero,
seguida por la preventa BAC del 22 al 24. A partir del 25 de enero, la venta será abierta al
público general.
Además, se ofrecerán opciones de financiamiento como Tasa Cero y 3 meses sin
intereses para facilitar la adquisición de entradas.

El FE-stival no es solo un concierto, es un movimiento que busca inspirar a miles de
personas, reforzar los lazos familiares y comunitarios, y dejar un impacto positivo en cada
asistente. Es una invitación a celebrar la vida, conectar con emociones profundas y
compartir momentos inolvidables.
El Fe-stival inicia a las 10am y concluirá a las 10pm, es un día lleno de entretenimiento para
toda la familia y un mensaje para cambiar vidas.

Visita Nuestra Sección de Espectáculos

Agremiados y agremiadas del Colegio de Abogados y Abogadas tendrán descuentos para estudiar en Universidad de Salamanca

Agremiados y agremiadas del Colegio de Abogados y Abogadas tendrán descuentos para estudiar en Universidad de Salamanca

Los programas son en línea e incluyen maestrías y certificaciones de nivel internacional.

 

  • Los títulos de la Universidad de Salamanca son avaladas por la Comunidad Europea.

El Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica revalidó hoy su compromiso con el desarrollo y la promoción de actividades académicas que fortalezcan las competencias profesionales de sus miles de agremiados y agremiadas.

El convenio entre el Colegio y la empresa doinGlobal permitirá a los abogados y abogadas afiliados contar con el beneficio de un 15% de descuento en programas de Derecho impartidos por doinGlobal y sus alianzas internacionales, como la Universidad de Salamanca, Fundación General de la Universidad de Salamanca y el Collège de Paris.

El presidente del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica, Francisco Eiter Cruz manifestó su agradecimiento a doinGlobal por confiar en la solidez y trayectoria de la institución para promover entre los agremiados y agremiadas programas académicos de mejora continua diseñados y certificados bajo estándares de una educación de alta calidad desde cualquier parte del mundo.

“Innovamos y buscamos los beneficios de nuestra población de profesionales en aras de fortalecer sus capacidades multidisciplinarias para que ejerzan con más herramientas e impacten positivamente en el desarrollo económico y social del país”, señaló el presidente del Colegio.

Santiago Jofré, directo de Negocios del Ecosistema de Derecho de doinGlobal, indicó

que la empresa decidió enfocar su oferta académica en los profesionales de Costa Rica debido a la destacada participación de abogados, abogadas, empresas y organismos públicos costarricenses en sus programas especializados en diferentes áreas.

“Estos profesionales han demostrado un fuerte compromiso con la actualización de conocimientos y el fortalecimiento de sus habilidades en temas jurídicas, de sostenibilidad, negocios, gobierno y políticas públicas, consultoría y otros”, recalcó Jofré.

La alianza con el Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica es estratégica pues es una de las instituciones más importantes en la formación y representación del gremio y el Colegio se posiciona como un socio esencial para garantizar que los programas lleguen a un público profesional comprometido, brindando herramientas que potencien su competitividad y proyección internacional.

Propuesta Formativa en Derecho para 2025

Derecho Digital

  • Curso Superior de Derecho: Propiedad Intelectual en la Era Digital.
  • Curso Superior en Derecho: Aspectos Jurídicos de los Smart Contracts y Blockchain.
  • Curso Superior en Derecho: Oficial de Protección de Datos y Ciberseguridad.
  • Maestría en Formación Permanente en Derechos Digitales.
  • Curso Superior en Derecho: Chat GPT y su Aplicación a la Práctica Jurídica.
  • Curso Superior en Derecho: Inteligencia Artificial y Derecho.

Derecho Especializado

  • Curso Superior en Derecho: Sistema Acusatorio Adversarial.
  • Curso Superior en Derecho: Actualización en Derecho Penal Económico e Inteligencia Artificial.
  • Curso Superior en Derecho: Arbitraje Internacional.
  • Curso Superior en Derecho: Argumentación Jurídica, Estrategia de Litigación e Inteligencia Artificial.
  • Maestría en Derecho Agroalimentario.
  • Maestría en Derecho Ambiental.
  • Maestría en Derecho Asesor Jurídico de Empresas.
  • Maestría en IA y LegalTech.
  • Maestría en Justicia Penal.
  • Curso Superior en Derecho: Compliance Officer.

Programas Adicionales para el Convenio:

El convenio también permitirá a los miembros del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica acceder a una amplia gama de programas adicionales fuera del ámbito del Derecho. Estos incluyen cursos y maestrías en áreas como:

  • Gobernanza y Políticas Públicas.
  • Sostenibilidad.
  • Consultoría.
  • Negocios y Administración.

Más información sobre estos cursos en el siguiente enlace:

https://info.doinglobal.com/cacr

Visita Nuestra Sección Nacional

error: No se puede copiar el contenido