700 MIL PASAPORTES BIOMÉTRICOS PARA EL 2024
Documento digital no permite su falsificación ni alteración
04 de abril 2024.
La Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) adquirió más de 700 mil libretas de pasaporte biométrico para atender la alta demanda de este documento internacional de viaje que se tramita a través de las oficinas de Migración, Banco de Costa Rica, Correos de Costa Rica y Consulados costarricenses en el exterior.
La demanda de solicitudes de pasaporte aumentó de manera sostenida. En el primer trimestre del 2023 se recibieron 97.452 solicitudes de pasaporte, mientras que en el mismo periodo del 2024 se tramitaron 117.917 pasaportes, es decir, más de 20 mil solicitudes adicionales lo que equivale a un fuerte porcentaje de aumento.
Para el 2024 se proyecta expedir 550.000 pasaportes biométricos.
La directora general, Msc. Marta Vindas, señaló que se implementó a partir del presente año un horario diferenciado para la impresión de pasaportes con la finalidad de acortar los tiempos de entrega, en favor de los usuarios.
Entre el 1 y 2 de abril del presente año, se entregaron a Correos de Costa Rica, en promedio, 5.000 pasaportes diarios con el fin de disminuir el lapso para la entrega de este documento internacional de viaje.
El pasaporte biométrico, que gestiona de la DGME pone a Costa Rica a la vanguardia en las Américas, ya que cuenta con medidas de seguridad que se enmarcan bajo los más altos estándares movilidad a nivel global. Estos factores de seguridad impiden la falsificación y alteración del documento, así como la modificación de la información y datos personales del usuario gracias a su alta tecnología.
Cada chip personalizado garantiza alta seguridad en casos de extravío o robo del documento; su tecnología favorece la agilización de los trámites aeroportuarios por su fácil comprobación y trazabilidad, abriéndole las puertas a los costarricenses a una mayor flexibilización en sus viajes al exterior.
La DGME recuerda que los pasaportes no biométricos continúan vigentes hasta su último día de caducidad, por lo que no es necesario gestionar su renovación antes de la fecha de vencimiento. Asimismo, los requisitos para la solicitud de nuevos pasaportes se contemplan en el sitio web https://www.migracion.go.cr/Paginas/Pasaportes-y-Permisos-de-Salida.aspx
Visita Nuestra Sección de Tecnología
HONOR Magic7 Lite: resistencia sin límites para cada desafío diario
Descubrí cómo este smartphone, diseñado para resistir los imprevistos de la vida diaria, se
convierte en el aliado perfecto para quienes buscan durabilidad
En un mundo donde los dispositivos móviles
se han convertido en una extensión de nuestra vida cotidiana, encontrar un celular que
combina durabilidad, estilo y rendimiento es esencial. El HONOR Magic7 Lite no solo
cumple con estas expectativas, sino que redefine lo que significa confiabilidad en un
smartphone, gracias a su tecnología de protección extrema de tercera generación.
Protección que te respalda en cada momento
El HONOR Magic7 Lite ha sido diseñado para soportar los imprevistos del día a día. Su
arquitectura de amortiguación avanzada y su cristal ultra resistente aseguran que la pantalla
esté protegida ante impactos y caídas accidentales. Imaginá que estás en una reunión
importante y, mientras tomás notas, el teléfono se desliza y cae al suelo: el diseño robusto
del HONOR Magic7 Lite garantiza que el impacto no afecte ni la pantalla ni el rendimiento
del dispositivo.
Con una clasificación de cinco estrellas en pruebas de resistencia a caídas certificadas por
SGS, este modelo ofrece no solo protección superior, sino que también es resistente al
polvo y a las salpicaduras de agua con su clasificación IP65M. Esto lo convierte en la opción
ideal para quienes alternan entre distintos entornos, desde oficinas hasta cafeterías al aire
libre.
Energía que te sigue el ritmo
En un mundo que no se detiene, el HONOR Magic7 Lite sabe lo que significa mantenerse
en conexión y movimiento. Equipado con una batería de 6600mAh, este equipo está
diseñado para acompañarte durante largas jornadas sin preocupaciones.
¿Estás pasando todo el día tomando apuntes o editando documentos para una
presentación importante? La batería de este dispositivo te garantiza que funcionará de
manera continua, sin interrupciones. Si necesitás un impulso rápido, la tecnología HONOR
SuperCharge te permite cargarlo al 35% en tan solo 15 minutos, para que nunca perdás
tiempo.
Un dispositivo hecho para durar y destacar
Más allá de su resistencia, el HONOR Magic7 Lite destaca por su diseño delgado y ligero,
que no sacrifica el estilo por la durabilidad. Con solo 189 gramos de peso y un grosor de
7.98 mm, es el compañero ideal para quienes buscan llevar su dispositivo cómodamente en
el bolsillo o la mochila.
Imaginá que llegás a una reunión profesional o a una conferencia importante: no solo
estarás presentando un teléfono elegante, sino uno que demuestra resistencia frente a
cualquier desafío, asegurando que el dispositivo seguirá funcionando sin importar lo que le
pongás en su camino.
Tecnología pensada para vos
El HONOR Magic7 Lite es mucho más que un teléfono resistente; es una herramienta
diseñada para los desafíos del día a día. Su construcción avanzada, con tecnología de
protección extrema, asegura que tu dispositivo esté preparado para cualquier imprevisto,
manteniendo siempre la elegancia, el rendimiento y la confiabilidad que necesitás.
Visita Nuestra Sección de Tecnología
Servicios financieros inteligentes con la potencia de la nube y los datos
Las Fintech toman la delantera en servicios digitales gracias a plataformas de nube
· Oracle brinda todos los servicios tecnológicos para que las Fintech lleguen a más personas
· En Costa Rica hay 55 fintech
· Beepay, la Fintech de Centroamérica, que está democratizando el acceso a los servicios financieros.
Servicios financieros inteligentes con la potencia de la nube y los datos
Costa Rica, 12 de marzo del 2025. El sector financiero está experimentando una transformación acelerada, impulsada por la inteligencia artificial (IA), la digitalización y la sostenibilidad. Para 2025, las entidades financieras que lideren la adopción de estas tecnologías destacarán en rentabilidad, eficiencia operativa y experiencia del cliente.
La industria tiene la necesidad de adaptarse continuamente a las innovaciones y complejidades del sector, incluyendo nuevas tecnologías como la IA, que está transformando los modelos de negocio en todo el mundo, incluyendo a las fintech. El tamaño del mercado global Fintech se espera que alcance los US$397,24 mil millones en 2029. Costa Rica es actualmente uno de los países latinoamericanos que cuenta con un sector fintech emergente, con la existencia de 55 fintech.
Por eso, la digitalización y la IA son esenciales para modernizar el sector financiero y mejorar la eficiencia operativa. “Los servicios financieros que adopten tecnologías avanzadas podrán responder más rápidamente a las demandas del mercado y mejorar la experiencia de sus clientes. Esto incluye a un segmento que se mueve mucho, como son las fintech”, explica Ezequiel Bustos, Director de Tecnología de Oracle para Centroamérica y Caribe.
Tendencias de los servicios financieros inteligentes para el 2025. Oracle explica algunas de las tendencias clave que definirán el futuro de los servicios financieros:
“Nuestra propuesta de valor es ser el aliado para la industria financiera, habilitar y llevar a nuestros clientes hacia una Banca Inmersiva que responda a los cambios en la demografía y sus paradigmas tecnológicos, junto con la transformación en sus demandas por nuevos servicios”, destaca el Director de Tecnología de Oracle para Centroamérica y Caribe.
Un caso que se destaca es la empresa centroamericana Beepay, que al subir su negocio a la nube, lo escaló entre un 200% y 250% en los dos últimos años. “La implementación de Oracle en BeePay brindó una serie de beneficios significativos que han impactado positivamente en su operación y crecimiento “, afirma Ezequiel Bustos.
Los servicios financieros en 2025 estarán definidos por la innovación en la gestión de datos, la IA, la digitalización, la hiperpersonalización y la sostenibilidad. La clave será adoptar un enfoque basado en datos y tecnología para ofrecer experiencias inteligentes, seguras y sostenibles a los clientes del futuro.
Visita Nuestra Sección de Tecnología
Arceyut Producciones es una productora de medios y contenido audiovisual originaria de Costa Rica
Los Inicios de Arceyut Producciones
La historia de Arceyut Producciones comienza en los primeros años de la década del 2000, cuando su fundador, un joven costarricense apasionado por el cine y la comunicación, decidió embarcarse en el desafiante mundo de la producción de contenidos audiovisuales. Con un equipo pequeño, pero altamente comprometido, la productora comenzó a dar sus primeros pasos en un entorno marcado por la creciente democratización de las tecnologías y la expansión de la industria cinematográfica y televisiva.
Inicialmente, Arceyut Producciones se dedicó principalmente a la realización de comerciales, videos corporativos, documentales y cortometrajes. A lo largo de su evolución, la productora ha sabido adaptarse a las demandas del mercado y las nuevas tendencias del sector, integrando la tecnología más avanzada para garantizar la calidad en la producción de sus trabajos.
Consolidación y Expansión
Uno de los momentos clave en la historia de Arceyut Producciones fue cuando, en el año 2010, la productora comenzó a diversificar sus servicios. Ya no solo se limitaba a la realización de comerciales y cortometrajes, sino que también comenzó a producir series de televisión y contenido para plataformas digitales. Este cambio de enfoque le permitió alcanzar una audiencia más amplia y establecer una relación más directa con los televidentes y usuarios de redes sociales.
El Enfoque en la Innovación
Una de las principales características que ha definido a Arceyut Producciones a lo largo de los años es su constante búsqueda por la innovación. A medida que las plataformas digitales y las redes sociales comenzaron a adquirir mayor relevancia, la productora no dudó en experimentar con nuevos formatos de contenido. Esto incluyó la creación de contenido específico para plataformas de video en línea como YouTube, Facebook y posteriormente Instagram y TikTok.
Arceyut Producciones se destacó por ser pionera en el uso de nuevas tecnologías, como la realidad aumentada (AR) y la realidad virtual (VR), lo que le permitió ofrecer experiencias inmersivas e interactivas a su audiencia. Esto no solo le permitió mantenerse a la vanguardia de las tendencias tecnológicas, sino que también le permitió atraer una audiencia más joven y tecnológicamente conectada.
Además, la productora ha sido parte de la revolución del contenido en 4K, trabajando en proyectos de alta resolución y calidad para televisión, cine y plataformas de streaming. Esta adopción de nuevas tecnologías ha sido un factor fundamental en la expansión y consolidación de Arceyut Producciones en el mercado internacional.
Arceyut Producciones para este 2025 nos trae los mejores artistas y espectáculos para todo el público de Costa Rica.
GONDWANA
Sábado 22 de marzo en Río Campo.
Hay 3 localidades a la venta: Zona Love $48 – Zona Respect $72 – Zona Rastafri $96
Entradas a la venta en www.smarticket.net
LA DESVELADA
Sábado 9 de mayo en el Palacio de los Deportes.
Show de peleas de boxeo donde los grandes protagonistas serán Influencers y creadores de contenido de Costa Rica.
Las entradas estarán a la venta próximamente en www.kuikpei.com
ALEKS SYNTEK
Sábado 24 de mayo en “Amorcito Corazón” en la radial Lindora – Belén, contiguo a Río Campo.
Celebremos juntos los 35 años de trayectoria de ALEKS SYNTEK.
Las entradas estarán próximamente a la venta en www.smarticket.net
SIXPENCE NONE THE RICHER
Viernes 20 de junio en Amorcito Corazón.
Banda presentará gira de su 25 aniversario e interpretará las canciones clásicas de la época de los 90´s. Las entradas estarán a la venta próximamente en www.smarticket.net
ALEJANDRA GUZMAN
Domingo 31 de agosto.
Lugar y detalles de entradas se anunciarán próximamente.
JESSI URIBE – CALIBRE 50
Viernes 25 de julio en Parque Viva.
Detalles de entradas se anunciarán próximamente.
URBN FEST
Sábado 22 de noviembre: tercera edición del URBN FEST en el Estadio Nacional. Artistas confirmados: Mau y Ricky, Wisin y Nicky Jaam.
Detalles de entradas se anunciarán próximamente.
Visita Nuestra Sección de Espectáculos
Cooperativa Dos Pinos presenta a su nueva Directora de Relaciones Corporativas y Sostenibilidad
La Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos R.L, presenta a
la nueva Directora de Relaciones Corporativas y Sostenibilidad, la señora Marina Rodríguez
Aymerich.
Rodríguez Aymerich, se incorporó a la
Cooperativa el pasado 20 de enero, para
continuar impulsando las acciones y
compromisos estratégicos en
sostenibilidad y fortalecimiento de las
relaciones institucionales.
"Estas primeras semanas han sido de
mucho aprendizaje y reflexión, y no
podría estar más emocionada. El mundo
de la ganadería siempre ha estado
presente en mi vida. La cultura, la pasión
y la sensibilidad que lo rodean han
formado parte de mi esencia. Recorrer las
fincas y ver de cerca el compromiso y
dedicación de los productores es
verdaderamente inspirador", aseguró la
Directora.
Con más de 18 años de experiencia en sostenibilidad, comunicación estratégica y
relaciones institucionales, Marina ha liderado importantes iniciativas en empresas globales
de renombre. A lo largo de su carrera, ha sido clave en la creación de estrategias
sostenibles, gestión de crisis, el establecimiento de relaciones con gobiernos y organismos
clave, y en la dirección de proyectos sociales y ambientales de alto impacto.
Gracias a su destacada trayectoria, Rodríguez se ha consolidado como una líder en el
ámbito corporativo, especializándose en la implementación de estrategias sostenibles y la
gestión de relaciones externas.
El liderazgo de Marina será muy valioso para que la Cooperativa continúe avanzando en la
construcción de un futuro más sostenible y continúe fortaleciendo su posicionamiento como
la empresa con mejor reputación corporativa.
Visita Nuestra Sección de Economía
Quesada y Morúa se imponen en el arranque del Campeonato Nacional de Rally Toyota
El Campeonato Nacional de Rally Toyota 2025 inició
con gran éxito el pasado sábado en San Carlos, con la primera fecha del
certamen: el Rally San Pedro de Cutris. La competencia cumplió con todas las
expectativas de público, organizadores y pilotos, ofreciendo un alto nivel de
competencia, un terreno en óptimas condiciones y un gran ambiente.
La jornada se desarrolló dentro de la Finca La Colocha y estuvo llena de
adrenalina y emoción. Los mejores pilotos del país en esta modalidad se
enfrentaron a una exigente prueba, demostrando su destreza y competitividad
en cada tramo. En total, se disputaron 11 tramos cronometrados.
El equipo conformado por José David Quesada y Tomás Morúa se alzó con la
victoria en la categoría N4 y Absoluta, logrando un tiempo acumulado de
38:17.640 y consolidándose como los más rápidos de la jornada. En el segundo
puesto, el dúo de Élder Elizondo y María Luisa Fabres registró un tiempo de
39:47.820.
Destacaron también pilotos como Lisandro Chaves y Flavio Oreamuno en N3,
con un tiempo de 45:55.450, y la dupla de Marco y Juliana Esquivel quienes
obtuvieron la victoria en la N2 con registro de 57:21.710.
En la categoría Side by Side los mejores fueron Adrián García Jr. y Jordy
Picado, quienes cerraron con registro de 42:30.780.
El Campeonato Nacional de Rally Toyota 2025 está conformado por un total de
cinco fechas. La segunda está programada para el 26 de abril, la tercera para el
21 de junio, la cuarta se disputará del 29 al 31 de agosto y la gran final tendrá
lugar el 22 de noviembre.
Desde la organización del evento expresaron su satisfacción por el inicio de la
temporada, destacando el respaldo de los patrocinadores como un aliado clave
en el desarrollo del deporte.
“Estamos muy satisfechos con esta primera fecha, vivimos muchas emociones y
la verdad sabemos que el rallismo está para más, el compromiso de los pilotos
es muy importante y por supuesto el apoyo de cada uno de los patrocinadores.
El ingreso de Toyota, por ejemplo, nos ayuda muchísimo en este empuje que le
damos a nuestro deporte” comentó Eduardo Corrales, presidente de la
Asociación Organizadora de Rallies (AORA).
Este evento cuenta con el aval del Automóvil Club de Costa Rica (ACCR) y la
Federación Costarricense de Automovilismo y Motores (FECOM).
Visita Nuestra Sección de Motores
Fundación CRUSA nombra nuevo director ejecutivo
La Fundación CRUSA designó a Byron Salas Conejo, quien cuenta con una trayectoria de más de 18 años en liderazgo y gestión de organizaciones y proyectos de impacto, como su nuevo Director Ejecutivo, desde el primero de marzo pasado.
Salas Conejo sucede a Flora Montealegre Guillén, quien decidió emprender una nueva etapa en su vida después de una destacada trayectoria liderando el desarrollo de programas, proyectos y alianzas estratégicas de la organización. La Junta Directiva de CRUSA extiende su profundo agradecimiento a Montealegre Guillén por su liderazgo visionario, que ha dejado una huella significativa en el desarrollo sostenible del país.
El nuevo director ejecutivo es politólogo egresado de la Universidad de Costa Rica, con énfasis en Gobierno y Políticas Públicas. Su formación incluye estudios de posgrado en el Copenhagen Institute of Interaction Design en Dinamarca y una maestría en Crypto-gaming y Economía del Blockchain aplicada a videojuegos, de la Universidad Tecnológica de España.
Durante los últimos cinco años, se desempeñó como Oficial Senior de Programas y Proyectos en la Fundación CRUSA, donde lideró iniciativas clave para el fomento de la innovación y el desarrollo del talento humano. Su experiencia en la dirección de organizaciones sociales y en procesos de planificación estratégica le permite asumir este nuevo reto con una visión clara y orientada a resultados de impacto.
«Asumir la dirección de CRUSA representa un gran honor que recibo con gratitud, entusiasmo y un profundo sentido de responsabilidad y compromiso. Mi objetivo es fortalecer y evolucionar nuestra organización, colocando la innovación en el centro de nuestro quehacer y poniéndola al servicio de las personas y las empresas. Trabajaremos para impulsar y articular propuestas con alto valor social, económico y ambiental, creando un entorno propicio para generar más y mejores oportunidades de crecimiento para todas las personas en el país», expresó.
Con este nombramiento, la Fundación CRUSA reafirma su compromiso con la promoción de la innovación, el talento humano, el emprendimiento y la acción climática en Costa Rica. Bajo la dirección de Salas Conejo, la organización proyecta fortalecer alianzas y expandir sus iniciativas para seguir construyendo una Costa Rica más próspera, sostenible e inclusiva.
Visita Nuestra Sección Nacional
¡Última Llamada: Vybz Kartel en Escena!
El concierto contará con invitados internacionales y las pocas entradas que quedan
se agotarán en tiempo record
Los amantes del dancehall tienen su oportunidad de ver en vivo a Vybz Kartel en
Costa Rica, quien promete encender el escenario con su inconfundible energía y
estilo revolucionario, en donde el show ya está a punto de alcanzar su tope límite de
asistencia
En una jornada que promete quedar grabada en la memoria
colectiva de quienes asistan, Plus Entertainment confirma quedan muy pocas entradas para
el concierto de Vybz Kartel, un concierto que se perfila como el punto de inflexión del
entretenimiento en Costa Rica. Con la emoción al máximo y las entradas casi agotadas,
este espectáculo reúne lo mejor de la música jamaiquina dancehall y se erige como un
auténtico hito cultural que tendrá como escenario el Estadio Nacional.
La cita se dará el 03 de Mayo se confirma que las puertas se abrirán a partir de las 3:00
p.m., transformando el recinto en una zona de baile. Desde el inicio, los asistentes serán
recibidos por una alineación de teloneros internacionales, quienes abrirán la noche con
presentaciones que marcarán el compás de una jornada inolvidable. Entre los artistas
confirmados se encuentran Coppershot Music, un sound system con una trayectoria que
se remonta a 1994 y que ha cautivado al público global gracias a la combinación única de
DJs provenientes de Jamaica, Alemania y Estados Unidos; Black Chiney, el legendario
sound system jamaicano con sede en Miami, cuyos integrantes; Supa Dups, Bobby Chin,
Willy Chin y Walshy Fire, han logrado consolidarse en el mercado costarricense por su
inigualable estilo caribeño; y Code Red Sound, actual campeón mundial de sound clash y
Far East Clash, cuyos explosivos sets han cruzado fronteras y dejado huella en escenarios
internacionales. Cada uno de estos representantes ofrecerá una hora de puro espectáculo,
elevando la expectación y preparando el ambiente para la llegada del incomparable Vybz
Kartel.
La magnitud del evento se refleja en el nivel de respuesta del público: la zona Sombra ya se
encuentra completamente vendida, mientras que las áreas de balcón, platea y mesas VIP
han alcanzado un 90% de ocupación, dejando únicamente las últimas 1,000 entradas
disponibles para quienes deseen ser parte de esta experiencia única. Además, Plus
Entertainment ha dispuesto rigurosos protocolos de seguridad para garantizar la tranquilidad
de los asistentes. Con múltiples filtros de seguridad, detectores de metales, perros
entrenados y el respaldo constante de la fuerza pública, se ha creado un entorno seguro y
controlado que permitirá a los fanáticos disfrutar de cada instante del concierto sin
preocupaciones.
Este concierto no es solo una presentación musical; es una verdadera celebración del arte,
la cultura y la unión del pueblo costarricense. La combinación de talentos internacionales y
la impecable organización hacen de este evento una propuesta integral que va más allá de
lo convencional, prometiendo revolucionar el panorama del entretenimiento en la región.
Vybz Kartel, reconocido por su estilo inconfundible y su capacidad para transformar cada
presentación en un acontecimiento inolvidable, se sumará a esta euforia, cerrando la noche
con una explosión de energía y emoción que resonará en el corazón de todos los
asistentes.
El compromiso de Plus Entertainment con la excelencia se evidencia en cada detalle de
este concierto. Desde la selección de los teloneros, pasando por la optimización de la
experiencia del espectador, hasta la implementación de medidas de seguridad avanzadas,
todo ha sido diseñado para ofrecer una jornada que combina la emoción de un espectáculo
de primer nivel con la comodidad y seguridad que exige el público actual.
Esta es la oportunidad para ser parte de un evento que no solo celebra la música, sino que
también invita a los fanáticos del dancehall a vivir una experiencia fuera de lo inolvidable.
Con las entradas a punto de agotarse, el llamado es claro: si deseas vivir una de las noches
más memorables del año, no puedes dejar pasar esta oportunidad. La historia del
entretenimiento en Costa Rica está a punto de reescribirse, y tú puedes ser parte de ella.
Visita Nuestra Sección de Espectáculos
Xiaomi presenta la evolución de sus smartphones insignia: Xiaomi 15 y Xiaomi 15 Ultra
La Serie Xiaomi 15, Xiaomi HyperOS 2 y su ecosistema AIoT
redefinen la experiencia tecnológica.
Xiaomi ha presentado en el Mobile World Congress
(MWC) 2025 sus más recientes avances en tecnología, destacando los nuevos Xiaomi
15 y Xiaomi 15 Ultra, que integran lentes Leica Summillux, impulsados por la nueva
versión del sistema operativo Xiaomi HyperOS 2, que hace su debut a nivel
internacional, junto con una nueva gama de dispositivos AIoT diseñados para una vida
más conectada, eficiente y fluida.
El Xiaomi 15 Ultra lleva la fotografía de élite a otro nivel con un sistema de cámaras
profesionales impulsado por IA. Su diseño óptico incluye una cámara principal con
lentes Leica Summilux y una lente asférica de alta transmisión 8P. Además, cuenta con
una impresionante pantalla AMOLED WQHD+ de 6.73 pulgadas, un diseño de alta
durabilidad y una batería de 5,000mAh.
El Xiaomi 15 eleva la experiencia flagship con un diseño fluido y un decorado integrado
en forma de volcán, con un marco de aluminio microcurvado que mejora la resistencia
hasta en un 33%. Además, cuenta con un versátil sistema de triple cámara, en donde
su cámara principal incorpora una lente óptica Leica Summilux con una estructura
asférica de 7P de alta transmisión.
La Serie Xiaomi 15 está impulsada por el más reciente Xiaomi HyperOS 2, que ofrece a
los usuarios una experiencia móvil mejorada en con mayor fluidez, conectividad
multiplataforma y seguridad avanzada.
Estos dispositivos estarán disponibles próximamente en Costa Rica.
Para más información sobre estos productos, visite mi.com.
Visita Nuestra Sección de Tecnología
Adrenalina y velocidad se vivieron en la primera fecha de AMA SuperBike Primera fecha Campeonato Castrol Actevo 2025
La piloto Andrea Sala venció a su padre Ivan Sala en la rama de los 300 cc
– Iván Sala inició la defensa del campeonato con victoria en los 1000 cc
– Destacó el nuevo trazado para SuperMoto
Este domingo, el circuito StarCars.com del Parque Viva en La
Guácima de Alajuela fue el escenario de la primera fecha del Campeonato AMA
SuperBike Castrol Actevo 2025, donde los mejores pilotos del país demostraron su
talento y velocidad en una jornada llena de adrenalina y emoción.
Una de las grandes novedades de esta fecha fue la creación de un circuito especial
para la rama de SuperMoto, donde los competidores pudieron poner a prueba su
destreza y la preparación de sus motos frente a las características técnicas del mismo y
por supuesto que frente a sus rivales. En la categoría Supermoto 450, Felipe Bravo se
llevó la victoria con 50 puntos, seguido de Andrés Bravo con 42 puntos y Alexander
Murillo con 40 puntos. En Supermoto 250, Adrián Bravo logró el primer puesto,
mientras que María José Zamora y Kendall Esquivel completaron el podio en la
segunda y tercera posición, respectivamente.
La categoría SM1 tuvo como ganador a Gerardo Gómez, quien acumuló 25 puntos,
escoltado por Jeffry "Chizo" Paniagua con 22 y Randall Bravo con 20.
La categoría mayor, SBK 1000cc, tuvo duelos muy interesantes entre pilotos que
cuentan con un nivel muy alto, llegando a tiempos altamente competitivos, en este
panorama el piloto campeón defensor de la rama, Iván Sala salió ganador de la prueba
con un total de 50 puntos. Sala pudo reponerse luego de perder la clasificación frente al
español radicado en Costa Rica Guillermo Casas, quien fue segundo de la fecha con
una puntuación de 44 unidades. El tercer lugar quedó en manos de Heiner “Totto”
Herrera con 40.
La 1000 cc compartió carreras con la Super Sport 600cc, heats que tuvieron parrillas de
salida de hasta 15 motocicletas, ofreciendo un gran espectáculo a los presentes.
Leonardo Guillén se llevó la victoria en los 600 cc con 47 puntos, seguido de Oscar
Chavarría con 42 y tercero Leonardo Arguedas con 38.
La rama femenina también crece en nivel y prueba de esto fue la emocionante prueba
en la división AMA Woman, donde Andrea Sala se dejó el primer lugar del podio,
acompañada por María José Zamora y Melania Prado en los siguientes puestos.
En la Super Sport 300 cc, también hubo presencia y protagonismo de las damas y
donde Andrea Sala repitió en el podio venciendo nada mas y nada menos que a su
padre Iván Sala. El podio lo completó María José Zamora.
Otros ganadores de la fecha fueron Juan José Lara en MiniMotard Expertos, Daniel
Delgado en MiniMotard Novatos, Dylan Mora en Mini GP, Melania Prado en 321 Cup y
Carlos Torres en 200 cc.
Todos los resultados son extraoficiales.
La primera fecha del campeonato dejó claro que esta temporada estará llena de
grandes competencias y emociones. Las siguientes fechas programadas son domingo
6 de abril para las categorías 1000 y 600 en Parque Viva, y para baja cilindrada el 13
de abril en el circuito P1 Speedway de Parque Diversiones en La Uruca.
Mas información:
Facebook: AMA SBK CR
Instagram: @amasbkcr
Resumen de resultados primera fecha AMA SuperBike Castrol Actevo 2025
Supermoto (SM1)
Gerardo Gómez – 25 puntos
Jeffry "Chizo" Paniagua – 22 puntos
Randall Bravo – 20 puntos
Supermoto 450 (SM2)
Felipe Bravo – 50 puntos
Andrés Bravo – 42 puntos
Alexander Murillo – 40 puntos
Supermoto 250
Adrián Bravo
María José Zamora
Kendall Esquivel
MiniMotard Expertos
Juan José Lara – 50 puntos
Andre Piedra – 44 puntos
Simone Bianco – 40 puntos
MiniMotard Novatos
Daniel Delgado – 50 puntos
Luis Carmes – 44 puntos
Joseph Arguello – 38 puntos
MiniGP
Dylan Santiago Mora – 25 puntos
Liam Delgado – 22 puntos
Maximiliano Bermudez – 20 puntos
Super Sport 300 cc
Andrea Sala
Iván Sala
María José Zamora
Super Sport 200 cc
Carlos Torres
Alejandro Porras
Santiago Robles
AMA Woman
Andrea Sala
María José Zamora
Melania Prado
SBK 1000cc
Iván Sala – 50 puntos
Guillermo Casas – 44 puntos
Heiner Herrera – 40 puntos
Super Sport 600cc
Leonardo Guillén – 47 puntos
Oscar Chavarría – 42 puntos
Leonardo Arguedas – 38 puntos
321 Cup
Melania Prado – 50 puntos
Juan Carlos Paniagua – 44 puntos
Simone Bianco – 42 puntos
Visita Nuestra Sección de Motores
II Edición de la Copa Parque Diversiones Strider Racing: Una Aventura para niños con bicicletas de balance
Evento se realizará el 15 y 16 de marzo en Pueblo Antiguo, Parque
Diversiones
Inscripciones están abiertas en www.lifeonwheels.cr y tienen cupo
limitado
Las bicicletas de balance ayudan a los niños a mejorar su equilibrio,
coordinación y confianza, mientras disfrutan de una experiencia
divertida
Por segundo año consecutivo, Strider Bikes Costa Rica y Life on Wheels
Centroamérica y Caribe, organizan la Copa Parque Diversiones Strider Racing, un
evento para niños que practican ciclismo en bicicletas de balance. Pueblo Antiguo,
en Parque Diversiones, será el escenario de la competencia que se llevará a cabo
el sábado 15 y domingo 16 de marzo, a partir de las 8 de la mañana.
“En el 2024 lanzamos la Copa Parque Diversiones Strider Racing como
una propuesta única e innovadora, creando así una experiencia completa para los
niños participantes y sus familias, el éxito fue rotundo por eso este año traemos
dos fechas, llenas de mucha más emoción, marcas patrocinadoras y más
adrenalina”, explicó Andrea Valverde, Gerente de Operaciones de Life on Wheels
Centroamérica y Caribe.
"Este evento representa el compromiso de Parque Diversiones con el bienestar de
los niños y el fomento del deporte en un ambiente lleno de alegría y diversión. Con
Copa Parque Diversiones Strider Racing, buscamos inspirar a las futuras
generaciones a disfrutar del movimiento y desafiar sus límites desde una edad
temprana”, comentó Marcia Lobo, Gerente General Parque Diversiones.
El beneficio de las bicicletas de balance en los niños es muy amplio, ayuda para el
desarrollo de habilidades motoras, como el equilibrio, la coordinación y el control
de su cuerpo, lo cual es fundamental, además fomentan la independencia, ya que
al no tener pedales, los niños deben aprender a impulsarse con los pies, lo que les
da un sentido de autonomía y confianza en sí mismos.
Otro de los puntos a destacar, es que las bicicletas de balance contribuyen al
desarrollo cognitivo y emocional, ya que a través del juego, los niños aprenden a
manejar desafíos y a tomar decisiones. Las bicicletas de balance por lo tanto, no
solo son una excelente herramienta para mejorar la motricidad gruesa, sino
también una forma emocionantes de que los niños aprendan y crezcan mientras
se divierten.
La Copa Parque Diversiones Strider Racing es exclusiva para niños de 2 a 6 años
de edad, cuenta con cupo limitado y los requisitos para poder participar son:
realizar la inscripción previa, una bicicleta Strider y un casco para la seguridad del
menor.
La inscripción tiene un costo a partir de los 24 mil colones por niño (incluye Pase
Especial a Parque Diversiones), la misma incluye lo siguiente: medalla para todos
los niños participantes, trofeo para los tres primeros lugares de cada categoría,
placa de competencia, seguro, refrigerio y premios. Para poder inscribirse, los
padres de familia pueden ingresar a www.lifeonwheels.cr o bien hacerlo por
medio del WhatsApp al 7115-9004 o 7295-9888.
Las categorías de la competencia son las siguientes: Categoría 2 años Strider 12”,
Categoría 3 años Strider 12”, Categoría 4 años Strider 12”, Categoría 14x sin
pedales y Categoría 14x con pedales. El formato de la competición constará de 2
heats clasificatorios y una gran final. Cabe destacar, que la importancia de este
tipo de actividades, es enseñar a los niños a tener competencia sana, en un
ambiente familiar y lleno de diversión.
Con la Copa Parque Diversiones Strider Racing, Strider Bikes Costa Rica y Life on
Wheels Centroamérica y Caribe, refuerzan su compromiso con el desarrollo
integral de los niños, fomentando el deporte, el entretenimiento y la competencia
amigable en un entorno seguro y alegre.
Visita Nuestra Sección de Deportes