slide 1
Image Slide 2
Image Slide 1
Su anuncio aquí, paute con nosotros.
previous arrow
next arrow
Shadow

Motores

Hot Wheels Monster Trucks Live

Hot Wheels Monster Trucks Live

El evento de motores más completo y novedoso visitará
Costa Rica por primera vez
● Éste formato de presentación incluye motos, carros y
mucho más
Los amantes de los deportes motorizados y la
adrenalina tendrán oportunidad de presenciar un show nunca antes visto
en el país, se trata de Hot Wheels Monster Trucks Live. Éste es un
evento que incluye motos, carros monster trucks y otras disciplinas
relacionadas que complementarán dicho espectáculo.
En el evento habrá Food Trucks y varias activaciones relacionadas para
el disfrute de toda la familia.
“El Hot Wheels Monster Trucks Live Tour es una experiencia única que
mezcla la emoción de los vehículos a gran escala con la diversión y la
fantasía de Hot Wheels, son shows inolvidables para los amantes de los
autos y los espectáculos de acción. Además la gran mayoría tuvimos al
menos un carrito de Hot Wheels y ahora podremos ver estos juguetes
en tamaño gigante” dijo Bryce Poveda, productor general del evento.

Este evento es apto para toda la familia y se llevará a cabo en el estadio
nacional los días 26 y 27 de abril de 2025, además de todas las
actividades que se tienen programados durante la exhibición, los
asistentes podrán interactuar tanto con los autos como con sus pilotos,
así como adquirir mercancía original a precios muy accesibles.
A a continuación una breve descripción de lo que se vivirá en abril 2025:

Zona interactiva: Crash Zone Pre-Show: Antes del evento, los asistentes
pueden acceder a una experiencia cercana con los monster trucks,
sacarse fotos y conocer a los conductores.
Merchandising y souvenirs exclusivos: Productos temáticos de Hot
Wheels disponibles para comprar durante el evento.
Monster Trucks de gran escala, Vehículos gigantes inspirados en los
modelos clásicos de Hot Wheels, como Bone Shaker, Tiger Shark, Demo
Derby y más, que realizan saltos, aplastan autos y compiten en desafíos
extremos.
Espectáculos de acrobacias: Incluyen motos acrobáticas, autos de
acrobacias y sorpresas que mantienen a todos al borde de sus asientos.
El Hot Wheels Monster Trucks Live Tour es un espectáculo en vivo
basado en los populares juguetes de Hot Wheels. Combina la emoción
de los monster trucks gigantes con entretenimiento familiar lleno de
adrenalina, acrobacias espectaculares y experiencias
interactivas. Referencia: https://www.youtube.com/watch?v=TLrjoteJlPk
Esta será la primera vez que un evento de esta magnitud y con esas
características se realiza en la región centroamericana. Próximamente se
darán detalles sobre precios de las entradas y modo de venta

Visita Nuestra Sección de Motores

Piloto revelación del FMX dirá presente en X-Knights 2025

Piloto revelación del FMX dirá presente en X-Knights 2025

Se trata del español José Mincha
Entradas se encuentran a la venta en www.eticket.cr.
José Mincha, el piloto revelación del Freestyle
Motocross (FMX) se sumará a la edición 2025 de X-Knights, que se llevará a
cabo el próximo 15 de marzo en el Estadio Nacional de La Sabana.
Considerada la mejor competencia de FMX y BMX en la región, X-Knights
promete un espectáculo inolvidable con un lineup de lujo en ambas disciplinas y
la construcción de una pista extrema diseñada con la última tecnología para
eventos de este nivel, este evento es producido por Family Fun – RPMTV.
A sus 21 años, Mincha, originario de Coruña, Galicia, se ha consolidado como
un piloto revelación en el mundo del FMX. Con una carrera que comenzó a los 4
años en motocross, ha acumulado varios campeonatos gallegos en modalidades
como Supercross y Motocross. En 2023, inició su incursión en el Freestyle
Motocross bajo la mentoría del reconocido piloto Maikel Melero.
Su progreso ha sido meteórico, logrando en 2024 el subcampeonato de España
y participando en eventos internacionales de renombre como Night of the Jumps
Hannover y Gladiators Games. Con un estilo técnico impecable y carisma único,
Mincha se ha ganado al público con trucos de altísima dificultad. Su repertorio
incluye impresionantes variaciones del Front Flip, como Tsunami, Córdoba, y
Suicide.

“Estoy listo para este desafío. Soy un rookie, pero estoy listo para
enfrentarme a estos grandes competidores en mi primera vez en X-Knights
Costa Rica”, comentó el joven piloto, quien competirá con una Yamaha 250 cc.
Además de Mincha, X-Knights 2025 contará con la participación de destacados
pilotos como el alemán Luc Ackermann, el español Maikel Melero, el chileno
Marco ‘Chino’ González, el japonés Taka Higashino y el italiano Davide Rossi.
La edición 2025 promete ser un espectáculo inolvidable, combinando la
adrenalina, la habilidad y el talento de los mejores atletas del mundo en el
Freestyle Motocross y BMX.

Entradas ya a la venta
Las entradas para disfrutar nuevamente de este espectáculo en el sitio
www.eticket.cr, los precios y localidades se consultan en la plataforma de
compra.

Visita Nuestra Sección de Motores

Chevrolet Silverado, el pick up premium más vendido en Costa Rica, celebra 50 años de potencia en las carreteras

Chevrolet Silverado, el pick-up premium más vendido en Costa Rica, celebra 50 años de potencia en las carreteras

Este vehículo todoterreno es un referente en su segmento, pues combina diseño
robusto, poder, comodidad y tecnología.
Chevrolet Grupo Q vendió más de 360 unidades de este modelo solo en el 2024, lo
que lo convierte en el pick-up de lujo más comercializado en el país el año
anterior.

Este 2025 el pick Chevrolet Silverado celebra 50 años de presencia en el mercado.  Con más
de 360 unidades vendidas solo en el 2024, este icónico modelo es el pick-up premium más
vendido en Costa Rica.
Disponible en tres versiones, RST, ZR2 y High Country, el Silverado sobresale por su potencia,
durabilidad, comodidad y tecnología avanzada, y porque se adapta a las necesidades y
exigencias de los conductores que buscan un vehículo versátil.
“A cinco décadas de su existencia, el Chevrolet Silverado se consolida como el pick-up de lujo
más vendido en Costa Rica, gracias a su combinación inigualable de potencia, durabilidad y
tecnología de vanguardia. Los costarricenses valoran un vehículo que no solo ofrezca
rendimiento excepcional, si no también un alto nivel de confort y equipamiento, y el Silverado
cumple con estas expectativas en sus tres versiones”, comentó Asly Anchía, gerente regional
de Mercadeo de Chevrolet.

Por su parte, Igor Ortiz, gerente de producto de Chevrolet Grupo Q, explicó que esté lujoso pick
up destaca por su potente motor Ecotec V8 de hasta 6.2 L, con 420 caballos de fuerza y 623
Nm de torque qué combinado con tracción 4×4 y transmisión automática de 10 velocidades le
dan un rendimiento excepcional. “En términos de seguridad, incluye seis bolsas de aire, cámara
de visión 360°, alertas de colisión y tráfico trasero, asistente de mantenimiento de carril,
detección de peatones y sistemas avanzados como el monitor de presión de neumáticos y el
remolque inteligente, por lo que ofrece una conducción segura y eficiente”, detalló Ortiz.
Evolución de un ícono.
El pick-up Silverado inició su historia en 1975, cuando la marca utilizó por primera vez este
nombre para designar a los pick-up C/K, los cuales destacaban por su mayor equipamiento y
una versión más lujosa y estilizada. Sin embargo, fue en 1999 cuando Chevrolet lanzó la línea
independiente de pick-up Silverado, reemplazando la serie C/K, y posicionándose rápidamente
como el favorito de quienes buscaban un vehículo potente y de alto rendimiento.
La primera generación del Silverado ofreció opciones de motores V6 y V8, junto con una
carrocería resistente y sistemas que optimizaban la eficiencia de los motores y el rendimiento

general del pick-up. Esto marcó el inicio de una evolución constante que ha llevado al Chevrolet
Silverado a ser un líder en el mercado.
La segunda generación del Silverado llegó con innovaciones como la plataforma GMT900, que
mejoraba la rigidez estructural, motores más eficientes y potentes, y el sistema de control de
estabilidad StabiliTrak. Ese modelo fue galardonado con el premio North American Truck of the
Year.
Posteriormente, la tercera generación del Silverado incorporó los motores EcoTec3, materiales
de alta calidad en su interior, y avances tecnológicos como la pantalla táctil y cámaras de visión
trasera, ofreciendo aún más comodidad y versatilidad.
En el 2019, Chevrolet presentó la cuarta generación del icónico pick-up, la cual sé
caracterizaba por una estructura más ligera,  cabinas más espaciosas y la incorporación del
paquete Trail Boss, diseñado para caminos todoterreno.

50 años… ¡Y contando!
Hoy, a 50 años de su lanzamiento, el Chevrolet Silverado continúa siendo un referente en él
segmento del pick-up. Gracias a su constante evolución y a las innovaciones que a
integrado a lo largo de los años, este vehículo se ha mantenido como la opción preferida por
los conductores costarricenses que buscan un pick-up con la potencia necesaria para la ciudad
o para aventuras todoterreno.
Como parte de su compromiso con la sostenibilidad y las tendencias del mercado, Chevrolet
lanzó las versiones eléctricas Silverado EV, las cuales, aunque aún no están disponibles en
Costa Rica, abren un nuevo capítulo en la historia de este modelo.

Visita Nuestra Sección de Motores

Red Motors encabeza el segmento de lujo en Costa Rica con un 40% de participación de ese mercado

Red Motors encabeza el segmento de lujo en Costa Rica con un 40% de participación de ese mercado

Con un récord de ventas de más de 1.100 unidades de BMW, Red Motors
consolida su liderazgo en el mercado premium de Costa Rica.
 La expansión de la infraestructura de carga y el reconocimiento por parte de
Effie Latam y Merco Empresas destacan el compromiso de la compañía con
la innovación y la sostenibilidad

El 2024 fue un año de hitos para Red Motors, representante en Costa Rica de las
marcas BMW y MINI, consolidándose como líder en el mercado automotriz de lujo y
en la movilidad sostenible. Estos logros son resultado de una estrategia enfocada en
innovación, sostenibilidad y excelencia en el servicio.
Red Motors alcanzó un récord de ventas al comercializar más de 1.100 unidades de
BMW, siendo la primera vez que se alcanza esta cifra. Este resultado representa un
crecimiento del 25% respecto al 2023.
Asimismo, BMW alcanzó un 35% de participación en el mercado de lujo en Costa
Rica, consolidándose como la marca de vehículos de lujo más vendida en el país.
Juan Ignacio Sansó, Gerente de Ventas de BMW, comentó: “El crecimiento que
hemos alcanzado este año refleja la confianza que nuestros clientes depositan en la
calidad, el diseño y la innovación de BMW. Nuestro compromiso sigue siendo ofrecer
vehículos que cumplan con las más altas expectativas de desempeño y exclusividad
en el mercado de lujo”.
MINI también brilló en 2024, superando las 120 unidades vendidas y capturando cerca
del 5% del mercado premium. Este desempeño refleja el compromiso de Red Motors
con ofrecer productos de calidad y diseño innovador que satisfacen las demandas del
mercado costarricense.

Movilidad sostenible: un año récord en ventas y carga
El 2024 marcó un récord para Red Motors, siendo el año con mayores ventas de
vehículos eléctricos en su historia.
BMW logró comercializar 506 vehículos eléctricos, lo cual representa un 46% de los
negocios concretados el año anterior. Esto los consolida como líder en el segmento
premium eléctrico con un market share de 33%.
MINI, por su parte, reportó que el 67% de sus ventas totales fueron de vehículos
eléctricos, con el MINI Aceman como protagonista.
Como parte de su compromiso con un futuro más limpio, Red Motors también puso en
funcionamiento 33 cargadores de carga media en ubicaciones estratégicas, como
hoteles, restaurantes y centros comerciales. Las estaciones de carga están
disponibles tanto para vehículos BMW y MINI como para el público en general.
Reconocimientos y premios

En 2024, BMW fue reconocido en la 8.ª edición de Merco Empresas Costa Rica, que
destaca a las empresas con mejor reputación en el país, alcanzando el tercer lugar en
el sector automotriz.
Adicionalmente, Red Motors fue galardonado con el Effie Latam de Oro gracias a su
innovadora campaña "El Mapa Eléctrico de Costa Rica". Dicho premio, el más
prestigioso de la región en efectividad publicitaria.
Avances en infraestructura y servicio
Red Motors también inauguró un moderno showroom en La Uruca. Con una inversión
de $2 millones y 1.263 metros cuadrados, este espacio redefine la experiencia de
compra al ofrecer un entorno premium e integral para los clientes.
Mirando hacia el futuro, Red Motors también tiene programada la remodelación del
showroom de Escazú para 2025.
En el área de postventa, Red Motors relanzó los sitios web de BMW y MINI para
facilitar una experiencia personalizada. Los clientes ahora pueden agendar citas,
consultar el historial de sus vehículos, aprobar órdenes de trabajo y realizar pagos en
línea, entre otros beneficios.
De igual forma, el taller de pintura de BMW fue certificado por el fabricante,
convirtiéndose en el tercero en Latinoamérica en alcanzar este estándar. Esto
reafirma el compromiso de Red Motors con ofrecer servicios de alta calidad y
excelencia.

Visita Nuestra Sección de Motores

El Zaguatón Navideño alcanza una cifra histórica: 11 toneladas de alimento recaudadas

El Zaguatón Navideño alcanza una cifra histórica: 11 toneladas de alimento recaudadas

El Zaguatón Navideño Hyundai superó todas las expectativas gracias a la gran
respuesta de los costarricenses, el compromiso de Hyundai Grupo Q y el apoyo de
Balance. Este logro asegura un alivio significativo para los más de 1,800 perros
rescatados por Territorio de Zaguates.
Gracias a la solidaridad y el compromiso de los costarricenses, el Zaguatón Navideño
Hyundai logró recaudar una histórica cifra de 11 toneladas de alimento para los perros
rescatados por Territorio de Zaguates. Este logro fue posible gracias a las donaciones
realizadas por clientes, la contribución de la marca Balance y el esfuerzo de Hyundai
Grupo Q, quienes reafirmaron su compromiso con esta noble causa.
El Zaguatón Navideño, en su quinta edición, marcó un hito al superar las expectativas y
consolidarse como una campaña clave para garantizar la alimentación de los más de
1,800 perros que habitan en el refugio. Durante todo diciembre, las sucursales de Hyundai
Grupo Q en Uruca, Lindora, Ayarco, Guápiles, Pérez Zeledón, Liberia y San Carlos se
convirtieron en puntos de recolección, donde cada kilo de alimento donado fue duplicado,
multiplicando el impacto de cada aporte.
“Estamos profundamente agradecidos por la respuesta del público costarricense, que
demostró su solidaridad y amor por los animales en esta campaña. Cada donación marca
una gran diferencia para los perritos de Territorio de Zaguates, y en Hyundai seguimos
firmes en nuestro compromiso con esta organización y su increíble labor,” declaró Paola
Safiano, gerente de mercadeo de Hyundai Grupo Q. “El Zaguatón Navideño no solo busca
llenar pancitas, si no también transformar vidas, y estamos emocionados de ser parte de
esta iniciativa que tanto impacto genera.”

Por su parte, Alvaro Saummet, cofundador de Territorio de Zaguates añadió: “Territorio de
Zaguates está feliz con esta donación. Esto nos va a ayudar un montón, pues, tenemos un
montón de castraciones pendientes y vamos a poder destinar recursos para realizarlas.
Mil bendiciones a todos por apoyarnos, ha sido un éxito rotundo”.
El Zaguatón Navideño también incluyó una feria de adopciones virtual, destacando
historias únicas de perros que buscan un hogar lleno de amor y compromiso. Hyundai y
Territorio de Zaguates invitan a todos los interesados a seguir siendo parte de este
movimiento, ya sea mediante la adopción responsable o la colaboración en futuras
campañas.
Para más información sobre Territorio de Zaguates y cómo continuar apoyando su causa
puede contactarlos mediante su Facebook e Instagram.

www.hyundaicr.com
El Zaguatón de Hyundai regresará en el mes de julio para celebrar el Día del Perro,
renovando su compromiso de apoyar a los animales que tanto lo necesitan.

Visita Nuestra Sección de Motores

Campeonato Nacional de Automovilismo da a conocer sus fechas 2025

Campeonato Nacional de Automovilismo da a conocer sus fechas 2025

La primera jornada será la Copa Motorola el próximo 2 de febrero
El Campeonato Nacional de Automovilismo (CNA) tiene ya listo su calendario de
competencias para la temporada 2025. La principal novedad es que el arranque del
certamen se hará a inicios de febrero y se culminará a finales de octubre.
La idea de los organizadores de Costa Rica Racing League (CRRL) es aprovechar un
poco más la época seca para que los aficionados tengan la oportunidad de disfrutar las
jornadas de automovilismo al máximo.
“Para este año nuestra idea es atraer mucho más público al autódromo y a
disfrutar de nuestro deporte, que por cierto es un excelente producto. Queremos
que las personas vivan al máximo un día completo de automovilismo con
actividades complementarias para maximizar esa experiencia. Estamos muy
agradecidos con los patrocinadores que nos siguen brindando la confianza para
apoyarnos un año más”, comentó Adrián Villalobos, representante de CRRL.

La temporada 2025 del automovilismo nacional se compone de un total de cinco
fechas, cada una de ellas con un día de práctica oficial y una clasificación. La primera
jornada está pactada para el domingo 2 de febrero como la Copa Motorola, la segunda
está programada para el 13 de abril, la tercera el 1 de junio. En septiembre será la
cuarta fecha y la gran final será el 26 de octubre, esta carrera bajo el nombre de los
200 Kilómetros Costa Rica.
Todas las carreras se realizarán en el Circuito Star Cars del Parque Viva en La
Guácima de Alajuela. Las entradas para la Copa Motorola ya se encuentran a la venta
en passline.com .

Fechas CNA 2025:
Fecha 1: 2 de febrero – Copa Motorola
• Práctica oficial: 28 de enero
• Clasificación: 31 de enero

Fecha 2: 13 de abril
• Práctica oficial: 8 de abril
• Clasificación: 11 de abril
Fecha 3: 1 de junio
• Práctica oficial: 27 de mayo
• Clasificación: 30 de mayo
Fecha 4: 7 de septiembre
• Práctica oficial: 2 de septiembre
• Clasificación: 5 de septiembre
Gran Final – Los 200 Kilómetros Costa Rica: 26 de octubre
• Práctica oficial: 21 de octubre
• Clasificación: 24 de octubre

Visita Nuestra Sección de Deportes

Competencia Motocross KN1 2024 El Motocross costarricense renace con Keylor Navas

Competencia Motocross KN1 2024 El Motocross costarricense renace con Keylor Navas

Este 14 y 15 de diciembre,
la adrenalina y el rugir de motores se apoderarán de la pista La Torre en San
Mateo de Alajuela, con la primera edición de la Competencia Motocross KN1 2024,
un evento impulsado por el ícono costarricense Keylor Navas a través de su
productora KN1.
Este emocionante espectáculo deportivo, organizado por Mx Lux Events, busca
devolverle al motocross costarricense la exposición que tuvo en años anteriores,
apoyando el talento nacional y ofreciendo una experiencia inolvidable para todos
los amantes de este deporte.
“La Competencia Motocross KN1 2024 es un sueño hecho realidad. Siempre he
creído en el talento costarricense y este evento es una oportunidad para apoyar a
nuestros pilotos, brindarles una plataforma de alto nivel y acercar este deporte tan
emocionante a todas las familias que lo disfrutan. Queremos que sea una
experiencia inolvidable para todos”, comentó Keylor Navas.

La élite del motocross internacional en Costa Rica
La Competencia Motocross KN1 2024 contará con la presencia de 100 pilotos,
incluyendo 5 destacados competidores internacionales provenientes de países
como Uruguay, Brasil, Venezuela y Perú. Entre ellos destacan nombres como Lukas
Dunka, Germán Bratschi, Nico Rolando, Carlos Badiali y Giacomo Escavino, todos
con trayectorias brillantes en el mundo de este emocionante deporte.
Además de las competencias en sus 16 categorías, los asistentes disfrutarán de
zonas de comidas, activaciones de patrocinadores y actividades diseñadas para
niños y adultos. Todo esto en un ambiente seguro y familiar, con entradas
accesibles que ya están disponibles en eticket.cr

El evento cuenta con el respaldo de patrocinadores comprometidos con el
desarrollo del deporte, incluyendo BAC, Moto Apex, Urbanizadora La Laguna, Don
Pedro, Social Verde, Hotel AC y Residence INN, Red Bull, entre otros.
Más información:
 Fecha: 14 y 15 de diciembre de 2024
 Lugar: Pista La Torre, San Mateo
 Entradas:
o ¢10.000 para ambos días (adultos)
o ¢5.000 (niños de 5 a 12 años)
o Menores de 5 años ingresan gratis
 Parqueo: ¢5.000 por día
 Redes Sociales: KN1 Sports en Facebook e Instagram.

Visita Nuestra Sección de Motores

Próximo mes de marzo en el Estadio Nacional X-Knights 2025: Regresa a Costa Rica la mejor competencia de Freestyle de la región

Próximo mes de marzo en el Estadio Nacional X-Knights 2025: Regresa a Costa Rica la mejor competencia de Freestyle de la región

Se confirma la presencia de los tres medallistas de oro, plata y bronce
de Londres en Freestyle en Bicicleta.
– En Freestyle Motocross estarán presentes el campeón defensor Luc
Akermann y el piloto revelación del 2024 José Mincha, entre otros.
– Entradas a la venta a partir de este jueves 12 de diciembre en
www.eticket.cr.
San José, Costa Rica. La mejor competencia regional de las modalidades de
Freestyle en Motocicleta y Bicicleta (FMX y BMX) regresa a Costa Rica. Se trata
de la edición 2025 de X-Knights que tendrá desarrollo el próximo 15 de marzo en
el Estadio Nacional de La Sabana, así lo anunció la empresa productora Family
Fun – RPMTV.
La competencia promete muchos emociones con un lineup de lujo en las dos
disciplinas deportivas y la construcción de una pista extrema con la mejor
tecnología disponible para este tipo de eventos.
La organización confirma desde ya la presencia de los medallistas olímpicos de
Paris 2024 en el Freestyle en Bicicletas (BMX): Kieran Reilly de Inglaterra,
ganador del oro, Marcus Christopher de Estados Unidos, medallista de plata y
Logan Martin de Australia, quien se quedó con el bronce, entre otros que se
estarán dando a conocer en las próximas semanas.

En Freestyle Motocross (FMX), la producción confirma a los exponentes más
destacados de la modalidad a nivel mundial. Entre ellos destaca el campeón
defensor de X-Knights Costa Rica, el alemán Luc Ackermann quien ha ganado
en tres ocasiones: 2019, 2022 y 2023, destacándose por sus increíbles
acrobacias como el doble backflip y el front flip, que impresionaron tanto al
público como a los jueces en anteriores ediciones.
Se confirma la presencia del piloto revelación del mundo de FMX, el español
José Mincha. Originario de Coruña, Galicia este joven comenzó a competir en
motocross desde los 4 años, logrando varios campeonatos gallegos en
modalidades como Supercross y Motocross. En 2023 inició su carrera en el
Freestyle Motocross, entrenando bajo la dirección del piloto Maikel Melero. Su
evolución ha sido notable, incorporando trucos de alta dificultad a sus rutinas.
Este 2024, Mincha logró ser subcampeón de España y participó en diversos
eventos de gran renombre internacional donde ha destacado por su técnica y
carisma, se le han logrado ver trucos impresionantes como las combinaciones
de Frontflip con Superman y No Hands, trucos sumamente complicados y que
pocos pilotos logran realizar.
Por cierto, el español Maikel Melero, es otro de los pilotos que estarán
presentes en el Estadio Nacional y en su currículum cuenta seis títulos
mundiales de la disciplina Freestyle Motocross, cinco de ellos ganados en forma
consecutiva. A la edición 2025 se suma el piloto chileno Marco “Chino”
González, el exponente mas destacado de América Latina actualmente.
El total de pilotos será de siete y en las próximas semanas se anunciarán los
demás nombres que pelearán por el título 2024 de X-Knights, una de las
competencias más renombradas y pionera en América Latina.
“Para el regreso de X-Knights a Costa Rica confirmamos a lo mejor del
mundo en la actualidad tanto en motocicletas como en bicicletas y así le
brindaremos al público una noche inolvidable con una competencia fuerte
y reñida, efectos especiales, luces y mucha adrenalina. La prueba cuenta
con el aval de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) por medio
de los entes regionales que rigen este deporte como FIM Latinoamérica a
nivel de continente y la Federación de Motociclismo Costarricense (FMCR)
en nuestro país. Quedan muchas sorpresas por anunciar ya que hemos
preparado un X-Knights a la altura de los mejores eventos del orbe”
comentó Manrique Mata, Director de Family Fun – RPMTV.
Entradas ya a la venta

Las entradas para disfrutar nuevamente de este espectáculo están a la venta a
partir de este miércoles 11 de diciembre en el sitio www.eticket.cr, los precios y
localidades se consultan en la plataforma de compra.
La venta funciona de la siguiente manera:
• Jueves 12 y viernes 13 de diciembre: preventa Tarjetas American Express
• Sábado 14 y domingo 15 de diciembre: preventa Tarjetas BAC
• Lunes 16 de diciembre: venta a todo público con todas las tarjetas

Visita Nuestra Sección de Motores

Trinitario Zachary Boodram se deja Las 3 Horas de Costa Rica

Trinitario Zachary Boodram se deja Las 3 Horas de Costa Rica

Este domingo se realizaron Las 3 Horas de Costa Rica –
Davivienda, donde el piloto Zachary Boodram de Trinidad y Tobago a bordo de un
Lamborghini Huracán GT3 se coronó como el gran ganador de la edición 2024 después
de un dominio completo del Circuito starcars.com del Parque Viva en La Guácima de
Alajuela.
La carrera más esperada del automovilismo regional fue organizada por Family Fun –
RPM TV y representó el gran final del GT Challenge de las Américas para las
categorías V8, GTS, GTS Light y GTS Junior. Se reportó un lleno total en el autódromo
donde unas 8 mil personas disfrutaron de un día de adrenalina y emoción, empezando
desde muy temprano con el Pit Party, donde el público pudo ver de cerca los autos y
compartir con los pilotos.
Las 3 horas de Costa Rica dieron inicio oficialmente el pasado viernes con las prácticas
oficiales y el sábado por la tarde se realizaron las clasificaciones, que dejaron a Daniel
Formal y Nick Persing en el Lamborghini Huracán Super Trofeo en el primer puesto de
salida con un crono de 53.027, el segundo lugar fue para Zachary Boodram en el
Lamborghini Huracán GT3 con un registro de 53.48, tercera casilla para Gustavo
Ortega con un tiempo de 53.94 en Audi R8.

Durante la jornada clasificatoria uno de los autos favoritos, el Lamborghini Huracán Evo
GT3 del guatemalteco Juan Diego Hernández sufrió una fuerte salida de pista, el
impacto no permitió que tomaran la salida el domingo. El piloto no sufrió ningún golpe.
Hernández dio la sorpresa al vincularse de último momento al equipo de Solly Betesh
en el Audi R8, al que fue invitado para que culminara la temporada del GT Challenge
en pista.

Antes de la prueba se realizaron los actos protocolarios, y donde se presentó la Banda
del Liceo Experimental Bilingüe de San Ramón, el Himno Nacional fue entonado por la

pequeña Andreína Vazquez y se presentó al mariscal del evento, el atleta medallistas
paralímpico Sherman Guty.
A pesar de la amenaza constante de lluvia, las carreras se desarrollaron a tiempo y sin
problemas, brindando un gran espectáculo a los presentes.
En el primer Heat se vivió una fuerte pelea por la primera plaza y fue el trinitario
Boodram quien se alzó con la primera posición, seguido de Ortega y la dupla de Betesh
– Hernández. La primera manga en la GTS Lights se la dejó Baldasar Vukasovic y
Diego Narbona en el KTM X-Bow. En GTS Jr destacaron la dupla panameña
costarricense de Luis Ramírez y Alejandro Muniz Hyundai Elantra TCR y en Super V8
destacó Sebastian Merchan en Chevrolet Camaro.
Para el segundo heat se repitieron las posiciones con Boodram, Ortega, y la dupla
Betesh – Hernandez. En GTS Light la de cuadros fue para Norberto Navarro y
Sebastian NG, en GTS Jr nuevamente Ramírez y Muniz y en Super V8 David Pescod.
Los resultados finales quedaron de la siguiente manera:
GTS
1. Zachary Boodram
2. Gustavo Ortega
3. Solly Betesh y Juan Diego Hernandez
GTS Light
1. Baldasar Vukasovic y Diego Narbona
4. Andre Solano y KC King
Norberto Navarro y Sebastian NG
GTS Junior
1. Luis Ramírez y Alejandro Muñiz
5. Jacobo Chocrón y John Chocrón

6. Aldo Vincenti y José Montalto
Super V8
1. Zlatko Piskulich
7. David Pescod
8. Sebastian Merchan
“Para mi fue una gran carrera, se puede esperar lo que sea hasta que salga la bandera
de cuadros, no pensábamos traer este carro, valorábamos el Renault pero se nos dio
todo para poder ganar, agradecido con mi papá por el gran apoyo, a mi equipo y por
supuesto a toda la gente que vino a vernos, gracias por tanto apoyo” dijo el joven
Boodram al finalizar la prueba,
El evento tuvo también la participación de los vehículos de  Costa Rica Racing League
(CRRL), con un total de tres carreras, entra, sábado y domingo. Los tres heats sé los
dejó KC King junto a Michael Albanese. Se contó con una participación de 20 autos.
Las 3 Horas de Costa Rica contaron con el aval de FIA por medio del Automóvil Club
de Costa Rica (ACCR) y la Federación Costarricense de Automovilismo y Motores
(FECOM).

Visita Nuestra Sección de Motores

Entradas para el Desafío 4×4 Al Límite ya se pueden comprar en línea

Entradas para el Desafío 4×4 Al Límite ya se pueden comprar en línea

Entradas ya se pueden comprar por medio de passline.com
– Competencia define a los mejores 4×4 del país
Los amantes del barro, los obstáculos más extremos y los mejores autos 4×4 del país
tienen una cita el próximo 8 de diciembre en la gran final del Campeonato Nacional
Desafío 4×4 Al Límite. Este emocionante evento se llevará a cabo en el escenario que
lo vio nacer: el Antiguo Hipódromo en San Isidro de El Guarco, Cartago.
Family Fun – RPMTV y Al Límite Producciones confirman que las entradas ya están
disponibles en línea a través de la plataforma passline.com. Los precios son de 12 mil
colones para localidad general y 15 mil colones en gradería. Además, quienes prefieran
comprar sus boletos en el ingreso al evento también tendrán esa opción.
Esta prueba marca la gran final del Campeonato Nacional 2024, que ya tuvo dos
exigentes jornadas en San Carlos y en Valle Escondido, Santa Ana. Y en Cartiago se
definirán las mejores tripulaciones 4×4 del país en las categorías 4, 6 y 8 cilindros,
además de la categoría Absoluta.

El regreso de esta competencia a su sede original ha generado gran emoción entre los
pilotos que se preparan para participar. Tal es el caso de Sergio Díaz, competidor de la
categoría 4 cilindros con su vehículo “Chuzuki”.
“El regreso del Desafío 4×4 Al Límite al Hipódromo es algo que hemos esperado
por varios años. Se sabe que es la mejor pista para el 4×4, y para mí es un honor
y un orgullo poder volver a participar en este evento. La característica más
importante de ese escenario es el público: la forma de la pista favorece una
excelente visión, y nosotros como corredores sentimos a los aficionados muy
cerca”, comentó Díaz.
La prueba dará inicio a partir de las 9:00 a.m. y cuenta con el aval de la Federación
Costarricense de Automovilismo y Motores (FECOM).

Síntesis:
Gran Final Campeonato Nacional Desafío 4×4 Al Límite
Fecha: 8 de diciembre, 2024
Lugar: Antiguo Hipódromo en el Tejar del Guarco en Cartago
Entradas: Desde los 12 mil colones
Link de compra: https://www.passline.com/eventos/desafio-4×4-al-limite-la-copa-2024-

Visitia Nuestra Sección de Motores

error: No se puede copiar el contenido