slide 1
Image Slide 2
Image Slide 1
Su anuncio aquí, paute con nosotros.
previous arrow
next arrow
Shadow

Internacionales

Internacionales

Reconocimiento en el Día del Periodista hoy 24 de enero

Reconocimiento en el Día del Periodista hoy 24 de enero

Hoy, en el Día del Periodista, quiero rendir un sincero homenaje a todos los periodistas y comunicadores que, día tras día, trabajan incansablemente para mantener informados a los pueblos, educados y conectados con el mundo que nos rodea. Ustedes son los ojos y oídos de la sociedad, los encargados de transmitir la verdad, dar voz a quienes no pueden expresarse y construir puentes entre diferentes comunidades, ideas y culturas.
Ser periodista no es solo una profesión, es una vocación. La ética, la imparcialidad y el compromiso con la verdad son los pilares sobre los cuales se cimentá el trabajo de cada uno de ustedes. Sin importar los desafíos o las adversidades, siempre están ahí, buscando y compartiendo historias que impactan, que nos hacen reflexionar y que nos permiten comprender el mundo de una manera más profunda y crítica.
El periodismo enfrenta hoy retos sin precedentes. Vivimos en una era donde la información fluye de manera constante y a gran velocidad. Las redes sociales y las plataformas digitales han transformado la forma en que consumimos noticias, pero, a la par, han aumentado la desinformación y las fake news. En medio de este escenario, los periodistas desempeñan un papel crucial al filtrar la información, verificar los hechos y entregar noticias que sean veraces, precisas y equilibradas.
No es tarea fácil. En muchos lugares del mundo, los periodistas enfrentan amenazas, persecuciones e incluso violencia por simplemente hacer su trabajo. Sin embargo, siguen adelante con valentía y determinación, entendiendo que su labor es fundamental para el buen funcionamiento de las democracias y el bienestar de las sociedades. En este contexto, el trabajo de un periodista no solo es valioso, sino también esencial para preservar la libertad de expresión y el derecho a estar informados.
 Hoy, más que nunca, necesitamos periodistas comprometidos con la verdad, con la objetividad y con el respeto por las personas y las comunidades de las que informan. En sus manos está el poder de cambiar percepciones, abrir debates y desafiar el status quo. Ustedes tienen la capacidad de educar, sensibilizar y, sobre todo, generar un impacto real en la vida de las personas. Ya sea cubriendo eventos de importancia mundial, narrando historias locales que afectan a comunidades específicas o destapando injusticias y abusos, cada palabra que publican, cada reportaje que producen, tiene el potencial de cambiar el rumbo de una situación.
A todos los periodistas y comunicadores les agradecemos por su arduo trabajo, su dedicación y su valentía. Sabemos que, detrás de cada noticia, hay horas de investigación, esfuerzo y compromiso con la verdad. Sabemos que no siempre es fácil, pero ustedes siguen adelante con pasión y perseverancia, enfrentando los desafíos con la integridad que los caracteriza.
 En este Día del Periodista, les rindo un sincero tributo. Les agradezco por ser los guardianes de la verdad, por informar, educar y, en muchos casos, inspirar. Que sigan adelante, siempre con el compromiso de servir a la sociedad, de velar por la justicia y de mantener el derecho a la información libre y veraz.
¡Feliz Día del Periodista! Su labor es invaluable, y el mundo es un mejor lugar gracias a ustedes.
Visita Nuestra Sección Internacional

Dance Moms regresa a Lifetime y revive los momentos que marcaron a toda una generación con el estreno del especial La Reunión y la nueva temporada Dance Moms Duelos Epicos

Dance Moms regresa a Lifetime y revive los momentos que marcaron a toda una generación con el estreno del especial La Reunión y la nueva temporada Dance Moms Duelos Épicos

En el especial de dos horas “Dance Moms: La Reunión” las bailarinas JoJo Siwa, Chloe Lukasiak, Kendall Vertes, Kalani Hilliker y las hermanas Brooke y Paige Hyland, se reunirán con sus madres para compartir sus recuerdos de sus años como estudiantes en la Abby Lee Dance Company, dirigida por la estricta Abby Lee Miller.

 

La nueva temporada “Dance Moms: Duelos Épicos” revivirá los momentos más intensos de toda la serie. Con Christi Lukasiak como presentadora, madre de Chloe, esta producción de diez episodios ofrecerá un vistazo a las batallas de baile y los conflictos más explosivos que definieron la icónica serie.

GRANDES ESTRENOS

“DANCE MOMS: LA REUNIÓN”

 DOMINGO 25 DE AGOSTO

17:50 HS. ARG-CHI-COL-MEX

“DANCE MOMS: DUELOS ÉPICOS”

SÁBADO 31 DE AGOSTO

17:00 HS. ARG-CHI-COL-MEX 

 

En primer lugar, este domingo 25 de agosto
llega a LIFETIME el esperado especial de dos
horas “Dance Moms: La Reunión”, presentando
a algunas de las bailarinas más queridas del
fenómeno cultural mundial que fue “Dance
Moms”: JoJo Siwa, Chloe Lukasiak, Brooke
Hyland, Paige Hyland, Kendall Vertes y Kalani
Hilliker. Las recordadas niñas, ahora convertidas
en adultas, se reúnen después de diez años,
para revisar los mejores momentos del
programa que se convirtió en toda una
sensación mundial y que las llevó a la fama,
pero al mismo tiempo las marcó para el resto

de sus vidas.
“Dance Moms”, que comenzó en 2011 y llevó adelante ocho temporadas hasta el año 2019, se consolidó como un
fenómeno de reality gracias a las constantes polémicas que rodearon a la serie, tanto en pantalla como fuera de
ella. Antes de que la octava temporada se realizara, Abby Lee Miller enfrentó varios problemas de salud y legales.
De 2017 a 2018 cumplió ocho meses de prisión por ocultar activos durante un proceso de bancarrota. Luego de ser
liberada, en mayo de 2018 fue diagnosticada con linfoma de Burkitt, una forma agresiva de linfoma no Hodgkin, y
ha usado una silla de ruedas desde entonces. Sin embargo, un año después, anunció que estaba libre de cáncer
después de recibir diez rondas de quimioterapia y meses de rehabilitación.
A pesar de haber pasado cinco años sin emitirse, los fanáticos de “Dance Moms” no han dejado de seguir a sus
protagonistas hasta el día de hoy y muchos quieren respuestas sobre algunos de los momentos más controversiales
de la serie protagonizados por la inigualable Abby, las bailarinas y sus madres. Y ahora que las jóvenes intérpretes
ya tienen edad suficiente para reflexionar sobre su trayectoria, se reúnen para hablar de sus experiencias.
“Dance Moms: La Reunión” incluye entrevistas a las bailarinas protagonistas del icónico programa, así como el
testimonio de sus madres, incluyendo la participación de Jessalynn Siwa, Kelly Hyland, Jill Vertes, Kira Hilliker, y la
aparición especial de Christi Lukasiak. Todas repasan los momentos más memorables de la serie de competencia de
baile y hablan de lo bueno y lo malo de sus vivencias mientras estudiaron en la academia de danza, incluyendo los
intensos conflictos entre las mamás y la instructora Abby Lee Miller, y cómo esta experiencia en su niñez influyó en
sus carreras.
Durante la reunión Brooke, Paige y su madre Kelly hablan por primera de sus sentimientos al recordar el
enfrentamiento con Abby Lee Miller que las sacó abruptamente del programa.
“Nunca hablamos de esto. Fue como si hubiera pasado y fuera más fácil no hablar de ello. Siento que es culpa mía
que nos fuéramos porque perdí el control. Durante los últimos 10 años de mi vida me he sentido culpable por esto.
Creo que, si eso no hubiera pasado, probablemente seguirían bailando. Quiero decir, habrían estado en el equipo de
baile en la universidad o algo así. Y no bailan. Nada. Y eso es triste para mí. Porque esa era su vida. Siento que todo
es culpa mía”, dice Kelly Hyland, madre de Brooke y Page durante el reencuentro.
“Bailé para Abby desde que tenía dos años, y ella era una persona importante en mi vida. Y ver a dos personas muy
importantes para mí luchando físicamente, fue mucho. Y creo que pelearon todo el tiempo en el programa, pero ver
una pelea como esa fue diferente”, le dijo Brooke con los ojos llorosos a su madre.
Durante este especial, las chicas de “Dance Moms” también discuten los momentos más difíciles que vivieron con
Abby, incluyendo el episodio en el que JoJo Siwa recibió un grito de la instructora: “¡JoJo, no has aprendido nada!”
“Siempre veo ese clip en internet. ¡Jojo, no has aprendido nada! Me sigue a todas partes. Va a ser un poco
controvertido lo que voy a decir, pero para mí, Abby siempre tuvo razón. Interrumpí a dos adultos hablando. Yo era
un desastre, ella quería gritarme porque en realidad yo era un desastre y era un dolor de cabeza. Una cosa que he

aprendido, como he trabajado en Hollywood, eso es normal. Es aterrador, pero es normal y ella me enseñó cómo
sobrevivir en la industria”, comentó JoJo sobre sus discusiones con Abby mientras ella era una niña.
Y si bien JoJo fue una de las bailarinas que tuvo una de las relaciones más duras con Abby de todas las chicas, ella es
la que aún mantiene una estrecha relación con la instructora de baile y la visitó mientras estaba en su tratamiento
contra el cáncer. “Recuerdo visitarla en el hospital. Uno tiene la visión de alguien en tu cabeza. Pero luego verlos
tendidos enfermos en una cama de hospital… No era ella, ella no estaba allí. Estaba enferma. No era la mujer que
conocíamos. Pero cuando le llevamos palomitas de maíz con mantequilla. ¡Oh! Al instante era la Abby que
conocimos”, le cuenta JoJo a sus ex compañeras de baile.
Además de sus recuerdos, durante “Dance Moms: La Reunión”, las jóvenes también comparten cómo algunas de
las coreografías influyen hasta el día de hoy en sus vidas. “Aunque no lo crean ‘El último texto’ (the last text) es mi
coreografía favorita, aunque es la única en que realmente no tenía que bailar y estar quieta. Mirándolo ahora, este
baile tenía un mensaje muy fuerte, y siento que así fue. Creo que ese baile ocupa un lugar especial en mi corazón
por lo impactante que fue. Gracias a este episodio, nunca envío mensajes de texto mientras conduzco”, compartió
Paige Hyland durante la reunión.
Sin embargo, un gran momento de tensión puede reflejarse cuando Kalani Hilliker recuerda su participación en
“Línea directa contra el suicidio” (Suicide Hotline).
“Hicimos un baile llamado ‘Línea directa contra el suicidio’, y obviamente fue uno de nuestros bailes más oscuros.
Vino gente de un servicio de atención telefónica. Vinieron y hablaron con nosotros y nos dieron mucha información
sobre lo que hacen y cómo funciona. Unos días después de la emisión del episodio, llamaron y dijeron, nunca habían
recibido tantas llamadas. Es por eso que este baile tiene un gran impacto en todas nosotras”, recordó por su parte
Kendall Vertes.
Tras ver unos segundos de aquella coreografía afloraron emociones muy profundas en Kalani Hilliker, quien estalla
en llanto y abandona el estudio.
“Realmente no estaba preparada para hablar de lo que voy a hablar, pero personalmente he tenido pensamientos
suicidas. Y viendo el baile, obviamente se desencadenan emociones. Pero creo que es importante hablar de que
puedes llamar al número de asistencia para que ellos puedan ayudarte. Y yo he llamado y me han ayudado. Me
alegro de que en aquel momento pudiéramos hacer ese baile y concienciar a la gente, y espero que, incluso, hablar
de ello ahora pueda ayudar a mucha gente”, se sinceró Kalani frente a su madre y quienes fueron sus compañeras
en la academia de baile.
“Dance Moms: La Reunión” es un reencuentro lleno de emociones, secretos que salen a la luz y nostalgia que llega
a LIFETIME en un programa que muestra el verdadero legado de “Dance Moms”, ofreciendo una excelente
oportunidad para la audiencia y los fans de revivir los momentos que los hicieron reír, llorar y bailar.
El programa revivirá algunos de los conflictos que surgieron durante la serie, pero esta vez como recuerdos, y
presentará a parte del elenco original de “Dance Moms” compartiendo sus opiniones sobre las noticias y
controversias más relevantes desde su emisión. Además, pondrá a los fans al día sobre las actividades actuales del
elenco y revelará algunas sorpresas impactantes de la serie.

El sábado 31 de agosto LIFETIME estrenará “Dance Moms: Duelos Épicos” el nuevo programa de diez episodios
que recopila lo mejor de la icónica serie de competencia de danza liderada por la inolvidable instructora Abby Lee
Miller. Cada capítulo de media hora cada uno será presentado por Christi Lukasiak, también conocida por su
participación en el programa original como la madre de la Cholé, una de las jóvenes bailarinas, y dará un vistazo a
las batallas de baile más explosivas y los sorprendentes colapsos que sucedieron en la serie, incluyendo los
conflictos entre las mamás y, por supuesto, Abby Lee Miller.

Si los fans aún siguen hablando de algunos de los emblemáticos momentos en Dance Moms, ahora en LIFETIME
podrán revivir toda esa emoción en esta serie que compila los duelos épicos del programa que por años cautivó a la
audiencia.
“Dance Moms” comenzó en 2011 con Bryan Stinson como productor ejecutivo e inmediatamente cautivó a los
espectadores con el drama del mundo de la danza competitiva en la academia Abby Lee Dance Company en
Pittsburg. Niñas preadolescentes que compaginaban el baile y la vida, una exigente profesora de baile -Abby Lee
Miller- y madres protectoras dieron lugar a una exitosa serie que duró ocho temporadas. Bryan Stinson además de
encabezar este exitoso proyecto, es reconocido por ser el creador y productor ejecutivo de la franquicia “Dance
Moms” con más de 300 horas de programación, incluyendo “Dance Moms”, “Dance Moms Miami”, “Abby's
Ultimate Dance Competition” y “Dance Moms: La Reunión”, entre otros.
El programa original se emitió durante ocho temporadas en Lifetime desde 2011 hasta 2019, y mostraba a la
coreógrafa Abby Lee Miller entrenando a un grupo de jóvenes bailarinas entre 8 y 13 años para competencias
semanales. Durante la serie fueron frecuentes las peleas entre Miller y las madres de las niñas, a menudo debido a
las estrictas reglas de Miller y a sus métodos de enseñanza.

SINOPSIS
Dance Moms: La Reunión
SÁBADO 25 DE AGOSTO
MEX 17:50PM / COL 17:50PM / ARG-CHI 17:50
El grupo original de bailarines se reúne en este especial de 2 horas. Ya convertidas en jóvenes adultas contarán sus
altibajos y reviven algunos de los dramas más fascinantes de su pasado. Desde Abby y sus relaciones con sus
madres, hasta la adolescencia, su futuro profesional y sus amores.

Dance Moms: Duelos Épicos
Llega una nueva temporada del show que cautivó a millones de fans alrededor del mundo. La exigente y
apasionada Abby Lee Miller dirige los primeros pasos de sus bailarinas estudiantes hacia la fama, mientras sus
devotas madres presencian cada ensayo y actuación. ¿Cómo lidiará Abby con el drama y los celos?
SÁBADO 31 DE AGOSTO
MEX 17:00PM / COL 17:00PM / ARG-CHI 17:00PM
COMPETENCIA ÉPICA: LLAMA AL 911 (EPIC SHOWDOWNS: CALL 911).
Revivimos algunos de los enfrentamientos más espectaculares de Dance Moms. ¡Algunos fueron tan épicos que la
policía tuvo que intervenir! Además, la Dance Mom Original, Christi Lukasiak, nos cuenta todos los detalles de los
enfrentamientos entre Abby y la ministra Dawn, Stacey y Yolanda, ¡y más!
COMPETENCIA ÉPICA: QUE SORPRESA (EPIC SHOWDOWNS: MOMMY MAYHEM)
Las Dance Moms son capaces de cualquier cosa para proteger a sus hijas. Junto a la Dance Mom Original, Christi
Lukasiak, revivimos las batallas más feroces del programa libradas en nombre de sus hijas. Repasaremos
enfrentamientos épicos entre Christi y Yolanda, Holly y Jill, Kelly y Christi ¡y muchos más!
SÁBADO 07 DE SEPTIEMBRE
MEX 17:00PM / COL 17:00PM / ARG-CHI 17:00PM
COMPETENCIA ÉPICA: SI LAS MIRADAS MATARAN (EPIC SHOWDOWNS: IF LOOKS COULD KILL).
En el mundo del baile competitivo, tu vestuario puede hacer o deshacer tu actuación. Junto a la Dance Mom
Original, Christi Lukasiak, revivimos las catástrofes de vestuario más intensas. Desde sombreros especiales hasta
enfrentamientos vaqueros. Y la saga más épica de todas: el infame disfraz de abejorro.
COMPETENCIA ÉPICA: PIRÁMIDE PANDEMICA EPIC SHOWDOWNS: PYRAMID PANDEMONIUM)

Visita Nuestra Sección Internacional

Escenarios posibles de Venezuela para hoy domingo 28 de julio 2024

Escenarios posibles de Venezuela para hoy domingo 28 de julio 2024

El tablero político en América ha cambiado desde la última oportunidad que tuvo Venezuela con Juan Guaidó, cuando se pensaba que iban a entrar a derrocar la dictadura chavista. En aquella ocasión contaba la oposición venezolana con el apoyo directo y expreso de Bolsonaro en Brasil, quien ya había movilizado tropas brasileñas a sus fronteras. Con el apoyo de Piñeira de Chile, Duque de Colombia y con el apoyo de Estados Unidos y más de 60 países del mundo que lo habían reconocido como el Presidente Encargado de Venezuela. y, sin embargo, en aquel momento decidieron no entrar ( cambio de señales en la administración Trump o vacilación de Guaidó) a pesar de que también contaban con una gigantesca caravana de ayuda humanitaria, y con el apoyo de millones de venezolanos a los dos lados de la frontera colombo venezolana. Cuantos años más de dolor se le hubiera evitado a este heroico pueblo.
Ahora, en esta segunda oportunidad, se encuentran gobiernos de izquierda en Brasil, Colombia, Chile , México y  en Estados Unidos gobierna el Partido Demócrata.  Públicamente, estos líderes de izquierda llaman a Maduro a aceptar los resultados del domingo próximo y a que desista de la macabra idea de ensangrentar suelo venezolano. Pero estas palabras aún no se traducen en hechos prácticos ni se ven movimientos en el plano internacional que haga suponer la existencia de un plan contingente para después del fraude de Maduro o de su terquedad de no aceptar los resultados.
El lado positivo es que la oposición venezolana ha logrado sacar de sus casas a la población y la ha incorporado a un gigantesco mar humano en las calles. La población venezolana ha perdido el miedo, y esto es un activo a favor de la oposición. Pero sabemos que la oposición venezolana   hasta el momento no cuenta con una fuerza internacional que la proteja  y de no tener un plan alternativo al fraude , la suerte de estas elecciones estarían determinadas en el resultado del choque entre  la inmensa fuerza popular y  los colectivos chavistas, más   la posición que asuma el ejército venezolano de respetar o no la voluntad popular o continuar sometido a los designios de la Dictadura Chavista. Así las cosas, puede ocurrir lo siguiente:
1. Gana la oposición y Maduro después de patalear acepta. La oposición gana el poder ejecutivo con un chavismo que mantiene los demás poderes y la mayoría de gobernadores en los 23 Estados y dependencias federales.
2. Gana la oposición y Maduro se roba las elecciones proclamándose ganador. Y la decisión se traslada a las calles entre el pueblo en resistencia popular y el chavismo con sus colectivos. Resultado que lo decidirá el Ejército con la posición que asuma. Esta situación es muy insegura, pero es lo que hay.
3. Maduro retrasa el resultado de las elecciones, hace tercia, incendia el país, para lograr una negociación que le de cierta seguridad y luego acepta el resultado entregando el poder ejecutivo, manteniendo el resto de los poderes, y, por tanto, veremos una Venezuela con una democracia tutelada por el propio régimen chavista, al estilo Ortega , gobernando desde abajo. Lo cual solo beneficiaría a la dictadura chavista.
4. Maduro suspende las elecciones ante su inminente derrota, aduciendo injerencia extranjera y un plan internacional para sacarlo del poder. Lo cual postergaría la decisión.
Recordemos que Venezuela está fuera de la OEA, por lo que poco podrá presionarse desde ahí. No dejaron ingresar al grupo de expresidentes, y ni los gobernantes de izquierdas pueden llegar.
Estados Unidos tendría el reto de actuar desde el Comando Sur, lo cual también es probable por encontrarnos en año electoral en Estados Unidos, hecho que pueden aprovechar para aumentar la  intención de voto para la candidata del Partido Demócrata. La pregunta es: ¿Después de haber promovido el camino de las elecciones para Venezuela, dejará Estados Unidos y el resto de América , solo al Pueblo Venezolano?
De una cosa no hay absoluta duda: Venezuela entera, herida, maltratada, sangrando, sabrá dar la batalla hasta el final.
Como patriotas que luchamos contra una cruel dictadura en Nicaragua, nos corresponde solidarizarnos completamente con el pueblo venezolano, con el candidato de la oposición, Edmundo, que apoya María Corina, y estaremos pendientes este domingo de lo que acontecerá en Venezuela.
Nuestros sinceros deseos son que triunfe la oposición venezolana, el pueblo venezolano frente a una de las más despiadadas dictaduras de América. ¡Con Dios nada es imposible!
¡Viva el pueblo de Bolívar!
San José, Costa Rica, domingo, 28 de julio del 2024.
Dr. . Danilo Martínez Rodríguez
Coordinador General del MUD.
Visita Nuestra Sección Internacional

Celebra el inicio de los Juegos Olímpicos de París 2024 desde el corazón de la ciudad

Celebra el inicio de los Juegos Olímpicos de París 2024 desde el corazón de la ciudad

  • Este verano, celebra el comienzo de los Juegos Olímpicos de París 2024 desde un jardín secreto en la terraza del Musée d’Orsay en el corazón de París.

 

  • El anfitrión Mathieu Lehanneur, diseñador y creador de la Antorcha y la caldera de los Juegos París 2024, dará la bienvenida a los huéspedes a una velada con una mezcla única de festividades olímpicas, arte y diseño, y encanto parisino.

Este año, París 2024 rompe con la tradición con una extraordinaria ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos en el icónico río Sena, donde cada nación está representada con su propio barco único, desfilando por el corazón de París. A lo largo de la ruta se encuentra el Musée d’Orsay, que ofrece impresionantes vistas de la ciudad y del río Sena. Por una noche única, la terraza será transformada en un evento exclusivo donde los huéspedes podrán presenciar este momento único en la vida.

 

La velada será presentada por Mathieu Lehanneur, el diseñador de la Antorcha y la Caldera Olímpica para los Juegos de París 2024.

 

«Como diseñador francés, ser parte de un evento global tan significativo que se lleva a cabo en París es un honor. Ser anfitrión de esta celebración me permite compartir mi pasión tanto por el arte como por los Juegos Olímpicos con fans de todo el mundo», dice Mathieu Lehanneur.

 

Sobre la experiencia

 

La noche comienza en el atrio principal del Musée d’Orsay, donde un historiador del arte guiará a los huéspedes en un exclusivo recorrido por la colección de arte impresionista más grande del mundo. El recorrido concluye en la terraza del museo, donde los huéspedes encontrarán un mágico jardín para relajarse y reunirse mientras comienza la Ceremonia de Apertura.

Los huéspedes disfrutarán de una serie de experiencias especiales durante toda la noche, que incluyen:

  • Un recorrido exclusivo por el Musée d’Orsay, hogar de la colección de arte impresionista más grande del mundo.

  • Una vista increíble de los barcos y los 10.500 atletas olímpicos mientras se dirigen por el Sena, desde la zona elevada de asientos en la terraza.

  • Un taller de degustación y refrigerios a cargo de Margot LeCarpentier, nombrada «la bartender más influyente de París» por la lista de los Mejores Bares del Mundo en 2020.

  • Bocados ligeros inspirados en sabores franceses.

  • Una sesión de DJ a cargo de Kirou, fundador del colectivo de arte y música 99GINGER con sede en París, creando un ambiente animado y festivo.

  • Acceso exclusivo a los diseños de Mathieu Lehanneur, incluida la Antorcha Olímpica de París 2024.

La experiencia se llevará a cabo el 26 de julio de 2024 desde las 6 p.m. hasta la 1 a.m. del 27 de julio de 2024*. La experiencia está disponible por 0 EUR.

Cómo reservar

Para solicitar la reserva de esta experiencia, puedes hacerlo a partir del 13 de junio a las 3 p.m. CET en airbnb.com/orsayexperience  Los huéspedes son responsables de su propio transporte de ida y vuelta a París, así como de su propio alojamiento. También se les solicitará cumplir con las regulaciones locales y obtener un pase digital (Pass Jeux) para acceder al Musée d’Orsay. Las instrucciones sobre cómo obtener este pase y otros requerimientos de acceso serán proporcionadas a las personas seleccionadas para participar en la experiencia. Esta experiencia está disponible para 30 huéspedes (15 huéspedes solicitantes y un acompañante).

*Ten en cuenta: Debido a la alta afluencia de personas en París durante los Juegos Olímpicos, se alentará a los huéspedes a permanecer en la terraza del Musée d’Orsay durante todo el evento.

¿Quieres vivir la experiencia de los Juegos París 2024? Descubre las estancias disponibles en www.airbnb.ie/e/paris2024stays.

Visita Nuestra Sección Internacional

La Prensa 98 años y sigue resistiendo en Nicaragua

La Prensa 98 años y sigue resistiendo en Nicaragua

La Prensa, el icónico periódico nicaragüense con casi un siglo de trayectoria como el
medio de comunicación más leído del país, fue objeto de censura por parte de la
dictadura del país, convirtiendo a Nicaragua en la única nación sin prensa escrita en
todo el mundo. Tras tres años de desafíos y adversidades, La Prensa ha decidido
cambiar ese escenario.
A pesar del acoso constante, la persecución y encarcelamiento de directivos y personal
del Diario, el espíritu del periodismo en La Prensa ha prevalecido. En un acto de
valentía sin precedentes, el periódico ha vuelto a publicar en territorio nicaragüense,
incluso cuando todos sus periodistas se encuentran exiliados y sin ciudadanía.

Este año, los periodistas, utilizando una embarcación costarricense con derecho de
libre navegación en el río San Juan, territorio nicaragüense, han creado la edición
conmemorativa de su 98 aniversario. A pesar de las dificultades, han logrado
proporcionar información vital desde un país hambriento de noticias.
Cientos de nicaragüenses, tanto dentro como fuera del país, han recuperado su
derecho a la información al imprimir esta edición histórica o compartirla a través de sus
redes sociales. A pesar de que la dictadura logró detener la rotativa de La Prensa, no
pudo detener el espíritu indomable del periodismo.
La versión digital de esta edición histórica está disponible para descarga gratuita en la
página oficial de La Prensa: laprensani.com. La valentía y la resiliencia de La Prensa
demuestran que, incluso en los momentos más oscuros, el periodismo puede
prevalecer, llevando la verdad a aquellos que ansían información.

Visita Nuestra Sección Internacional

Con una cifra récord de 34 millones de votos, Crunchyroll revela los ganadores de Los Anime Awards 2024 EN TOKIO

Con una cifra récord de 34 millones de votos, Crunchyroll revela los ganadores de Los Anime Awards 2024 EN TOKIO

UJUTSU KAISEN Hidden Inventory / Premature Death es nombrado Anime del año en la celebración mundial del anime repleta de estrellas como Megan Thee Stallion, LiSA y otros artistas.

Tokio, Japón, 2 de marzo de 2024 – Crunchyroll®, la mejor experiencia de anime en el mundo, reveló a los ganadores de los Crunchyroll Anime Awards 2024 durante una ceremonia en vivo con presentadores famosos y emocionantes actuaciones musicales; todo para celebrar a los creadores, músicos e intérpretes que impulsan el amor mundial por el anime. La lista completa de ganadores puede consultarse a continuación y en el sitio web de los Anime Awards.

Los Crunchyroll Anime Awards 2024, que se celebraron en vivo en Tokio, Japón, y se transmitieron en directo a todo el mundo, fueron presentados por la actriz de doblaje Sally Amaki y el popular presentador Jon Kabira.

Los ganadores de cada categoría fueron anunciados por un elenco de presentadores famosos de todo el mundo que representaban a apasionados fans del anime de todos los ámbitos del entretenimiento, entre ellos la artista Megan Thee Stallion, ganadora de tres GRAMMY, la cantautora japonesa LiSA, la galardonada actriz Iman Vellani (MS. MARVEL y THE MARVELS), el dúo ganador del Oscar Phil Lord y Chris Miller (Spider-Man: Across the Spider-Verse), el director Joaquim Dos Santos (Spider-Man: Across the Spider-verse), la superestrella del deporte DeMarcus Lawrence (Dallas Cowboys de la NFL) y la leyenda de la lucha libre Mercedes Varnado (ex campeona mundial de la WWE), así como varias figuras internacionales, entre ellas la actriz de cine indio Rashmika Mandanna, el director Bong Joon Ho (Parasite, Snowpiercer), Liza Soberano, actriz y empresaria; So Takei, personalidad de la televisión japonesa y ex campeón japonés de decatlón; Chiaki Kuriyama, actriz, cantante y modelo; y Roland, presentador de discoteca, empresario y personalidad de la televisión japonesa.

El pre-show de los Anime Awards, co presentado por Lauren Moore y Tim Lyu de Crunchyroll con la creadora de contenidos Lena Lemon, fue también un encuentro de celebridades e influencers que contó con la presencia del músico nominado al GRAMMY Porter Robinson, la animadora drag y DJ internacional Aquaria (ganadora de la décima temporada de RuPaul’s Drag Race), el artista, productor y DJ Yaeji, el rapero y artista Che Lingo, el modelo, actor de doblaje y de cine Vinnie Hacker, la creadora de contenido de moda Nava Rose, el streamer profesional Emiru y la artista Ylona Garcia.

Los fans de todo el mundo también pudieron disfrutar de diversas actuaciones musicales durante el espectáculo, como la primera interpretación en directo de la canción oficial de los Anime Awards, creada e interpretada por los compositores Hiroyuki SAWANO (Attack on TitanSolo Leveling) y KOHTA YAMAMOTO (Attack on TitanThe Seven Deadly Sins), una versión de «battlecry», la canción de apertura de Samurai Champloo, interpretada por Shing02OMA y SPIN MASTER A-1 en conmemoración del 20º aniversario de la serie, y una emocionante interpretación de «Idol» a cargo del dúo pop japonés YOASOBI, quienes interpretaron su canción ganadora del Anime Award antes de su presentación en Coachella. Para homenajear a las series de anime favoritas de los fans y celebrar sus hitos, una orquesta en vivo interpretó en formato sinfónico un popurrí único de canciones emblemáticas de cada serie.

Los Crunchyroll Anime Awards son el principal programa anual de premios que rinde homenaje a los creadores e intérpretes que impulsan el continuo ascenso del anime hacia el dominio de la cultura pop. Este año, los fans de todo el mundo han emitido la cifra récord de 34 millones de votos para animar a sus favoritos a llevarse a casa los máximos honores, con algunos de los países más comprometidos como Argentina, Australia, Brasil, Francia, Alemania, Reino Unido, India, México, España y Estados Unidos, en orden alfabético. La retransmisión de los Anime Awards 2024 se podrá seguir a través de los canales oficiales de Crunchyroll en YouTube y Twitch.

«Los fans del anime de todo el mundo han hablado y en conjunto, emitieron más votos que en toda la historia de los Anime Awards para coronar a los ganadores de 2024», dijo Rahul Purini, Presidente de Crunchyroll. «El anime es una fuerza poderosa, que impulsa la cultura pop y conecta a los fans globales, y es un privilegio celebrar y honrar esta dinámica forma de arte.»

Sony Music Solutions, parte de Sony Music Entertainment (Japan) Inc., apoyó a Crunchyroll en la realización del evento.

Ganadores de los Anime Awards 2024 (Listados en orden alfabético por categoría)

  • Anime del año – JUJUTSU KAISEN Hidden Inventory / Premature Death

  • Mejor Anime de Acción –  JUJUTSU KAISEN Hidden Inventory / Premature Death

  • Mejor Animación – Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba Swordsmith Village Arc

  • Mejor Canción de Anime – Idol por YOASOBI para【OSHI NO KO】

  • Mejor Dirección Artística – Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba Swordsmith Village Arc

  • Mejor Diseño de Personajes – Sayaka Koiso, Tadashi Hiramatsu por JUJUTSU KAISEN Hidden Inventory / Premature Death

  • Mejor Cinematografía – JUJUTSU KAISEN Hidden Inventory / Premature Death

  • Mejor Anime de Comedia – SPY x FAMILY Temporada 1 Cour 2

  • Mejor Serie en Curso – ONE PIECE

  • Mejor Director – Shota Goshozono, JUJUTSU KAISEN Hidden Inventory / Premature Death

  • Mejor Anime de Drama – Attack on Titan Final Season THE FINAL CHAPTERS Special 1

  • Mejor Ending – Akari por Soshi Sakiyama para JUJUTSU KAISEN Hidden Inventory / Premature Death

  • Mejor Anime de Fantasía – Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba Swordsmith Village Arc

  • Mejor Filme – Suzume

  • Mejor Personaje Principal – Monkey D. Luffy de ONE PIECE

  • Mejor Serie Nueva – Chainsaw Man

  • Mejor Opening –  Where Our Blue Is por Tatsuya Kitani para JUJUTSU KAISEN Hidden Inventory / Premature Death

  • Mejor Anime Original – Buddy Daddies

  • Mejor Anime de Romance – Horimiya: The Missing Pieces

  • Mejor Banda Sonora – Attack on Titan Final Season THE FINAL CHAPTERS Special 1

  • Mejor Anime de la Vida Diaria – BOCCHI THE ROCK!

  • Mejor Personaje Secundario – Satoru Gojo de JUJUTSU KAISEN Hidden Inventory / Premature Death

  • Mejor Interpretación de Voz (Japonés) – Yuichi Nakamura, Satoru Gojo, JUJUTSU KAISEN Hidden Inventory / Premature Death

  • Mejor Interpretación de Voz (Latina) – Emilio Treviño, Denji, Chainsaw Man

  • Personaje “Que Siempre Debemos Proteger” – Anya Forger – SPY x FAMILY Temporada 1 Cour 2

Sigue a Crunchyroll Latinoamérica en redes sociales y manténgase actualizado con las últimas novedades de anime en Crunchyroll Noticias.

Acerca de Crunchyroll

Crunchyroll conecta a los fanáticos del anime y del manga de más de 200 países y territorios con los contenidos y experiencias que más les gustan. Además de los contenidos gratuitos con publicidad y los contenidos Premium para miembros, Crunchyroll ofrece a la comunidad del anime eventos, películas, juegos, productos de consumo, coleccionables y manga.

Los fanáticos del anime tienen acceso a una de las mayores colecciones de anime con licencia a través de Crunchyroll y con traducción a varios idiomas para espectadores de todo el mundo. Los espectadores también pueden acceder a simulcasts-series de estreno disponibles inmediatamente después de su emisión en japonés.

Crunchyroll está disponible en 15 plataformas, incluidas la mayoría de las consolas de videojuegos.

Crunchyroll, LLC es una empresa conjunta operada de forma independiente entre la estadounidense Sony Pictures Entertainment y la japonesa Aniplex, filial de Sony Music Entertainment (Japan) Inc, ambas subsidiarias del grupo Sony con sede en Tokio.
©2024 Crunchyroll, LLC. Todos los derechos reservados. CRUNCHYROLL; CRUNCHYROLL ANIME AWARDS y el logotipo de Crunchyroll son marcas registradas de Crunchyroll, LLC. Los nombres y marcas comerciales de terceros son propiedad de sus respectivos dueños y se utilizan con permiso.

Visita Nuestra Sección Internacional

Inspirate_T con Abraham Wald, el estadístico que ayudó a cambiar el curso de la 2da Guerra Mundial

Inspirate_T con Abraham Wald, el estadístico que ayudó a cambiar el curso de la 2.ª Guerra Mundial

En el apogeo de la Segunda Guerra Mundial, la Fuerza Aérea de los Aliados se enfrentó a un desafío crítico: la creciente cantidad de aviones bombarderos derribados por el enemigo.

En un esfuerzo por mejorar la supervivencia de sus flotas, los analistas militares comenzaron a estudiar meticulosamente los aviones que regresaban de misiones, marcando cuidadosamente los impactos de bala observados.

La idea era reforzar las áreas más golpeadas para aumentar la resistencia de los aviones en futuras misiones. Es decir, reforzar las áreas donde se concentran los puntos rojos en la siguiente imagen.

Sin embargo, de dicho estudio hizo parte el estadístico Abraham Wald quien no concordaba con la conclusión de los otros analistas, para él había un error fundamental en la interpretación de los datos: los aviones estudiados eran aquellos que habían sobrevivido y regresado.

Lo que realmente necesitaban era fortalecer las áreas donde no se observaban impactos en estos aviones, bajo la lógica de que estos eran los puntos críticos que, si eran golpeados, resultaban en que los aviones no regresaran.

Por lo tanto, las áreas que necesitan ser reforzadas son aquellas identificadas con las figuras en color azul del avión de la derecha en la siguiente imagen.

Este descubrimiento es un ejemplo clásico del sesgo de supervivencia, un error de razonamiento que ocurre cuando se toman decisiones basadas solo en información de casos exitosos, ignorando aquellos que no lo son.

La contribución de Wald resalta una lección vital: la recolección de datos e información es solo el primer paso. La interpretación correcta de estos datos es crucial para tomar decisiones informadas y efectivas.

En el contexto de la guerra, esta comprensión llevó a estrategias de blindaje más inteligentes y, en consecuencia, a una mayor tasa de supervivencia para los aviones de los Aliados que con seguridad tuvo un impacto relevante en el curso de la guerra.

Este episodio histórico nos enseña la importancia de analizar los datos desde todos los ángulos posibles, evitando caer en trampas de razonamiento como el sesgo de supervivencia.

En el mundo actual, donde la tecnología y los datos se han vuelto fundamentales en casi todos los aspectos de nuestras vidas, este fenómeno se produce cuando solo se consideran los éxitos, ignorando los datos de los fracasos, lo que puede llevar a conclusiones erróneas y a la toma de decisiones equivocadas.

Un claro ejemplo de sesgo de supervivencia que vemos con frecuencia, es que muchos emprendedores celebran y estudian casos de éxito como Facebook, Amazon, y Google, analizando e intentando “copiar” los playbooks, estrategias, cultura y decisiones claves de estas empresas.

Sin embargo, esto puede llevar a una visión distorsionada del emprendimiento, ya que se ignora a la vasta mayoría de startups que fracasan.

El resultado es que los emprendedores tienden a subestimar los riesgos y sobrevalorar ciertas estrategias que tal vez funcionaron en casos excepcionales que no pueden ser generalizados.

Reconocer y contrarrestar el sesgo de supervivencia es crucial para una comprensión más completa y precisa de los desafíos que enfrentamos en el día a día.

Es importante analizar los datos que tenemos a disposición, pero también debemos aprender a mirar los datos ausentes, debemos esforzarnos por considerar tanto los éxitos como los fracasos en nuestro análisis.

Esto nos permitirá tomar decisiones más informadas y desarrollar una visión más equilibrada del riesgo y las oportunidades.

Christian Velasco

Head de Alura Latam

Visita Nuestra Sección Internacional

Llega ExpoImagen Bridal a Courtyard by Marriott Bogotá Airport con más de 20 categorías nupciales

Llega ExpoImagen Bridal a Courtyard by Marriott Bogotá Airport con más de 20 categorías nupciales

Considerado el mayor y más impactante congreso de bodas en Colombia, ExpoImagen Bridal se realizará el sábado 24 de febrero en Courtyard by Marriott Bogotá. ENTRADA GRATUITA.

Si vas a contraer nupcias, pedir la mano de tu novia o irte de luna de miel ¡Este es tu evento!

¡Los Wedding Planners, Event Planners, marcas y proveedores Nupciales, están invitados!

Bogotá, Colombia (febrero 19 de 2024) — Courtyard by Marriott Bogotá Airport, una propiedad operada por oxoHotel que hace parte del portafolio Marriott Bonvoy de 31 marcas extraordinarias— en unión con ExpoImagen Bridal, realizarán el próximo sábado 24 de febrero de 10am a 5pm el quinto Congreso Internacional de Bodas y Asesoría de Imagen Nupcial, una espectacular exposición de servicios, productos y asesorías en bodas, con acceso gratuito, única en Colombia.

 

Realizado por ExpoImagen Bridal, el Congreso Internacional de Bodas y eventos sociales, es una feria especializada que reúne a los más consagrados fabricantes de vestidos de noviajoyas para matrimonioaccesorios, lenceríadecoraciónmenaje y mobiliario. También congrega una amplia variedad de proveedores especializados en catering para bodas, wedding planners, servicios de fotografía y video, así como las más recientes tendencias en maquillaje y peinados, entre muchas otras categorías nupciales.

 

Durante ExpoImagen Bridal, podrás interactuar directamente con los proveedores y conocer de primera mano las tendencias en eventos sociales, participar en demostraciones en vivo de productos, degustar la exquisita gastronomía disponible y conocer los salones para bodas y servicios de Courtyard by Marriott Bogotá Airport.

“Estamos emocionados de ser los patrocinadores oficiales del mejor congreso de bodas y eventos sociales en Colombia”, declaró Iris Delgado, gerente general de Courtyard by Marriott Bogotá Airport. “Nuestra propiedad se destaca por ofrecer los espacios y servicios más cotizados para celebraciones empresariales, encuentros sociales y reuniones familiares y estamos seguros de que el Congreso Internacional de Bodas abrirá las puertas a muchas parejas que buscan casarse en la comodidad de nuestro hotel”.

 

Los asistentes al evento podrán disfrutar totalmente gratis de un elegante desfile de vestidos de novia con la colección 2024 de la marca Margarita Olarte e interactuar con la reconocida modelo y presentadora Johanna Uribe Vélez, quien abrirá el desfile como imagen oficial del evento.

 

“Si estás pensando en casarte o tal vez ya tienes fecha de boda. Si tuviste que aplazar la fecha, si quieres pedir la mano de tu amada, o si simplemente te apasiona el tema, el Congreso Internacional de Bodas y eventos sociales es tu evento”, declaró Johana Agudelo, Directora Ejecutiva de ExpoImagen Bridal. “No solo estarán presentes los más aclamados diseñadores de vestidos, decoración y mobiliario; de hecho, encontrarás las mejores marcas de maquillaje, joyas, accesorios, proveedores de catering, audiovisuales y servicios de peinadores, música en vivo y producción de eventos”.

 

 

ExpoImagen Bridal es un evento abierto al público, con entrada gratuita.  La agenda está llena de presentaciones musicalescharlas inspiradoras a cargo de conferencistas de talla internacional y exhibiciones especializadas para brindarte una visión llena de diseño, creatividad y tendencias para que realices tu boda o evento social en Courtyard by Marriott Bogotá Airport.

 

EXPOIMAGEN NOVIA

CONGRESO INTERNACIONAL DE BODAS Y EVENTOS SOCIALES

Sábado 24 de febrero de 2023 – 10 am a 5 pm

Courtyard by Marriott Bogotá Airport – Av Calle 26 # 96J – 90 Bogotá, Colombia

Informes: +57-322-2542162 y +601-4841888

 

MARCAS PARTICIPANTES

ExpoImagen Bridal contará con exhibiciones permanentes en decoración, montaje de escenarios, tendencias de eventos sociales y demostraciones de tecnología de vanguardia para eventos. A continuación, algunas de las marcas participantes:

 

  • Oscar Reina y Ginna Blanco: Vestidos de novia
  • Verónica Restrepo y Fabián Alarcón: trajes de novio
  • Jorge Raush con su marca Raush de catering para bodas
  • Diana Hernández: joyas y accesorios
  • Julieth Estrada : Zapatos
  • Johana Agudelo: Wedding Planner
  • Fred Estrada: Decoración de espacios
  • Oclock y Tagliaferri: Menaje y mobiliario
  • Momentos Films: fotografía y video
  • Tendencias de maquillaje y peinado con Milena Cuellar
  • Prelude Intimate: con lencería para novias entre otras reconocidas marcas de la industria

 

ESPACIOS VERSÁTILES Y FUNCIONALES

Courtyard by Marriott Bogotá Airport ofrece una amplia gama de espacios elegantes y funcionales, meticulosamente adaptados para satisfacer las exigencias de cada ocasión. Los 6 salones de eventos, con una capacidad total de 877 metros cuadrados, han sido diseñados minuciosamente para crear ambientes acogedores y sofisticados, perfectos para albergar desde íntimas celebraciones hasta grandes eventos para hasta 240 personas.

 

El hotel dispone de espacios de reunión insonorizados, equipados con la más avanzada tecnología multimedia. Estos entornos proporcionan la flexibilidad necesaria para adaptarse a diferentes formatos, incluyendo teatro, aula, banquete, conferencia, forma de U y recepciones. Destacando el Salón Mirage, con 238 metros cuadrados, capaz de albergar hasta 240 personas en montaje teatral, 120 en formato aula, 240 en conferencia y 6 en forma de U.

 

SERVICIOS EJEMPLARES PARA EVENTOS DE CLASE MUNDIAL

Además de su privilegiada ubicación, Courtyard by Marriott Bogotá Airport ofrece servicios ejemplares, característicos de la reconocida cadena hotelera Marriott, garantizando una experiencia de hospedaje excepcional tanto en sus instalaciones como en atención al cliente.

 

Su excepcional oferta gastronómica complementa la experiencia, elevando los estándares de comodidad y satisfacción del huésped. Además, Courtyard by Marriott Bogotá Airport facilita un servicio de traslado en autobús gratuito desde y hacia la terminal aérea, asegurando un inicio y final del viaje sin complicaciones logísticas para los viajeros.

 

Con 144 modernas habitaciones, Courtyard by Marriott Bogotá Airport se erige como una marca reconocida en la hospitalidad bogotana, diseñada para satisfacer las necesidades de viajeros de negocios y turistas.

 

ACERCA DE PATIO BY MARRIOTT®

Courtyard by Marriott es la marca de hotel elegida por los huéspedes pioneros que se sienten inspirados por la pasión de hacer grandes cosas. Con más de 1285 ubicaciones en 60 países y territorios, a Courtyard le apasiona empoderar a sus huéspedes y satisfacer las necesidades de los viajeros en todas partes, sin importar el propósito de su viaje. Sus habitaciones cuidadosamente diseñadas brindan una experiencia elevada para relajarse y recargar energías, completa con ropa de cama lujosa y espacios de trabajo flexibles. Los huéspedes pueden trabajar, comer bien, conectarse y estar en su mejor momento para seguir avanzando. Courtyard se enorgullece de participar en Marriott Bonvoy®, el programa de viajes global de Marriott International. El programa ofrece a los miembros una cartera extraordinaria de marcas globales, experiencias exclusivas en Marriott Bonvoy Moments y beneficios incomparables que incluyen noches gratis y reconocimiento del estatus Elite. Para inscribirse de forma gratuita o para obtener más información sobre el programa, visite  marriottbonvoy.com. Para obtener más información o hacer reservaciones, visite courtyard.marriott.com, hágase fan en Facebook o siga a @CourtyardHotels en X.

 

ACERCA DE COURTYARD BY MARRIOTT® BOGOTÁ AIRPORT

Ubicado a solo 4 minutos del Aeropuerto Internacional El Dorado, Courtyard by Marriott Bogotá Airport está cerca del ecosistema empresarial Connecta 26, la Zona Franca de Bogotá, el sector industrial de Fontibón, el Parque Metropolitano Simón Bolívar, Nuestro Bogotá Centro Comercial y Gran Estación Shopping Mall.  Operado por oxoHotel el hotel ofrece servicio de transporte gratuito desde y hacia la terminal aérea. Con 144 habitaciones, la propiedad incluye el restaurante Centro – Eat. Beer. Connect y dispone de 6 salones con espacio total de 877 metros cuadrados, así como 2 salas de reunión adicionales con servicios completos de catering y audiovisuales ideales para eventos empresariales, bodas y recepciones. Para mayor información, visite nuestro website o llame al +571-4841888.

Visita Nuestra Sección Internacional

Convocan a Pymes, ONGs y Colegios en Costa Rica para un premio internacional, ¿cómo anotarse?

Convocan a Pymes, ONGs y Colegios en Costa Rica para un premio internacional, ¿cómo anotarse?

  • El Premio aceptará postulaciones en varios idiomas, incluidos español, árabe, chino, inglés, francés, ruso y portugués, para apoyar a PyMEs, ONGs y Colegios  con soluciones de sostenibilidad que necesitan inversión para continuar aportando al desarrollo sostenible.

Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, 20 de diciembre de 2023.- El Premio Zayed a la Sostenibilidad, el galardón pionero en sostenibilidad global y humanitarismo, ha anunciado oficialmente la apertura de inscripciones para el ciclo 2025. Las inscripciones se aceptarán hasta el 23 de junio de 2024 a través del portal en línea del Premio.

¿En qué consiste el Premio?

Se trata de un premio anual creado en los Emiratos Árabes Unidos, que se otorga desde 2008, el cual reconoce y premia los logros de aquellos que impulsan soluciones de sostenibilidad -«impactantes, innovadoras e inspiradoras»- Se invita a las pequeñas y medianas empresas, las organizaciones sin fines de lucro y los colegios con soluciones sostenibles a presentar su postulación en una de las seis categorías:

  1. Salud

  2. Alimentos

  3. Energía

  4. Agua

  5. Acción por el Clima

  6. Escuelas Secundarias Globales

En el caso de las categorías de Salud, Alimentación, Energía, Agua y Acción por el Clima, las organizaciones deben demostrar que están mejorando el acceso a productos o servicios esenciales en sus comunidades objetivo, y que son capaces de aplicar una visión a largo plazo para mejorar las condiciones de vida y de trabajo. Para la categoría de Escuelas Secundarias Globales, los proyectos deben ser liderados por estudiantes y demostrar enfoques innovadores para abordar los desafíos de sostenibilidad.

 

Al comentar sobre el lanzamiento del ciclo de inscripciones 2025, S.E. Dr. Sultan Ahmed Al Jaber, Ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos, Director General del Premio Zayed a la Sostenibilidad y Presidente de la COP28, dijo: «Desde 2008, el Premio Zayed a la Sostenibilidad ha honrado el legado del Jeque Zayed fomentando el desarrollo inclusivo, sostenible y humanitario en todo el mundo. En esta década decisiva para el cambio climático, estos valores son más importantes que nunca. Soy optimista de que el Premio contribuirá a la acción climática mundial en línea con el Consenso de los Emiratos Árabes Unidos, lo que allanará el camino hacia una respuesta eficaz a la decisión del Balance Mundial».

¿Quiénes pueden inscribirse para participar del Premio Zayed a la Sostenibilidad?

La convocatoria está abierta para iniciativas sustentables que aborden al menos una de las seis categorías que ofrece el premio. Se pueden inscribir:

  • Pequeñas y medianas empresas

  • Organizaciones sin fines de lucro

  • Colegios públicos y privados

 

En respuesta a la crisis climática, y para apoyar aún más los esfuerzos de los Emiratos Árabes Unidos para acelerar las soluciones prácticas necesarias para impulsar la acción climática y mejorar las comunidades vulnerables de todo el mundo, el Premio ha aumentado sus fondos de 3,6 millones de dólares a 5,9 millones de dólares. El Premio otorgará 1 millón de dólares a cada ganador de las categorías Salud, Alimentación, Energía, Agua y Acción por el Clima. En la categoría Escuelas Secundarias Globales, que se divide en seis regiones del mundo, cada colegio puede reclamar hasta US $ 150,000 para comenzar o expandir aún más su proyecto. Las seis regiones del mundo de la categoría Escuelas Secundarias Globales son América, Europa y Asia Central, Oriente Medio y África del Norte, África Subsahariana, Asia del Sur y Asia Oriental y el Pacífico.  Los más recientes ganadores fueron premiados en la COP28.

¿Cómo inscribirse al Premio Zayed y hasta cuándo hay tiempo?

Para inscribirse hay que entrar a la web del premio: https://zayedsustainabilityprize.com/. Una vez allí, habrá que registrarse y luego de verificar su identidad, ya es posible anotarse. Hay tiempo para inscribirse hasta el 23 de junio del 2024

Para incentivar la participación de una variedad más extensa de organizaciones y escuelas secundarias, el Premio aceptará postulaciones en varios idiomas, incluidos árabe, chino, inglés, francés, ruso, español y portugués. Esto garantizará que se puedan reconocer soluciones innovadoras de diversos contextos lingüísticos y culturales.

La evaluación de cada postulación al Premio consiste en un riguroso proceso de tres etapas. En primer lugar, todas las presentaciones son debidamente revisadas para garantizar que cumplan con los criterios de evaluación de Impacto, Innovación e Inspiración. Este proceso identifica las postulaciones calificadas y da como resultado la selección de los candidatos elegibles. A continuación, un Comité de Selección, compuesto por grupos de expertos internacionales independientes para cada categoría, lleva a cabo las evaluaciones. De esta preselección de candidatos, se eligen los finalistas y luego se envían al jurado del premio, que elige por unanimidad a los ganadores en cada una de las seis categorías.

Los ganadores del Premio Zayed a la Sostenibilidad se anunciarán en la Ceremonia de Premiación durante la Semana de la Sostenibilidad de Abu Dhabi (ADSW) de 2025.

Visita Nuestra Sección Internacional

 

Heineken® desafia la realidad, la nueva Heineken 0.0 te acompaña donde antes no podías y ahora podés.

Heineken® desafía la realidad, la nueva Heineken 0.0 te acompaña donde antes no podías y ahora podés.

Heineken® se enorgullece en presentar el lanzamiento de su más reciente innovación:
un producto completamente nuevo 0.0% de contenido alcohólico.

La icónica etiqueta cervecera global,
Heineken®, redefine la experiencia con su más reciente lanzamiento Heineken 0.0. En
este nuevo capítulo, la marca se propone enriquecer en su propuesta con esta nueva
opción que promueve nuevas ocasiones de consumo para esta bebida a base de malta,
proporcionando una gama más amplia para satisfacer diversas necesidades y momentos
de consumo sin alcohol.
Heineken® presenta con orgullo a Heineken 0.0, un nuevo producto que captura la
esencia y gran sabor de la inconfundible Heineken original, pero con un giro en su
contenido alcohólico. Elaborada con ingredientes naturales a base de malta, elaborada
con ingredientes naturales esta bebida sin alcohol ofrece una experiencia refrescante y
sofisticada para los amantes de la marca que buscan nuevas opciones.
Con tan solo 21 calorías por cada 100 ml, esta revolucionaria alternativa es mucho más
que una bebida sin alcohol; su aporte nutricional contiene vitaminas, minerales y
antioxidantes naturales, favoreciendo a aquellos que buscan el equilibrio perfecto entre
sabor y bienestar.

El gran sabor de Heineken 0.0 proviene del mismo proceso que la Heineken original, y
posteriormente se desalcoholiza su contenido.
Este paso no sólo asegura la calidad que caracteriza a la marca, sino que también refleja
su autenticidad en la creación de productos, de la mano de su compromiso con la
excelencia.
“Heineken 0.0 es una bebida para personas mayores de edad, que permite a los no
tomadores de alcohol disfrutar las ocasiones de consumo sociales. Rompiendo los
estereotipos de que se puede ser cool y pasarla bien cuando no estás consumiendo
alcohol. La marca aborda una necesidad de brindarle a los usuarios una bebida
adecuada donde existen restricciones entorno al alcohol en espacios tales como:
reuniones y espacios corporativas, almuerzos o para acompañar comidas, entre muchas
más posibilidades. Heineken 0.0 se convierte en el producto ideal, debido a que, al ser
una alternativa sin alcohol para personas mayores de edad, pero con su característico
sabor original, acompaña desde las ocasiones sociales hasta las no tradicionales.
Heineken ofrece una experiencia refrescante y sabrosa para aquellos que desean
disfrutar, sin preocuparse, por el contenido alcohólico”, explicó María Laura Menéndez,
Gerente de Marca Portafolio Heineken.
4.5 de 10 tomadores no toman alcohol en ocasiones de consumo sociales. Según el
Global Web Index, 2020.

Esta nueva bebida se ubica dentro de la categoría de refrescos, sodas, tés u otros. Su
característica sobresaliente incluye una combinación perfecta entre: cero alcohol, gran
sabor, y solo 21 calorías por cada 100 ml. De esta manera, este producto se posiciona
como el compañero perfecto para una amplia gama de entornos sociales, ocasiones
laborales, y momentos de consumo, llevando la satisfacción y el placer al siguiente nivel.
Consumo inteligente
FIFCO, como empresa representante de la marca Heineken en Costa Rica, promueve desde el 2017 el
programa Consumo Inteligente Integral el cual incentiva a que nuestros consumidores estén más
informados, tengan prácticas más responsables y hábitos que vayan en pro de un consumo acorde a los
nuevos tiempos. Como parte de su responsabilidad también está reduciendo el porcentaje de alcohol en
bebidas, el azúcar y agregando al portafolio opciones de consumo sin alcohol para adultos.
El programa tiene tres ejes principales: estilos de vida saludable, promoción de nuevas ocasiones de
consumo e impulsar que poblaciones sensibles como los menores de edad no consuman del todo bebidas
alcohólicas y tengan un estilo de vida balanceado.

Visita Nuestra Sección Internacional

 

error: No se puede copiar el contenido