slide 1
Image Slide 2
Image Slide 1
Su anuncio aquí, paute con nosotros.
previous arrow
next arrow
Shadow

Espectáculos

Espectáculos

El FE-stival: Una Experiencia Transformadora que Celebrará la Vida

El FE-stival: Una Experiencia Transformadora que Celebrará la Vida

Con un cartel impresionante que incluye a figuras como Miel San Marcos, Redimi2,
Barak y Marcos Witt, el FE-stival se consolida como el evento que une música y
propósito.» del año. Más que un concierto, es una experiencia transformadora que
celebra la música positiva y con mensaje.

Rica–El próximo 1 de marzo, el Estadio Nacional será el escenario de un
evento sin precedentes: el FE-stival. Este espectáculo único promete conectar corazones y
emociones a través de la música, la esperanza y la celebración de la vida. Diseñado para
inspirar y renovar fuerzas, el FE-stival reunirá a miles de personas en un ambiente seguro,
lleno de magia e inspiración.
El cartel del evento reúne a grandes leyendas de la música junto con talentos emergentes
que están marcando tendencias. Entre los artistas confirmados destacan Miel San Marcos,
reconocidos internacionalmente por su energía y mensajes poderosos; Barak, una de las
agrupaciones más innovadoras del momento; Redimi2, ícono del rap y la música urbana
con letras transformadoras; y Marcos Witt, una verdadera leyenda con décadas de
trayectoria. Además, artistas como Sarai Rivera, Averly Morillo y Dariana aportarán frescura
y autenticidad, representando a una nueva generación de talentos.

El FE-stival va más allá de la música. Los asistentes podrán disfrutar de una amplia
variedad de actividades, como activaciones interactivas, una feria de libros, food trucks,
juegos mecánicos, áreas de descanso y estaciones de fotografía para capturar recuerdos
únicos. Habrá sorpresas especiales durante todo el día para garantizar una experiencia
inolvidable.
Las entradas estarán disponibles a través de E-Ticket a partir del próximo domingo a las
10am. Los clientes AMEX tendrán acceso exclusivo a la preventa del 19 al 21 de enero,
seguida por la preventa BAC del 22 al 24. A partir del 25 de enero, la venta será abierta al
público general.
Además, se ofrecerán opciones de financiamiento como Tasa Cero y 3 meses sin
intereses para facilitar la adquisición de entradas.

El FE-stival no es solo un concierto, es un movimiento que busca inspirar a miles de
personas, reforzar los lazos familiares y comunitarios, y dejar un impacto positivo en cada
asistente. Es una invitación a celebrar la vida, conectar con emociones profundas y
compartir momentos inolvidables.
El Fe-stival inicia a las 10am y concluirá a las 10pm, es un día lleno de entretenimiento para
toda la familia y un mensaje para cambiar vidas.

Visita Nuestra Sección de Espectáculos

¡Imperdible! Dos nuevos artistas y una experiencia VIP se unen al Picnic Festival Centroamérica

¡Imperdible! Dos nuevos artistas y una experiencia VIP se unen al Picnic Festival Centroamérica

El exitoso dúo venezolano Alleh y  Yorghaki, y un artista sorpresa por anunciar, se integran
al cartel oficial del festival.
El festival contará con más de 32 artistas internacionales y 25 nacionales, abarcando
géneros que van desde el reggaetón hasta rock, reggae, regional mexicano y más.
Picnic Festival Centroamérica anuncia la incorporación de
dos nuevos artistas al lineup oficial en el marco de su décimo aniversario, consolidándose como
una cita imperdible para los amantes de la música, además de la apertura de una nueva
localidad exclusiva que ofrece una experiencia premium y flexible para los asistentes.
Entre las sorpresas musicales destaca el dúo venezolano Alleh  y Yorghaki, conocidos por su éxito
“Capaz”, que se ha convertido en un fenómeno viral. Este dúo se presentará el 15 de febrero
durante el segundo fin de semana del festival. Además, se suma un artista sorpresa programado
para el 8 de febrero, cuya identidad será revelada en los próximos días. Estas adiciones al lineup
refuerzan el compromiso del Picnic Festival Centroamérica con ofrecer un cartel diverso y de
calidad.
Junto a estas noticias, el festival lanza la nueva localidad Deck Bac VIP, una opción que ofrece el
servicio exclusivo característico de las zonas VIP, con la diferencia de estar diseñada para
quienes prefieren asistir en grupos más pequeños. Este espacio, ubicado estratégicamente junto
a las Mesas VIP Bac Credomatic, ofrece una vista privilegiada de los escenarios principales,
servicio de saloneros, mesas altas, cocteleras y acceso a todas las amenidades VIP como DJ,
áreas gastronómicas, activaciones y juegos. Además, incluye opciones de menú individuales y
cocteles para una experiencia personalizada.

“La localidad Deck Back VIP era algo que nos pedían mucho. Sabemos que hay personas que
quieren asistir con uno o dos amigos, y con esta nueva opción, pueden hacerlo sin la necesidad
de reunir grandes grupos. Está pensada para brindar comodidad, lujo y una experiencia
excepcional,” afirmó Adrián Gutiérrez, gerente general de Jogo, productora oficial del festival.
Con un 90% de las entradas ya vendidas, las opciones disponibles son limitadas: solo queda un
5% de boletos en Picnic Pass y un 10% en la zona General, mientras que la localidad Deck Back VIP
ofrece un 17% de capacidad aún disponible, con entradas por ₡150,000 por fin de semana.
"Este décimo aniversario es una oportunidad única para vivir el festival de una forma especial.
Queremos que los asistentes disfruten al máximo con los nuevos artistas y de nuestras
localidades, diseñadas para ofrecer experiencias únicas para todos,” finalizó Gutiérrez.
Para obtener más información sobre el evento y asegurar su entrada a esta celebración
inolvidable, los interesados pueden visitar el sitio web oficial del festival: https://festivalpicnic.cr/.

Visita Nuestra Sección de Espectáculos 

Majo Aguilar presenta una romántica balada de mariachi tumbado de su autoría titulada «EL BESO»

Majo Aguilar presenta una romántica balada de mariachi tumbado de su autoría titulada «EL BESO»

Majo Aguilar, estrella emergente de la música mexicana, lanza su último sencillo de mariachi tumbado, «El Beso». En esta balada profundamente sentida, Majo vierte su corazón en cada nota, creando una conmovedora carta de amor.

 

El sencillo explora la magia del amor, el significado de un beso y la vulnerabilidad de entregarse por completo a otra persona. Celebra la belleza, el coraje e incluso las ilusiones del amor, capturando el momento electrizante de un primer beso y los fuegos artificiales que se encienden cuando dos almas se conectan. Con letras poéticas y una melodía imponente contra un fondo de mariachi tumbado que desafía el género, «El Beso» sirve como tributo a la naturaleza atemporal e intrépida del amor.

 

El video musical que acompaña este lanzamiento resalta visualmente los temas de la canción, ofreciendo una experiencia íntima y cinematográfica. Comienza en una habitación roja vacía llena de rosas rojas, velas encendidas y cartas escritas a mano esparcidas por el piso, algunas marcadas con una mancha de lápiz labial rojo. Vestida completamente de negro, Majo Aguilar exuda una sensación de misterio y confianza, lo que indica el autodescubrimiento de su poder femenino. Cuando comienzan los instrumentos de mariachi, la cámara se enfoca en Majo mientras acaricia sus labios, lo que establece un tono de anhelo y romance. Toma un teléfono para responder y comienza la canción.

A medida que se desarrolla el video, la figura sombreada de Majo baila y se mueve expresivamente, capturando la creatividad y la inspiración que el amor ha encendido en ella. A través de su actuación, transmite apasionadamente cómo cada beso profundiza su amor y le da otra razón para quedarse. Incapaz de imaginar momentos íntimos con nadie más, la letra refleja no solo su devoción sino también la naturaleza transformadora del amor y cómo revela nuevos lados de sí misma que no había conocido antes. Desde el primer beso, Majo supo que este amor era eterno y que nadie más podría compararse.

Majo Aguilar es una aclamada cantautora que lleva adelante el legado de una de las familias musicales más reconocidas de México. El próximo proyecto de Majo presenta Mariachi Tumbado, una fusión de mariachi y sonidos tumbados. Majo ha colaborado con reconocidos productores de mariachi y corridos y ha aceptado con orgullo este desafío de mezclar géneros, manteniéndose siempre fiel a sus raíces y asumiendo riesgos creativos audaces. Majo ha lanzado “Aun Así Te Vas” y “Quise Algo Bien” como las dos primeras canciones de su esperado esperada producción, que se lanzará en mayo y que está posicionando a Majo como pionera femenina en este movimiento de mezcla de géneros. Con su voz distintiva y su compromiso con la narración, Majo continúa forjando su propio camino en el mundo de la música, inspirando a los fanáticos de todas las generaciones.

Visita Nuestra Sección de Espectáculos

Fiesta hasta el amanecer miles de bailarines incansables disfrutaron de los set de Carl Cox y John Digweed

Fiesta hasta el amanecer, miles de bailarines incansables disfrutaron del set de Carl Cox y John Digweed

10 horas de baile continuo, mercado de emprendimientos, área de comidas y zona de descanso, hicieron del concierto del rey del techno, una noche memorable • La producción estuvo a cargo de Electric Animals, productora de eventos de música electrónica líder en el país • El evento dio inicio a las 7:00 p.m. y se extendió hasta pasadas las 5 a m. San José, Costa Rica. Miles de asistentes bailaron incansablemente por más de 10 horas continuas en un concierto épico, en donde se presentaron los artistas internacionales DJ Carl Cox y John Digweed. Fue una noche épica que pasará a la memoria de quienes disfrutan y consumen música electrónica. El evento se llevó a cabo en el Centro de Convenciones y cabe destacar que el llenazo fue tanto que los parqueos de este centro de eventos colapsaron llegando a su capacidad máxima. Al ser las 11:00 p.m. dio inicio el primer show internacional a cargo de John Digweed, este artista fue elegido el mejor DJ del mundo por la revista DJmag y en el año 2011 ocupó el lugar número 55 en esa misma revista. En la revista TheDjlist es considerado el número 45 de los mejores DJ del mundo.

Por su parte, Carl Cox entró en escena a eso de las 2:00 a m y cargó con su energía el escenario como solo el rey del techno sabe hacerlo. Vale mencionar que Carl Cox es uno de los DJ’s más conocidos del planeta. Su carrera empezó a mediados de los ochenta y a la fecha mantiene su trayectoria musical llenando venues alrededor del orbe, más conocido como el rey del Techno. La producción del evento celebra un evento impecable y ordenado, que contó con un mercadito de accesorios y artesanías elaboradas por emprendimientos nacionales, un área de comida completo y un área de descanso a cargo de Doctor Rave “Seguimos trabajando para garantizarle a nuestra audiencia eventos de calidad coma lo vivido hoy en el centro de convenciones de Costa Rica es un logro para la industria de la música electrónica coma en Electric Animals creemos en que nuestra comunidad merece lo mejor y como apasionados a este género musical, seguiremos trabajando y me hace crecer y que disfrutemos juntos de los mejores espectáculos en el país” dijo Sam Zahedi, productor general. Los DJ nacionales Maria Wabe, Javee, Alel, Fernando Melo y Arob son los Dj’s teloneros que participaron de esta presentación de lujo. El productor de este concierto posee amplia trayectoria en la escena de la música electrónica, dirige Electric Animals, ONEIRO y otros relacionados “El poder traer a Carl Cox junto con John Digweed después de 21 años, muestra el crecimiento que hemos logrado generar en la escena de la música electrónica y de la región en general. Esperamos seguir trabajando en pro del género electrónico, que es lo que nos apasiona realmente” afirmó el productor.

Visita Nuestra Sección de Espectáculos

Concierto Histórico de Vybz Kartel en Costa Rica

Concierto Histórico de Vybz Kartel en Costa Rica

El icónico Vybz Kartel, se presentará por primera vez en Costa Rica, siendo el
único país de Centroamérica en recibirlo este año. Una oportunidad única
para los fanáticos de la música urbana y el dancehall de vivir un espectáculo
histórico.
● El evento ofrecerá mucho más que un concierto. Desde las 3 p.m. hasta la
madrugada, los asistentes podrán disfrutar de DJs, artistas nacionales, food
trucks, zonas de patrocinadores y un after party, creando una fiesta completa
que hará de esta una experiencia inolvidable.

San José, Costa Rica– Un evento que marcará un antes y un después en la historia
de la música en vivo en Costa Rica está a punto de convertirse en realidad. El 3 de
mayo de 2024, el país recibirá por primera vez en su historia al icónico Vybz Kartel,
considerado el Rey del Dancehall. Este evento, que se perfila como uno de los más
relevantes del año, no solo es una cita obligada para los fanáticos del género, sino
también para todos aquellos que deseen vivir una experiencia musical única.
La presentación de Vybz Kartel en Costa Rica será la única en toda Centroamérica
para el año 2025, lo que convierte a este evento en una oportunidad exclusiva e
irrepetible para los amantes del dancehall. Además, la cita promete ser mucho más
que un concierto. Se trata de una experiencia completamente inmersiva, que
comenzará desde las 3:00 p.m., cuando se abran las puertas del recinto, y se
extenderá hasta la madrugada con un after party que asegurará que la energía
continúe.

Durante la jornada, los asistentes podrán disfrutar de una variedad de actividades
previas al show, incluyendo presentaciones de DJs y artistas nacionales, así como
áreas de patrocinadores, food trucks y una amplia oferta de bebidas. El ambiente
estará diseñado para que todos vivan el espectáculo desde la mejor de las
perspectivas.
El evento contará con tres tipos de localidades: Mesas VIP, Preferencial y General,
cada una ofreciendo una experiencia única para los asistentes, ajustada a diferentes
necesidades y presupuestos. Aunque los precios y los puntos de venta estarán
disponibles en los próximos días, el acceso será sencillo y directo a través de
plataformas oficiales que se anunciarán muy pronto.
Si bien el evento será inicialmente exclusivo para mayores de 18 años, se está
trabajando en una zona especial para menores acompañados de adultos, pendiente
de autorización por las autoridades pertinentes. Este detalle será confirmado en las

siguientes semanas, garantizando que el evento sea inclusivo, y que los fanáticos
de todas las edades puedan disfrutar de esta experiencia única.
Este evento no solo celebra la llegada de un artista, sino que marca un hito en la
historia musical de Costa Rica. Vybz Kartel, con una carrera que ha trascendido
fronteras, ha colaborado con nombres de la talla de Nicki Minaj, Rihanna, Beenie
Man, y Missy Elliott, entre muchos otros. Su música ha sido un referente constante
en las discotecas y bares de todo el país, donde su estilo inconfundible ha dejado
una huella profunda.
Bryce Poveda, productor del evento, destacó la importancia de este concierto para
la región: “Costa Rica es uno de los países que más escucha la música de Vybz
Kartel en el mundo, siendo el cuarto en el ranking global. Traerlo a Centroamérica y
hacerlo en Costa Rica, que será el único país en la región en recibirlo este año, no
es solo un sueño hecho realidad para los fans, sino un verdadero honor para la
producción.”
La organización del evento estará a cargo de Plus Entertainment y Salmeron
Producciones, dos de las principales productoras de la región, que garantizarán una
experiencia de altísima calidad. Con una logística meticulosa y un enfoque en la
excelencia, el concierto promete ser un espectáculo visual y sonoro sin precedentes.
El 3 de mayo de 2024, el lugar del evento será anunciado en los próximos días, pero
lo que es seguro es que será un recinto adecuado para albergar a miles de fanáticos
dispuestos a vivir una noche inolvidable. Las puertas se abrirán a las 3 p.m., y el
escenario cobrará vida a las 4 p.m., con la participación de DJs y artistas
nacionales, para dar paso a Vybz Kartel, quien promete un show cargado de sus
éxitos más emblemáticos.
Este evento representa una oportunidad única para los seguidores de Vybz Kartel y
para todos los fanáticos del dancehall de vivir una experiencia fuera de lo común.
Las entradas estarán disponibles en las próximas semanas a través de los canales
oficiales, y se espera que la demanda sea alta, por lo que se recomienda a los
interesados mantenerse atentos a los anuncios de la producción.
El 3 de mayo será una fecha histórica, donde Costa Rica se convertirá en el
epicentro del dancehall en Centroamérica.

Visita Nuestra Sección de Espectáculos

La fiesta más grande de inicio de año en Costa Rica! Carl Cox y John Digweed

La fiesta más grande de inicio de año en Costa Rica! Carl Cox y John Digweed

Este 10 de enero, dos leyendas del techno y el house, Carl Cox y John Digweed, se apoderan del Centro de Convenciones de San José. ¡Una noche de 10 horas de música épica que marcará el comienzo de 2025 de la mejor manera! San José, Costa Rica– Este 10 de enero el Centro de Convenciones de San José se convertirá en el epicentro de la música electrónica, con un evento único que promete ser histórico. Este no será un simple evento, sino una verdadera celebración de la música electrónica en su máxima expresión. La experiencia será inolvidable: 10 horas continuas de música, en las que los asistentes podrán disfrutar de los sets de dos de los DJs más icónicos y respetados de la historia del género. Carl Cox, conocido como el «Rey del Techno», es una leyenda viva que ha cautivado al mundo con su energía desbordante y su amor por la música, llevando al público a vivir momentos de pura euforia en cada uno de sus sets. Y junto a él, John Digweed, una de las figuras más influyentes del Progressive House, quien ha definido el sonido de toda una generación. Este es, sin duda, un enfrentamiento de titanes que no se puede perder.

Desde el primer beat hasta el último, el espectáculo estará marcado por la fusión perfecta entre música, tecnología y arte, con un show audiovisual sin precedentes en toda Centroamérica. La producción del evento ha sido pensada para garantizar una experiencia única, cuidando cada detalle para que los asistentes vivan una experiencia multisensorial que los dejará sin aliento. Sam Zahedi, productor general del evento, expresó su emoción por traer a estas dos leyendas de la música electrónica a Costa Rica: “Este evento es mucho más que un concierto, es una declaración de lo que estamos logrando en la escena electrónica de la región. Traer a Carl Cox después de 21 años es un reflejo de nuestra constante evolución y de cómo estamos trabajando para llevar la música electrónica a nuevas alturas. Queremos seguir generando experiencias únicas para los amantes del género y este evento será un hito en nuestra historia.” La fiesta comenzará a las 7:00 p.m. y se extenderá hasta las 5:00 a.m., asegurando que el ambiente no decaiga en ningún momento. Durante toda la noche, los DJ’s nacionales Maria Wabe, Javee, Alel, Fernando Melo y Arob serán los encargados de calentar el escenario, preparando a la multitud para lo que será una noche épica. Pero el plato fuerte está reservado para Carl Cox y John Digweed, quienes se tomarán el escenario para hacer vibrar a miles de personas con sus sets de larga duración. 10 horas ininterrumpidas de música pura que harán que el tiempo se detenga y que nadie quiera dejar la pista de baile. Este no es un evento cualquiera. La producción de lujo, el show audiovisual espectacular, el servicio al cliente diferenciado y el ambiente vibrante lo convierten en una cita obligada para los amantes de la música electrónica. Este será el espectáculo de la década y la oportunidad de ver a dos de los DJ’s más grandes de todos los tiempos, reunidos en un mismo escenario. Las últimas entradas ya se encuentran a la venta a través de la plataforma www.starticket.cr, con precios que comienzan en $67.73. ¡Este será un evento único en la historia de Costa Rica que no te podés perder! Este 10 de enero, haz historia junto a nosotros. Baila, vive, siente y celebra al lado de Carl Cox y John Digweed, en lo que promete ser la mejor manera de comenzar el 2025. Costa Rica, ¡nos vemos en la pista!

Visita Nuestra Sección de Espectáculos

The BPM Festival Costa Rica: La Magia Continúa en Tamarindo

The BPM Festival Costa Rica: La Magia Continúa en Tamarindo

Este 2025, The BPM Festival Costa Rica tomará Tamarindo por completo,
consolidando todas las actividades en este destino paradisíaco. La decisión
garantiza una experiencia fluida y emocionante en un entorno lleno de playas,
música y energía inigualable.

Prepárate para una edición inolvidable con la participación de artistas de
clase mundial, como el aclamado dúo suizo Adriatique y los icónicos
británicos de Camelphat, quienes llevarán su magia al escenario en un
festival que promete ser histórico.

En un esfuerzo por mantener los más altos estándares de
calidad y garantizar una experiencia inolvidable, anunciamos con entusiasmo
importantes cambios para la próxima edición de The BPM Festival Costa Rica, que
se llevará a cabo del 8 al 12 de enero de 2025.
Aunque inicialmente habíamos planeado expandir nuestros escenarios hacia la
jungla, los recientes desafíos que enfrentan los eventos de música electrónica en
Costa Rica nos llevaron a tomar una decisión estratégica: consolidar toda la
programación del festival en nuestra sede original de Tamarindo, el corazón
vibrante de la costa pacífica costarricense.
Más allá de ser un festival de renombre mundial, The BPM Festival se ha
convertido en un motor de desarrollo local, generando cientos de empleos directos e
indirectos. Restaurantes, hoteles, servicios de transporte, minisúpers y
emprendedores de hospitalidad en Tamarindo se benefician enormemente de este
evento que impulsa el turismo y fortalece la economía local.

“Nuestra prioridad siempre ha sido colaborar de manera cercana con las
comunidades y los gobiernos locales, fomentando relaciones de confianza que
permitan la continuidad y el crecimiento de este evento icónico,” destacó el equipo
organizador.
La edición 2025 promete ser más espectacular que nunca, con una toma completa
de Tamarindo. La vibrante ciudad costera se transformará en un epicentro de
música y cultura, con múltiples escenarios que albergarán eventos diurnos y
nocturnos durante los cinco días del festival.
A pesar de los cambios en algunos lugares, mantenemos intactos nuestros
estándares de producción, con escenarios de vanguardia y una alineación de
artistas de clase mundial que seguirá deleitando a los asistentes. Además, todos los

boletos previamente adquiridos siguen siendo válidos, garantizando a nuestros fans
la experiencia que tanto esperan.
Esta decisión proactiva refleja nuestra pasión por ofrecer un evento inolvidable y
nuestra capacidad de anticiparnos a los desafíos para proteger la experiencia de
nuestra comunidad. Con el apoyo del gobierno local y la dedicación de nuestra
familia BPM, estamos seguros de que esta edición será un hito en nuestra historia.
Pronto compartiremos los detalles completos sobre los escenarios y horarios.
Mientras tanto, agradecemos su comprensión y apoyo mientras ajustamos cada
detalle para brindar una experiencia sin igual.
Prepárense para vivir una edición legendaria de The BPM Festival Costa Rica.
Tamarindo los espera para bailar, disfrutar y celebrar juntos la música que une al
mundo.

Visita Nuestra Sección de Espectáculos

BLACK ALIEN se presenta por primera vez en Costa Rica.

BLACK ALIEN se presenta por primera vez en Costa Rica

El ícono del arte corporal extremo llega al país
para compar2r su historia y visión del cuerpo como lienzo.

Anthony Loffredo, mundialmente conocido como Black Alien, llegará a Costa
Rica este 4, 5 y 6 de julio en una presentación exclusiva y única que promete
impactar e inspirar a los asistentes.
Loffredo de nacionalidad Francesa, reconocido por sus radicales
modificaciones corporales, incluyendo tatuajes integrales, implantes
subdérmicos y la amputación de extremidades, ha redefinido los límites del arte
corporal y la autopercepción. Durante su visita, comparPrá su historia, hablará
sobre su transformación y reflexionará sobre cómo el cuerpo puede converPrse
en una obra de arte viviente.

El evento se llevará a cabo en el Centro Internacional de Conferencias
Wyndham, en donde el público en general, patrocinadores y los arPstas del
tatuaje contarán con nuevos y grandes beneficios en 3 días llenos de expresión
arVsPca. Las entradas ya están disponibles a través de www.special3cket.net.
Se espera un lleno total, por lo que se recomienda adquirirlas con anPcipación y
aprovechar los descuentos de la FASE 1.
“Mi cuerpo es mi lienzo, y cada modificación es un paso hacia la expresión de
mi verdadero yo”, comenta Loffredo sobre su filosoXa de vida.

Información de las entradas: Contacto para Prensa:
Precio: Johann López
₡7.500 general por día 8834-8255
₡18.000 general 3 días info@paradiseta^ooconvenPon.com
₡10.000 general por día+alimentación. IG:@paradise.ta^oo.convenPon
*Evento para todo público* www.paradiseta^ooconvenPon.com

Visita Nuestra Sección de Espectáculos

Playa Avellanas, Guanacaste Festival de Música BPM carece de Plan de Seguridad

Playa Avellanas, Guanacaste Festival de Música BPM carece de Plan de Seguridad

Evento del 8 al 12 de enero

 

Fuerza Pública carece de suficiente personal para atender el evento y; al mismo tiempo, las Fiestas Típicas Nacional de Santa Cruz 2024

 

Playa Avellanas, Santa Cruz, Guanacaste, 23 de diciembre del 2024. El Ministerio de Seguridad Pública (MSP) denegó el visto bueno para el Plan de Vigilancia que se iba a poner en práctica como parte de la organización del Festival de Música Electrónica BPM que se programó para llevarse a cabo entre el 8 y 12 de enero en Playa Avellana de Santa Cruz, Guanacaste.

 

La falta de ese requisito esencial fue confirmada por Larson Alemán, SubDirector de la Fuerza Pública del MSP en Guanacaste, quien; además, adujo que una de las razones para rechazar la propuesta se debe a que en esa misma fecha se llevarán a cabo varios eventos masivos como las Fiestas Típicas Nacional de Santa Cruz en honor del Santo Cristo de Esquipulas, entre otras actividades.

 

“No se aprobó (el Plan de Seguridad del BPM) porque está contraviniendo otras actividades que se han programado todo el año y no hay capacidad para cubrirlas todas, ya a ellos (los organizadores) se les notificó que para esas fechas no se les puede dar disponibilidad de Fuerza Pública”, señaló Alemán.

 

Los Festejos Típicos Nacionales demandarán una gran cantidad de efectivos de la Fuerza Pública que se verá impedida de prestar la debida vigilancia en el caso del BPM Festival que pretende organizar la quinta edición en enero próximo.

 

Además, en esas mismas fechas se realizarán las Fiestas Cívicas de Carrillo, los Festejos Populares de Carrizal de Alajuela y las Fiestas Típicas de Palmares que reducirán aún más la disponibilidad de efectivos.

 

El Subdirector Alemán añadió que el requisito del Plan de Seguridad debe ser “tomado en cuenta para una decisión final en forma colegiada porque sino hay seguridad no se podría avalar (el evento)”.

El anterior 13 de agosto, durante  la sesión del Concejo Municipal de la Municipalidad de Santa Cruz, un grupo de vecinos entregó una carta firmada por 183 personas de Playa Avellanas, y comunidades cercanas, oponiéndose a la realización del BPM.

 

“Playa Avellanas es conocida por su ambiente familiar, pacífico y relajado, caracterizado por su belleza natural y la tranquilidad que ofrece a sus habitantes y turistas. La realización de un festival de música electrónica va en contra de esta característica esencial de nuestra comunidad”, dice uno de los cinco argumentos de la carta.

 

La nota de los vecinos enviada al Gobierno Local de Santa Cruz indica que el Festival de Música BPM ocasiona:

 

-Ruido excesivo: Este evento tiene una duración de 5 días, comenzando a las

2 p.m. publicitando la presencia de DJ’s desde las 9 p.m. en adelante. Ancianos

mayores, inclusive centenarios, viven colindando con la propiedad en donde se realizará este mega evento.

 

-Impacto Ambiental: Playa Avellana es un área natural que debe ser preservada. La

afluencia masiva de personas y la actividad del festival causarán daños significativos al entorno natural, generando excesiva basura principalmente en el sector marítimo terrestre y el pequeño manglar, que se encuentran frente a la propiedad en cuestión.

 

-Seguridad y orden Público: La realización de un evento de esta magnitud

Incrementará los riesgos de altercados, consumo de sustancias ilícitas y otros

problemas de orden público que pueden poner en peligro la seguridad de los residentes y visitantes. Se tiene como ejemplo lo ocurrido en el último festival BPM el pasado enero de 2024 en Los Jobos (Santa Cruz), donde se registró al menos el fallecimiento de una persona y diversos robos de automóviles y en propiedades de la zona. Por esa razón, Tamarindo decidió no ser sede del próximo Festival 2025. Playa Avella no cuenta con una delegación de Policía, quedando totalmente expuesta a todos estos peligros sin ninguna protección.

 

Aumento significativo del tráfico de vehículos y congestión: La llegada de un gran número de asistentes al Festival (se promocionan buses regularmente saliendo de Tamarindo a Playa Avellanas) causará congestión vehicular y dificultades de acceso a vehículos de emergencia afectando la movilidad y la rutina diaria de los vecinos y visitantes regulares durante la temporada turística alta.

 

-Irrespeto a la tranquilidad de la comunidad: Playa Avellanas es conocida por su ambiente familiar, pacífico y relajado, caracterizado por su belleza natural y la tranquilidad que ofrece a sus habitantes y turistas. La realización de un Festival de música electrónica va en contra de esta característica esencial de la comunidad.

Visita Nuestra Sección de Espectáculos Públicos

Imperial celebró en grande sus 100 años de ser pura vida.

Imperial celebró en grande sus 100 años de ser pura vida.

Cerca de 15,000 asistentes presenciaron la gran celebración de la Cerveza de Costa
Rica
 El encargado de cerrar los conciertos internacionales fue el puertorriqueño Myke
Towers, quien encendió el Centro de Eventos Pedregal cerca de las 9:00 p.m. con
algunos de sus éxitos como “Lala”, “Girl” y “Diosa”.
Imperial, la cerveza preferida de los
costarricenses, celebró en grande sus 100 años de historia con una gran fiesta el
pasado sábado 14 de diciembre, en el Centro de Eventos Pedregal ubicado en
Belén. El evento contó con la participación de artistas nacionales e internacionales
de gran renombre del género urbano, como Myke Towers y Sean Paul, quienes
hicieron vibrar el escenario con su música en una celebración que reunió a más de
15,000 asistentes.
El recinto abrió sus puertas desde las 3:00 p.m., permitiendo que los asistentes
pudieran disfrutar de múltiples experiencias en sus cuatro escenarios: Águila
Imperial, Escenario Silver, Escenario 100 Años y El Nido del Águila.
El talento costarricense se encargó de dar inicio a esta gran celebración, en el
escenario principal; Marfil, Buena Calle y DJ Gee, calentaron el ambiente para dar
paso a Toledo junto a Byron Salas, Gimario, Kavvo y Deeikel, quienes con temas
como “El Zarpe” y “En el Bar” mantuvieron viva la fiesta, así como el DJ Paolo
Calvo.

En los otros escenarios que encendieron estos100 años de Imperial estuvieron
Jessi G, In Betwin, el Fyah Red y Arlene Elizondo.
Artistas internacionales tomaron el escenario Águila Imperial
A eso de las 7:00 p.m. el jamaiquino Sean Paul inició con su esperada
presentación, con la cual hizo que los costarricenses revivieran épocas doradas
con sus grandes éxitos como “No Lie”, “Temperature” y “Get Busy”.
“No podemos agradecer más a todos aquellos que nos acompañaron en este gran
evento, Imperial no sería lo que es si no fuera por el apoyo de cada uno de los
costarricenses que nos permiten llegar hoy a estos 100 años”, expresó Andrea
Quirós, gerente de marca.

El encargado de cerrar los conciertos internacionales con broche de oro fue el
puertorriqueño Myke Towers, quien encendió el Centro de Eventos Pedregal cerca
de las 9:00 p.m. con algunos de sus éxitos como “Lala”, “Girl” y “Diosa”.

Además de los espectáculos, el evento ofreció múltiples actividades, incluyendo
una feria tradicional costarricense, juegos mecánicos, un domo de karaoke y
música bailable, así como una tienda exclusiva de productos de la marca Imperial.
Para Imperial, este evento significó mucho más que una celebración musical; es
un homenaje a los 100 años de apoyo incondicional de los costarricenses. “Esta
gran fiesta es nuestra forma de agradecer a todas las personas que han hecho
grande a la marca. Celebrar 100 años siendo la cerveza preferida de Costa Rica
es un hecho histórico que merece una fiesta de esta magnitud”, comentó añadió
Quirós.
Desde su fundación, Imperial ha estado presente en los momentos más
importantes de la vida costarricense, acompañando a generaciones en
celebraciones y en los momentos más memorables del país. Estos 100 años
marcan un punto de inflexión, en el que la marca mira hacia el futuro, reafirmando
su compromiso de seguir innovando y ofreciendo productos y experiencias de alta
calidad para los próximos 100 años.

Visita Nuestra Sección de Espectáculos

error: No se puede copiar el contenido