Diseño sin título (3)
Diseño sin título (7)
Diseño sin título (4)
7077-
ubicados (4)
previous arrow
next arrow

 Lunares que cambian de apariencia pueden alertar un posible cáncer de piel tipo melanoma 

  • Una de cada dos personas que padece melanoma, muere. En el año 2021, 28 personas murieron por este mal en un sitio no especificado de la piel. 
  • La principal causa de este tipo de tumor maligno son las mutaciones genéticas adquiridas y los rayos ultravioletas; su tratamiento requiere en muchos casos cirugía y radioterapia.

Si usted tiene un lunar que presenta diferencias entre sus mitades, es de colores distintos, de borde irregular o si son mayores al tamaño de un borrador de lápiz común y ha cambiado en los últimos meses, no tarde en consultarle a un médico, ya que podría tratarse del cáncer de piel tipo melanoma. 

Rolando Loría, Oncólogo de Radioterapia Siglo XXI, explicó que cualquier lunar, abultamiento, llaga, imperfección, mancha, marca o cambio inusual en un área de la piel podría ser una señal de melanoma u otro tipo de cáncer de piel o una advertencia de que en algún momento puede desarrollarlo. 

Poquito sol 

La principal causa de este tipo de cáncer son las mutaciones genéticas adquiridas y, los rayos ultravioletas (UV), por eso, lo mejor es limitar las exposiciones solares. 

“Los rayos UV pueden dañar el ADN en las células de la piel. Algunas veces este daño afecta a ciertos genes que controlan la manera en que las células crecen y se multiplican. Su crecimiento es rápido y puede llegar a uno o dos milímetros al mes, por eso su pronóstico es más desfavorable, ya que entre que se detecta, se pide cita al médico y se diagnóstica, puede encontrarse ya en fase muy avanzada”, explicó Loría. 

La supervivencia a 5 años para todas las personas con melanoma cutáneo, desde el momento del diagnóstico inicial, es del 93%, pero esta condición depende del grosor del melanoma, del posible compromiso de los ganglios linfáticos y de la posible diseminación del melanoma a sitios distantes. 

“La señal más importante para el melanoma es algún lunar nuevo en la piel o uno existente que haya cambiado en tamaño, forma o color. Otra señal importante es algún lunar que luzca distinto a los otros en su piel (conocido como el signo del patito feo). También es habitual una herida que no cura y con el paso de las semanas sangra o crece”, comentó el oncólogo de Radioterapia Siglo XXI. 

Publicidad

  • Diferencia entre cáncer de piel y melanoma 

    El carcinoma (cáncer de piel) es un tumor menos agresivo que el melanoma, ya que este último desarrolla metástasis con más frecuencia. 

    Algunos de los síntomas que el cáncer puede causar son: 
  • Cambios en los senos 
  • Cambios en la vejiga 
  • Hemorragia o moretones sin una razón aparente 
  • Cambios en el intestino 
  • Tos o ronquera que no desaparece 
  • Problemas al comer 
  • Cansancio grave y que dura tiempo 
  • Fiebre o sudores nocturnos sin ninguna razón 
     
    Tratamiento  

    Es importante que, ante la sospecha de algo irregular en la piel, se acuda a un médico, ya que cuanto antes se trate, más fácil será lograr un adecuado tratamiento. Si tarda en buscar un criterio médico, pueden aparecer complicaciones como úlceras y afectación a tejidos profundos y, en estos casos, puede ser necesario una cirugía o tratamientos con radioterapia. 

    “El cáncer puede evitarse con hábitos saludables, entre los que está mantener actividad física, comer saludable y balanceadamente, evitar el consumo excesivo de alcohol, de carnes rojas, especialmente las procesadas, vacunarse, tener un buen manejo del estrés y, en general, llevar una vida mental saludable”, insistió el oncólogo de Radioterapia Siglo XXI Rolando Loría. 

Visita Nuestra Seción de Salud

Conozca cómo se deben preparar los ciclistas que participarán de la Ruta

La carrera de mountain bike con más renombre nacional cuenta con cinco
declaratorias de interés cantonal y es un evento marca país Esencial Costa
Rica

• Todo viento en popa para La Ruta, la cita está pactada para la próxima
semana y recomiendan a sus participantes ir preparados

Concentración, resistencia, condición y fortaleza son solo
algunas de las muchas características que deben tener los ciclistas a la hora de
participar de la Ruta, estos factores son de amplio conocimiento de los atletas
elites, pero recordemos que paralelo se corre La Siesta, evento que sirve de
medición para quienes quieran seguir escalonando hacia La Ruta por eso, no está
de más recalcar datos básicos e incentivar a los competidores a seguir estas
recomendaciones e incluso a tener una alimentación balanceada, descanso
adecuado y preparación previa, ya que es de suma importancia para lograr llegar a
la meta.

“Lo primero que se debe hacer es averiguar toda la información que se pueda
sobre las distancias, horas, edades, para que se tenga una idea y se logre
completar la etapa que puede ser de ocho, nueve, diez y hasta doce horas… y con
base a eso lograr preparase previamente para tener la fuerza de estar sobre una
bicicleta tantas horas, logrando subir y bajar cuestas, con distintos entrenamientos
de rotación, velocidad y hasta caminando”, dijo Román Urbina, fundador de la
Ruta.

Publicidad

La Ruta que dará inicio el próximo 26 de mayo y atravesará el país de Pacifico a
Caribe, pasando por varios puntos del país como Herradura, Turrialba y Sarapiquí.
Punto clave para la organización es buscar que sus 550 participantes se preparen
de la mejor manera y, sobre todo: que ahorren la mayor cantidad de energía
posible para que logren disfrutar del recorrido y terminar la competencia.
“En cuanto a la comida, se debe ingerir lo que se está acostumbrado, pero si es
importante visitar un nutricionista para que se asesore. Además, tener un peso
adecuado para no llevar cargas extras, aunado a esto la manera de poder llegar al
final de la competencia es ahorrando energías, descansando bien y nunca hacer
algo nuevo, solo tomar en cuenta lo que se practicó en el entrenamiento”, acotó
Urbina.

Factores a tomar en cuenta

• El clima va a determinar el consumo de agua que se deba tener.
• Saber bien a qué se va a enfrentar.
• Establecer el plan de carrera de acuerdo a cómo se sienta en el momento.
• Descansar para no estar nervioso.
• Llevar equipo básico: cascos, anteojos, zapatos, geles para comer, celular,
bolso atrás con neumáticos extras, aceite, herramienta que sirva para todo y
suficiente hidratante.

Este año, La Ruta cuenta con el respaldo de Spartan, una plataforma de carreras de
aventura a nivel mundial que busca crear una comunidad de atletas que se
empujen e inspiren unos a otros.
Actualmente Spartan cuenta con alrededor de 400 competencias en 45 países y La
Ruta es una de las más reconocidas e importantes.

Visita Nuestra Sección de Deportes

Unidos por nuestros viejitos, Hogar de Ancianos Piedades de Santa Ana

El Hogar de Ancianos tendrá una venta de garaje este sábado 20 de mayo para beneficio
de sus ancianos

Los inicios del Hogar de Ancianos de Piedades de Santa Ana se dieron
en diciembre del año 1976, posteriormente se construyó un comedor para atender a las
personas sin hogar e indigentes que necesitaban de alimentos, pues vivían de la calle. A
estas personas se les atendía desde las 6:30 am con un desayuno. A media mañana se les
brindaba una merienda, luego el almuerzo y a media tarde una merienda, además de una
bolsita de pan para que se lo llevaran a donde pasarían la noche.

Varias vecinas de la comunidad de Piedades colaboraron con la preparación de los
alimentos, la limpieza del comedor y todo lo necesario para poder brindar esa atención.
Contaban con apoyo suficiente para crear cinco grupos y se turnaban cada semana para
aportar su granito de arena y trabajo.
El Hogar como Centro de Larga Estancia inició en 1996 con la construcción de siete
cuartos, y en 1999 se construyeron 14 cuartos más. Posteriormente se construyó una
casita con dos dormitorios para matrimonios. “En la actualidad hay capacidad para 25
personas. Se cuenta con la infraestructura necesaria para brindar atención integral a todos
los adultos mayores que aquí residen. Para la atención integral que aquí se brinda
trabajan 17 personas, entre cuidadores, misceláneos, cocineros, terapeutas, enfermeras y
un equipo administrativo” dijo Rosalía Porras Villareal, Presidenta de la Junta
Administrativa del Hogar de Ancianos.

Publicidad

Actualmente el Hogar de Ancianos cuenta con recursos anuales otorgados por
Instituciones del estado como la Junta de Protección Social, CONAPAM, FODESAF y
Municipalidad de Santa Ana. También se cuenta con el aporte de donaciones de personas
y empresas de la comunidad.
Entre las principales necesidades del Hogar destacan alimentos, medicamentos, pañales,
ropa, zapatos, producto para la higiene y cuidado personal, mantenimiento de las
instalaciones y se puede colaborar contactándolos y ahí les indicarán como proceder.
“La mayoría de los huéspedes tienen familia. Sin embargo, muchos se encuentran en riesgo
social dadas las condiciones económicas de esas familias, que, por tal razón, no los pueden
cuidar adecuadamente.
Tenemos varios huéspedes que no tienen familia directa porque no tuvieron hijos y estaban
en riesgo social al no tener quien los cuidara. Casos de abandono solamente una persona
que vino al hogar y no era costarricense, se le dio albergue por tratarse de una persona
desnutrida y extraviada, se hicieron las investigaciones y se comprobó que su origen es de
Panamá. Dada la situación se obtuvo la cédula como persona apátrida y goza de seguro
social costarricense” afirmó Rosalía.

Manos a la obra
En este hogar vivió hasta sus últimos días “Chepito” el hombre más longevo del mundo, a
sus 121 años y lastimosamente no se pudo registrar en los Guines Records por falta de
presupuesto.
Como parte de las iniciativas para recolectar ayudas, se organizó una venta de garaje en
donde el público podrá encontrar artículos en perfecto estado donados por el IMAS.
Si desean más detalles o dirección física pueden llamar al teléfono 2282-4740 /
22031334– o al email: hapsa76yahoo.com. El hogar está ubicado en Piedades de Santa
Ana, Vía 121, Calle 74. Costado Sur Este del Templo Católico de Piedades.

Detalles sobre la Venta de Garage
 SOBRE LA VENTA DE GARAJE SÁBADO 21 DE MAYO en las instalaciones del Hogar de
Ancianos
 Horario: 8:00 A.M. 4:00 P.M.
 Pago (se aceptarán sinpe, depósitos o efectivo)
 HOGAR DE ANCIANOS DE PIEDADES DE SANTA ANA
BANCO NACIONAL DE COSTARICA
 NUMERO DE CUENTA: 100-01-000-116516-6
 CUENTA CLIENTE: 1510000011165163
 CUENTA IBAN: CR88 0151 0001 0011 1651 63
 SINPE 83333231

Visita Nuestra Sección Nacionales

Bomberos Forestales de Hacienda Vieja reciben equipo para evitar la propagación de incendios.

Donación de Ruta 27 by Globalvia

Desde ahora, la Brigada de Bomberos Forestales Voluntarios de Hacienda Vieja adscrita al SINAC contará con una sopladora de aire que les permitirá mantener los alrededores del cerro Chompipe, ubicado en Hacienda Vieja de Orotina, limpios y seguros.

La Concesionaria Ruta 27 decidió apoyar el trabajo desinteresado que realizan estos bomberos voluntarios con la donación de este equipo cuyo costo ascendió a los ₡300,000.

Con esta sopladora de aire la brigada de bomberos podrá mantener los alrededores del cerro seguros y limpios de hojas y maleza con el fin de evitar la propagación de incendios.

“Nuestro compromiso en involucrarnos con la comunidad.  Admiramos el trabajo que realizan los voluntarios de bomberos y el SINAC es una de las instituciones con el que tenemos acercamiento, por eso para Ruta 27 es un honor poder tenderles una mano en esta labor tan loable que hacen día a día” manifestó Monserrat Courrau, Jefa de Comunicación y Responsabilidad Social de Ruta 27.

Publicidad

Necesidad urgente

La necesidad de este equipo era realmente urgente e importante para esta brigada de bomberos voluntarios de Hacienda Vieja, pues no contaban con ninguna sopladora de aire, sino que utilizaban herramientas manuales para cubrir un área aproximada de 300 hectáreas.

Johan Aguilar, coordinador regional del programa Manejo del Fuego del área de conservación Pacifico Central del SINAC quien trabaja directamente con varias brigadas de bomberos del país explicó, que esta sopladora de aire es un aporte sumamente significativo porque es uno de los equipos más versátiles que han sido probados para el uso de incendios forestales y porque funcionan no solo en el momento de atacar un incendio sino para las rondas previas antes de cualquier siniestro, de manera que ayudan en la mitigación y para evitar el avance de incendios.

Por ejemplo, un bombero con esta sopladora de aire cumple puede trabajar el equivalente a diez personas con una herramienta manual. Pero, además, los brigadistas reconocen la importancia de este equipo que además les permitirá dar apoyo a otras zonas protectoras que lo requieran.

Visita Nuestra Sección de Nacionales

Autocross cumplió con el público y tuvo un reñido arranque de temporada

La pista La Loma en San Carlos fue el escenario de la primera Fecha del Campeonato
Nacional de Autocross 2022 y donde grandes emociones disfrutaron las personas que se
hicieron presentes para el regreso de este deporte motor luego de 6 meses de ausencia.

El evento organizado por la Asociación Deportiva Autocross en Acción (ADDA), cumplió
con las expectativas a nivel deportivo, porque el trazado se preparó con el fin de poner a
prueba a los vehículos más poderosos del país, así como a sus pilotos. Pozos amplios,
curvas, sectores técnicos y de velocidad fueron parte de las características de esta pista.
La jornada contó con buena cantidad de público y aunque el día estuvo bastante soleado
la pista se mantuvo con riego y resistió el desarrollo de todas las competencias
programadas.

En la categoría de los 8 cilindros, la prueba fue ganada por el piloto Hugo Pereira en el
vehículo 74, quien luego de un primer heat bastante complicado pudo recuperarse en el
segundo, dejarse 31 puntos y la victoria del fin de semana. El segundo lugar quedó en
manos de Ismael Morales con el auto 999 y tercer lugar para la dupla de Eduardo Delgado
y Frederick Cubero abordo del vehículo #38.
En los 6 cilindros, Gustavo Umaña y Jairo Solano dijeron presente para quedarse con la
primera posición del día, en el primer heat registraron una victoria y en el segundo se
quedaron con la tercera plaza para una suma de 37 unidades. En el segundo puesto del
podio destacó el piloto 44 Ricardo Araya quien fue el vencedor del segundo heat y
terminó con 31 puntos. La lucha en esta categoría fue cerrada yaz que el tercer puesto
Franco Araya a bordo del auto 300 cerró con 31 unidades, luego de obtener un segundo y
un cuarto lugar.

Publicidad

En los 4 cilindros, la pelea por la primera posición se mantuvo entre el equipo de Daniel y
Greivin Núñez frente a Luis Murillo. Daniel y Greivin en el auto 65 cerraron en el primer
puesto gracias a un segundo lugar y un primer lugar en cada una de las dos carreras del
domingo, mientras que Murillo con el número 7 tuvo un tercer lugar y un segundo lugar

para quedarse segundo general de la fecha. Luis Jiménez y Alejandro Rodríguez fueron los
terceros del podio, ellos vencieron en el primer heat pero no puntuaron en el segundo.
Por la categoría Libre, destacaron Gustavo Umaña y Jairo Solano en el primer lugar,
Eduardo Delgado y Frederick Cubero en el segundo, y Ricardo Araya en la tercera plaza.
El Campeonato Nacional de Autocross 2022 tendrá su segunda fecha el próximo 17 de
julio en pista por definir. Este evento cuenta con el aval de la Federación Costarricense de
los Motores (FECOM).

Lista pilotos 1era fecha:
Categoría 8 cilindros

  1. Hugo Pereira #74 31 puntos
  2. Ismael Morales #999 30 puntos
  3. Eduardo Delgado/Frederick Cubero #38 25 puntos

Categoría 6 cilindros

  1. Gustavo Umaña/ Jairo Solano #13 37 puntos
  2. Ricardo Araya #44 31 puntos
  3. Franco Araya #300 30 puntos

Categoría 4 cilindros

  1. Daniel/Greivin Núñez #65 37 puntos
  2. Luis Murillo #7 32 puntos
  3. Luis Jiménez/Alejandro Rodríguez #72 20 puntos
    Categoría Libre
  4. Gustavo Umaña/ Jairo Solano #13 20 puntos
  5. Eduardo Delgado/Frederick Cubero #38 17 puntos
  6. Ricardo Araya #44 15 puntos

Visita Nuestra Sección de Deportes

X- KNIGHTS confirma los primeros pilotos en FMX

Próximo sábado 9 de julio en el Estadio Nacional, Boletos están disponibles en el sitio https://www.eticket.cr/

RPM TV XF Entertainment dio a conocer la lista de los primeros
pilotos confirmados para la disciplina del Freestyle en Motocicleta para la edición 2022 de
los X-Knights, evento que tendrá desarrollo el próximo 9 de julio a las 7 de la noche en el
Estadio Nacional.
La lista la encabeza el piloto Luc Ackermann, último ganador de los X-Knights en su edición
2019, y quien además es el último campeón mundial, recordemos que ambos eventos no se
realizan desde 2020 por motivo de la pandemia. Ackermann es alemán y este 2022 ya ganó
la más reciente cita del evento Night of the Jumps, realizado en Munich Alemania. Entre los
trucos que mejor realiza se encuentran el Doble Back Flip y el Front Flip.

A la lista se suma el cinco veces campeón mundial español Maikel Melero. Este piloto
cuenta con un estilo único y muy variado, esto lo hace destacar y ser protagonista en las
finales de los eventos más importantes del mundo, justamente en 2019 se alzó con el
segundo lugar del orbe. Ha estado trabajando en variar su repertorio, incluso en
entrenamientos ya realizó con éxito el Doble Back Flip.
El japonés Taka Higashino es uno de los preferidos del público tico, su jovialidad y
expresividad al momento de realizar sus acrobacias la valen su presencia nuevamente en X-
Knights. Es el piloto de su continente con mas éxito en el deporte, cuenta con gran
experiencia en competición, sumando tres medallas de oro en los X Games. Ha sido finalista
en Costa Rica.
Con una carta de presentación de una medalla de oro, 6 de plata y 5 de bronce en los X-
Games, el australiano Josh Sheehan también se suma al “Line up” de pilotos que estará
presente en el Estadio Nacional el próximo mes de julio. Es uno de los primeros pilotos en

Publicidad

perfeccionar el Doble Back Flip por lo que podríamos esperar que será un fuerte rival para
Ackermann. Además es el único piloto en el mundo que ha realizado el Triple Back Flip.
Como la novedad, hasta el momento destaca el piloto francés David Rinaldo, quien se alzó
con el título mundial en 2013 y fue ganador de X – Games en 2019, en 2021 en el mismo
evento obtuvo la medalla de plata. Para su primera vez en Costa Rica podemos destacar que
es el dueño de los saltos más espectaculares que se realizan actualmente como el Back Flip
combinado con el California Roll, él es el único piloto en conseguirlo actualmente.
A esta lista de competidores podrían sumarse otros en los próximos días, además la
productora muy pronto dará a conocer los nombres de los participantes en la modalidad de
Freestyle BMX.
Los boletos para la edición 2022 de los X- Knights se encuentran a la venta en
www.eticket.cr . Todas las entradas vendidas para la edición 2020 son válidas para el
próximo 9 de julio, así como las localidades respectivas. RPMTV aclara que las entradas en
calidad de cortesías que fueron emitidas para el 2020 NO SON VÁLIDAS para esta edición.

Visita Nuestra Sección de Deportes

Cybersec: El cluster que unió a las mejores empresas y organizaciones de ciberseguridad de la región

Empresas multinacionales de gran relevancia a nivel global en ciberseguridad se unieron
para fundar Cybersec Cluster junto a actores claves de la academia, sector público y
productivo del país
▪ El objetivo del proyecto es ser referentes a nivel global en temas de ciberseguridad.

El cluster Cybersec se creó con el objetivo de ser
un referente a nivel nacional e internacional en ciberseguridad , para esto se unieron empresas
multinacionales de gran relevancia a nivel global en esta materia.
En el camino de mejorar temas de ciberseguridad el pasado 12 de mayo se llevó a cabo en el
auditorio de la Universidad Latina de Costa Rica el evento de constitución de Cybersec Cluster, el
primer cluster de ciberseguridad del país y la región.

El proceso de conformación del cluster de ciberseguridad data del 2019 cuando desde el sector
privado se convocó al sector público y academia a conformar el primer cluster de ciberseguridad ,
dentro del marco de la Estrategia Nacional de Clústeres fundada en su momento por PROCOMER.
Un cluster es un modelo económico de transformación productiva orientado a la competitividad
desde la gestión de innovación. Cybersec cluster tiene como propósito convertirse en un referente
nacional y global de ciberseguridad para posicionar a Costa Rica como la capital de ciberseguridad de
Latinoamérica.
Con un grupo robusto de miembros fundadores representantes de las más renombradas empresas
de ciberseguridad a nivel global y nacional, la academia y las cámaras, nace una asociación sin fines
de lucro enfocada estratégicamente a trabajar en el desarrollo y fortalecimiento del ecosistema de
ciberseguridad desde la industria, el mercado y el desarrollo de una fuerza laboral de clase mundial.
Como parte de la constitución del cluster se conformó la primera junta directiva que liderará las
acciones de esta iniciativa, Denise Tabush representante de IBM asumió la presidencia de la Junta
Directiva.

Publicidad

“IBM tiene en Costa Rica uno de los centros de ciberseguridad más grandes del mundo. Ser parte del
Cluster es un orgullo para la Empresa, pues esto refuerza la importancia de fomentar el tema de
ciberseguridad y nos da la oportunidad de trabajar en conjunto con otras organizaciones por el
desarrollo y beneficio del país”, explicó Tabush.
Por su parte Carolina Taborda, Cluster Manager mencionó “Cybersec Cluster se fundamenta en la
construcción de relaciones de confianza y colaboración para que de manera articulada los sectores
de la triple hélice extendida (Sector privado, Sector Publico, Academia, Capital y Sociedad Civil)
puedan trabajar de conjuntamente para crear desde el punto de vista técnico y educativo las
oportunidades que el sector de la ciberseguridad representa para Costa Rica y la región”.
Al evento asistieron y participaron las nuevas autoridades del MICITT y el MEIC con un mensaje de
esperanza a continuar el trabajo colaborativo con estos modelos de transformación productiva, así
mismo estuvieron los altos jerarcas de las Cámaras de Industrias y Tecnologías de la Información y
Comunicación, la viceministra de Comercio Exterior, CINDE y PROCOMER.

Para información de como conectar con el cluster y sus iniciativas puede escribir a info@cybersec.cr

Visita Nuestra Sección de Tecnología

Evento en Club Pepper
Son de Tikizia unirá fuerzas con
Maelo Ruiz en favor de la salsa romántica

Concierto el 28 de mayo a las 7 pm

Entradas generales tienen un valor de ȼ20 mil

El grupo Son de Tikizia sumará fuerzas con el cantante estrella de la salsa romántica, Maelo Ruiz, en un concierto que se llevará a cabo el próximo 28 de mayo, a las 7 p.m., en la discoteca Pepper de Curridabat.

La agrupación tica fue escogida para abrir el evento en que Ruiz conmemora 30 años de una larga y fructífera carrera en el citado género musical tiempo durante el cual ha dejado una profunda huella.

El ingreso al evento –en entradas generales- tiene un valor de ȼ20 mil. Los boletos se pueden adquirir en la tiquetera Smarticket.

De acuerdo con Alfredo Poveda, quien lidera Son de Tikizia junto con Walter Flores, abrir el concierto de Maelo Ruiz es un “honor en vista de la trayectoria de este artista que ha dejado una huella profunda en el mundo de la salsa”.

“Maelo ha marcado un antes y un después en el mundo de la música, por eso, es que se ha mantenido vigente a los largo de 30 años atrayendo el gusto de varias generaciones de seguidores”, destacó Poveda.

Publicidad

Son de Tikizia tiene como objetivo rescatar la música afrocaribeña, jazz latino y la música costarricense actual, pero por sobre todo la música ‘Salsa’ que se hacía a finales de la década de los años 70 y principios de los 80 donde cada banda tenía su propio sonido y era la manera de tocar de cada músico la que se encargaba de darle el ‘sabor’ propio a cada tema musical. Los integrantes son profesionales y dominan diferentes estilos de música clásica, jazz y música popular en general.

El grupo se caracteriza y es reconocido internacionalmente por el carácter explosivo de cada una de sus presentaciones, en las cuales los acordes de los instrumentos le dan vida al verdadero sentido de la música en vivo y el público baila sin parar. 
Evento en Costa Rica

Carlos Salgado, vocero de Golden Entertainment -productora del evento en Pepper- destacó que unir a Maelo Ruiz con Son de Tikizia, representa un “extraordinario plus para los amantes de la salsa” quienes podrán escuchar un sonido e interpretaciones de la más alta calidad.

“Para cualquier amante de la salsa esta es una combinación perfecta de una calidad extraordinario lo cual asegura un espectáculo de primer nivel. Gracias a esa suma de fuerzas la gente presenciará un espectáculo digo de los 30 años de Maelo Ruiz que, como bien sabemos, es un ícono en el mundo de la música”, destacó Salgado.

Maelo Ruiz comenzó en la música apenas a los 16 años cuando inició como cantante en la «Escuela Libre de Música de Caguas», pero fue a los 19 cuando realmente arrancó de manera profesional en la música cuando se convirtió en la primera voz de Pedro Conga y su Orquesta Internacional.
Durante 7 años permaneció con Pedro Conga grabando 4 álbumes con la banda. Su mayor éxito con Pedro Conga fue «No Te Quites La Ropa», que vendió más de 50 mil unidades y le ganó a la banda su primer disco de oro en Puerto Rico.
Los éxitos incluyeron «Atrévete», «Vicio» (disco de oro en Colombia), «Quiero Volver», «Si Supieras», «Te Quiero Amor» y «Me Niegas Tanto Amor». Estos fueron éxitos que hicieron de Maelo Ruiz un nombre familiar en la región latinoamericana. También actuó como cantante de fondo para el destacado salsero Willie González. Su álbum Puro Corazón fue nominado para el Premio Grammy Latino al Mejor Álbum de Salsa.

Visita Nuestra Sección de Espectáculos

Ahora podrás extender tu garantía
de laptops y tablets Huawei hasta por 2 años más

Se trata del nuevo servicio postventa de Huawei que permite proteger tu inversión por más tiempo, adicional al período regular que ya está incluido.
Usuarios pueden aprovechar 20% de descuento en el precio de la extensión de garantía durante mayo y junio, en todas las tiendas y quioscos Huawei

En aras de brindarle al consumidor una mejor experiencia en el proceso de compra, Huawei ofrece a sus usuarios la posibilidad de extender la garantía en modelos seleccionados de sus computadoras portátiles y tabletas hasta por 2 años. Los interesados podrán conseguir el Servicio de Garantía Extendida en los Centros de Experiencia Huawei ubicados en Multiplaza Escazú y en el centro comercial Paseo de las Flores. También, en cualquiera de los seis quioscos que ofrece la marca o en el Centro de Servicio Huawei, este último en Rohrmoser.
“El Servicio de Garantía Extendida responde al programa postventa de Huawei. A través de esta iniciativa, todos nuestros usuarios tendrán la oportunidad de contar con el respaldo y la garantía de nuestra marca por hasta dos años. Podrán optar por este servicio las personas que hayan adquirido laptops y tabletas dentro de los 10 meses posterior a la compra; o bien, los que adquieran los modelos seleccionados a partir de mayo”, indicó Rebeca Loría, gerente de mercadeo de Huawei Costa Rica.

La marca pretende extender este beneficio a más productos de su portafolio, de momento incluyó este servicio en más de 80 dispositivos en la categoría de laptops y tabletas. Oportunidad para reafirmar que Huawei cuenta con respaldo en todo el país y a la vez, con expertos certificados para atender cualquier inconveniente.
Además de demostrar la capacidad que tiene su personal en temas de reparación e inmediatez, se pretende generar confianza y fidelidad en el usuario con la tranquilidad de que todos los repuestos que se utilizan al reparar cualquier dispositivo cuentan con el aval de Huawei y son 100% originales; es decir, la reparación es totalmente confiable y original con garantía de fábrica.
Adicional a esto, las personas que adquieran este servicio podrán rastrear y conocer el estado en tiempo real de la reparación de los dispositivos. Esto es posible gracias a la aplicación My Huawei, la versión más actualizada de la aplicación Soporte. Desde AppGallery, se puede descargar esta app que permite comprar productos de la marca, conocer cuándo vence la garantía del dispositivo, obtener información sobre cada repuesto o accesorio; e incluso, conocer el tiempo de entrega a través del servicio de atención al cliente.
Los dispositivos Huawei que estén fuera de garantía y no puedan aprovechar este servicio, podrán acercarse al Centro de Servicio Huawei, ubicado en el boulevard Rohrmoser, para que los profesionales de la marca realicen un diagnóstico preciso e iniciar su debida reparación.
La marca también recuerda a los usuarios que en caso de requerir alguna asesoría o duda de cómo optar por este nuevo servicio, descargar apps o cómo usar AppGallery, pueden escribir a las líneas de atención de WhatsApp: 86- Huawei (8648-2934), 64 – Huawei (6448-2934) y 7134-0766.

Visita Nuestra Sección de Tecnología

error: No se puede copiar el contenido