slide 1
Image Slide 2
Image Slide 1
Su anuncio aquí, paute con nosotros.
previous arrow
next arrow
Shadow
Diseño sin título (3)
Diseño sin título (2)
Diseño sin título (7)
Diseño sin título (4)
7077- (1)
previous arrow
next arrow

Colegio de Médicos refuta propuesta que disminuye tiempo de atención de los pacientes 

  • En acuerdo tomado a finales del 2018, Colegio estableció que tiempo mínimo razonable para la ejecución del acto médico es de quince minutos. 
  • Además, aclara que existen situaciones especiales en las que el tiempo del acto médico no puede limitarse.

 La propuesta planteada por la Junta Directiva de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), en la que pretende reducir el tiempo que los médicos dedican a la consulta de los pacientes, es rechazada por el Colegio de Médicos y Cirujanos, que cataloga la idea como una iniciativa que atentaría contra la calidad del acto médico. 

Esta reducción forma parte de los requerimientos que la Caja incorporó en el cartel para la contratación de servicios en diversos EBAIS. Para las autoridades del Colegio, es evidente que lo anterior no permitiría brindar un abordaje adecuado para los pacientes que recurran a la Seguridad Social.  

“Tomando en cuenta que el tiempo que se invierte en la atención de los pacientes debe responder a las particularidades de cada individuo, su patología, garantizar la calidad del servicio y procurar el mayor bienestar a la persona, lo idóneo es que ese tiempo no debería reglamentarse previamente, sin embargo, somos conscientes que debe fijarse un parámetro de un tiempo mínimo razonable en los servicios médicos institucionales. No obstante, pensar en una reducción del ya de por sí ajustado tiempo, es atentar contra la calidad que el paciente merece, por lo que este tipo de propuestas no pueden ser consideradas”, apuntó el Dr. Mauricio Guardia Gutiérrez, presidente del Colegio de Médicos y Cirujanos

Ya anteriormente el Colegio de Médicos había expresado su posición en torno al tiempo de ejecución del acto médico. Específicamente bajo el acuerdo de Junta de Gobierno de la sesión del 12 de diciembre del 2018 y publicado en La Gaceta del 24 de enero del 2019, estableció que el tiempo mínimo razonable para abordar una consulta médica, sea especializada o de medicina general, es de quince minutos por paciente. 

En este tiempo mínimo que los médicos deben tomar para atender al paciente, es el requerido para dedicarlo a la realización del acto médico en sentido estricto, lo que incluye el interrogatorio al paciente, el examen físico, la determinación del diagnóstico presuntivo, la elaboración del tratamiento y la documentación de esos procedimientos en el expediente clínico. 

Publicidad

Asimismo, en dicho acuerdo el Colegio aclara que el tiempo de ejecución del acto médico debe incrementarse cuando se presentan las siguientes situaciones:  

  • Cuando al médico se le encomiendan labores adicionales, tales como llenar e interpretar   formularios para fines administrativos o estadísticos o la elaboración de programas que trascienden la atención directa del paciente. 
  • Cuando se tratan de pacientes nuevos que requieran interrogatorios más elaborados y que esta labor deba ser ejecutada fuera del tiempo que se le debe dedicar a la atención del paciente. 
  • Cuando se tratan de programas de atención integral del paciente o bien, en consultas altamente especializadas que, por su naturaleza compleja, el tiempo mínimo no sea suficiente. 

El Colegio de Médicos espera que la Junta Directiva de la CCSS deseche la idea de reducir los tiempos en la ejecución del acto médico. 

Visita nuestra Sección de Medicina

VIDA ÚTIL DE VIVIENDAS DEPENDE DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO QUE SE REALICE ANUALMENTE

  • Pequeñas reparaciones, pero constantes, pueden alargar vida útil de viviendas y no tienen un costo alto.
  • Estructuras bien cuidadas pueden tener una vida de entre 40 a 50 años.

¿Cada cuánto tiempo debo realizar mejoras en el hogar? ¿A qué áreas debo darle prioridad? Esas son dos de las interrogantes más recurrentes para determinar en lo que se debe invertir anualmente, para un adecuado mantenimiento de su vivienda.

Lo primero que debemos tener presente es que los meses de verano, por las condiciones ambientales y de temperatura son los ideales para hacer cualquier mejora, sumado a ello, para poder hacer frente al gasto económico que implica el mantenimiento preventivo, podemos aprovechar las ofertas propias de la época.

Una de las recomendaciones de los expertos en vivienda de la Fundación Costa Rica-Canadá, es elaborar en familia un plan de mantenimiento donde se agende los periodos de arreglos y se disponga de un ahorro para este fin.

Son 4 áreas de la casa a las que usted y su familia le deben dar seguimiento:

En primer lugar, se deben revisar las paredes, esta área de la casa puede sufrir deterioro con hongos por la falta de ventilación y la humedad. Se recomienda que el mantenimiento con pintura tanto en la parte externa como interna de la casa se realice cada 3 ó 4 años. También, es importante revisar posibles manchas en las paredes, porque podrían ser la señal de problemas en el sistema de tuberías de agua potable.

La segunda área a la que debemos hacer mantenimiento mínimo una vez al año, son los techos. En su mayoría en Costa Rica en la construcción de viviendas son utilizadas láminas de zinc, estas tienen una vida útil de hasta 30 años, pero se puede acortar ante varios factores:

  • Acidificación y ceniza (en sectores cercanos a los volcanes)
  • Contaminación ambiental (en las ciudades)
  • Ambiente marino (en sectores costeros)

Para Mauricio Alvarado de la Fundación Costa Rica-Canadá, “la lluvia acida y la contaminación, pueden ser dos factores de destrucción en los techos, de forma preventiva podemos aplicar una pintura especial para aislar el material de soporte. Sumado a ello, se debe limpiar las canoas, el bota guas y las cumbreras”.

La tercera recomendación, es revisar cada 6 meses los sistemas mecánicos para verificar que las trampas residuales y los ceniceros funcionen en óptimas condiciones, una adecuada limpieza de esta área evitará malos olores, problemas en los funcionamientos de los drenajes e inclusive obstrucciones en las tuberías.

Publicidad

Por último, el experto de la Fundación recomienda “debemos realizar revisiones de las conexiones eléctricas, es importante detectar si existe corrosión porque podría provocar fallas y cortocircuitos. Además, verificar si la caja de breaker trabaja al 100% para evitar cobros excesivos del recibo eléctrico”.

Como parte de la guía que brinda la Fundación Costa Rica-Canadá para que su hogar tenga una vida prologada, se recuerda a las familias que está a disposición el Manual de Mantenimiento. En el documento se puede obtener información sobre los diferentes sistemas de la casa, las mejores prácticas y recomendaciones del mantenimiento.

Visita nuestra Sección de Economía

Acústico –El Reto– es una adaptación del formato televisivo «Talent Show»; específicamente, se trata de una competencia musical en formato acústico.

Su nombre y adaptación nace de mi fascinación por el formato acústico, que, en definitiva, es un reto para cualquier artista. Siempre he considerado que no todos los artistas tienen la capacidad de llevar una canción a ese nivel de simplicidad, tan orgánico, tan íntimo, que, sin importar el género musical, resulta ser un gran reto a nivel interpretativo.

Toda esta realización, al final, es una oportunidad para muchísimos artistas musicales que quieren abrirse un espacio en la escena musical. Independientemente si se es nuevo y quiere surgir, o si ya tiene algún tipo de trayectoria. Estamos abiertos a recibir todas las propuestas musicales en formato acústico que quieran aceptar este gran reto, llegar a nuevo público, y promocionar su propuesta como artista.

Son 14 episodios en total.

Los primeros 8 episodios serán enfocados en una gira de audiciones y el proceso de selección de los 8 talentos finalistas. Eso es una de las partes que más me gusta recalcar. Independientemente de si se llega o no a instancias finales dentro del proyecto, cada propuesta tendrá su espacio y tendrá su oportunidad de llegar a nuevo público y mostrar su esencia como artista.

Los últimos 6 episodios, serán transmitidos en vivo, vía Facebook Live, en esta etapa, tendrán lugar los 8 talentos seleccionados de todo el proceso de la gira de audiciones.

Para las audiciones, estamos recibiendo a todo tipo de talentos… músicos intérpretes, intérpretes, dúos, y hasta hemos tenido tríos. Lo que buscamos en audiciones es que los talentos tengan esa capacidad de mostrar su sensibilidad artística, que nos hagan vibrar con ellos.

No importa si no se es músico, pueden audicionar a capella, en el caso de talentos que solamente son intérpretes. O como ya mencioné, hacer mancuerna con algún colega músico y presentarse como dúo. En el caso de los intérpretes, por ejemplo, si llegan a una siguiente etapa, la producción le facilitará a un músico para que pueda realizar su segunda audición.

Cada participante en su audición recibirá comentarios del jurado, con el fin de poder encontrar posibles oportunidades de mejora. En ese mismo instante, sabrán si su audición califica o no a la siguiente etapa.

La etapa posterior a las audiciones será una re-evaluación de las audiciones aprobadas, en esta etapa se contará con un jurado compuesto por varios expertos y reconocidos artistas de la escena musical nacional. De esta re-evaluación, el jurado, en lo que se espera sean momentos de tensión y difícil discusión de criterios, se seleccionarán a 16 semifinalistas que tendrán la oportunidad de presentar una segunda audición.

Esta segunda audición se realizará con ellos mismos como público (los 16 talentos seleccionados para esta instancia), lo que implicará mayor tensión y sin duda, un sinfín de emociones encontradas, ya que, en esa misma jornada de grabación, al final de las 16 audiciones, los jueces decidirán y anunciarán quiénes serán los 8 talentos finalistas.

Ya contamos con presentadora para los Shows en vivo, se trata de una personalidad de las redes que en este momento se encuentra en una etapa de su vida menos polémica. Aun nos reservamos el nombre, para que sea una sorpresa más adelante. Con ella tuvimos una conversación virtual, y le fascinó el proyecto.

Como jueces para la gala de los shows en vivo contaremos con Adriana Víquez, artista interdisciplinaria, conocida por su participación en películas y series nacionales como Maikol Jordan 2 y Juaka ido del cielo, así como su participación protagónica en el reciente musical Henrietta, próximo a estrenar su segunda temporada en teatro nacional. También contaremos con el músico y productor Gabriel Wiernik, integrante de la banda costarricense Tango India, y Funk San José, banda de fusión.

En los episodios de audiciones contaremos con la participación estelar de las presentadoras Jimena Franco y Natalia Jiménez, actrices y presentadoras, principalmente conocidas por su participación protagónica en el largometraje premiado a nivel internacional, Abrázame como antes.

Publicidad

Nos encontramos en conversaciones constantes con la empresa privada que quiera patrocinarnos con toda esta aventura, y también con gobiernos locales.

Por fortuna, la idea de descentralizar y poder salir del GAM y llevar este tipo de oportunidades por medio de la gira de audiciones ha sido posible con el apoyo de gobiernos locales como el de la municipalidad de Pérez Zeledón y la municipalidad de Puntarenas por medio de la Casa de la Cultura, así mismo, la empresa privada, como CitiCinemas de Plaza el Ingenio en Grecia.

Las fechas de las próximas audiciones son 21 de febrero Grecia – CitiCinemas, Plaza el Ingenio; 28 de febrero – Auditorio del Complejo Cultural de Pérez Zeledón y 07 de marzo – Casa de la Cultura, Puntarenas.

Yei Formatos

Visita nuestra Sección de Espectáculos

INDUSTRIA CRFIC CONVOCA A REALIZADORES A PRESENTAR PROYECTOS EN DESARROLLO Y POSPRODUCCIÓN

  • Convocatorias para categorías de Foro de Presentación de Proyectos y Cine en posproducción permanecen abiertas del 14 de febrero al 4 de abril de 2022.
  • En Foro de Presentación de Proyectos pueden participar proyectos costarricenses y en Cine en posproducción proyectos de Centroamérica.
  • Décima edición del CRFIC se realizará en junio y las fechas se anunciarán en los próximos meses.

La décima edición del Costa Rica Festival Internacional de Cine 2022 (10mo CRFIC) invita a personas realizadoras audiovisuales para que participen en las convocatorias de la sección de Industria CRFIC, abiertas desde el lunes 14 de febrero hasta el lunes 4 de abril de 2022 a medianoche.

Las convocatorias están abiertas en las categorías de Foro de Presentación de Proyectos y Cine en posproducción.

La sección de Industria CRFIC se realizará en junio en la ciudad de San José durante la décima edición del Festival, con el propósito de contribuir al desarrollo de películas nacionales y centroamericanas, visibilizar el cine gestado en la región y propiciar un espacio de intercambio entre profesionales nacionales e internacionales.

Las personas interesadas en participar con un largometraje en etapa de desarrollo para la categoría de Foro de Presentación de Proyectos deben ser costarricenses y aplicar con un proyecto que cuente con investigación, carpeta y materiales (referencias, gráfico o audiovisual, entre otros), es decir, con un desarrollo avanzado para poder presentarse frente un jurado internacional en un espacio profesional.

Por su parte, las personas interesadas en participar con un largometraje en la categoría de Cine en posproducción deben ser centroamericanas y presentar una propuesta audiovisual en etapa de posproducción en ficción, documental e híbridos, realizados mediante técnicas de captura de imagen real, animación o mixtos.

En relación con la relevancia de Industria CRFIC, la coordinadora de la sección, María Fernanda Carvajal, comentó que se ha convertido en un punto de búsqueda de proyectos y talento para mercados internacionales.

“Estos mercados han puesto como foco de interés y apoyo la región centroamericana para los próximos años. Por ello, para el CRFIC es primordial dar continuidad a esta sección del festival que mantiene su objetivo de fortalecer y visibilizar talentos e historias necesarias y que las mismas puedan alcanzar la meta de ingresar con la calidad y competitividad que se demuestra en estos espacios a nivel internacional”.

Foro de Presentación de Proyectos

La categoría Foro de Presentación de proyectos procura realizar un diagnóstico sobre los proyectos que gestan en el país, para contribuir de manera concreta en su proceso de desarrollo y producción, así como al incentivar su visibilización y promoción frente a profesionales internacionales.

Las obras seleccionadas en esta categoría se muestran ante un grupo de profesionales de la industria cinematográfica internacional; además, cada proyecto contará con una asesoría de producción para el desarrollo. 

Los dos proyectos ganadores de la categoría recibirán incentivos económicos de 2.500.000 (dos millones quinientos mil colones) cada uno, con el objetivo de apoyar la financiación de la etapa de desarrollo y/o producción. 

También, los proyectos seleccionados en esta categoría recibirán otros incentivos consistentes en premios en especie que contribuyan al desarrollo de sus propuestas.

Cine en posproducción

La categoría de Cine en posproducción tiene el propósito de contribuir económicamente a la finalización de proyectos costarricenses y de otros países de Centroamérica, así como propiciar su visibilización y promoción frente a profesionales internacionales que puedan impulsarlos una vez que estén concluidos. 

Las producciones seleccionadas son presentadas ante un grupo de profesionales de la industria cinematográfica internacional, y además contarán con una asesoría de montaje cinematográfico. 

A los proyectos ganadores se les otorga dos incentivos económicos, uno de 3.000.000 (tres millones de colones) para un largometraje costarricense y uno de 2.500.000 (dos millones quinientos mil colones) para un largometraje centroamericano, con el objetivo de apoyar la financiación de su etapa de posproducción o distribución. 

Publicidad

Además, los proyectos seleccionados en esta categoría reciben otros incentivos consistentes en servicios de posproducción que contribuyan a la finalización o promoción de sus obras.  

El CRFIC es un proyecto del Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) y del Centro Costarricense de Producción Cinematográfica (Centro de Cine) que busca generar un espacio de exhibición y encuentro privilegiado para el sector audiovisual nacional, internacional y el público costarricense.

Su oferta está compuesta por una nutrida programación de títulos independientes, procedentes de todas partes del mundo, así como clases magistrales y mesas de debate con cineastas reconocidos.

Para efectos de la prevención del contagio del virus SARS COV 2, el 10mo CRFIC se realizará siguiendo estrictamente las normas y protocolos dictados por el Ministerio de Salud y el MCJ.

Las bases se pueden consultar directamente en www.costaricacinefest.go.cr, en donde se realiza el proceso de inscripción online de las obras vía formularios digitales, sin costo económico para las personas interesadas.

Para consultas relacionadas con la presente convocatoria, se puede escribir al correo electrónico industria@costaricacinefest.go.cr 

Enlaces de inscripción:

Foro de Presentación de Proyectos: bit.ly/InscribíTuLargometrajeEnDesarrollo
Cine en posproducción: bit.ly/CineEnPosproducción 

Visita nuestra Sección de Espectáculos

Agilitix logra la Especialización en Infraestructura del programa Google Cloud Partner Advantage

Agilitix Serban Group es reconocido por sus capacidades para la creación de soluciones empresariales en infraestructura mediante la tecnología Google Cloud

BOGOTÁ, COLOMBIA, febrero 14, 2022 — Agilitix, compañía especializada en servicios y soluciones de computación en la nube y transformación digital, anunció hoy que obtuvo la Especialización en Infraestructura del Programa Google Cloud Partner Advantage, que reconoce las capacidades de Agilitix para la creación de soluciones empresariales en infraestructura mediante la tecnología de Google Cloud.

«Estamos entusiasmados de agregar esta especialización de Google Cloud en Infraestructura a nuestro amplio conjunto de habilidades que nos posiciona como asesores de confianza de TI en Colombia”, aseguró Douglas González, gerente comercial para la región norte de Latinoamérica de Agilitix Grupo Serban. “Este nuevo logro ayuda a las organizaciones en todas las industrias a modernizar y escalar su infraestructura con tecnologías que evolucionan al mismo ritmo que el crecimiento de su negocio al tiempo que se protegen los datos y se aumenta la agilidad operativa”.

El programa Google Cloud Partner Advantage está diseñado para entregar soluciones de Google Cloud de manera correcta a través de socios calificados que han demostrado competencia técnica y éxito comprobado en áreas de servicios y soluciones especializadas. La especialización demuestra la capacidad comprobada de Agilitix para el manejo de la infraestructura y los flujos de trabajo de los clientes en Google Cloud.

Como socio del programa Google Cloud Partner Advantage, Agilitix ofrece soluciones y servicios que permiten a los clientes enfocarse totalmente en su negocio y olvidarse de la operación, mantenimiento, administración y soporte de los sistemas informáticos. Para lograrlo, dispone de 120 profesionales dedicados a apoyar a las empresas en su viaje hacia la nube con el propósito de obtener cada vez más habilidades para resolver los requisitos diarios de los clientes.

Durante 6 años, junto con Google Cloud, Agilitix ha ayudado a las empresas líderes a construir la mejor versión de sus organizaciones de TI.

Agilitix se unió al Programa Google Cloud Partner Advantage  en el año 2016 y luego se convirtió en Socio Premier de Google Cloud en el 2020. La empresa cuenta con toda la experiencia en el desarrollo e implantación de SAP en Google Cloud, la gestión de espacios de trabajo remotos y el diseño de arquitecturas para una gestión eficiente de datos.

Publicidad

Visita nuestra Sección de Tecnología

Repsol Honda presenta su equipo para la temporada 2022 de la Motovelocidad

La primera fecha se realizará de noche el próximo sábado

Tres pilotos serán los encargados de representar al equipo Repsol Honda en el arranque del Campeonato Nacional de Motovelocidad 2022 que tendrá su primera fecha el próximo sábado 19 de febrero en el Parque Viva.

La escudería tiene objetivo mantener su participación en las diferentes modalidades del motociclismo costarricense, y la motovelocidad es una de las categorías en las que buscan ser protagonistas.

Aaron Ramírez, Gerardo “Tatuaje” Gómez y Mario Zúñiga son los integrantes del equipo para esta temporada y fueron presentados este lunes por la mañana en la sala de exhibiciones de Honda Sava en La Uruca.

Los tres pilotos competirán en una motocicleta CRF 450 R y en la categoría Super Moto, en el caso de Ramírez buscará repetir el título que obtuvo el año anterior en la rama.

“El apoyo al motociclismo es una de nuestras prioridades y la motovelocidad forma parte de ese plan. La marca tiene una historia de éxitos en esta modalidad y nos sentimos muy satisfechos con estos tres muchachos que nos representarán en el campeonato costarricense, sabemos que darán lo mejor de si en su preparación y puesta a punto de las motos para obtener los mejores resultados”, expresó el Sr. Gilberth Porras, Gerente General de SAVA- Honda

“El objetivo de apoyar al Motociclismo sigue en pie para Repsol. Confiamos en los buenos resultados y esfuerzo que darán estos muchachos para representar la marca. Traemos un proceso de tres años en el deporte y querremos seguir aportando en este desarrollo con tres pilotos que sabemos dejarán ” comentó el Sr. Freddy Alvarado, Gerente de Marca Repsol.

Además de esos tres pilotos oficiales, Lubricantes Repsol dará un apoyo a dos figuras más, se trata de Yojan Castillo que compite en una CBR500 de la categoría Super Sport 300 y Yohan Arce de categoría Moto Calle.

El equipo Honda Repsol aprovechó la oportunidad para rendir un homenaje al piloto José Pablo Gómez, quien el año anterior se dejó el título nacional en la categoría Super Sport 600. Esta temporada el dueño del dorsal 87 se dedicará a su carrera profesional y no estará presente en el nuevo certamen.

El Campeonato Nacional de Motovelocidad inicia este sábado 19 de febrero con una fecha nocturna en el Parque Viva a partir de las 4 de la tarde.  Las entradas se pueden conseguir en la boletería del recinto.

Publicidad

La temporada se compone de las siguientes jornadas:

Primera fecha: 19 de febrero

Segunda Fecha: 10 de abril

Tercera Fecha:  19 de junio

Cuarta Fecha:  11 setiembre Quinta Fecha:  4 diciembre

Visita nuestra Sección de Deportes

Servicio de Medicina Corporativa fortalece la relación patrono-colaborador

  • Experiencia de más de 10 años, convierte a Hospital Metropolitano en una de las empresas líderes en servicios de Medicina de Empresa en el país.
  • Estos servicios se pueden adaptar a las necesidades de cada organización.

En nuestro país se pierden aproximadamente 90.000 horas anuales de trabajo por incapacidades a causa de distintas enfermedades. Por fortuna, cada vez más empresas en el país están velando por la calidad de vida de sus colaboradores y con este objetivo, apuntan a fortalecer beneficios como la Medicina de Empresa.

Más de 30.000 colaboradores en decenas de organizaciones en Costa Rica son testigos de ello. Son trabajadores que tienen a su alcance los servicios de Medicina de Empresa que Hospital Metropolitano ofrece desde hace más de 10 años y que consolida su liderazgo en esta materia, en el país.

De acuerdo con Steven Vargas, Gerente de Ventas de Hospital Metropolitano, a través de este servicio se administran más de 50 consultorios en todo el país, aportando el personal médico, enfermería y otros servicios de salud como nutrición, psicología o fisioterapia a empresas de distintas industrias como manufactura, hotelería, servicios y otras transnacionales.

“Nuestro objetivo es llevar a las empresas profesionales capacitados en el área de la Medicina,  Nutrición, Enfermería, Psicología y Terapia Física, independientemente del tamaño de una empresa. Somos hoy día la organización privada que atiende más consultorios de Medicina de Empresa a lo largo y ancho del país. Nos encargamos de administrar todo el consultorio, de los insumos que requieren los médicos, de los medicamentos, podemos hacer incapacidades y referir a la Caja Costarricense de Seguro Social, si es el caso”,  comentó Vargas.

De acuerdo con datos de Hospital Metropolitano, 25% de las personas que recurren a consulta médica en las empresas lo hace por un chequeo general o seguimiento a un padecimiento crónico. Un 22% son consultas relacionadas a problemas respitarios; en el 19% de los casos están relacionadas a dolores y problemas músculo-esqueléticos y en otro 19% los consultan por otras patologías asociadas a problemas gastrointestinales, dermatológicas, neurológicas y pisquiátricas.

Este servicio se puede adaptar a las necesidades de cualquier organización, según explicó la doctora Judit Alpízar, jefa médica de este servicio. De acuerdo con Alpízar, permite mapear indicadores de salud a lo interno de las empresas para fortalecer la promoción de la salud y prevenir  enfermedades.

“Nos permite analizar y entender las causas más frecuentes de consulta e incapacidad de los colaboradores, para así desarrollar un calendario anual de promoción y prevención de salud que se complementa con campañas y jornadas ajustadas a estas necesidades. Desde campañas de vacunación durante todo el año, hasta jornadas de odontología u otras especialidades más específicas”, detalló Alpízar.

Publicidad

Este tipo de beneficios cuenta con múltiples ventajas para las empresas y las convierte en lugares más atractivos para trabajar. Esto mejora la retención de personal, deja a los colaboradores más satisfechos, reduce el ausentismo, controla la siniestralidad y fortalece la relación laboral al mismo tiempo que aumenta la productividad de la organización.

Si el propósito de su empresa para este 2022 incluye un mayor bienestar para sus colaboradores, comuníquese con Hospital Metropolitano. Puede llamar al 2521-9549 o escribir al correo electrónico: corporativo@metropolitanocr.com

Visita nuestra Sección de Medicina

Huawei P50 Pro llega a Costa Rica e inicia su preventa

  • Del 03 al 17 de febrero, los costarricenses podrán comprar en preventa o realizar el pre registro del tan esperado Huawei P50 Pro, y recibir GRATIS el también nuevo reloj inteligente Huawei Watch GT 3 cuyo precio es de ₡189.900.
  • El Huawei P50 Pro, nuevamente lidera el ranquin de mejores cámaras en smartphones según la reconocida entidad internacional DXOMARK.

. Huawei comienza el año con excelentes noticias y anuncia la preventa de su celular insignia, el Huawei P50 Pro. De esta manera, la marca ofrece una vez más a sus seguidores, un celular de alta gama que como ya es usual sobresale por su gran innovación en fotografía y vídeo.

Nos complace anunciar la llegada del nuevo Huawei P50 Pro, nuestro modelo top de la familia P, serie que se ha caracterizado por ser líder en la gama alta, por ser los celulares más vendidos en el país y que muchos usuarios estaban esperando. Con una cámara totalmente renovada y que una vez más irrumpe en la industria, nuestros usuarios podrán disfrutar de la mejor experiencia con la más alta tecnología en fotografía y vídeo”, comentó Kryssia Soto, Gerente de Mercadeo de Huawei Costa Rica.

Del 03 y hasta el 17 de febrero, el Huawei P50 Pro podrá ser adquirido a través de la opción de pre registro en las operadoras kölbi, Claro y Movistar. Y para quienes prefieran comprar en preventa, podrán hacerlo en Gollo, Monge, Mexpress, así como tiendas Huawei ubicadas Rohrmoser y en los principales centros comerciales del país.

Por su parte, Huawei pone a disposición de todos los interesados, el sitio web https://consumer.huawei.com/latin/campaign/huaweicostarica/promo/p50pro/ donde podrán informarse de la oferta completa de preventa y pre registro de cada punto de venta.

Además, como al país también llegó la nueva serie de relojes inteligentes Huawei Watch GT 3, la marca brindará GRATIS un modelo de 46 mm a los primeros clientes que adquieran el P50 Pro en preventa y pre registro. Este reloj tiene un precio de ₡189.900.

“De esta manera los usuarios del nuevo Huawei P50 Pro podrán vivir la máxima experiencia de ecosistema al recibir gratis el Huawei Watch GT 3, que cuenta con un renovado diseño con corona giratoria que hace la experiencia de uso de las apps del reloj mucho más fácil, y además cuenta con la más alta tecnología de monitoreo de salud, más de 100 entrenamientos y batería de hasta 14 días de duración”, añadió Soto.

Visión legendaria. La serie P de Huawei ha revolucionado la fotografía con cada una de sus nuevos modelos. Este es el caso del Huawei P50 Pro que ofrece una vez más un diseño revolucionario y único.

Su cámara está compuesta por una matriz dual con múltiples lentes: un ultra gran angular de 13 MP para tomas con amplios ángulos de visión, y que por sus capacidades macro permiten fotografiar a corta distancia de hasta 2.5 cm del objeto; un lente monocromático de 40 MP para captura en blanco y negro con gran precisión; un lente de 64 MP telefoto, y el lente de 50 MP True Chroma.

Además, incluye dos nuevas tecnologías: la Óptica Huawei XD, que mejora la forma en que la cámara procesa la información de las imágenes, como la luz, las sombras y color para dar mejores resultados. Y el True Chroma, que mejora la detección de la luz ambiental y ajusta de forma más precisa los colores, para que las capturas reflejen con más exactitud todos los detalles.

Publicidad

Por esto es que una vez más, Huawei lidera el ranquin de mejores cámaras en smartphones de la entidad internacional DXOMARK.[1]

Además, el Huawei P50 Pro cuenta con batería de larga duración (4.360 mAh), con tecnología de Carga Súper Rápida, protección contra agua y polvo IP68, memoria RAM de 8 GB, almacenamiento de 256 GB, y ya trae incorporada la versión más reciente de EMUI 12.

Beneficios exclusivos. Adicionalmente, todos los que adquieran el Huawei P50 Pro podrán disfrutar de los siguientes beneficios especiales:

  • Servicio VIP de configuración de celular: un experto Huawei dará servicio personalizado para la descarga de apps en el nuevo celular. El servicio se podrá elegir entre tres modalidades:
    • Servicio a domicilio, en casa de habitación u oficina.
    • Servicio en línea, a través de la programación de una reunión virtual.
    • Servicio en Tienda Huawei en Multiplaza Escazú.

Para disfrutar de este servicio, Huawei habilitará una dirección en línea para la programación de las citas, la cual será comunicada en sus redes sociales a partir del 17 de febrero de 2022.

  • Servicio trade in: los usuarios podrán usar un celular Huawei usado y en buenas condiciones, de la serie P de Huawei u otros, como parte del pago al comprar el nuevo Huawei P50 Pro. Este programa será válido a partir del 5 de febrero y hasta el 18 de marzo de 2022, en tiendas Huawei.
  • Pago sin intereses a 24 meses: al pagar usando tarjetas Promerica Visa, los usuarios podrán ajustar los pagos hasta 24 meses sin costos adicionales. Los términos y condiciones de este beneficio serán compartidos en las redes sociales y sitio web de Promerica.

Y como si fuera poco, los usuarios también podrán aprovechar de:

  • Servicio de garantía por 24 meses, más 6 meses de garantía de pantalla.
  • Gratis 50 gigas en Huawei Cloud durante 3 meses.
  • Descuento del 70% para redimir en compras dentro de Huawei Temas.
  • Membresía gratuita por 3 meses en Huawei Music.

Visita Nuestra Sección de Tecnología

La serie Galaxy Watch4 ayuda a elevar el bienestar holístico
y la personalización con una nueva actualización

La actualización de la serie Galaxy Watch4 permite a los usuarios alcanzar sus objetivos de salud integral con funciones perfeccionadas relativas a índices corporales, planes de entrenamiento y programa del sueño.  A la par de estas innovaciones, se ampliaron los recursos para que puedan expresarse
con más personalización que nunca

Samsung Electronics Co., Ltd. anunció hoy una nueva actualización de Galaxy Watch4 y Galaxy Watch4 Classic, continuando con su compromiso de ayudar a los usuarios a alcanzar sus objetivos de salud y bienestar y expresar su estilo personal. Los usuarios pueden esperar nuevas mejoras como el entrenamiento de intervalos avanzado diseñado para cualquier ciclista o corredor, un nuevo programa de coaching del sueño y nuevos insights sobre la composición corporal[1]. Los usuarios de Galaxy Watch4 ahora tendrán aún más formas de personalizar su apariencia con esferas de reloj perfeccionadas y una nueva línea de elegantes correas.

“Entendemos las crecientes necesidades de los usuarios de smartwatches y estamos comprometidos a guiar a nuestra comunidad de la serie Galaxy Watch4 en sus jornadas únicas de bienestar con nuestra última actualización”, dijo Janghyun Yoon, Vicepresidente Ejecutivo y Jefe de Plataforma de Software en Mobile eXperience de Samsung Electronics. “Estamos entusiasmados de continuar con este esfuerzo como parte de nuestra iniciativa más amplia para redefinir el bienestar holístico a través de experiencias ampliadas y nuevas innovaciones”.

Motivación para moverse                                                                                                               La última actualización de Composición Corporal brinda a los usuarios aún más datos sobre el progreso de su salud. Samsung Health también proporcionará insights sobre la composición corporal impulsada por Centr[2], un programa de fitness digital ideado por Chris Hemsworth, para ayudar a los usuarios a


[1] Destinado únicamente a fines generales de bienestar y acondicionamiento físico. No está diseñado para su uso en la detección, diagnóstico o tratamiento de cualquier condición médica o enfermedad. Las medidas son solo para referencia personal del usuario. Por favor, consulte a un profesional médico para obtener asesoramiento. No mida su composición corporal si tiene un marcapasos implantado u otros dispositivos médicos implantados. No mida su composición corporal si está embarazada. Los resultados de la medición pueden no ser precisos si tiene menos de 20 años. La disponibilidad de esta función puede variar según el mercado.

[2] Insight impulsado por Centr solo estará disponible en inglés en el lanzamiento.

transformar su salud, estado físico y mentalidad. Además, los usuarios de Galaxy Watch4 recibirán una prueba gratuita[1] de 30 días para obtener acceso completo y sin restricciones a Centr.

Ya sea que solo estén buscando mantenerse activos o entrenar para una próxima carrera, la nueva función de objetivo de intervalo de Samsung para corredores y ciclistas les permite preestablecer la duración, la distancia y la cantidad de series para su entrenamiento. A partir de ahí, Galaxy Watch4 les guía a través de una sesión de entrenamiento de intensidad personalizada con una serie de entrenamientos intercalados de alta intensidad con otros de baja intensidad, convirtiéndolo en una ejercitación impactante y específico en todo momento.

Continuamos nuestra colaboración con aplicaciones de primer nivel como Adidas Running y Strava para ayudar a los usuarios a potenciar su ejercicio.

Para una mejor noche de sueño

Sobre la base de las sólidas capacidades de seguimiento del sueño del Galaxy Watch4, el nuevo programa Sleep Coaching ayuda a los usuarios a desarrollar mejores hábitos de sueño. Mediante el seguimiento de los estándares de sueño durante siete días y la realización de dos encuestas relacionadas, el programa asigna uno de los ocho animales del Sleep Symbol que representan el tipo de sueño del usuario. Luego, el programa les guiará a través de un programa de coaching de cuatro a cinco semanas que incluye misiones, listas de verificación, artículos relacionados con el sueño, orientación para la meditación e informes regulares para apoyarlos a medida que buscan mejorar la calidad del sueño.

Cuando se trata de despertar renovado, un ambiente tranquilo y silencioso también es clave para lograr un descanso saludable. Galaxy Watch4 reconoce cuando los usuarios tienen necesidad de dormir y apaga automáticamente las luces habilitadas para SmartThings de Samsung para ayudar a crear mejores condiciones para el sueño[2].


[1] La oferta de prueba gratuita de 30 días de Centr está disponible para los usuarios de Samsung Health que hayan conectado su serie Galaxy Watch4 a un dispositivo móvil. La oferta es elegible para todos los usuarios registrados en Centr a través de Samsung Health en Centr.com. Esta oferta solo está disponible para los nuevos clientes de Centr y no se aplica a los usuarios existentes de Centr. El servicio de Centr está disponible en todo el mundo. Todas las suscripciones ofrecen a los usuarios los primeros 30 días de acceso gratuito sin restricciones a Centr. Las suscripciones se cobran después de que se haya completado la prueba gratuita de 30 días y se renovarán automáticamente al final de cada suscripción. Los usuarios pueden cancelar la renovación automática en cualquier momento.

[2]Requiere las últimas versiones de la aplicación móvil Samsung Clock (v. 12.1.10.5) y la aplicación móvil Samsung SmartThings (v. 1.7.59.23). Disponible en dispositivos inteligentes registrados en SmartThings.

Publicidad

Insights más profundos para un corazón más sano

Combinado con la tecnología avanzada BioActive Sensor y la aplicación Samsung Health Monitor[1], Galaxy Watch4 mide tanto la presión arterial[2] (PA) como el electrocardiograma[3] (ECG), lo que permite a los usuarios monitorear la salud de su corazón en cualquier momento y desde cualquier lugar. Desde su primera presentación en 2020, la aplicación Samsung Health Monitor está actualmente disponible en 43 mercados a nivel mundial y se expandió a 11 más en marzo, incluidos Canadá, Vietnam y Sudáfrica.

Mayor selección de correas y Watch Faces

La nueva actualización del Galaxy Watch4 hace que la experiencia vestible sea aún mejor – de adentro hacia afuera. El usuario puede personalizar aún más la apariencia de su reloj con colores adicionales y fuentes de reloj digital que lo hacen verdaderamente suyo. Además, los nuevos colores de la correa[4], como el burgundy y cream, y la nueva correa de tela y el brazalete link estarán disponibles para una apariencia más personalizada.

Comprometido con la expansión de la compatibilidad dentro del ecosistema de Android En 2021, Samsung y Google introdujeron Wear OS™ Powered by Samsung, desarrollado en conjunto, que brinda conexiones más fluidas entre dispositivos Android y acceso continuo a más aplicaciones a través de Google Play, incluidos Google Maps, Google Pay y YouTube Music. Próximamente, a través de una actualización adicional, los usuarios podrán transmitir música a través de Wi-Fi o LTE desde la


[1]Requiere un smartphone Samsung Galaxy con Android 7 o posterior, y la aplicación Samsung Health Monitor, que está disponible solo en la tienda de aplicaciones Samsung Galaxy. Debido a las restricciones de los países para la obtención de la aprobación/registro como dispositivo médico, la aplicación Samsung Health Monitor solo funciona en relojes y smartphones comprados en los países donde el servicio está disponible actualmente.

[2]La función de presión arterial solo está disponible en mercados seleccionados y no en los EE. UU. Para garantizar la precisión, los usuarios deben calibrar su dispositivo cada cuatro semanas con un manguito de presión arterial tradicional. La aplicación BP no puede diagnosticar hipertensión u otras afecciones ni detectar signos de un ataque al corazón. Esta aplicación solo puede usarse para mediciones en mayores de 22 años. No pretende reemplazar los métodos tradicionales de diagnóstico o tratamiento por parte de un profesional de la salud calificado.

[3]La función de ECG solo está disponible en mercados selectos. La aplicación ECG no pretende reemplazar los métodos tradicionales de diagnóstico o tratamiento. La aplicación de ECG no se destina a usuarios con arritmias conocidas distintas de la fibrilación auricular ni a usuarios menores de 22 años. Los usuarios no deben interpretar ni tomar medidas clínicas basadas en la salida del dispositivo sin consultar a un profesional de la salud calificado.

[4]Se vende por separado y la disponibilidad puede variar según el mercado.

aplicación YouTube Music en su Galaxy Watch4. Esto significa que los usuarios pueden dejar su teléfono y seguir disfrutando de sus artistas favoritos mientras hacen ejercicio dondequiera que estén.

Además, Google Assistant estará disponible en la serie Galaxy Watch4 en los próximos meses. Con acceso tanto a Bixby como al Google Assistant, los dispositivos estarán equipados con una funcionalidad avanzada de asistente de voz para satisfacer sus diversas necesidades.

Los usuarios ahora también pueden instalar sus aplicaciones[1] de smartphone favoritas en su Galaxy Watch4 durante la configuración inicial con un clic, creando una experiencia continua en todos los dispositivos desde el primer momento.

Disponibilidad[2] [3]

La actualización del software estará disponible a través de la aplicación Galaxy Wearable en Galaxy Watch4 y Galaxy Watch4 Classic a partir del día del Unpacked – 10 de febrero. Los usuarios pueden comprar las nuevas correas de reloj a partir de fines de febrero.

Para obtener más información sobre el Galaxy Watch4 y Galaxy Watch4 Classic[4], por favor, visite:

Galaxy Watch4: www.samsung.com/galaxy-watch4
Galaxy Watch4 Classic: www.samsung.com/galaxy-watch4-classic  


[1]Limitado a aplicaciones compatibles con relojes descargadas a través de Google Play Store. Requiere la última versión de Google Play Store en su dispositivo conectado.

[2]La disponibilidad puede variar según el mercado o la operadora.

[3]La actualización de la aplicación requiere un teléfono inteligente con Android 8.0 o superior con más de 1,5 GB de RAM y la última versión de la aplicación móvil Samsung Health (v.6.21).

[4]Toda la funcionalidad, características, especificaciones y otra información del producto proporcionada en este documento, incluidos, entre otros, los beneficios, el diseño, los componentes, el rendimiento, la disponibilidad y las capacidades del producto están sujetos a cambios sin previo aviso.

Visita nuestra Sección de Tecnología

Conozca las 10 tendencias que las empresas pueden seguir para actuar con propósito y para agregar valor a la sociedad

  • CAC Porter Novelli realizó el Brand Purpose Study 2021, para comprender con mayor profundidad cuáles son los temas relevantes para la sociedad y empresas.
  • La agencia global revisó y analizó las noticias, acciones, campañas y anuncios relacionados con Purposedurante el 2021.

. El2021 fue sin duda un año que representó grandes desafíos para las empresas a nivel global. Los líderes tuvieron que ajustarse a una nueva realidad a raíz de la pandemia, ajustando el lugar de trabajo y teniendo a sus colaboradores como una audiencia prioritaria en la agenda. Además, los movimientos para demandar justicia social y compromisos con el planeta continuaron y se extendieron, lo que ha provocado que los consumidores busquen que las empresas y marcas con las que se relacionan, tengan en su misión un propósito más allá de hacer dinero.

En medio de la incertidumbre y la demanda a las empresas de actuar con propósito, ¿dónde hay innovación, progreso y posibilidades en 2021? Ese fue justamente el estudio que hizo CAC Porter Novelli, luego de revisar y analizar las noticias, acciones, campañas y anuncios relacionados con Purposedurante el 2021, para dar a conocer las 10 tendencias sobre este tema para el 2022, y que pueden servir como guía para que las empresas actuén con propósito y agregan valor a la sociedad.

En CACPorter Novelli realizamos a finales de 2021, un estudio de propósito en Costa Rica para comprender con mayor profundidad cuáles son los temas relevantes para los costarricenses; ¿qué significa para el tico “tener una buena vida”?, ¿cuáles son sus prioridades y aspiraciones?, ¿qué esperan de las marcas y sus empleadores? estas 10 tendencias son el gran resultado que obtuvimos como parte del estudio global”, explicó Rodrigo Castro, CEO de CAC Porter Novelli Costa Rica.

  1. Las empresas acelerando su compromiso con el planeta

Según el estudio los consumidores hoy en día consideran que las marcas tienen la oportunidad de pensar más en cómo incorporar sustentabilidad a sus modelos de negocio en el futuro. A pesar de la pandemia, las personas esperan que las empresas continúen avanzando en sus compromisos con los temas sociales y ambientales. En el 2021 algunas empresas cumplieron sus metas de sustentabilidad y acelerando sus compromisos, creando alianzas para innovar en productos sustentables y utilizando cada vez más la tecnología para innovar y traer productos más amigables con el planeta.

  • Equidad social

Las empresas en América Latina están considerando cada vez más el tema de Diversidad e Inclusión como un imperativo de negocio. Hay más campañas que impulsan la diversidad de género y más empresas y marcas apoyando la inclusión. Por ejemplo, en el tema de género, el análisis observó que el compromiso va ahora más allá de temas que ya se habían visto como el cáncer de mama a apoyar causas más amplias de salud femenina, brecha de género y liderazgo femenino. Las campañas analizadas trascienden de activaciones alrededor del Día Internacional de la Mujer a esfuerzos continuos, activaciones y cambios de políticas.

  • De palabras a acciones

Los consumidores están demandando que las empresas no solamente hablen de lo que planean hacer en términos de Propósito, sino que demuestren con acciones que están invirtiendo y generando resultados en temas de impacto ambiental y social. El estudio logró observar a más empresas comunicando interna y externamente sus compromisos y su progreso para alcanzarlos. Además, los consumidores están exigiendo públicamente a las marcas hacerlo. Por último, las empresas están usando su voz e influencia para además de cambiar internamente, ayudar e impulsar a los consumidores a hacer su parte para generar el cambio.

  • Cultura de la Cancelación

La Cultura de la Cancelación ha surgido como resultado del poder que las redes sociales han dado a los individuos y a las masas de amplificar su voz y sus mensajes. Las personas son ahora capaces de compartir sus opiniones y quejas no solamente con sus redes personales sino directamente con las empresas. En el mundo de la Cultura de Cancelación, las empresas son responsables por su voz como marcas, pero también por la voz de sus colaboradores, principalmente de sus líderes. El estudio de Porter Novelli mostró que el 38% de los encuestados cancelarían una compañía para que la organización cambie, mientras que solo el 14% cancelaría a una compañía en forma permanente. Ninguna marca está excluida, incluso aquella con fans muy leales, ya que el 66% de los encuestados dicen que aún cuando adoren los productos o servicios de una compañía, cancelarían a la empresa si hiciera algo malo u ofensivo.

  • COVID-19

Las empresas y sus líderes han tenido que ajustar sus políticas, estrategias y planes a una pandemia que aún no termina. Este 2022 tuvo un inicio complicado con una situación que parecía estar mucho más bajo control, obligando a las empresas a repensar su vida en la oficina. El COVID-19 no desaparecerá en un futuro tan cercano por lo que las compañías alrededor del mundo seguirán buscando alternativas, apoyando la innovación en términos de salud, pensando estratégicamente sus posturas ante la pandemia y el tratamiento, además de mostrarse ágiles en responder a los cambios. Para muchas empresas la pandemia ha sido una gran oportunidad de innovar y ofrecer nuevos productos que ayudan a la gente durante esta crisis.

  • La relevancia de los colaboradores

Según el estudio, las empresas están volcándose en entender a sus colaboradores más que nunca, escucharlos y tomarlos en cuenta para su toma de decisiones. El fenómeno conocido como “la gran renuncia” en la que empresas están perdiendo a su mejor talento, ha exigido que los directivos evalúen nuevas e innovadoras formas para retener a su personal y crear experiencias únicas para su gente. Además, la comunicación interna se ha vuelto vital para mantener una cultura de trabajo sana y productiva, siendo una tendencia que continuará en los siguientes años para tratar de cerrar las brechas generacionales y culturales que existen actualmente en las organizaciones.

  • Salud Mental

Este último año se ha reconocido y priorizado la salud mental como un tema de salud pública que afecta a personas de cualquier edad y nivel socioeconómico. La pandemia dejó al descubierto riesgos importantes y las empresas han tomado posturas de liderazgo para crear conciencia sobre salud mental, usar sus recursos y campañas para concientizar a la sociedad además de trabajar en quitar el estigma sobre el tema. Se han visto y seguirán las campañas que invitan a la gente a pedir ayuda y a las empresas a usar su voz e influencia para crear políticas y programas que realmente apoyen a la gente que está sufriendo este tipo de enfermedades. Una situación que había sido silenciosa en el pasado sigue tomando relevancia en las empresas y en la sociedad.

  • Accesibilidad

Otra tendencia que dio a conocer el estudio es el hecho que las empresas están haciendo productos y espacios más accesibles para las personas con discapacidades. Hacia adentro, las áreas de Recursos Humanos están asegurándose que sus políticas de contratación son inclusivas y que reclutan gente con diferentes discapacidades. La comunicación está considerando tecnología para que sea accesible a personas que tengan por solo citar un ejemplo, alguna discapacidad visual o auditiva. Las “nuevas” oficinas están tomando cada vez más en cuenta las necesidades de esta población y las empresas están usando su voz para educar a la sociedad y crear acciones para ser más incluyentes con la población de necesidades especiales.

Publicidad

  • Re-evaluando las prestaciones para empleados

Las áreas de talento han tenido que innovar en el tipo de beneficios que son relevantes para los empleados. Han surgido una serie de beneficios que antes pudieron haberse percibido como “subjetivos” o “suaves” y ahora son vistos con un valor similar o incluso mayor que las prestaciones monetarias. Las empresas están incluso tomando en cuenta las ideas de la gente para co-crear nuevos programas de prestaciones. Esto incluye horarios flexibles, grupos de apoyo, sesiones de yoga y meditación, terapias, tiempo fuera para atender asuntos de salud mental, apoyo económico para cubrir intereses personales, etc. Esta tendencia ha también abierto grandes oportunidades a empresas que ofrecen servicios y soluciones innovadoras para el talento.

  1. El consumidor como parte de una economía circular

Las principales empresas y marcas alrededor del mundo están poniendo en manos de los consumidores el poder de la economía circular, invitándolos a reciclar, reutilizar, así como retornar envases y artículos usados. Varias industrias se están revolucionando como parte de esta tendencia. El reto de las empresas seguirá siendo facilitarle al consumidor estas tareas y ofreciendo alternativas sencillas y comprensibles. Otro reto para el 2022 como parte de la reapertura, será adaptar los espacios y educar a las personas para que sean parte de estas iniciativas. Por ejemplo, para las tiendas y restaurantes será indispensable que la gente que atiende a los consumidores comprenda bien, ayude y guie a la gente para sumarse a este tipo de proyectos.

Las empresas interesadas en conocer con mayor profundidad los resultados de este estudio, pueden comunicarse al correo kespinoza@cacporternovelli.com

Visita nuestra Sección de Economía

error: No se puede copiar el contenido