slide 1
Image Slide 2
Image Slide 1
Su anuncio aquí, paute con nosotros.
previous arrow
next arrow
Shadow

Uncategorized

El Ciclista Diyer Rincón es nuevo atleta de Wilier Triestina

El Ciclista Diyer Rincón es nuevo atleta de Wilier Triestina

Diyer Rincón es símbolo de dedicación, esfuerzo, y alto rendimiento
El colombiano es actual formador en Costa Rica con su escuela de ciclismo
Vívelo Cycling Club

El ciclista colombiano Diyer Rincón, quien es un símbolo de
dedicación, esfuerzo, y alto rendimiento; fue presentado este lunes como la nueva
ficha de Wilier Triestina. La asociación entre Rincón y Wilier, responde a la imagen
de calidad, disciplina y compromiso con la excelencia de ambas partes.
“Diyer Rincón es un ejemplo de superación personal. Dejó su país hace mucho
años y con su trabajo ha sabido sacar adelante a su familia que aún sigue en
Colombia. Wilier Triestina busca además de un ciclista exitoso, una persona con
valores humanos fuertes, somos una compañía con más de 115 años en el
mercado de las bicicletas y eso ha sido un pilar de nuestra institución para durar
tanto tiempo en un mercado tan competitivo”, expresó Gregory Brenes, Gerente de
Wilier Triestina.
En el 2015, el colombiano llegó a Costa Rica para competir en el Guanaride y
desde entonces, hizo de nuestro país su hogar, consolidándose como una de las
figuras más influyentes del ciclismo costarricense. Su talento y constancia le han
permitido alcanzar múltiples victorias en competencias locales.

 

“Estoy muy contento de volver a la marca después de 4 años, la conocí hace
mucho tiempo estando en Italia y en Costa Rica me volví a encontrar con ella
compitiendo al más alto nivel. Me llena de mucha ilusión los cambios que estoy
haciendo para este 2025, la idea es impulsar el ciclismo y seguir mejorando cada
día”, comentó Diyer.
A lo largo de su trayectoria, Rincón ha competido en diversas disciplinas del
ciclismo, destacándose tanto en ruta como en montaña. Ha participado en
prestigiosas competencias, incluido el Clásico RCN en Colombia, y ha
representado a su país en eventos internacionales, donde ha conseguido medallas
panamericanas y títulos nacionales.
En la actualidad, Diyer ha asumido un rol clave en la formación de nuevos
talentos, desempeñándose como entrenador personalizado con su escuela de
ciclismo Vívelo Cycling Club, donde transmite su experiencia y conocimientos a
ciclistas de todos los niveles.

Wilier Triestina busca en sus atletas que sean buenas personas, con valores
positivos, humanitarios y cercanos a las comunidades, con el fin de desarrollar
ciclistas que se crezcan de manera integral y compartan ese conocimiento con los
demás.
El ciclista colombiano será uno de los atletas que se harán presentes durante este
2025 en la competencia de MTB, The Pacific Race, la cual se desarrollará el 2 y 3
de mayo, en Guanacaste.
Sobre Diyer Rincón
Diyer Rincón es un ciclista profesional con 23 años de experiencia en el mundo del
ciclismo y 11 de ellos en Costa Rica, donde ha construido una trayectoria
destacada. A lo largo de su trayectoria, ha competido en las carreras más
importantes del país, consolidándose como una figura reconocida en el ciclismo
nacional.
Ha competido en carreras de África, Europa y Estados Unidos, tales como:
– Cape Epic Sudáfrica, África.
– Sea Otter Classic, San Francisco, Estados Unidos.
– Break Epic, Colorado, Estados Unidos.
– TransALP, Europa.
– Dolomiti Superbike, Italia.
Logros más importantes:
– Ganador de TransAlp, Europa.
– Medallista Panamericano de XCO y XCM México, Argentina y Costa Rica.
– Medallista Nacional por varios años de XCM, XCO y XCC con Colombia.
– Series de competencia en Costa Rica.
– Arenal Epic.
– Ganador de etapas en la Ruta de los Conquistadores.
– Podio final en Break Epic, Estados Unidos.

Visita Nuestra Sección de Deportes

El Campeonato AMA SuperBike Castrol Actevo listo para traer adrenalina y velocidad

El Campeonato AMA SuperBike Castrol Actevo listo para traer adrenalina y velocidad

Campeonato tendrá seis fechas en dos circuitos
– Las entradas estarán a la venta en passsline.com
El Campeonato AMA SuperBike CR Castrol Actevo 2025 ya
tiene calendario oficial y promete un año lleno de velocidad, adrenalina y competencias
de alto nivel. Con fechas confirmadas en dos circuitos, este certamen reunirá a los
mejores pilotos en distintas categorías, ofreciendo un espectáculo imperdible para los
amantes del motociclismo.
El banderazo de salida de la nueva temporada está programado para el próximo
domingo 2 de marzo a partir de las 9 de la mañana en el Circuito StarCars.com del
Parque Viva en La Guácima de Alajuela.
En general, la temporada se compone de un total de seis fechas, donde además del
circuito alajuelense se usará el P1 Internacional Speedway para realizar algunas
jornadas de baja cilindrada. Esto se complementa con una agenda de Track Days en
ambos circuitos, los cuales tendrán como objetivo la promoción del deporte, el manejo
seguro en carretera y, por supuesto, el entrenamiento para cada una de las fechas.

“El plan para nuestro campeonato este año es hacerlo mucho más competitivo.
Venimos en un proceso de crecimiento y formación desde hace varios años y
esta será una temporada muy especial, ya que además del circuito StarCars.com
de Parque Viva contamos con el circuito P1 Speedway en La Uruca para
desarrollar algunas fechas de las modalidades de baja cilindrada. Con esto se
pretende aumentar el nivel, fomentar la formación de nuevos pilotos y, en
general, lograr que el país tenga un verdadero campeonato de motovelocidad y
que el público pueda disfrutar de estas impresionantes carreras”, comentó
Leonardo Arguedas, representante de AMA SuperBike Costa Rica.

El certamen tiene varias novedades, una de ellas es que los circuitos de SuperMoto,
Mini GP y Minimotard será completamente diferentes, además la meta de la prueba
será en frente de la gradería principal del circuito StarCars.com, así el público tendrá
mayor detalle de la salida y cierre de las diferentes carreras.
Calendario oficial del Campeonato Castrol Actevo 2025:
Fecha 1 – Todas las categorías
• Domingo 2 de marzo – Parque Viva
• Qualy: Viernes 28 de febrero
Fecha 2
• 600cc y 1000cc
◦ Domingo 6 de abril – Parque Viva
◦ Qualy: Viernes 4 de abril
• Baja cilindrada
◦ Domingo 13 de abril – P1
◦ Qualy: Viernes 11 de abril
Fecha 3 – Todas las categorías
• Domingo 6 de julio – Parque Viva
• Qualy: Viernes 4 de julio
Fecha 4
• Baja cilindrada
◦ Domingo 17 de agosto – P1
◦ Qualy: Sábado 16 de agosto
• 600cc y 1000cc
◦ Domingo 7 de septiembre – Parque Viva
◦ Qualy: Viernes 5 de septiembre
Fecha 5 – Baja cilindrada

• Domingo 19 de octubre – P1
• Qualy: Viernes 17 de octubre
Gran Final – Todas las categorías
• Domingo 30 de noviembre – Parque Viva
• Qualy: Viernes 28 de noviembre
El Campeonato AMA SuperBike Castrol Actevo se ha consolidado como uno de los
eventos más esperados por los seguidores del motociclismo, ofreciendo un nivel de
competencia inigualable y una experiencia única para los espectadores. Además de
contar con los mejores pilotos nacionales, el evento también incluye la participación de
pilotos extranjeros de alto nivel para fomentar el deporte.
Las entradas estarán a la venta en passline.com con un costo general de 5 mil colones.

Visita Nuestra Sección de Motores

André Solano campeón de la categoría GTS Light del GT Challenge de las Américas

Tras Las 3 Horas de Costa Rica

André Solano campeón de la categoría GTS Light del GT Challenge de las Américas

Solano contó con el patrocinio de AutoPtis, empresa que se sumó por segundo año consecutivo a esta fiesta de motores

El experimentado piloto costarricense André Solano, del equipo NACentRacing, selló el título de campeón de la categoría GTS Light del GT Challenge de las Américas, en la quinta y última fecha de la competencia, en el marco de Las 3 Horas de Costa Rica.

La carrera tuvo lugar este domingo 1ero de diciembre, en el circuito starcars.com del Parque Viva, en La Guácima de Alajuela.

Al mando de un Porsche GT2 RS Clubsport, con el estadounidense KC King, en el asiento del copiloto y bajo el patrocinio de AutoPits, comentó tras la competencia: “Me siento feliz. El GT Challenge tiene solo cinco fechas, pero es muy dura, de alto nivel. Ganar la categoría de GTS Light del GT Challenge de las Américas es una satisfacción enorme porque lo hice en suelo tico, con mi gente. Fue un honor conducir este Porsche, que, por cierto, se ‘jubila’ con esta carrera, así que se despidió de las pistas con honores”, apuntó Solano.

“No puedo dejar de darle las gracias a KC King, mi copiloto, así como a AutoPits, por su patrocinio, fue un orgullo representarlos. Muchas gracias, de verdad”, añadió el piloto de 34 años de edad.

“Sabíamos de la calidad de piloto que tiene André. Hoy lo confirma con un trabajo de excelencia al ganar su categoría, la GTS Light del GT Challenge de las Américas. Esto es una alianza, más que un patrocinio, porque nosotros creemos en André», comentó Hugo Martínez, Gerente Regional de AutoPits.

Visita Nuestra Sección de Motores

¡Xiaomi celebra el 8.º aniversario de las Mi Stores! Un viaje global hacia la excelencia tecnológica

¡Xiaomi celebra el 8.º aniversario de las Mi Stores! Un viaje global hacia la excelencia tecnológica

¡Xiaomi está de fiesta!, la marca celebra el 8.º aniversario de sus
Xiaomi Stores a nivel global. Desde su apertura, estas tiendas físicas han sido clave en la misión de la
marca de democratizar la tecnología avanzada, haciéndola accesible para millones de personas en
todo el mundo. Con más de 1,000 tiendas en 60 países, Xiaomi ha consolidado su presencia como un
líder en el mercado tecnológico global.

En estos ocho años, Xiaomi ha crecido exponencialmente, destacándose por su compromiso con la
innovación y la calidad a precios justos. “Este aniversario es un reconocimiento al apoyo y la
confianza de nuestros clientes, aliados y Xiaomi fans, con quienes estamos encantados de compartir
este hito y quienes han sido fundamentales en nuestra misión de seguir innovando y mejorando.
Ellos son sin duda la base de nuestra operación y nuestro gran orgullo”, comentó Julieta Soto,
gerente de marketing de Xiaomi Centroamérica.
Para conmemorar esta ocasión especial, Xiaomi ha preparado una serie de actividades y
promociones exclusivas, invitando a sus fans y a todos los usuarios a unirse a la celebración este
viernes 9 de agosto en Mi Store C.C. Multiplaza Curridabat y miércoles 14 de agosto en Mi Store
C.C. Multiplaza Escazú, en horarios de 10:00 am – 9:00 pm.

Visita Nuestra Sección de Tecnología

Grupo BID reafirma su compromiso de promover la economía azul en la región

Grupo BID reafirma su compromiso de promover la economía azul en la región

BID y BID Invest son aliados estratégicos del Evento de Alto Nivel sobre Acción

Oceánica, que se celebra en Costa Rica

El Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (Grupo BID) reafirma
su compromiso de liderar la transición hacia modelos económicos positivos para la
naturaleza, al promover la economía azul y presentarse como un aliado estratégico del
Evento de Alto Nivel sobre Acción Oceánica: Sumergidos en el Cambio, que se celebra
los días 7 y 8 de junio en San José, Costa Rica.
Este evento internacional es un preámbulo de la Tercera Conferencia de las Naciones
Unidas sobre el Océano (UNOC), que tendrá lugar en la ciudad francesa de Niza en
2025, con Francia y Costa Rica como países anfitriones. El Gobierno de Costa Rica
organiza este encuentro previo como un espacio de intercambio de buenas prácticas y
experiencias exitosas en temas relacionados con la gobernanza y la salud del océano.
Como uno de los principales patrocinadores de este evento, el Grupo BID contará con
un stand para divulgar estudios y publicaciones vinculadas al tema y aportará su
conocimiento técnico para enriquecer el diálogo sobre la acción oceánica, mediante la
participación en tres importantes paneles: La economía azul sostenible como motor para
la prosperidad, Movilización de recursos y mecanismos financieros azules y Uso
sostenible de los recursos pesqueros. En estos paneles participan expertos del BID y de
BID Invest, el brazo de inversión en el sector privado del Grupo BID.
“Desde el Grupo BID nos complace contribuir con esta importante agenda y apoyar los
esfuerzos de los países para preservar la riqueza de los océanos, que es clave para la
seguridad alimentaria, la mitigación del cambio climático y el desarrollo sostenible, sobre
todo en las comunidades costeras. Somos el principal aliado de la región para conservar,
restaurar y gestionar de forma sostenible los ecosistemas acuáticos, a través de
financiamiento, asistencia técnica, investigación y productos de conocimiento”, afirmó
Francisco Javier Urra, Representante del BID en Costa Rica.

Proteger el capital natural
En América Latina y el Caribe (ALC), el 27% de la población habita en zonas costeras y
más de dos millones de personas trabajan en la actividad pesquera, muchas de ellas en
situación de pobreza. Esta región reúne el 40% de la biodiversidad del mundo y su
economía mantiene una fuerte dependencia del capital natural, por lo que es imperativo
armonizar el desarrollo de los países con la preservación ambiental.
Al ser la principal fuente de financiamiento para el desarrollo de la región, el Grupo BID
se ha comprometido a liderar la acción climática, como condición para el crecimiento
sostenible de los países. Este compromiso es parte de su nueva estrategia institucional,

aprobada el pasado mes de marzo, que establece como uno de sus objetivos prioritarios
el de combatir el cambio climático mediante iniciativas dirigidas a frenar el calentamiento
global, preservar la biodiversidad y fortalecer la resiliencia y adaptación de los países
En consonancia con el Acuerdo de París, adoptado por Costa Rica y otras 193 partes, el
Grupo BID promueve la transición hacia un futuro con cero emisiones de gases de efecto
invernadero y la adopción de modelos económicos positivos para la naturaleza, con el
propósito de posicionar a la región como una potencia natural.
Actualmente el Grupo BID financia más de 50 proyectos en la región con una inversión
cercana a los US$364 millones en temas de biodiversidad y capital natural, incluyendo
iniciativas relacionadas con el océano y la economía azul.
Impulsando la economía azul
Un tema central del Evento de Alto Nivel sobre Acción Oceánica es la economía azul,
concepto que promueve la conservación y el manejo sostenible de los océanos, a la vez
que busca propiciar el crecimiento económico y mejorar la calidad de vida de las
comunidades que dependen de los recursos marinos. Se trata de un modelo clave para
el logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 14: “Conservar y utilizar
sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos”.
El Grupo BID ha sido pionero en generar soluciones para incentivar la conservación y el
manejo sostenible del océano, a través de estudios para la valoración de los servicios
del ecosistema, proyectos de asistencia técnica e instrumentos de financiamiento
innovadores, como bonos azules y canjes de deuda por naturaleza.
Por ejemplo, el BID apoya un proyecto de asistencia técnica para promover la
conservación del capital natural costero de Panamá, con inversiones de US$2,3 millones,
provenientes del Fondo del Carbono Azul del Reino Unido. También con ayuda del BID,
Ecuador completó la conversión de deuda por naturaleza más grande del mundo,
asignando recursos para la conservación marina en las Islas Galápagos.
El BID también ha contribuido con varios países de la región para la introducción del
enfoque azul en sus estrategias de desarrollo sostenible, así como ha apoyado la
implementación del Plan Nacional de Descarbonización en Costa Rica y la Hoja de Ruta
para la Economía Azul en Barbados.
Por su parte, BID Invest apoyó a un banco privado en Ecuador a estructurar y emitir el
primer bono azul del mundo con incentivos por objetivos, por un valor de US$80 millones
para la conservación de los océanos, la producción sostenible de mariscos y la gestión
de agua y de aguas residuales. Asimismo, BID Invest ha emitido tres bonos azules,
contribuyendo a impulsar la economía azul.

Visita Nuestra Sección Ambiental

Los mejores exponentes de la región estarán en el Extreme American Rodeo

Los mejores exponentes de la región estarán en el Extreme American Rodeo

Próximo sábado 25 de mayo en el Estadio Nacional

A las 7 pm se realizará un Horse Parade y a las 8 pm iniciará el evento de rodeo
– Entradas a la venta en ear-rodeo.com
Además de los exponentes nacionales de las diferentes modalidades del rodeo, el
Extreme American Rodeo confirma la participación de competidores de otras siete
nacionalidades de la región para el esperado evento que tendrá lugar el próximo
sábado 25 de mayo en el Estadio Nacional de la Sabana a partir de las 8 de la noche.
La participación internacional de montadores, barrileras y lanzadores le dará Extreme
American Rodeo un alto nivel de competencia para el disfrute de los aficionados que
estarán presentes. La lista de participantes incluyen países como Estados Unidos,
Brasil, México, Cuba, Guatemala, Panama y Nicaragua.
Entre los nombres mas destacados se encuentra el de Venn Johns, quien no solo ha
destacado como montador sino también en la gimnasia y las artes marciales. Johns,
con una larga carrera es una de las figuras más fuertes en los eventos de la Liga
Profesional PBR. El estará presente en la disciplina de Bull Riding o Monta Americana.
Además, en la modalidad de Carreras de Barriles estarán en Costa Rica las
norteamericanas Taci Bettis y Tammy Fischer, tres y dos veces campeona de la AQHA
(American Quarter Horse Association), respectivamente.

En la lista destacan también los montadores Andrón Rodríguez y Randolfo de la Rosa
de Guatemala, Héctor Cardona de México, Leandro Dias de Brasil, entre otras figuras.
Las pruebas que componen el espectáculo del Extreme American Rodeo son: Bull
Riding (Monta Americana), Team Penning (Encierro de Ganado), Team Roaping (Lazo
Doble), además se suma al evento la Monta Tradicional Costarricense y las gustadas
Carreras de Barriles.
Las entradas se encuentran a la venta en ear-rodeo.com con precios desde los 12 mil
colones más cargos por servicio.

Visita Nuestra Sección de Deportes

Próximo 9 de junio San José – Puntarenas Espectacular diseño del jersey oficial Santini para el CRC 506 Gran Fondo Costa Rica

Próximo 9 de junio San José – Puntarenas Espectacular diseño del jersey oficial Santini para el CRC 506 Gran Fondo Costa Rica

  • Participantes de la edición 2023 tienen un descuento especial 

La organización de la edición 2024 del UCI CRC 506 Gran Fondo Costa Rica Santini dio a conocer el diseño del jersey oficial de la competición. Se trata de una pieza de tope de línea de la marca Santini con la que los ciclistas de las diferentes categorías enfrenten la segunda edición de este evento que se realizará el próximo 9 de junio.

 

Entre las características del jersey destacan su talle Slim Fit con tela transpirable, mangas lisas sin costuras, elástico adhesivo y por supuesto la presencia de la banderas de Costa Rica y la Union CIclística Internacional (UCI). 

“Para Santini  Costa Rica es un verdadero orgullo ser patrocinador oficial y nos entusiasma mucho ser la piel que usarán los ciclistas en esta prueba, una piel que está presente en grandes  eventos  mundiales como el Tour de Francia, La Vuelta a España, además de  patrocinar a varios equipos Pro tour en masculino y femenino y su mas icónico patrocinio de ser la marca oficial que viste a los campeones mundiales de diferentes categorías” comentó Aldo Vincenti, representante de la marca Santini en el país.

 

El UCI CRC 506 Gran Fondo Costa Rica Santini tendrá desarrollo con dos recorridos: el Gran Fondo de 127 kilómetros saliendo del Estadio Nacional a las 7 de la mañana y con llegada en el Paseo de Los Turistas en Puntarenas, además el Medio Fondo de 82,5 kilómetros, que saldrá de Grecia a las 7:45 am con el mismo punto de cierre.

 

Tanto para el Gran Fondo como para el Medio Fondo el valor de la inscripción es de 225 dólares mas I.V.A. La misma se puede realizar en el sitio www.crc-506.com , donde también se pueden consultar mayores detalles del evento, ademas se mantiene un 10 por ciento de descuento para los participantes de la edición 2023.

 

Con su inscripción cada ciclista obtiene: jersey oficial del evento, medalla internacional del evento, puestos de asistencia, dorsal y calcomanía para casco, asistencia neutral, cronometraje, seguridad en carretera, seguro, asistencia de Cruz Roja, atención al ciclista al cierre del evento, acceso al campo ferial, regalías de los patrocinadores.

 

El CRC 506 Costa Rica Gran Fondo Santini UCI cuenta con el aval de la Unión Ciclística Internacional (UCI) como la única oportunidad de los pedalistas de clasificarse al mundial de la categoría que se realizará en Aalborg, Dinamarca este 2024. Cuenta con el apoyo y aval de la Federación Costarricense de Ciclismo (Fecoci) y del Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER) y es producido por la empresa Family Fun – RPMTV. 

 

Visita Nuestra Sección de Deportes

Mujeres emprendedoras aprenderán a innovar con la tecnología en evento de BID Lab y Techstars

Mujeres emprendedoras aprenderán a innovar con la tecnología en evento de BID Lab y Techstars

para el evento, que tendrá lugar del 19 al 21 de abril en San José
Abril 2024. Costa Rica será la sede del primer Techstars Startup Weekend Women, un evento
que invita a mujeres emprendedoras en áreas STEM a vivir una experiencia en la que aprenderán
a crear su propia startup basada en el uso intensivo de la tecnología. Será un fin de semana
inmersivo, es decir, un espacio completamente dedicado a la capacitación y al desarrollo de
proyectos, donde las participantes podrán validar su idea, diseñar una primera versión de su
negocio y crear comunidad emprendedora femenina, en tan solo 54 horas.
Este programa es impulsado por BID Lab, el brazo de innovación y capital emprendedor del
Grupo Banco Interamericano de Desarrollo, a través de su plataforma WeXchange, que está
enfocada en apoyar el crecimiento de mujeres emprendedoras en áreas STEM (ciencia,
tecnología, ingeniería y matemáticas) en América Latina y el Caribe. Con el apoyo del inversor
pre-semilla Techstars, se implementó un programa integral de apoyo al crecimiento de startups
lideradas por mujeres y a fomentar el espíritu empresarial femenino.
La programación se extenderá durante 2024 y 2025 e incluirá seis ediciones de Startup Weekend
en Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua; dos ediciones del
programa de pre-aceleración de 10 semanas Founder Catalyst, y una edición de Ecosystem
Development Lab, que reunirá a líderes de la comunidad local.

El Techstars Startup Weekend Women Costa Rica es el primero de esta serie de eventos
centrados en el emprendimiento, que tienen por objetivo crear un camino para que las fundadoras
progresen en su viaje emprendedor. En especial, se busca que las mujeres desarrollen
propuestas de emprendimientos intensivos en tecnología y modelos de negocios digitales.
“Un mayor emprendimiento femenino es clave, no solo para reducir las brechas de género en
América Latina, sino para avanzar en el desarrollo de nuestra región. Por eso nos complace
impulsar este evento que está diseñado para que las emprendedoras puedan aprender haciendo,
fallando y volviendo a intentarlo, todo en un ambiente seguro y con acceso a guía, mentorías y
metodología avaladas por BID Lab y Techstars”, afirmó Francisco Javier Urra, Representante del
BID en Costa Rica.

Se trata de un modelo implementado en más de 500 ciudades de más de 150 países y en el que
han participado más de 428.000 personas.
Techstars Startup Weekend Women Costa Rica se celebrará entre el viernes 19 y el domingo
21 de abril en San José. La convocatoria en línea se abrió de manera gratuita hace dos semanas
mediante el sitio https://bit.ly/tswwcr y ya se completó el cupo disponible con 75 participantes, lo
cual confirma el interés existente por parte de las emprendedoras.
Este programa cuenta con el apoyo financiero de Women Entrepreneurs Finance Initiative
(WeFi), la iniciativa global establecida en 2017 que cuenta con fondos de 14 gobiernos donantes
para apoyar a mujeres emprendedoras en países en desarrollo mediante la mejora del acceso a
financiamiento, la adquisición de capacidades y la expansión de sus redes y oportunidades de
mercado.

¡Fiestas Típicas Nacionales de Santa Cruz tiene artistas confirmados para sus conciertos!

¡Fiestas Típicas Nacionales de Santa Cruz tiene artistas confirmados para sus conciertos!

AIB Booking and Productions, productor oficial de Las
Fiestas Típicas Nacionales de Santa Cruz 2024, desea anunciar oficialmente que las mismas
se realizarán del 14 al 21 de enero en la provincia guanacasteca.
Las fiestas que reúnen a todo el país durante el verano y se han convertido en las mejores
a nivel costarricense, se llena de mayores experiencias, actividades y conciertos para el
2024.
La música es sin duda, uno de los mayores atractivos de las fiestas, por lo que los
conciertos confirmados para las mismas son los siguientes:
 Jueves 18 de enero: Edwin Luna y la Trakalosa de Monterrey, se presentarán en la
recepción final del tope, a partir de las 7:00pm. El vocalista junto a la banda de
regional mexicano, compartirán con el público presente todos sus éxitos como
“Supiste hacerme mal”, “Borracho de amor” y “Broche de oro”.
 Viernes 19 de enero: Será el concierto de los artistas Victor Manuel y Jossie
Esteban, a las 7:00pm. Este será un concierto donde la salsa y el merengue serán
los protagonistas de la noche, para los amantes del baile y de canciones como
“Apiádate de mí” y “El Cantinero”.
 Sábado 20 de enero: El músico y cantautor mexicano Espinoza Paz, llevará al
escenario su música regional mexicano con sus canciones más famosas como “No
Me Chingues la Vida”, “Lo intentamos” y “Soltero Feliz”, este concierto será a las
7:00pm.
 Domingo 21 de enero: La fiesta de conciertos cerrará con La Sonora Dinamita de
Medellín, a partir de las 4:00pm.

 

A partir de este jueves 14 de diciembre las entradas para los eventos musicales están a la
venta a través de www.passline.com y se venderán en 3 fases diferentes: la Fase 1 será del
14 al 31 de diciembre, la Fase 2 del 1 al 12 de enero y la Fase 3 del 13 al 21 de enero. Los
precios por entrada son los siguientes:
Concierto de Edwin Luna:
FASE 1 (incluyen cargos por servicios)
Patrocinador ¢130.500
Alfombra Roja ¢78.300
Encierro Diamante ¢52.200
VIP Sur y Norte ¢26.100

Gramilla VIP ¢18.000
Gramilla General ¢12.600
FASE 2 (incluyen cargos por servicios)
Patrocinador ¢145.000
Alfombra Roja ¢87.000
Encierro Diamante ¢58.000
VIP Sur y Norte ¢29.000
Gramilla VIP ¢20.000
Gramilla General ¢14.000
FASE 3 (incluyen cargos por servicios)
Patrocinador ¢145.000
Alfombra Roja ¢87.000
Encierro Diamante ¢58.000
VIP Sur y Norte ¢29.000
Gramilla VIP ¢20.000
Gramilla General ¢14.000
Concierto de Victor Manuel y Jossie Esteban:
FASE 1 (incluyen cargos por servicios)
Patrocinador ¢145.800
Alfombra Roja ¢87.300
Encierro Diamante ¢57.600
VIP Sur y Norte ¢28.800
Zona Bailable ¢18.000
FASE 2 (incluyen cargos por servicios)
Patrocinador ¢162.000
Alfombra Roja ¢97.000
Encierro Diamante ¢64.000
VIP Sur y Norte ¢32.000
Zona Bailable ¢20.000
FASE 3 (incluyen cargos por servicios)
Patrocinador ¢162.000
Alfombra Roja ¢97.000
Encierro Diamante ¢64.000
VIP Sur y Norte ¢32.000
Zona Bailable ¢20.000
Concierto Espinoza Paz:
FASE 1 (incluyen cargos por servicios)
Patrocinador ¢145.800

Alfombra Roja ¢101.700
Encierro Diamante ¢57.600
VIP Sur y Norte ¢43.200
Gramilla VIP ¢23.400
Gramilla General ¢18.000
FASE 2 (incluyen cargos por servicios)
Patrocinador ¢162.000
Alfombra Roja ¢113.000
Encierro Diamante ¢64.000
VIP Sur y Norte ¢48.000
Gramilla VIP ¢26.000
Gramilla General ¢20.000
FASE 3 (incluyen cargos por servicios)
Patrocinador ¢162.000
Alfombra Roja ¢113.000
Encierro Diamante ¢64.000
VIP Sur y Norte ¢48.000
Gramilla VIP ¢26.000
Gramilla General ¢20.000
Concierto Sonora Dinamita:
FASE 1 (incluyen cargos por servicios)
Patrocinador ¢49.500
Alfombra Roja ¢40.500
Encierro Diamante ¢31.500
VIP Sur y Norte ¢22.500
Zona Bailable ¢9.000
FASE 2 (incluyen cargos por servicios)
Patrocinador ¢55.000
Alfombra Roja ¢45.000
Encierro Diamante ¢35.000
VIP Sur y Norte ¢25.000
Zona Bailable ¢10.000
FASE 3 (incluyen cargos por servicios)
Patrocinador ¢55.000
Alfombra Roja ¢45.000
Encierro Diamante ¢35.000
VIP Sur y Norte ¢25.000
Zona Bailable ¢10.000

La productora tendrá también paquetes especiales para quienes deseen asistir a los 4
conciertos, esta modalidad llamada “SANTA PASS” tendrá las siguientes opciones:
SANTA PASS 1- FASE 1 (del 14 al 31 de diciembre):
Gramilla VIP (una para jueves 18 y otra para sábado 20 de enero)
Zona Bailable (una para el viernes 19 y otra para el domingo 21 de enero)
Precio: ¢53.200
SANTA PASS 2- FASE 1 (del 14 al 31 de diciembre):
Gramilla General (una para jueves 18 y otra para sábado 20 de enero)
Zona Bailable (una para el viernes 19 y otra para el domingo 21 de enero)
Precio: ¢44.800
SANTA PASS 1- FASE 2 (del 1 al 12 de enero):
Gramilla VIP (una para jueves 18 y otra para sábado 20 de enero)
Zona Bailable (una para el viernes 19 y otra para el domingo 21 de enero)
Precio: ¢60.800
SANTA PASS 2- FASE 2 (del 1 al 12 de enero):
Gramilla General (una para jueves 18 y otra para sábado 20 de enero)
Zona Bailable (una para el viernes 19 y otra para el domingo 21 de enero)
Precio: ¢51.200
AIB destaca que se cuenta con facilidades de pago con Credix a 3 y 6 meses, cero
intereses.
Además, por primera vez se tendrá como teloneros a artistas locales santacruceños, ellos
son: Los Golobio, la Orquesta Marimba Maribel, Ramón Valle y su grupo, y Dimensión
Costeña, a faltar de confirmar algunos otros. Cabe destacar que los conciertos son
exclusivos para mayores de 18 años.

Visita Nuestra Sección de Espectáculos

¿Cómo es trabajar con un celular en la producción de contenido audiovisual profesional?

¿Cómo es trabajar con un celular en la producción de contenido audiovisual profesional?

El reconocido director de cine y televisión colombiano Andrés Valencia* comparte tips y consejos sobre su experiencia con la cámara del motorola edge 40

 En la era digital actual, la tecnología ha revolucionado la manera en que generamos, compartimos y consumimos contenido audiovisual. Lo que más sorprende en esta transformación es la capacidad de crear contenido profesional utilizando un dispositivo que llevamos en nuestro bolsillo: el smartphone. Aunque tradicionalmente hemos asociado la producción audiovisual profesional con equipos costosos y complejos, los avances en la calidad de las cámaras y las aplicaciones de edición han democratizado la producción de contenido, permitiendo realizar proyectos sorprendentes utilizando únicamente un smartphone.

 

“Desde hace varios años el celular se convirtió en mi mano derecha, con él he logrado hacer grandes trabajos como la Serie El Inquisidor. A diario realizo preproducción, búsqueda de locaciones y lo que llamamos en la industria audiovisual los previs; esto me ha brindado mayor movilidad y agilidad para trabajar. Y aunque todavía existen formatos de cine y plataformas en las que se exige la realización con cámaras grandes; quiero contarles mi experiencia haciendo producción para tv, plataformas, redes sociales y series web con un celular que probablemente muchos tienen en su bolsillo”, adelanta el reconocido director colombiano Andrés Valencia.

Con respecto a su relación con smartphones, Andrés destaca su experiencia con algunos smartphones premium: “He vivido una gran experiencia probando las capacidades de varios celulares de la familia motorola edge en mi día a día. Son equipos que cuentan con procesadores poderosos, están hechos para trabajo pesado, me soportan el procesamiento de la imagen al nivel que yo exijo”.

Recientemente, la marca presentó localmente los nuevos smartphones plegables de la compañía, el motorola razr 40 ultra y el motorola razr 40, y sumó un integrante a la familia edge: el motorola edge 40. “Cuando Motorola presentó el más reciente motorola edge 40, lo que más me llamó la atención de este nuevo edge fue la apertura del lente y quise aprovechar al máximo sus capacidades”, comentó el cineasta, quien desarrolló los siguientes tips en base a su experiencia para que todos se animen a sacarle el mayor provecho a sus teléfonos:

Consigue más autonomía sobre los lentes de tu celular

Al momento de grabar es importante tener autonomía sobre el uso de la cámara. Aunque muchos piensen que esto no se puede hacer porque los celulares traen su aplicación de cámara en la que la inteligencia artificial ayuda a calibrar las imágenes, para los profesionales audiovisuales hay varias posibilidades.

“Me gusta utilizar en el motorola edge 40 aplicaciones como Filmic Pro porque puedo operar la cámara del teléfono “sin ayudas”, esa app en el modo de video me da toda la libertad de poner todos los controles de forma manual, control de foco, luminosidad, velocidad de obturación, temperaturas en la imagen, grabar en los pixeles que mi producto requiere, entre otros. Esta aplicación me permite grabar incluso a unas resoluciones más altas de lo que normalmente hace la aplicación de la cámara”, comenta Andrés.

Si el trabajo a desarrollar es nivel intermedio, Andrés también recomienda la App Cinema FV5. “Es muy similar y sirve mucho; y el gran filtro que viene incluido en la cámara del motorola edge 40 que desenfoca el fondo, me encanta y es una gran alternativa. En los casos en los que quiero crear contenido sólo para redes sociales hago uso de la aplicación de cámara del teléfono que también tiene bondades destacables para las grabaciones”, destaca el director de cine.

Explora la apertura del lente de tu teléfono para conseguir imágenes luminosas a cualquier hora del día

El mayor reto que enfrentan todos los usuarios profesionales o no profesionales con sus celulares es lograr imágenes muy reales en condiciones de poca luz, y para ello la clave es la apertura del lente. “Cuando estaba probando el motorola edge 40 me llevé una gran sorpresa al encontrar que la apertura del lente del celular es muy amplia, se abre 1.4 y eso es muy difícil encontrarlo. Es importante destacar que la ventaja es mayor cuanto más bajo sea el número (lo que implica una mayor apertura), e Incluso en lentes profesionales hay algunos que abren normalmente 2.4 o 2, por lo que encontrar esa posibilidad en un celular me gustó muchísimo porque la entrada de luz es mayor y cuando lo calibras, puedes lograr imágenes muy limpias de ruido, que es lo que normalmente tratamos de evitar en grabaciones de noche y en condiciones de poca luz”, agregó Andrés.

Recuerda que el celular te permite movilidad, para crear contenido en cualquier parte:

“Además de lo que he mencionado sobre el procesador y la apertura del lente, cuando conocí este teléfono quise arriesgarme a hacer un video en varias situaciones. Me animé incluso a grabar en zonas húmedas, teniendo en cuenta la certificación IP68 que tiene el equipo. Grabé actividades de mucha agilidad porque como el sensor es tan versátil quise hacer tomas con deportistas que me permitían poner a prueba de verdad a estos motorola edge 40”, declara Andrés, en relación al video que acompaña estos tips.

Para lograr experimentar todas las facetas del teléfono, el director de cine utilizó la funcionalidad de cámara lenta, con la aplicación de cámara del motorola edge 40, con un soporte OSMO Mobile para estabilidad, un selfie stick para llegar a ras de piso y, en algunas tomas, el beastgrip, que le permitía tener mejor agarre del teléfono incluso en velocidades altas.

 

 

Pelear contra el futuro es imposible, la mayoría de contenido que se está generando hoy en día para internet, plataformas, redes sociales, para periodismo, para tv, está hecho con teléfonos celulares. Podría decir que del contenido que yo consumo casi que el 60% está desarrollado con smartphones, y la ventaja es que marcas como Motorola le están apostando cada día a ese soporte en lentes, procesadores y características que ayudan y permiten desarrollar este tipo de contenidos”, declara Andrés.

 

Está claro que el poder está en manos de los usuarios: hoy sólo dependen la creatividad y el interés de cómo quieren contar historias, y aprovecharlo. “Es un reto para todos los profesionales adaptarse a la realización con un celular por el ritmo y narrativa, pero cuando lo descubres se vuelve algo mágico”, concluye Andrés.

* ANDRÉS VALENCIA

Gerente académico SmartFilms

CEO Stargate Studios Colombia

Ha desarrollado largometrajes premiados a nivel nacional e internacional, ha sido parte del equipo de producción de 65 series para Colombia, México y Estados Unidos. Algunas de estas series, El inquisidor, La Niña Emilia – Déjala Morir, Chica Vampiro, Yo Soy Frankie, Noobees, La Mamá del 10, Tu voz Estéreo, Bloque de Búsqueda, Las Vegas, Diomedes, La Selección, Sala de Urgencias 1, Plaza Sésamo, El Estilista, Punto de Giro. entre otras.

Se ha desempeñado como director, productor, supervisor de VFx y asesor técnico de múltiples producciones de las cuales en las más recientes ha participado como director VFX de Viaje al centro de la tierra de Disney+, Champeta de Disney+ y como editor conceptual de No fue mi culpa (Colombia) para Star+.

Director del largometraje “Inolvidable Heidi” coproducción entre Argentina y España, película original de Marcela Citterio. También director de la segunda temporada de “El Inquisidor”.

Ganador de Un India Catalina en la versión 2018 por la postproducción de la serie “Déjala Morir”.

 Nominado en 6 Categorías en los India Catalina en la versión 2020 con “Amor Perfecto”, una serie realizada con celular, entre las cuales se encontró mejor dirección.

Visita Nuestra Sección de Tecnología

error: No se puede copiar el contenido