La carrera de mountain bike con más renombre nacional cuenta con cinco
declaratorias de interés cantonal y es un evento marca país Esencial Costa
Rica

• Todo viento en popa para La Ruta, la cita está pactada para la próxima
semana y recomiendan a sus participantes ir preparados

Concentración, resistencia, condición y fortaleza son solo
algunas de las muchas características que deben tener los ciclistas a la hora de
participar de la Ruta, estos factores son de amplio conocimiento de los atletas
elites, pero recordemos que paralelo se corre La Siesta, evento que sirve de
medición para quienes quieran seguir escalonando hacia La Ruta por eso, no está
de más recalcar datos básicos e incentivar a los competidores a seguir estas
recomendaciones e incluso a tener una alimentación balanceada, descanso
adecuado y preparación previa, ya que es de suma importancia para lograr llegar a
la meta.

“Lo primero que se debe hacer es averiguar toda la información que se pueda
sobre las distancias, horas, edades, para que se tenga una idea y se logre
completar la etapa que puede ser de ocho, nueve, diez y hasta doce horas… y con
base a eso lograr preparase previamente para tener la fuerza de estar sobre una
bicicleta tantas horas, logrando subir y bajar cuestas, con distintos entrenamientos
de rotación, velocidad y hasta caminando”, dijo Román Urbina, fundador de la
Ruta.

Publicidad

La Ruta que dará inicio el próximo 26 de mayo y atravesará el país de Pacifico a
Caribe, pasando por varios puntos del país como Herradura, Turrialba y Sarapiquí.
Punto clave para la organización es buscar que sus 550 participantes se preparen
de la mejor manera y, sobre todo: que ahorren la mayor cantidad de energía
posible para que logren disfrutar del recorrido y terminar la competencia.
“En cuanto a la comida, se debe ingerir lo que se está acostumbrado, pero si es
importante visitar un nutricionista para que se asesore. Además, tener un peso
adecuado para no llevar cargas extras, aunado a esto la manera de poder llegar al
final de la competencia es ahorrando energías, descansando bien y nunca hacer
algo nuevo, solo tomar en cuenta lo que se practicó en el entrenamiento”, acotó
Urbina.

Factores a tomar en cuenta

• El clima va a determinar el consumo de agua que se deba tener.
• Saber bien a qué se va a enfrentar.
• Establecer el plan de carrera de acuerdo a cómo se sienta en el momento.
• Descansar para no estar nervioso.
• Llevar equipo básico: cascos, anteojos, zapatos, geles para comer, celular,
bolso atrás con neumáticos extras, aceite, herramienta que sirva para todo y
suficiente hidratante.

Este año, La Ruta cuenta con el respaldo de Spartan, una plataforma de carreras de
aventura a nivel mundial que busca crear una comunidad de atletas que se
empujen e inspiren unos a otros.
Actualmente Spartan cuenta con alrededor de 400 competencias en 45 países y La
Ruta es una de las más reconocidas e importantes.

Visita Nuestra Sección de Deportes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
error: No se puede copiar el contenido