Diseño sin título (3)
Diseño sin título (7)
Diseño sin título (4)
7077-
ubicados (4)
previous arrow
next arrow

Primera fecha Campeonato Nacional, Pista La Olla fue escenario del arranque del Cuadracross y Crosscountry

Con un clima inmejorable y un trazado en excelentes condiciones inició este domingo el
Campeonato Nacional de Cuadracross y Crosscountry 2022 organizado por la Asociación
Deportiva de Cuadraciclismo
(ADEC).

Unos 50 pilotos en las diferentes categorías se dieron cita en la pista La Olla en Sabanilla de
Alajuela para iniciar la disputa de esta nueva temporada y donde la prioridad de la
organización es atraer más pilotos al deporte ofreciendo categorías competitivas y
emocionantes. El objetivo se cumplió y se espera que el número de pilotos aumente en las
fechas venideras.

El clima en el trazado alajuelense permitió la disputa de la jornada de manera completa y
sin interrupciones, además se reportó gran cantidad de público y buenos piques. Muchos
de los resultados se definieron en la última vuelta.
El el resumen extraoficial de los resultados destaca la participación de Mathías Sandí en la
categoría 50 cc y quien se dejó la primera posición de la fecha, en 80 cc el ganador del día
fue Javier Castro, mientras que en Junior fue Jafet Guevara.
Por las categorías de Expertos y Pre Expertos, el podio general de la fecha estuvo integrado
por los pilotos 107 Cristian Salas con el 107, Steven Steven González con el 411 y Andrés
Sibaja con el 75, en el primer, segundo y tercer lugar respectivamente.

Publicidad

En Veteranos, Vintage y C la primera plaza general fue para Juan Diego Suárez, en
CrossCountry 4×2 venció Carlos Riba y en CrossCountry 4×4 Fernando Madrigal.
Al tratarse de resultados extraoficiales ADEC los comunica en función de los heats
disputados, posteriormente se dividen en las categorías y se dan las puntuaciones
correspondientes.
El resumen de resultados de la fecha es el siguiente:

Categoría 50cc

  1. 33 Mathias Sandí
  2. 19 Felipe Cerdas
  3. 27 Ashley Jiménez
    80cc
  4. 12 Javier Castro
  5. 58 Simón Arias
  6. 70 Andrés Suárez
    Junior
  7. 5 Jafet Guevara
  8. 67 Isabela Rodríguez
  9. 12 Javier Alonso Castro
    C, Veteranos, Vintage
  10. 777 Juan Diego Suárez
  11. 57 Andrés Arias
  12. 75 Andrés Sibaja
    Categoría A y B
  13. 107 Cristian Salas
  14. 411 Steven González
  15. 75 Andrés Sibaja
    CrossCountry 4×2
  16. 44 Carlos Riba
  17. 81 Oscar Alpízar
  18. 97 Pablo Ureña
    CrossCountry 4×4
  19. 8 Fernando Madrigal
  20. 1000 Ivan Navarro

La próxima fecha de los Campeonatos Nacionales de Cuadracross y Crosscountry se
realizará el 5 de junio en la pista MX Africa, Guácimo, Limón. Este evento cuenta con el aval
de la Federación Costarricense de los Motores (FECOM)
Para mas información pueden visitar www.adeccr.com

Visita Nuestra Secciónde Deportes

Kany García en Costa Rica, dio un excelente espectaculo, en el concierto dado en Parque Viva ayer.

La cantante Kany García ofreció un concierto en Costa Rica ayer 7 de mayo, en Parque Viva.

La intérprete llegó junto a su banda con un repertorio que incluyo sus mejores temas, en un encuentro íntimo. que promete ser un momento íntimo entre la cantautora y el público, bajo la producción de MOVE Concerts, abriento el evento La Tica Canina.

Kany Garcia ganadora de seis Latin Grammy a lo largo de su carrera, Kany García lanzó su primer disco “Cualquier Día” en el 2007. Durante estos últimos 14 años, ha escrito e interpretado algunos de los éxitos más importantes del pop latino, como “Hoy Ya Me Voy”, “Alguien”, “Duele Menos” , “Para Siempre”, «Quédate», «Confieso», , «Búscame», «Muero», «Para Siempre», Aguita e Coco», «Titanic», entre otros exitos más.

Entre sus otros reconocimientos, en el 2017, ella ganó el Premio GLAAD en la categoría de Artista Musical Sobresaliente en Español. Durante su trayectoria profesional, Kany también ha obtenido reconocimientos de los Premios ASCAP, Premios Billboard, Premio La Musa Elena Casals, Premios Juventud y Premios Soberano (República Dominicana). Kany García realiza discos que perduran a través del tiempo, tesoros que podemos descubrir y volver a descubrir.

Visita Nuestra Sección de Espectaculos

Todo un Exito el Concierto de Alejandro Sanz en Costa Rica, este pasado primero de mayo.

Donde cantó muchos de sus exitos con una lista de mas de 10 canciones.

El cantantante español Alejandro Sanz llegó a Costa Rica a eso de la 1:00 p.m del 01 de mayo según la productora del concierto, en un vuelo privado, el artista presento parte del show de su gira «La Gira del 2022», en tres su exitos abrió con Hoy Que no Estas, luego Back in the City, así mismo seguidamente los siguientes temas, Deja que te bese, Alma al Aire, Regálame la Silla, Hoy Llueve, Mi Marciana, Looking for Paradise, Lo que fue es lo que Soy, entre otros 14 temas más.

Alejandro Sanz inició su Gira en Panamá y luego en Costa Rica, y pasando luego por países como Colombia, Puerto Rico, República Dominicana y España.

Abrió el concierto el canta autor José Cañas y Fofo Madrigal, siguiendo luego Alejandro a partir de las 8:00 p.m., donde los más de 7 mil personas que habían en el Anfiteatro Coca-Cola en Parque Viva, recibieron gran emoción al salir el tan esperado artista.

La empresa Arceyut Producciones fue quien trajo el concierto de Alejandro Sanz en Costa Rica:

En esta fecha, el español se reencontró con los costarricenses para interpretar todos los éxitos que lo han catapultado como uno de los mejores artistas de habla hispana.

Publicidad

Visita Nuestra Sección de Espectaculos.

Dog Fest llega al país por primera ocasión para darle un espacio familiar y de disfrute a sus protagonistas: ¡los caninos!

⦁ La actividad tiene una zona de adopción a cargo de Rescates Laika
⦁ El patrocinador oficial de la actividad es Purina
⦁ Se busca realizar la caminata de perros más larga del país

Ayer 7 y hoy 8 de mayo a partir de las 8 a.m. y hasta las 4 p.m. Casa Arboleda en La Garita de Alajuela, del Cementerio 400 metros al sur y 150 oeste en Calle Limón, celebrará el Dog Fest, un evento creado para pasar un rato ameno con esas mascotas que hoy forman parte esencial de las familias costarricenses.

“La productora siempre está buscando eventos innovadores que causen experiencias en sus participantes. Los perros ya no son simplemente un animal de compañía, se han vuelto una parte esencial en nuestros hogares y familias, por lo que quisimos desarrollar un evento donde no solo pudiéramos llevar a los caninos a divertirse sino que también sus familias tengan la oportunidad de escuchar charlas, música, comprar ropa, juguetes, snacks, apoyar organizaciones y perritos en adopción…, todo en un ambiente muy amigable, controlado y lleno de amantes de perros como nosotros”, dijo Carlos Valenciano, creador de la actividad.

El espacio cuenta con una zona de adopción a cargo de Rescates Laika, donde podrán comprar regalos y souvenirs que ayuden a mantener la organización y por ende más perritos rescatados.

“Durante el evento podrán convivir con estos perritos y llevarse uno a su nuevo hogar, además, hasta donde sabemos esta es la primera vez que se realiza un festival de esta magnitud, pensado específicamente para perros y los amantes de los perros. La idea es generar la Caminata de Perros más larga del país, la que se llevará a cabo en senderos dentro de la propiedad”, finalizó Valenciano.

El festival, que cuenta con patrocinio de Purina, tiene un costo de 4,000 colones, venta general. Para más información sobre la actividad se habilitó la página web: www.dogfestcr.com.

Además habran más de 20 espocitores de diferentes productos, así como varios Food Truck con venta de comidas.

Visita Nuestra Sección de Cultura

ASSA Fortalece su Posicionamiento en Costa Rica y Ofrece Nuevos Productos en el Negocio de Seguros de Personas al Completar la Adquisición de las Operaciones de Triple-S en ese País 

ASSA Compañía de Seguros, S.A. (“ASSA Costa Rica”), subsidiaria en Costa Rica de ASSA Compañía Tenedora, S.A. (“ASSA”), completó hoy la adquisición y aceptación de la cartera de seguros y otros activos, las obligaciones con los asegurados y las relaciones con colaboradores, corredores, agentes, reaseguradores y proveedores que componen el negocio de la sucursal en Costa Rica de Triple – S Blue, Inc. I.I., concesionaria de BlueCross BlueShield (“Triple-S Costa Rica”). 

El pasado 17 de marzo del 2022, ASSA Costa Rica anunció que había acordado esta adquisición y ya contaba con las aprobaciones requeridas por parte de las autoridades regulatorias.  Con el cierre de la transacción hoy, ASSA Costa Rica asumió la gestión de todos los aspectos del negocio en marcha de Triple-S Costa Rica

Durante el período de preparación para el cierre de la transacción, ambas compañías trabajaron en conjunto para alinear su oferta comercial, sus procesos y servicios para incorporar las mejores prácticas de cada una.  Como resultado, ASSA Costa Rica está en condiciones de continuar brindando el respaldo, tranquilidad, confiabilidad y servicio que su clientela, corredores, agentes, reaseguradores, proveedores y colaboradores buscan. 

La marca BlueCross BlueShield será sustituida a partir de hoy en el mercado costarricense tras una década de exitosa trayectoria.  ASSA Costa Rica le da la bienvenida a todos los asegurados provenientes de Triple-S Costa Rica, así como también a los corredores, agentes y al talento humano que han brindado sus servicios y apoyo a esta clientela.  A partir de hoy ASSA amplia su propuesta de valor, sus canales de distribución, su portafolio de productos y seguirá construyendo e invirtiendo en su plataforma de servicio.   

Publicidad

Al completar esta adquisición, ASSA continúa profundizando su compromiso con Costa Rica, un mercado clave, y fortaleciendo su posición como aseguradora líder en América Central.   

Advertencia Respecto de Declaraciones Prospectivas  

Excepto aquellas afirmaciones referentes a hechos históricos, todas las declaraciones en esta nota de prensa constituyen declaraciones prospectivas. Los asuntos sobre los cuales las declaraciones prospectivas hacen referencia están expuestos a riesgos e incertidumbre, y sus resultados futuros pueden variar significativamente respecto de expectativas formadas a partir de las declaraciones prospectivas. Algunos de los factores que podrían causar estas variaciones significativas incluyen, sin limitación, los riesgos inherentes al emprendimiento de nuevos mercados, iniciativas y oportunidades, incluyendo iniciativas y oportunidades en los mercados emergentes. Las declaraciones prospectivas fueron comunicadas en la fecha de esta nota de prensa y ASSA no está obligada a actualizar ninguna declaración prospectiva. 

Visita Nuestra Sección de Economía

Estados Unidos ofrece recompensa por información que lleve a co-conspiradores de Conti Ransomware ante la justicia

Embajadora de Estados Unidos reitera su apoyo a Costa Rica ante los daños causados por los ciberataques

 El Departamento de Estado de Estados Unidos ofrece una recompensa de hasta 10 millones de dólares por información que permita identificar o ubicar a cualquier persona o personas con una posición de liderazgo clave en el grupo de crimen organizado transnacional del ransomware Conti.

También se ofrece una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que conduzca al arresto o condena de cualquier persona, en cualquier país, que conspire para participar o tratar de participar en un incidente de Conti.

foto cortesía de:
Sora Shimazaki
pexels.com

“Estados Unidos está comprometido a ayudar a nuestros amigos costarricenses ante los ciberataques por parte del grupo Conti que sufrió en las últimas semanas. Esta asistencia reafirma y refuerza nuestra cooperación cercana con Costa Rica desde hace mucho tiempo”, puntualizó la Embajadora de Estados Unidos, Cynthia Telles.

El grupo Conti ha sido el responsable de cientos de incidentes ransomware en los últimos dos años. El FBI estima que hasta enero del 2022 ha habido más de mil víctimas de ataques relacionados con Conti, con pagos por parte de las víctimas que sobrepasan los 150 millones de dólares, lo que convierte a Conti Ransomware en la cepa de ransomware más dañina jamás documentada.

En abril de este año el grupo perpetró un incidente de ransomware contra el gobierno costarricense que impactó el comercio exterior del país, al atacar sus plataformas de impuestos y aduanas. Al ofrecer estas recompensas, Estados Unidos muestra su compromiso con la protección de las víctimas de la explotación por parte de cibercriminales alrededor del mundo. Estados Unidos busca países aliados dispuestos a conseguir justicia para las empresas y organizaciones víctimas afectadas por el ransomware.

Publicidad

Desde el Gobierno de la República de Costa Rica, el Ministerio de Ciencia, Innovación, tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) a través de la Dirección de Gobernanza Digital y el Centro de Respuesta a Incidentes Informáticos Nacional (CSIRT-CR) agradecemos el apoyo de los Estados Unidos de América como aliado estratégico para enfrentar a los grupos cibercriminales.  Recalcamos la gran importancia de contar con coordinación local y apoyo internacional; este es un aspecto fundamental que nos permite generar las sinergias necesarias para enfrentar y luchar contra el crimen organizado, el cual incluye el cibercrimen, que trasciende fronteras. Los delitos cibernéticos representan un reto constante.  Nuestro país reitera su compromiso para enfrentar el crimen organizado en el mundo físico y digital, en especial en esta coyuntura actual en materia de ciberseguridad, en la cual hemos redoblado esfuerzos con medidas prontas y oportunas en materia de monitoreo, prevención, contención y recuperación de las amenazas informáticas. Parte de los esfuerzos que desde el MICITT estamos realizando y tenemos que seguir realizando es el fortalecimiento de la concientización de la ciberseguridad en las personas, así como reforzar los sistemas tecnológicos de nuestras infraestructuras esenciales, sector público y sector privado.

Estas recompensas se ofrecen por medio del Programa de Recompensas contra el Crimen Organizado Transnacional (TOCRP, por sus siglas en inglés). Quien tenga información puede escribir a https://tips.fbi.gov o llamar al número 1-800-225-5324.

El Departamento de Estado administra este programa en estrecha coordinación con sus aliados en el cumplimiento de la ley, como parte de un esfuerzo gubernamental para interrumpir y desmantelar el crimen organizado transnacional a nivel global, incluido el cibercrimen. Más de 75 criminales transnacionales y principales narcotraficantes han sido llevados ante la justicia bajo este programa TOCRP y el programa de Recompensas de Narcóticos (NRP, por sus siglas en inglés), desde 1986. Hasta la fecha, el Departamento de Estado ha pagado más de 135 millones de dólares en recompensas por medio de estos programas.

Para más información sobre el grupo Conti y el programa TOCRP, visite el sitio web de Recompensas de Crimen Organizado Transnacional del Departamento de Estado.

Visite Nuestra Sección de Internacional

Estudiantes de carreras técnicas reciben herramientas para prevenir consumo de sustancias psicoactivas

Capacitación del IAFA se centra en desarrollo de habilidades para la vida como factor protector para alejarse del consumo de drogas
Futuros profesionales egresados de la Escuela Técnica Agroindustrial de San Carlos agradecen la enseñanza

El Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia (IAFA) inició el proyecto interinstitucional para que los futuros profesionales de carreras técnicas del ETAI tengan herramientas para enfrentar los retos de la vida y conozcan acerca de los riesgos de consumir sustancias psicoactivas (drogas) en las personas, para que tomen decisiones asertivas a respecto.

Los estudiantes de las carreras de Agroindustria, Biotecnología, Ciencias Agropecuarias, Contabilidad y Finanzas, Manejo Forestal, Administración de Empresas y Turismo Sostenible, de la Escuela Técnica Agrícola e Industrial de San Carlos (ETAI), se educan sobre la problemática del consumo del tabaco, alcohol, marihuana, cocaína y demás sustancias psicoactivas.
“El psicólogo Yeiner Barrantes Salazar del IAFA, Región Occidente – San Ramón, explicó que este es un esfuerzo de las dos instituciones para que los estudiantes conozcan el impacto que las sustancias psicoactivas (drogas) pueden provocar en las personas que las usan y su impacto a nivel social, económico y en la salud.
“Les estamos hablando con el corazón en la mano, con el conocimiento que científico, basado en evidencia y de manera muy clara sobre la problemática del consumo de las sustancias psicoactivas. La idea es que el estudiantado haga un balance y tengan la capacidad de crear su propio criterio. Esta enseñanza se nutre de charlas, talleres y espacios de evacuación de dudas sobre el consumo de drogas” afirmó el doctor Barrantes Salazar.

Publicidad

La psicóloga Elieth Corrales Gutierrez, de la Escuela Técnica Agrícola e Industrial de San Carlos, manifestó que se está potenciando y fortaleciendo dos habilidades muy importantes para los estudiantes; la toma de decisiones y el pensamiento crítico para prevenir principalmente el consumo del alcohol, tabaco y marihuana.
“Es un gran apoyo y sobretodo una gran alianza entre nosotros y el IAFA porque permite desarrollar una dinámica muy activa con la comunidad estudiantil desde los programas de estudios donde se incluyen temas como factores protectores, de riesgo e información sobre las principales sustancias psicoactiva (drogas) de consumo” manifestó la representante del campus universitario.
La dirección de la ETAI expresó que: “Esta oportunidad nos ayuda a todas las personas a entrar en conciencia y atacar de manera integral la problemática del consumo de drogas que tanto afecta a la sociedad” agregó el MSc. Roberto Brenes Delangton, director de ETAI.
Durante los talleres la comunidad estudiantil expresa satisfacción, agradecimiento y empatía por los temas que se desarrollan en su centro de estudios.

Visita Nuestra Sección de Educación

Orbicor Technologies diseñará dispositivos cardiovasculares desde nueva zona franca en Grecia 

Compañía se fundó en 2019 por científicos, médicos e ingenieros costarricenses, y ha recibido capital semilla de Estados Unidos y Europa.  
•La empresa se instalará fuera de la GAM en la zona franca AAA Top Talent misma que busca impulsar un hub de innovación en la región de Occidente.

Orbicor Technologies, compañía de innovación en salud digital enfocada en la reducción de eventos cardiovasculares críticos y mortalidad mediante dispositivos médicos innovadores, confirmó que instalará su centro de servicios en el nuevo parque corporativo AAA Top Talent, ubicado en Grecia, Alajuela.

La empresa terminó exitosamente su ronda semilla por un total de $600 mil y en julio de este año comenzará su ronda A con el fin de levantar otros $3 millones adicionales. Los fondos captados hasta el momento son de origen costarricense, estadounidense y europeo.  

Orbicor Technologies aprovechará su instalación para diseñar productos como brazaletes para manos y tobillos, los cuales brindan información en tiempo real sobre la velocidad del pulso aórtico, permitiendo así detectar anomalías y poder actuar con anticipación ante primeros síntomas de la enfermedad cardiovascular.  

“En Orbicor queremos que Costa Rica pase de ser uno de los mejores maquiladores de productos extranjeros a ser creadores de tecnología. Deseamos también que la riqueza que se genera con el valor intelectual y el esfuerzo de los costarricenses se quede acá. Es un privilegio para Orbicor Technologies como empresa de talento costarricense, con proyección global, asentar nuestras oficinas en este nuevo parque corporativo, como un centro único en Grecia y que nos está permitiendo llevar inversión fuera de la GAM”, explicó Rafael Corrales, Co-Fundador y CEO de Orbicor Technologies. 

Publicidad

Los dispositivos desarrollados por la compañía son parte de la nueva tendencia conocida como IoMT (Internet de las Cosas Médicas) y permite que los datos obtenidos por el dispositivo sean subidos a una plataforma desarrollada por la empresa llamada UnnoMed. La plataforma proporciona datos clínicos diferenciados y complementarios a los que ya están disponibles para los pacientes cardiovasculares, asegurando un control continuo y optimizando el tratamiento de su condición. Orbicor, pretende universalizar el acceso a datos de tipo clínico mediante el desarrollo de tecnología que permita a los pacientes obtener información desde el hogar, almacenarlos en línea y compartirlos con sus médicos de forma remota. 

La compañía, compuesta por ingenieros, médicos y científicos costarricenses, solicitó en febrero del 2021 la patente para sus productos HeartSaver y HeartSaver Pro, con los que esperan muy pronto ingresar al mercado estadounidense. También estiman seguir contratando talento costarricense durante este año e intensificar las contrataciones durante el 2023 en las áreas de Ingeniería y Desarrollo.  

Jorge Sequeira, Director General de CINDE dijo: “Celebramos el crecimiento de Orbicor con sus inicios como una startup nacional de base tecnológica que además de proponerse a salvar vidas alrededor del mundo, se diferencia dentro de la industria. Este anuncio demuestra el potencial que tienen las startups costarricenses dentro de la industria 4.0 y la oportunidad que tiene Costa Rica para atraer inversión extranjera que apueste en estos emprendimientos para consolidarse como líder en innovación y salud en América Latina. Para ello, CINDE participa activamente con iniciativas como el Clúster de Dispositivos Médicos y el Hub Global de la Salud y el Bienestar que se desarrollan actualmente en el país y son fundamentales. Los dispositivos médicos son el principal producto de exportación, superando los $5 mil millones de exportaciones en el 2021.»

Además, Sequeira agregó, «Somos conscientes que el número de dispositivos del sector IoMT (Internet of Medical Things o Internet de las cosas médicas) ha venido en crecimiento y que para el 2030 podríamos tener más de 25 mil millones de dispositivos conectados en el mundo, por eso nos alegra saber que una empresa costarricense se suma a este ecosistema, fomentando a su vez un impulso para otros emprendimientos innovadores.»  

Orbicor Technologies es la primera empresa que confirma su presencia en el nuevo parque AAA Top Talent. El parque busca ser un hub de innovación en la zona de Occidente. Por medio de alianzas con los gobiernos locales, la Federación Occidental de Municipalidades de Alajuela (FEDOMA) y el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) se busca generar un ambiente óptimo para el desarrollo de conectividad y talento necesario. La zona franca comenzará a operar este mismo año con un primer edificio, cuya inversión ronda los $25 millones.  

“Nuestro primer edificio está lleno de detalles que favorecen el ambiente y que son únicos, pues pretendemos obtener las más prestigiosas certificaciones ambientales como la LEED, la WELL, y la BREEAM. Queremos llegar más allá de lo que piden las certificaciones y cubrir los edificios con vegetación y así construir el primer edificio verdaderamente verde”, comentó Carlos Mateo, desarrollador del proyecto inmobiliario AAA Top Talent. 

El nuevo parque AAA Top Talent estará conformado por ocho edificios verdes, amplias zonas abiertas y de jardines, un centro de bienestar con gimnasio y piscina, entre otras amenidades. 

Visita Nuestra Sección de Economía

Nueva ley fortalecerá competitividad territorial para atraer inversión fuera de la Gran Área Metropolitana

Bajo modelo de zona franca, crea 11 nuevos incentivos para atraer sectores con alto potencial fuera de la GAM como industria alimentaria, empresas de insumos agrícolas, centros de salud especializados, actividades recreativas y de aventura sostenibles, y actividades comerciales de conservación o investigación científica que respeta el medio ambiente.
•Incrementa atractivo para la instalación en estas regiones de nuevas empresas que generen oportunidades de trabajo para sus habitantes y promuevan mayores encadenamientos productivos, multiplicando su impacto positivo en el desarrollo territorial.

El presidente de la República, Carlos Alvarado, sancionó este miércoles la “Ley de Fortalecimiento de la competitividad territorial para promover la atracción de inversiones fuera de la Gran Área Metropolitana”, N°10234. La iniciativa, aprobada por una contundente mayoría de diputados de la Asamblea Legislativa, buscará fomentar la generación de oportunidades de empleo y desarrollo en estas zonas y cerrar brechas persistentes que dificultan su reactivación económica.

“El desarrollo económico y los beneficios que generan las zonas francas deben expandirse fuera del Gran Área Metropolitana para multiplicar las oportunidades de empleo y bienestar a todas y todos los costarricenses.  Es urgente aprovechar el régimen de zonas francas para fortalecer polos de desarrollo fuera del GAM”, señaló el presidente de la República, Carlos Alvarado.
 
Andrés Valenciano, Ministro de Comercio Exterior y Presidente de la Junta Directiva de PROCOMER, instituciones que coadministran el régimen de zonas francas, celebró el alcance de este resultado que, indicó, “sin duda trascenderá como una pieza fundamental en la estrategia para promover más oportunidades de crecimiento en Costa Rica, que no dejen a nadie atrás”. Agregó que, “esta ha sido una prioridad en el sector comercio exterior, conformado por COMEX, PROCOMER y CINDE, instituciones que desde sus trincheras vienen articulando esfuerzos para fortalecer el desarrollo en las regiones. En este importantísimo trabajo liderado, en esta ocasión, por CINDE, nos complace mucho haber podido participar y contribuir en las mesas técnicas conformadas para generar los consensos necesarios para llevar a buen puerto esta ley”.

Publicidad

Por su parte, Jorge Sequeira, Director General de CINDE, destacó, “Este es un esquema de incentivos de nueva generación para la atracción de inversión en nuestro país y, por primera vez, fuera de la GAM va primero su aprovechamiento. Es reflejo de un trabajo articulado que venimos realizando por más de 7 años, de la mano de 20 comunidades, e impacta al 49% de la población o lo que representa 2,5 millones de personas. La identificación de necesidades y levantamiento de información conjunta con todos estos actores comunitarios, incluyendo la Red Nacional de Agencias de Desarrollo Económico Local (RENADEL), representó un insumo técnico crítico para nutrir propuestas de política pública que logren dinamizar la reactivación económica y empleabilidad en las zonas más necesidades”
 
Sequeira agradeció el trabajo arduo y el apoyo contundente de los señores diputados de la República para llevar a la realidad este proyecto.   
 
A partir de su publicación, esta ley contará con un plazo máximo de seis meses para ser reglamentada y puesta en operación en todos sus extremos.
 
Por su parte, Roberto Zeledón, Presidente de la Red Nacional de Agencias de Desarrollo Económico Local (RENADEL) destacó que, “esta nueva ley significa un gran impulso para las comunidades fuera de la GAM, para generar empleo y reactivar su economía. Desde hace muchos años nuestras regiones necesitaban una iniciativa que promoviera la llegada de empresas a nuestros cantones y la dinamización de las actividades productivas que desarrolla cada zona. En Renadel nacimos con el propósito de aglutinar esfuerzos y hoy, de manera articulada, celebramos un abanico de posibilidades para las regiones chorotega, pacífico central, pacífico sur, occidente, huetar norte y caribe. Agradecemos el trabajo de las y los señores diputados, el acompañamiento de CINDE y del señor Presidente para hacer realidad este proyecto”.

Visita Nuestra Sección de Nacionales

Derribando mitos de seguridad y consejos para una limpieza digital

Costa Rica, 4 de mayo del 2022.- Constantemente a las personas se les dice que refuercen sus hábitos de seguridad, pero con tantos consejos, y algunos contradictorios, es difícil entender por dónde empezar o qué creer. Quizás es por eso que, según un nuevo estudio que realizó Google junto a Ipsos sobre los hábitos de contraseña, casi el 20% de las personas todavía utilizan contraseñas comunes como “Contraseña”, “abc123” y “123456”.

Por lo tanto, Google está impulsando una limpieza digital para descartar viejos consejos de seguridad y priorizar nuevas prácticas que aprovechen las protecciones de seguridad avanzadas que incorporamos directamente en nuestros productos, manteniendo a todos más seguros en línea. Es el momento perfecto, hoy, en el Día Mundial de la Contraseña

foto cortesía de: Uzunov Rostislav pexels.com

Priorizando su seguridad

La tecnología está en constante evolución y muchos de nuestros viejos temores sobre la ciberseguridad ya no son relevantes o ni siquiera son ciertos. Aquí hay algunos mitos que Google está derribando para ayudarte a mantenerte seguro el resto del año:

Hacer clic en los enlaces de los correos electrónicos: los esquemas de phishing pueden provocar ataques cibernéticos graves, pero al aprovechar la tecnología que es segura de forma predeterminada, estás automáticamente protegido contra muchos de ellos. Si usás Chrome, se te enviará una advertencia cuando un sitio web sea engañoso. De manera similar, Gmail marca los archivos adjuntos/enlaces de correos electrónicos sospechosos, y Google Password Manager evitará completar tus credenciales si detecta un sitio web fraudulento. Con los controles de seguridad adecuados, que están configurados de forma predeterminada en los productos de Google, tenés menos de qué preocuparte.

Wi-Fi públicos: la industria de la tecnología continúa realizando mejoras para reducir los riesgos de seguridad con Wi-Fi públicos, que, históricamente, han sido el modelo de malas prácticas de seguridad. Los sitios web que usan HTTPS brindan conexiones seguras a los sitios web con los que nos comunicamos mediante el cifrado de datos. Chrome facilita la identificación de sitios web protegidos con un icono de candado en la barra de direcciones web, que indica si un sitio es seguro (bloqueado) o no (desbloqueado). Úsalo como una señal de qué sitios web visitar.

Bluetooth: la tecnología Bluetooth ha recorrido un largo camino desde sus inicios. Es mucho más avanzada y más difícil de penetrar, especialmente en comparación con otras tecnologías. Sin embargo, algunas personas aún pueden cuestionar que el Bluetooth, como tecnología de emparejamiento, es un método de inicio de sesión seguro. Después de todo, estamos acostumbrados a ver dispositivos cercanos como nuestro teléfono o auriculares que aparecen en la computadora portátil. Pero usar Bluetooth es muy seguro y en realidad no implica emparejamiento. Se usa para asegurar de que el teléfono esté cerca del dispositivo en el que está iniciando sesión, lo que confirma que realmente eres tú quien intenta acceder a una cuenta.

Publicidad

Administradores de contraseñas: puede parecer arriesgado confiar todas sus credenciales en un solo proveedor, pero los administradores de contraseñas están diseñados para la seguridad, y si usás el de Google, sabrás que es seguro de manera predeterminada. De hecho, recientemente la compañía lanzó un nuevo cifrado en dispositivos para Google Password Manager, que permite mantener contraseñas privadas y protegidas con las credenciales de tu cuenta de Google antes de que la envíes para su almacenamiento.

No priorizar la ingeniería social: alguien que hace todo lo posible para hacerse pasar por un amigo o una fuente confiable para obtener información puede parecer exagerado, pero los ingenieros sociales hacen esto para ganarse la vida. Es una forma de bajo costo y bajo esfuerzo de obtener los recursos necesarios para cometer un ataque cibernético, especialmente en comparación con romper la tecnología actual. Podés protegerte siendo consciente de la ingeniería social y aprovechando los productos que son seguros por defecto como Gmail, Chrome, etc.

Limpieza digital

Aprovechando la celebración del Día Mundial de la Contraseña, te alentamos a mejorar tu seguridad. Comenzá con estos consejos y realizá una verificación de seguridad rápida, que te guiará a través de las protecciones que pueden proteger tu cuenta de Google al instante.

  • Usá la verificación en dos pasos (V2P): V2P requiere una segunda forma de verificación para acceder a tu cuenta además de la contraseña, que podría ser un código enviado a su teléfono, una clave de seguridad, etc. Entonces, si alguien intenta acceder a tu cuenta, lo tendrán mucho más difícil porque necesitarán tu contraseña y una segunda forma de verificación. Aplica V2P para proteger tu cuenta de Google hoy, que también cubrirá todas las cuentas vinculadas de Iniciar sesión con Google y ayudará a prevenir ataques cibernéticos generalizados.
  • Utilizá un administrador de contraseñas: ahora que sabe la verdad sobre los administradores de contraseñas, usa uno además de la verificación en dos pasos. Google Password Manager almacenará tus contraseñas, las completará automáticamente para los sitios, creará contraseñas seguras, se asegurará de que no se ingresen en sitios maliciosos y te alertará cuando estén en peligro. Una investigación de Google muestra que el 40% de las personas aún dan prioridad a la creación de contraseñas que sean fáciles de recordar frente a aquellas que son fuertes y seguras. Los administradores de contraseñas resuelven ese problema recordando las contraseñas del usuario, asegurándose de que sean seguras.
  • Instalá actualizaciones: finalmente, aplicá todas las actualizaciones que has estado posponiendo en tus dispositivos. Las actualizaciones de software a menudo abordan importantes vulnerabilidades de seguridad y, con las ciberamenazas en aumento, son más importantes que nunca. Recordá, no hay un equipo de IT dedicado a mantener tu seguridad como puede haber en el trabajo, depende de ti protegerte en casa. Tomá el tiempo para inspeccionar regularmente tu dispositivo móvil, enrutador, computadora, etc., en busca de actualizaciones.
  • Configurá la recuperación de la cuenta: suceden cosas, por lo que es fundamental contar con la recuperación para obtener acceso a tu cuenta en caso de que esté bloqueada. Esto es especialmente cierto ya que Google trabaja para eliminar más cuentas inactivas por la seguridad de nuestros usuarios. Si tu cuenta se vuelve inactiva y Google toma medidas, la recuperación y la habilitación de la verificación en dos pasos garantizarán que no perdás datos, así que agrega un correo electrónico y un número de teléfono de recuperación a tus cuentas e inscríbete en Administrador de cuentas inactivas además de V2P.

En Google sabemos que las noticias de seguridad continuarán inundando las noticias hoy, pero tené en cuenta estos consejos y realizá una limpieza digital. Mientras tanto, Google continuará innovando nuevas formas de hacer que cada día sea más seguro. 

Visita Nuestra Sección de Tecnología

error: No se puede copiar el contenido