slide 1
Image Slide 2
Image Slide 1
Su anuncio aquí, paute con nosotros.
previous arrow
next arrow
Shadow

Tecnología e innovación promueven la sustentabilidad en la industria avícola del país como clave de su desarrollo, la industria avícola en el país es un sector en constante
crecimiento, la cual genera más de 60 mil puestos de trabajo directos e indirectos,
representando el sustento de miles de personas. Como parte de su desarrollo, la
sustentabilidad contribuye a su progreso, haciendo de la tecnología y la innovación,
herramientas para cuidar de los animales, las personas y el medio ambiente.
El sector avícola costarricense está representado básicamente por el consumo de pollos,
gallinas y huevos; el consumo per cápita de carne de aves alcanza los 31,5 kg per cápita
al año.
Ante la importancia de este sector, que abastece diariamente de alimento a una creciente
población, es necesario también que se garantice el cuidado del medio ambiente, la salud
y el bienestar de los animales. Así, mediante un enfoque de crianza equilibrada, sé
ofrecerán aves con la mejor eficiencia de producción posible, al mismo tiempo que sé
contribuye a la sostenibilidad del planeta.
El uso de materiales reciclables que tengan un menor impacto ambiental es también
primordial para esta industria. En ese sentido, MSD Animal Health en América Central,
Caribe y Ecuador (CENCA EC), empresa dedicada a la investigación, desarrollo,
fabricación y comercialización de productos innovadores y de gran calidad para la salud
animal, ratifica su compromiso con la sociedad mediante el uso de vacunas para animales
de granja, cuya tecnología no solo facilita su administración, pues son envasadas en
cápsulas de aluminio 100% reutilizables y livianas, a través de la tecnología Sphereon.

Poultry 13527 96dpi

 

Poultry 13580 96dpi

“Trabajamos para ofrecer innovaciones que permitan un mejor trato y bienestar animal
durante la aplicación de los tratamientos. Para el sector avícola, por ejemplo, contamos
con inoculaciones aviares vivas, simples y combinadas, en forma de pequeñas esferas
liofilizadas que se disuelven rápida y completamente en agua, facilitando la preparación y
administración del medicamento. Estas vacunas están envasadas en empaques de
aluminio ligeros, los cuales pueden reciclarse”, explicó Paola Cretton, Directora de la
Unidad de Avicultura de MSD Animal Health en CENCA EC.
Esta innovación tecnológica es una alternativa revolucionaria frente a aquellas que sé
envasan en viales de cristal, lo que permite a los productores adecuar la administración
de las vacunas de acuerdo con sus necesidades.
“Sabemos que el pollo y el huevo son excelentes fuentes de proteína, por lo que estamos
muy contentos de introducir las vacunas líderes de nuestra cartera en esta nueva

Proprietary

formulación para brindar soporte a los productores peruanos y ayudarlos a mantener sus
parvadas sanas y productivas”, mencionó Cretton.

Visita Nuestra Sección de Tecnología

 

error: No se puede copiar el contenido