La actividad se realizó en el CECI ubicado en el Centro Cívico por la Paz de Garabito.
La iniciativa busca crear habilidades para la programación desde tempranas edades.
Este viernes, la primera dama de la República, Signe Zeikate participó en el lanzamiento
del taller de habilidades STEAM “Hora Código” en el marco de la iniciativa “Kids STEAM
Lab” (“Laboratorio de chicas y chicos STEAM”), impulsado por el despacho de la primera
dama, en articulación con la empresa HP Inc., el Ministerio de Ciencia, Innovación,
Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) y el Ministerio de Justicia y Paz.
La actividad tiene como propósito generar talleres que desarrollen habilidades en ciencia,
tecnología, ingeniería, arte y matemáticas (STEAM, por sus siglas en inglés) en niños,
niñas y adolescentes, con el fin de empoderarles y darles competencias para su inclusión
en la sociedad del conocimiento.
La primera dama, Signe Zeikate, expresó: “Nuestro mundo ha cambiado, ahora tenemos
pantallas planas que muestran caricaturas en colores, celulares más livianos, y
computadoras que nos permiten explorar por internet toda la información que queramos.
Pero, así como nuestro mundo ha cambiado, también debemos hacerlo nosotros, y de
manera responsable. Todo el conocimiento que vayamos adquiriendo, no sólo en la
tecnología, sino también en ciencias, ingeniería, arte y matemáticas (que juntas forman
la palabra STEAM), debe ser utilizado de manera positiva, pensando siempre cómo
podemos aportar a nuestro país, y al mundo. Quiero invitar a todos los niños y las niñas
presentes, a que nunca se detengan. Siempre busquen aprender más, descubrir más y
alcanzar todos los sueños que se propongan.”
Jannixia Villalobos Vindas, Viceministra de Ciencia, Tecnología e Innovación destacó la
importancia de que la ciencia y la tecnología permea desde edades tempranas. “La
incorporación de las personas a la sociedad del conocimiento en el marco de la cuarta
revolución industrial, implica un reto enorme sobre el que las instituciones debemos
trabajar fuertemente. Por eso, proyectos como este, que buscan desarrollar esas
www.presidencia.cr
habilidades desde edades muy tempranas, son fundamentales para construir
comunidades más inclusivas. Nos sentimos orgullosos de que esta sea la misma línea
de trabajo que tiene el Despacho de la señora Primera Dama” señaló la Viceministra.
Anuncios
“Destacamos la ampliación de la oferta programática de los Centros Cívicos por la Paz
con la inclusión de la ciencia y la tecnología, que permite sin lugar a duda superar un
brecha tecnológica en las zonas rurales del país. Apoyamos la iniciativa de la Primera
Dama y reafirmamos nuestro compromiso por una sociedad inclusiva,” mencionó Sergio
Sevilla Pérez, viceministro de Paz.
Tobías Murillo Rodríguez, Alcalde de Garabito, acotó “Nos complace mucho la visita de
la Primera Dama y demás autoridades del Poder Ejecutivo a nuestro cantón y
específicamente a nuestro Centro Cívico. Como Gobierno local, reafirmamos nuestro
compromiso de trabajar de la mano junto a las nuevas autoridades del Gobierno Central,
para a través de este Centro Cívico, seguir afianzando una cultura de paz e inculcando
valores que le permitan mayores oportunidades a nuestra futuras generaciones.”
En Jacó se realizó el pilotaje de los talleres con población en edad preescolar y primaria,
pero el proyecto abarcará otras comunidades y cantones.
Visita Nuestra Sección de Nacionales