La institución trabaja en primeros auxilios, búsquedas y rescate, evacuaciones y
distribución de asistencia humanitaria
02 de julio del 2022. La Cruz Roja Costarricense sigue trabajando en todo el
territorio nacional en acciones operativas de mitigación y gestión del riesgo, esto en
respuesta a la emergencia ocasionada por el paso de la Tormenta Tropical Bonnie
por el país. Hasta el momento, la institución ha realizado 498 evaluaciones de
campo, 15 rescates efectivos, 3572 personas evacuadas hacia albergues,28
incidentes por inundaciones y 1001 entregas de suministros humanitarios.
“La Benemérita Cruz Roja Costarricense reconoce los esfuerzos que está
realizando todo el personal voluntario y permanente, que, desde todas las
áreas de la institución, trabajan en esta emergencia, para llevar esperanza y
auxilio a las comunidades que necesitan de nuestro servicio humanitario, tras
las afectaciones que pueda ocasionar el paso de esta tormenta tropical”,
mencionó Dyanne Marenco González, Presidenta de Cruz Roja Costarricense.
La Cruz Roja Costarricense como institución de primera respuesta a emergencias
para esta operación ha puesto a disposición de la población a voluntarios,
distribuidos en sus comités auxiliares, puestos de despacho y centros regionales en
todo el territorio nacional, así como una flota vehicular de 300 vehículos disponibles
para esta emergencia, entre ellos ambulancias, camiones, pick-up y otros. Además
de sus Unidades Especializadas de Búsqueda y Rescate Terrestre, Acuático,
Urbano y Canino (K-SAR), unidades conformadas por voluntarios.
“La institución en coordinación con otras instituciones de primera respuesta
a emergencias sigue trabajando de manera coordinada, para apoyar en las
labores preventivas en las zonas en las que se prevé mayor afectación
producto de la emergencia en curso; recientemente se ha estado trasladando
Publicidad
personal cruzrojista de diferentes comités auxiliares de la institución con
camiones 4×4 con suministros de emergencia de la Comisión Nacional de
Emergencias (CNE), hacia las diferentes zonas del país”, mencionó
Christopher Calderón Bailey, Jefe del Departamento de Respuesta a
Emergencias y Rescate de la Cruz Roja Costarricense.
La Cruz Roja Costarricense es una institución humanitaria auxiliar de los poderes
públicos, cuyo mandato es salvar vidas en todas las circunstancias, y que, desde
su fundación en 1885 en Costa Rica, ha procurado ser la luz y esperanza, en los
momentos más difíciles de la sociedad costarricense, sirviendo en las comunidades
en apego a los principios fundamentales de: humanidad, imparcialidad, neutralidad,
independencia, voluntariado, unidad y universalidad.
Visita Nuestra Sección de Sucesos