MediAsis pone a disposición más de 700 profesionales de la salud, como hospitales,
clínicas, laboratorios y farmacias; además de 400 puntos de atención, en todo el país, con
precios especiales que van desde el 5% hasta el 50% de ahorro.
● Precio de afiliación es de $3 mensuales y se puede hacer directamente desde el sitio web
de la compañía www.mediasis.cr
Eficiencia, facilidad y bajos precios, son parte de las características que
exigen los usuarios de los servicios de salud, los cuales gozan de un recurso que llegó a
cambiarlo todo: la tecnología.
¿Cómo puede colaborar la tecnología a que los usuarios reciban de esta manera los
servicios de salud? Las plataformas de información levantan la mano para ser tomadas en
cuenta y facilitar la comunicación entre pacientes y centros médicos a través de Internet,
convirtiéndose en una alternativa ante las listas de espera de la Caja Costarricense de
Seguro Social, en la que una persona debe esperar 354 días para ser atentado, según
datos de la misma institución, emitidos en el año 2014.
En las plataformas se encuentran una gama de servicios que se pueden obtener con
tarifas mínimas y precios diferenciados gracias a los convenios comerciales. Ese es el
caso de MediAsis, empresa que ofrece ahorro en hospitales, laboratorios, farmacias,
clínicas, veterinarias y mucho más.

“El compromiso de MediAsis es llevar medicina privada y de calidad a bajo costo a los
costarricenses que sean parte de nuestra estructura. Nuestros proveedores cumplen con
los más altos y estrictos estándares de calidad y responsabilidad¨ señaló Alonso Miranda
del área comercial de MediAsis.
Pese a que la CCSS invirtió más de $1.389 por persona, según la OMS, para reducir las
listas de espera, la pandemia causada por COVID 19 frenó el avance, es ahí donde las
plataformas toman un papel protagónico para la atención de la salud.
Ante este panorama, la medicina privada se convierte en prácticamente la única opción de
muchos usuarios. La última Encuesta Nacional de Percepción de Servicios Públicos
reveló que 76,5% de los encuestados tuvo que incurrir en gastos adicionales para pagar
servicios médicos, con un alto costo cabe recalcar.
MediAsis también pone a disposición una línea de gestión de créditos para las personas
que requieran dinero para sus procedimientos médicos a través de bancos estatales y
financieras privadas.
Publicidad

El precio de afiliación es de $3 mensuales y se puede hacer directamente desde el sitio
web de la compañía www.mediasis.cr. También trabajan con afiliaciones corporativas
para los empleados de las empresas asociadas a la plataforma.
La plataforma ofrece la posibilidad de agendar citas, así como una guía de información
para orientar al paciente acerca de cuál especialista debe consultar según su
padecimiento, muestra al usuario los centros de salud más cercanos y las tarifas de los
servicios para hacer comparaciones¨, explicó Miranda.
La red le permite a los afiliados contar con servicios en las siguientes áreas.: Medicina
General, Medicina Estética, Especialidades, Cirugías, TAC, Angio TAC, Farmacias,
Laboratorios Clínicos, Clínicas Dentales Centros Radiológicos, Audiología, Spa,
Gimnasios, Clínicas Veterinarias. La presencia es desde Liberia hasta Golfito y pronto a
nivel internacional.
Por otra parte, la empresa pone a disposición un call center especializado en el cual se le
agendan las citas a los clientes, estos reciben toda la información de su cita en su correo
y numero de celular, donde se le indica hora de la cita, el valor, el médico que lo va a
atender, y nombre del centro médico.
Estudio Latinoamericano.
Un estudio de la página Merca 2.0 revela en una serie de artículos de Mercadotecnia en
Latinoamérica, que el 48% de las personas consulta a través de internet sobre servicios
de salud.
Ante este panorama MediAsis quiere estar presente en estas plataformas para responder
dudas y evitar las complicaciones por precios o buenos médicos en el servicio privado”,
agregó Miranda.
Los datos también revelan que casi el 70% de las personas utilizan un buscador en
internet para consultar sobre un síntoma y el 57% prefiere acceder a un servicio de salud
a través de una plataforma como MediAsis.
En un mundo en el que la tecnología tocó la puerta, pero entró sin esperar a que nos
preparáramos y le abriéramos, parece imperativo adaptarse a los cambios que sufren
todos los sectores, incluida por supuesto la salud.
Lo que antes parecía lejano, hoy es una realidad. Servicios de salud privados, con tarifas
accesibles y médicos eficientes están a una distancia entre sus ojos y su dispositivo móvil.
Visita Nuestra Sección de Medicina