Nacionales

Noticias Nacionales

DOBLE ESTRENO DE GOLDSTONE MUSIC

DOBLE ESTRENO DE GOLDSTONE MUSIC

Dos nuevas propuestas urbanas que celebran identidad y poder artístico local
• Deeikel lanza “PACHA CON JET” y Kendo junto a Toledo presentan “FYAH”
– disponibles en plataformas digitales a partir del 17 de octubre

El sello nacional Goldstone Music sigue apostando fuerte
por el desarrollo del talento local con el lanzamiento simultáneo de dos nuevas
producciones que capturan la esencia de la escena urbana costarricense. A partir
del 17 de octubre, estarán disponibles en todas las plataformas digitales “PACHA
CON JET”, de Deeikel, y “FYAH”, colaboración entre Kendo y Toledo.
“PACHA CON JET”: ritmo, fiesta y sabor local
Deeikel, en colaboración con DJ Kendo y Adryy, presenta “PACHA CON JET”, un
tema fresco, vibrante y con una fuerte carga de identidad costarricense. La canción
fusiona elementos del afrobeat con una letra inspirada en experiencias cotidianas
del público joven, retratando el contexto de una salida nocturna y la conquista de
una chica, todo dentro de una costumbre muy tica: tomarse una pacha ligada antes
de irse de fiesta.

Producida y grabada completamente en los estudios de Goldstone, esta propuesta
destaca por su ritmo contagioso y su autenticidad, logrando conectar con quienes
viven y disfrutan la cultura urbana local. El tema se lanza junto con un
visualizer realizado por videógrafos colombianos, que representa visualmente la
emoción previa a una noche de fiesta, complementando el mensaje y la energía de
la canción.
“PACHA CON JET es mucho más que una canción de fiesta; es una muestra de
cómo desde Costa Rica se puede producir música de alta calidad, con sonido
internacional, pero con identidad propia”, expresó DJ Kendo, cofundador de
Goldstone Music “Este proyecto representa el esfuerzo colectivo de un equipo
comprometido con visibilizar el talento nacional y contar nuestras propias historias a
través de la música.”

“FYAH”: dancehall con poder, mensaje y personalidad
También el 17 de octubre se estrena “FYAH”, el más reciente sencillo de Kendo y
Toledo, dos de los artistas más vigentes del movimiento dancehall costarricense.
Este tema se perfila como un himno de determinación, disciplina y autenticidad,
abordando las realidades del camino artístico —como la envidia y los obstáculos

personales— desde la perspectiva del fronteo, término que en la jerga urbana local
representa el orgullo de hablar con seguridad sobre el propio crecimiento.
El beat de “FYAH” nace como referencia del raspe, un estilo de dancehall que se ha
popularizado en países como Honduras y Ecuador. La producción fue desarrollada
por Kendo junto a Adryy, mientras que Toledo se encargó de escribir la letra e
imprimirle su característico flow, basado en sus propias vivencias.
La canción fue grabada en el estudio personal de Toledo, con el acompañamiento
del productor DJ P, y finalizada en los estudios de Goldstone. El lanzamiento viene
acompañado de un visualizer dirigido por el videógrafo costarricense Balto, que
aporta una estética cruda y urbana que resalta la energía del tema.
“FYAH” es también la tercera colaboración entre ambos artistas, quienes ya han
trabajado juntos en los temas Jump and Flick y Ocho Cuatro, reafirmando la fuerza
de una fórmula creativa que sigue dando frutos.
Este doble lanzamiento refleja el compromiso de Goldstone Music con la
construcción de una escena musical sólida, diversa y con sello propio. Más allá del
entretenimiento, tanto PACHA CON JET como FYAH son piezas que narran
realidades, celebran la cultura local y demuestran que en Costa Rica se está
haciendo música urbana de alto nivel, con visión internacional y raíz nacional.
Cada reproducción, mención o espacio en medios aporta al fortalecimiento de la
música hecha en Costa Rica, y contribuye a posicionar al país como un semillero de
creatividad y talento en la región

Visita Nuestra Sección de Espectáculos

FESTIVAL KAMEN 2025

FESTIVAL KAMEN 2025

El Festival Internacional Cosplay KAMEN 2025, producido por Imperio Anime, se celebrará
los próximos 18 y 19 de octubre en el moderno Nebula Center en Heredia. Este evento promete ser la mayor
celebración de anime, doblaje, cosplay y cultura geek del país, reuniendo a miles de fanáticos bajo un mismo techo.
Entradas a la venta en eticket.cr
También contaremos con paquetes especiales por fecha y familiares, los cuales están disponibles en la etiquetera.
Artistas Internacionales
El festival contará con la presencia de dos grandes leyendas del doblaje latinoamericano:
• Humberto Solórzano – La voz oficial de Wolverine en X-Men y de personajes como Omni-Man (Invincible), Gendo
Ikari (Neon Genesis Evangelion), Raditz (Dragon Ball Z), Optimus Primal (Transformers: El Despertar de las Bestias)
y JtoaroKujo (JoJo’s Bizarre Adventure).
• Enzo Fortuny – La voz oficial de Inuyasha, Tai Kamiya (Digimon 02), Natsu Dragneel (Fairy Tail), yuji itadori
(Jujutsu Kaisen), Frodo Bolsón (El Señor de los Anillos), Ron Imparable (Kim Possible) y los gemelos Weasley (Harry
Potter).
Ambos artistas ofrecerán shows de doblaje en vivo, sesiones de firma de autógrafos, fotos con fans y meet & greets
exclusivos.

Música y Shows Especiales
La TARIMA FUJI será el epicentro musical del festival con una programación inolvidable:
• Concierto Anisong de Yeris Lobo, ganador de la 7.ª temporada de 'Nace una Estrella'. Interpretará clásicos de
Dragon Ball, Pokémon, Caballeros del Zodiaco, One Piece y más.
• Show piloto Vocaloid en Costa Rica, un espectáculo innovador dedicado a los fans de Hatsune Miku y la cultura
digital.
• Concierto de la banda Yokai, reconocida por sus potentes interpretaciones de openings de anime, temas de
videojuegos, películas, cómics y hasta himnos de WWE.

Concurso Internacional de Cosplay Yamato Cosplay Cup
La final nacional del Yamato Cosplay Cup Costa Rica 2025 se llevará a cabo en el marco del evento, reconocido
como el concurso de cosplay más prestigioso de Latinoamérica, con más de una década de trayectoria internacional.
El ganador o ganadora obtendrá un viaje todo pago a Argentina para representar al país en la gran final internacional
en Ani-Con Buenos Aires. Quien logre coronarse campeón continental recibirá como premio mayor un viaje todo
incluido a Japón, consolidando al Yamato Cosplay Cup como una plataforma única que impulsa el talento nacional
hacia escenarios internacionales.
Cosplay y Comunidad
El cosplay será protagonista con concursos en múltiples categorías: individual masculino, individual femenino,
parejas, grupal, cómic y más. Todos los concursantes recibirán su entrada gratuita al festival. Además, los cosplayers
podrán solicitar un pase gratuito de ingreso, reafirmando que en KAMEN 2025 los cosplayers no son público… ¡son
protagonistas!
KAMEN MARKET
El KAMEN MARKET reunirá a más de 20 tiendas especializadas en anime, manga, figuras coleccionables, moda,
arte y cultura geek. Entre las marcas participantes se encuentran Panini, Mundo Pop, The Grand Line, Kitsune Store,
Shinobu Geek, Puente Espacial, Nihonto, ADihi, Neko Studio, Anime Chic, Fuzzy Pops, Passione, Zakuro Geek Shop
y más.
Productos Oficiales
Los asistentes podrán adquirir productos oficiales del festival como tarjetas coleccionables, gafetes con diseños
exclusivos e increíbles figuras inspiradas en franquicias como Re:Zero, Naruto, Inuyasha, One Piece, Dragon Ball,
Spy x Family, Jujutsu Kaisen y Mob Psycho 100. Todos los productos incluyen un pase de cortesía al evento.
Entradas
Las entradas para el Festival Internacional Cosplay KAMEN 2025 ya están disponibles en www.eticket.cr. El festival
se llevará a cabo el 18 y 19 de octubre en Nebula Center, Heredia.
KAMEN 2025 será un punto de encuentro único para los fanáticos del anime, el cosplay y la cultura pop en Costa
Rica. Una experiencia que combina talento internacional, comunidad, música y la magia del cosplay.

Visita Nuestra Sección de Espectáculos

¿Cómo acceder a los recursos del BANHVI para hacer mejoras o ampliaciones en la casa?

¿Cómo acceder a los recursos del BANHVI para hacer mejoras o ampliaciones en la casa?

Tener una casa propia es uno de los bienes más preciados
para los costarricenses, y en ocasiones no se cuenta con los recursos para poder
ampliarla, mejorarla, repararla o terminarla.
El Banco Hipotecario de la Vivienda (BANHVI) cuenta actualmente con los recursos
para apoyar a las familias que deseen optar por el bono de Reparación, Ampliación,
Mejora o Terminación (RAMT) siempre y cuando cumplan con las condiciones
establecidas en la ley.
Desde el 1 de enero de 2020 al 31 de diciembre de 2024, el BANHVI otorgó 3.075
bonos RAMT, para una inversión superior a los ¢23.739 millones. Solo en este año, del
1° de enero al 31 de agosto, ya 392 familias han optado por este beneficio con una
erogación por parte del banco de ¢3.786 millones.
La ley establece cinco condiciones parar optar a este subsidio: formar parte de un
núcleo familiar que vive bajo un mismo techo y comparten las obligaciones del hogar;
tener casa propia que requiera reparaciones o ampliaciones; no haber recibido con
anterioridad el bono; tener un ingreso familiar menor a ¢1.907 496 a hoy y ser
costarricense o contar con residencia legalizada en el país.

Según explica Dagoberto Hidalgo, Gerente General del BANHVI, el bono RAMT tiene
como objetivo esencial prolongar o restituir la vida útil de las viviendas y facilitar a las
familias una mejor calidad de vida.
“Nuestro objetivo ha sido siempre buscar el bienestar de las familias que acceden a los
recursos del Sistema Financiero Nacional para la Vivienda y contribuir a la reducción
del déficit habitacional. Para ello existen varias opciones a las que los núcleos
familiares pueden optar para tener una vivienda propia o bien mejorar la que ya tienen,
siempre que anteriormente no hayan sido beneficiarios del bono”, destacó el Gerente
General.
En el caso del Bono RAMT pueden optar por este beneficio las familias cuyas
viviendas necesitan la sustitución parcial o total de componentes constructivos por
razones de seguridad, salubridad y/o hacinamiento.
Aplica como reparación el reforzamiento estructural de la casa, cambio de instalación
eléctrica, reconstrucción de pisos dañados o con acabados en concreto lujado,
reconstrucción de cielorrasos, cambio de canoas, bajantes o cubierta de techo.
La ampliación aplica para aquellas familias que viven en situación de hacinamiento y
necesitan la construcción de nuevos aposentos. Es considerado hacinamiento cuando
hay más de dos personas por dormitorio.
En el caso de la mejora de la vivienda se entiende como la construcción de divisiones
internas y fachadas, construcción o mejora del piso en concreto lujado, el entubado de
instalaciones eléctricas, colocación de cielo raso, obras para la ventilación e

iluminación, puertas, vidrios en ventanas, muros de retención, acondicionamiento de
servicio sanitario, gradas de acceso o adecuación de la vivienda a la condición de
discapacidad de algún miembro de la familia.
La familia puede optar por la opción de terminación de la vivienda cuando la obra
esté como mínimo a nivel de paredes y viga corona y cuente con la distribución de los
aposentos definida. En estos casos la construcción debió ser supervisada por un
profesional colegiado responsable, caso contrario debe presentarse un informe con la
recomendación técnica.
Para acceder al Bono RAMT deben presentarse además de los documentos generales
otros adicionales que encuentra en el enlace:
https://www.banhvi.fi.cr/bono/propositos_bono/mejora_casa_propia.aspx
El BANHVI, a través de las 23 entidades autorizadas del Sistema Financiero Nacional
para la Vivienda ( https://www.banhvi.fi.cr/bono/donde_solicitar_bono.aspx ) cuenta
con recursos para que las familias puedan acercarse a las ventanillas de las
entidades, se les realice el estudio y verificar que cumplen con las condiciones para
optar por un bono de hasta ¢9.300.000 o complementarlo con un crédito.

Visita Nuestra Sección de Nacionales

FESTIVAL KAMEN 2025

FESTIVAL KAMEN 2025

El Festival Internacional Cosplay KAMEN 2025, producido por Imperio Anime, se celebrará
los próximos 18 y 19 de octubre en el moderno Nebula Center en Heredia. Este evento promete ser la mayor
celebración de anime, doblaje, cosplay y cultura geek del país, reuniendo a miles de fanáticos bajo un mismo techo.
Entradas a la venta en eticket.cr
• Fase 1: del 23 al 24 de septiembre con AMEX.
• Fase 1: del 25 al 26 de septiembre con BAC.
• Fase 2: del 27 en adelante, venta general.
También contaremos con paquetes especiales por fecha y familiares, los cuales están disponibles en la etiquetera.
Artistas Internacionales
El festival contará con la presencia de dos grandes leyendas del doblaje latinoamericano:
• Humberto Solórzano – La voz oficial de Wolverine en X-Men y de personajes como Omni-Man (Invincible), Gendo
Ikari (Neon Genesis Evangelion), Raditz (Dragon Ball Z), Optimus Primal (Transformers: El Despertar de las Bestias)
y JtoaroKujo (JoJo’s Bizarre Adventure).
• Enzo Fortuny – La voz oficial de Inuyasha, Tai Kamiya (Digimon 02), Natsu Dragneel (Fairy Tail), yuji itadori
(Jujutsu Kaisen), Frodo Bolsón (El Señor de los Anillos), Ron Imparable (Kim Possible) y los gemelos Weasley (Harry
Potter).
Ambos artistas ofrecerán shows de doblaje en vivo, sesiones de firma de autógrafos, fotos con fans y meet & greets
exclusivos.
Música y Shows Especiales
La TARIMA FUJI será el epicentro musical del festival con una programación inolvidable:
• Concierto Anisong de Yeris Lobo, ganador de la 7.ª temporada de 'Nace una Estrella'. Interpretará clásicos de
Dragon Ball, Pokémon, Caballeros del Zodiaco, One Piece y más.
• Show piloto Vocaloid en Costa Rica, un espectáculo innovador dedicado a los fans de Hatsune Miku y la cultura
digital.
• Concierto de la banda Yokai, reconocida por sus potentes interpretaciones de openings de anime, temas de
videojuegos, películas, cómics y hasta himnos de WWE.

Concurso Internacional de Cosplay Yamato Cosplay Cup
La final nacional del Yamato Cosplay Cup Costa Rica 2025 se llevará a cabo en el marco del evento, reconocido
como el concurso de cosplay más prestigioso de Latinoamérica, con más de una década de trayectoria internacional.
El ganador o ganadora obtendrá un viaje todo pago a Argentina para representar al país en la gran final internacional
en Ani-Con Buenos Aires. Quien logre coronarse campeón continental recibirá como premio mayor un viaje todo
incluido a Japón, consolidando al Yamato Cosplay Cup como una plataforma única que impulsa el talento nacional
hacia escenarios internacionales.
Cosplay y Comunidad
El cosplay será protagonista con concursos en múltiples categorías: individual masculino, individual femenino,
parejas, grupal, cómic y más. Todos los concursantes recibirán su entrada gratuita al festival. Además, los cosplayers
podrán solicitar un pase gratuito de ingreso, reafirmando que en KAMEN 2025 los cosplayers no son público… ¡son
protagonistas!
KAMEN MARKET
El KAMEN MARKET reunirá a más de 20 tiendas especializadas en anime, manga, figuras coleccionables, moda,
arte y cultura geek. Entre las marcas participantes se encuentran Panini, Mundo Pop, The Grand Line, Kitsune Store,
Shinobu Geek, Puente Espacial, Nihonto, ADihi, Neko Studio, Anime Chic, Fuzzy Pops, Passione, Zakuro Geek Shop
y más.

Productos Oficiales
Los asistentes podrán adquirir productos oficiales del festival como tarjetas coleccionables, gafetes con diseños
exclusivos e increíbles figuras inspiradas en franquicias como Re:Zero, Naruto, Inuyasha, One Piece, Dragon Ball,
Spy x Family, Jujutsu Kaisen y Mob Psycho 100. Todos los productos incluyen un pase de cortesía al evento.
Entradas
Las entradas para el Festival Internacional Cosplay KAMEN 2025 ya están disponibles en www.eticket.cr. El festival
se llevará a cabo el 18 y 19 de octubre en Nebula Center, Heredia.
KAMEN 2025 será un punto de encuentro único para los fanáticos del anime, el cosplay y la cultura pop en Costa
Rica. Una experiencia que combina talento internacional, comunidad, música y la magia del cosplay.

Visita Nuestra Sección de Espectáculos

Ya dio inicio la preventa para el concierto de Latin Mafia en Costa Rica: conozca las demás fechas

Ya dio inicio la preventa para el concierto de Latin Mafia en Costa Rica: conozca las demás fechas

  • Los precios de las entradas varían según la localidad, con opciones desde ₡40,000 hasta ₡75,000

La reconocida banda mexicana de indie pop, Latin Mafia, se presentará en Costa Rica el próximo domingo 9 de noviembre de 2025 en el Centro de Eventos Pedregal, prometiendo un show cargado de energía, ritmo y conexión con sus seguidores costarricenses.

Este esperado concierto marca la segunda vez que la productora Jogo trae a Latin Mafia al país, reafirmando el gran recibimiento y cariño que la agrupación ha cosechado en suelo nacional.

La venta de entradas iniciará con una preventa exclusiva para tarjetahabientes de American Express, disponible del lunes 01 de setiembre al martes 02 de setiembre. Posteriormente, las personas usuarias de BAC Credomatic podrán acceder a la preventa del miércoles 03 al jueves 04 de septiembre. Finalmente, la venta general para todo público con cualquier tarjeta comenzará el viernes 05 de setiembre, a través de www.eticket.cr 

El concierto contará con diferentes ambientes para mayores y menores de edad, garantizando así una experiencia segura y adecuada para todas las personas asistentes.

«Latin Mafia ha demostrado tener un magnetismo único con el público costarricense. La primera vez que estuvieron en el país la respuesta fue impresionante, y por eso estamos convencidos de que este regreso será aún más especial,» expresó Adrián Gutiérrez, gerente general de Jogo.

Las entradas estarán disponibles hasta agotar existencias. Se recomienda seguir las redes sociales de Jogo: Instagram y Facebook, para para obtener actualizaciones sobre el concierto y futuras sorpresas para los fanáticos de la banda.

Visita Nuestra Sección de Espectáculos 

Impulso a la Innovación climática: CRUSA lanza reto para enfrentar las emisiones de metano

Impulso a la Innovación climática: CRUSA lanza reto para enfrentar las emisiones de metano

La iniciativa busca aprovechar el metano —un gas de alto impacto ambiental— generado principalmente en la agricultura, la ganadería y la gestión de residuos.

San José, agosto 2025 – Con el objetivo de contribuir con la mitigación del cambio climático, CRUSA lanzó el Reto Metano 2025, una convocatoria abierta que busca identificar e implementar soluciones innovadoras para evitar, reducir y/o aprovechar las emisiones de este gas altamente contaminante en sectores clave del país como agricultura, ganadería y gestión de residuos.

El metano es responsable de cerca del 30% del calentamiento global actual y su presencia en la atmósfera se duplicó desde la era preindustrial. A pesar de tener una vida más corta que el dióxido de carbono, su potencial de calentamiento es 80 veces mayor, lo que lo convierte en un enemigo silencioso pero poderoso del clima.

En Costa Rica, este gas representa aproximadamente un 29% de las emisiones de gases de efecto invernadero (excluyendo uso de suelo y forestal), con los sectores agropecuario y de residuos como principales emisores.

El Reto Metano 2025 tiene dos categorías:

Pre-inversión: dirigida a apoyar iniciativas en etapa avanzada de diseño, es decir, aquellos que ya han sido conceptualizados y cuentan con estudios preliminares que respaldan su viabilidad. Con financiamiento de hasta $30 mil.

Implementación: Orientada a apoyar la ejecución de proyectos listos para ejecutar. Tendrá un aporte máximo de $300 mil.

“El metano tiene un efecto devastador a corto plazo. Si queremos limitar el calentamiento global a 1,5 °C, necesitamos actuar ahora y con fuerza. Este reto es una apuesta por soluciones concretas, locales y sostenibles que puedan escalarse rápidamente”, apuntó Byron Salas, director ejecutivo de CRUSA.

CRUSA destinará hasta $725.000 en total para los proyectos seleccionados, como parte de su compromiso con el desarrollo sostenible y la acción climática.

Una oportunidad país

Costa Rica ya forma parte del Compromiso Global del Metano, que busca reducir en al menos un 30% las emisiones de este gas para 2030, respecto a los niveles de 2020. Este reto es un paso clave para cumplir con esa meta, al facilitar el acceso a financiamiento climático, tecnología y alianzas intersectoriales.

Visita Nuestra Sección Nacional

¡Omar Courtz regresa a Costa Rica con su gira “Primera Musa”!

¡Omar Courtz regresa a Costa Rica con su gira “Primera Musa”!

Preventa de entradas inicia el miércoles 6 de agosto para tarjetas American Express, el viernes 8
para tarjetahabientes BAC y el martes 12 de agosto se habilitan para todas las tarjetas
Los precios de los tiquetes varían según la localidad, con opciones desde ₡50,000 hasta ₡80,000.
San José, Costa Rica. Julio de 2025. Los fanáticos del reguetón en Costa Rica ya
pueden marcar la fecha: el próximo 31 de octubre, el artista puertorriqueño Omar Courtz
se presentará en el Centro de Eventos Pedregal ubicado en Belén, Heredia, como parte
de su exitosa gira internacional Primera Musa, que ha recorrido importantes escenarios
en América Latina y Estados Unidos.
La preventa de entradas inicia este miércoles 6 de agosto exclusivamente para
clientes de tarjetas American Express, hasta el jueves 7 de agosto. Luego, las personas
tarjetahabientes de BAC podrán adquirir sus boletos del viernes 08 al lunes 11 de agosto,
y a partir del martes 12 de agosto, la venta se habilitará para todo público, con
cualquier tarjeta hasta agotar existencias.
Las entradas estarán disponibles en www.eticket.cr y podrán adquirirse con el beneficio
de Tasa Cero a 6 meses para tarjetas BAC; además, el evento contará con tres
localidades principales y descuento para clientes de American Express y BAC:

 

Además del concierto, quienes asistan podrán disfrutar de activaciones de marca y
una previa musical, diseñadas para que el público se conecte aún más con el universo
creativo de Courtz. Para este concierto, la zona “Primera Musa” es para mayores de 15
años acompañados de un adulto responsable, pendiente de la evaluación de la
Comisión de Control y Clasificación de Espectáculos Públicos. En caso de que la entidad
decida que esta zona solo puede ingresar mayores de 18 años, los boletos podrán ser
reintegrados.
“Traer de regreso a Omar Courtz es una decisión que responde directamente a la
conexión auténtica que logró con su público costarricense. Su crecimiento artístico a

ha sido impresionante, y esta nueva gira refleja una madurez creativa que queremos que
las personas vivan en vivo. Desde Jogo, no solo apostamos por un show de alto nivel,
si no por generar experiencias con activaciones, una previa musical y todo un concepto
pensado para el público. Queremos que este concierto sea una noche especial,
intensa y diferente para todas las personas que han seguido su carrera desde él
inicio”, expresó Adrián Gutiérrez, Gerente General de Jogo.
El evento cuenta con el respaldo técnico y logístico necesario, y actualmente cuenta
con todos los permisos oficiales del Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC)
y demás autoridades correspondientes.

Visita Nuestra Sección de Espectáculos

 

Fiestas Típicas Nacionales Santa Cruz 2026, una celebración de fe, tradición y folclore Guanacasteco

Fiestas Típicas Nacionales Santa Cruz 2026, una celebración de fe, tradición y folclore Guanacasteco

Estas fiestas, consideradas Patrimonio Cultural Inmaterial de Costa Rica, sé
celebrarán del 14 al 18 de enero de 2026
• Concierto internacional se integra a una de las fiestas más emblemáticas de
Costa Rica.
Santa Cruz, Guanacaste. El cantón de Santa Cruz, cuna del folclore nacional y
corazón cultural de Guanacaste, se prepara para recibir en enero del próximo año
las esperadas Fiestas Típicas Nacionales Santa Cruz 2026, una celebración de
profundo arraigo que conjuga devoción religiosa, arte popular, gastronomía
tradicional, música y actividades para toda la familia.
Estas fiestas, consideradas Patrimonio Cultural Inmaterial de Costa Rica, sé
celebrarán del 14 al 18 de enero de 2026, con una agenda que honra al Santo
Cristo de Esquipulas —patrono del cantón— y que proyecta con orgullo la riqueza
espiritual y cultural del pueblo santacruceño. Cada una de estas fechas marca
momentos clave donde lo religioso, lo artístico y lo popular se entrelazan en una
experiencia inolvidable para locales y visitantes.

Un legado de fe: el Santo Cristo de Esquipulas como guía espiritual
La programación religiosa es el eje y la esencia de las Fiestas Típicas Nacionales.
Desde el 5 de enero, se inicia la novena al Santo Cristo de Esquipulas, dando paso
a los momentos más esperados por la comunidad.
El 14 de enero, a las 6:00 a. m., se lleva a cabo una de las tradiciones más
significativas: la salida del Santo desde Hato Viejo hacia Santa Cruz, una
peregrinación que simboliza el inicio formal de las festividades. Ese mismo día, a las
4:00 p. m., se realiza la Procesión Solemne de Entrada Triunfal del Santo Cristo,
que recorre las calles santacruceñas acompañadas de música, devoción y júbilo
popular.
A las 6:00 p. m., se celebrará la Santa Misa presidida por el Obispo de la Diócesis
de Tilarán-Liberia en el Anfiteatro Carlos Rodríguez Santana. El día 15 sé
conmemora la fiesta patronal, con la Eucaristía solemne, a las 10:00 a. m. y, del 16
al 18 de enero, se celebrará el Triduo en Honor al Santo Cristo de Esquipulas en él
Santuario Nacional, cerrando con solemnidad el componente espiritual de esta
festividad.

Actividades culturales, artísticas y populares que reflejan la esencia de Guanacaste
Del 14 al 18 de enero, Santa Cruz se transforma en una gran plaza cultural al aire
libre, con una agenda diversa, inclusiva y profundamente guanacasteca.
En el Parque Bernabela Ramos, punto neurálgico de la fiesta, se desarrollarán
actividades folclóricas, bailes tradicionales, presentaciones artísticas, juegos para
niños, talleres de artesanía, encuentros de marimbas y ventas de comidas típicas. El
14 de enero tendrá lugar la coronación oficial de la reina de las fiestas, uno de los
actos más esperados por la comunidad.
La emblemática calle de las marimbas, autodenominada el salón bailable más
grande de Costa Rica, estará activa del 14 al 18 de enero, desde la 1:00 p. m. hasta
la medianoche, con presentaciones de grupos nacionales, música guanacasteca y
animación continua.
Las tradicionales Dianas, que se realizan al amanecer, marcarán las mañanas del
15, 16, 17 y 18 de enero a partir de las 5:00 a. m., llenando de alegría las calles del
cantón.
La fiesta también contará con una serie de topes tradicionales que, aunque aún no
tienen fecha oficial confirmada, incluyen el tope típico nacional, el tope infantil y
juvenil y el tope de toros, que inicia diariamente desde el Barrio Santa Cecilia a las
12:00 m.d., excepto el 14 de enero, cuando parte desde la glorieta del Parque
Bernabela Ramos.
Además, del 14 al 18 de enero, se realizará diariamente la montadera de toros de
2:00 p. m. a 8:00 p. m., con programación para todos los públicos y jinetes invitados
de todo el país.
Como es tradición, el domingo 18 de enero se celebrará la pintoresca y esperada
Burra Fiestera, un desfile lleno de color, sátira, disfraces y música que despide la
fiesta con el sabor popular santacruceño.
Don Omar Cruz, presidente de la Comisión Central de las Fiestas Típicas
Nacionales, Santa Cruz 2026, reafirmó el compromiso de la comunidad con la
preservación de su patrimonio “Estas fiestas son el alma de Santa Cruz. Más que
una celebración, son una manifestación viva de nuestras creencias, nuestras
costumbres y nuestra forma de ver el mundo. El Santo Cristo nos guía cada año, y
todo lo que hacemos lo hacemos desde el respeto a nuestra historia y a nuestra
gente. Invitamos a todos los costarricenses a compartir con nosotros este orgullo
guanacasteco, con respeto por nuestras raíces y por lo que representan estas
fiestas. Acotó”
Este 2026, la agenda artística contará con un evento sin precedentes: el concierto
internacional con los artistas Jessi Uribe y Luis Alfonso, quienes se presentarán por
primera vez en Santa Cruz el sábado 17 de enero, en un espectáculo exclusivo para
mayores de 18 años. También se comunica la posibilidad de un tercer artista que
pronto será revelado.
Esta producción, a cargo de Salmerón Producciones, ha sido integrada
cuidadosamente dentro del marco festivo de las Fiestas Típicas Nacionales, como
una oferta complementaria que no reemplaza ni sustituye las tradiciones culturales,
si no que aporta un valor adicional a la experiencia festiva para quienes deseen
disfrutar también de música regional moderna.
Respeto, orgullo y compromiso cultural
Por su parte, el productor general del concierto internacional, Henry Salmerón,
aseguró que el enfoque de su producción ha sido siempre el de complementar y no
desvirtuar la esencia cultural del evento “Entendemos y valoramos profundamente lo
que representan estas fiestas para Santa Cruz y para todo Guanacaste. Nuestra
intención con este concierto es aportar una experiencia musical de calidad,
respetando el calendario y la identidad cultural de la comunidad. Nos sentimos
honrados de poder integrarnos a esta celebración histórica con humildad y
responsabilidad.”
Las Fiestas Típicas Nacionales Santa Cruz 2026 son mucho más que una fiesta:
son un testimonio de la riqueza cultural costarricense, una vitrina para las
expresiones del alma guanacasteca y un recordatorio de la importancia de
conservar nuestras tradiciones. Este año, Santa Cruz se viste de gala una vez más,
para ofrecer al país y al mundo una celebración que conjuga fe, alegría, cultura y
unión.
Resumen de actividades destacadas:
➢ Novena al Santo Cristo de Esquipulas: del 5 al 13 de enero
➢ Salida del Santo desde Hato Viejo: 14 de enero, 6:00 a. m.
➢ Entrada Triunfal del Santo Cristo de Esquipulas: 14 de enero, 4:00 p. m.
➢ Santa Misa presidida por el Obispo: 14 de enero, 6:00 p. m.
➢ Fiesta Patronal: 15 de enero, 10:00 a. m.
➢ Triduo en el Santuario Nacional: 16 al 18 de enero
➢ Inauguración de la barrera: 13 de enero
➢ Actividades culturales y artísticas: del 14 al 18 de enero, Parque Bernabela
Ramos
➢ Calle de las marimbas: del 14 al 18 de enero, de 1:00 p. m. a 12:00 a. m.
➢ Dianas: 15, 16, 17 y 18 de enero, 5:00 a. m.
➢ Montadera de toros: del 14 al 18 de enero, 2:00 p. m. a 8:00 p. m.
➢ Tope Típico Nacional, tope típico infantil, fechas por confirmar
➢ Tope de Toros: del 14 al 18 enero 12:00 medio día saliendo del barrio Santa
Cecilia (excepto el 14 de enero, pues se inicia en la glorieta del parque
Bernabela Ramos)
➢ Tope de Toros infantil: del 14 al 18 enero 12:00 medio día, saliendo del
parque Bernabela Ramos todos los días
➢ Burra Fiestera: 18 de enero
➢ Concierto internacional (mayores de 18 años): 17 de enero
➢ Artistas invitados: Jessi Uribe y Luis Alfonso

Visita Nuestra Sección de Espectáculos

Costa Rica lista para hacer historia en el Campeonato Mundial de Cosplay 2025

Costa Rica lista para hacer historia en el Campeonato Mundial de Cosplay 2025

Representantes ticos competirán en Nagoya, Japón
San José, Costa Rica – 25 de julio de 2025
El próximo domingo 3 de agosto, Costa Rica volverá a alzar su bandera en el escenario del World
Cosplay Summit 2025 el Campeonato Mundial de Cosplay, la competencia cumbre del cosplay
mundial que reúne en Nagoya, Japón, a los representantes de más de 40 naciones.
El certamen coronará a la mejor puesta en escena de cosplay del planeta, evaluada por un panel
de destacadas personalidades de la industria del entretenimiento japonés e internacional.
El cosplay, disciplina artística nacida en Japón, consiste en personificar y actuar como los
personajes de ficción favoritos. En el World Cosplay Summit el proceso de selección es
rigurosamente detallado: cada competidor debe confeccionar su vestuario a mano, y puede
integrar tecnologías como luces LED y sensores para dotarlo de mayor realismo. La puesta en
escena se complementa con sistemas de iluminación y efectos especiales de última generación,
creando un espectáculo en el que los personajes representados parecen cobrar vida.

La Selección Nacional de Cosplay de Costa Rica es integrada por el team “Sons of Sparda”,
formado por los cosplayers Stanislav Dobroski Mora y Wilber Avendaño Solano quienes rendirán
homenaje al 20.º aniversario del célebre videojuego Devil May Cry 3 durante los tres minutos
reglamentarios de espectáculo en tarima.
La dupla obtuvo su pase a la final mundial tras coronarse en la eliminatoria nacional celebrada
en FESTIVAL MATSURI 2025 en el Estadio Nacional, el pasado febrero.

La presentación tica en la gran final está programada para el domingo 3 de agosto, 12:30 a.m.
(hora de Costa Rica), como parte del Grupo C.
La competencia se transmitirá en directo y de forma gratuita a través de los canales oficiales de
WCS en YouTube, Facebook Live, X y Twitch.
Un hito para Latinoamérica
Por primera vez en la historia del certamen, un latinoamericano (el primero fuera de Brasil) se
incorpora al jurado internacional encargado de la evaluación de vestuario.
Jorge Céspedes Arias, CEO de WCS Costa Rica fue elegido “Costume Judge” mediante una
votación en la que los más de 40 países participantes seleccionaron a su nuevo juez.
Con esta designación, Costa Rica se suma al exclusivo panel de jueces de vestuario integrado por
Arabia Saudita, Filipinas, Brasil, Francia, España, Australia, Canadá, Suecia y Egipto, encargado
del apartado que más puntaje aporta en la gran final.
Este respaldo internacional confirma el nivel de excelencia y el crecimiento del cosplay
costarricense.
Transmisiones oficiales del World Cosplay Summit 2025 desde Nagoya, Japón ����
⏰ Todos los horarios han sido ajustados a la hora de ���� Costa Rica (JST = +15 horas)
�� Ubicación: Oasis 21 Galaxy Plaza, Nagoya, Japón
�� VIERNES 1 DE AGOSTO – EVENTO DE APERTURA
��️ Viernes 1 de agosto | �� 4:00 a.m. – 5:00 a.m.
�� "Eve Festival" – Considerado la "alfombra roja" del WCS
Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=7LwtldaE4Dk
�� VIERNES 1 Y SÁBADO 2 DE AGOSTO – SELECCIÓN WCS DÍA 1
��️ Viernes 1 de agosto
8:55 p.m. – Apertura del Día 1

Productora IA Costa Rica | prensa@imperioanimecr.com | (+506) 8897-9916

9:20 p.m. – Bloque de Selección WCS 1
11:00 p.m. – Bloque de Selección WCS 2
��️ Sábado 2 de agosto
12:30 a.m. – Bloque de Selección WCS 3
1:10 a.m. – “Cosplayer del Año 2025” y Halloween Festival en Ikebukuro
2:00 a.m. – Bloque de Selección WCS 4 (con apoyo de LONGWOOD SPORTS)
3:00 a.m. – Bloque de Selección WCS 5
3:30 a.m. – Especial de la película Toi-san wa Seishun Shitai
4:15 a.m. – Selección WCS con Final Fantasy XIV
5:15 a.m. – Cierre
Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=FrFi_V3t8_g
�� SÁBADO 2 DE AGOSTO – SELECCIÓN WCS DÍA 2
��️ Sábado 2 de agosto
8:55 p.m. – Apertura del Día 2
9:20 p.m. – Bloque de Selección WCS 1
10:00 p.m. – Bloque de Selección WCS 2 (patrocinado por Tamakoshi)
11:00 p.m. – Bloque de Selección WCS 3
Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=JK_X3F6Tv-I
�� SÁBADO 2 DE AGOSTO – GRAN FINAL DEL WORLD COSPLAY SUMMIT 2025
�� Sábado 2 de agosto
�� 11:30 p.m. – Inicio de la transmisión en vivo
Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=G0ot7GvgDxM
�� Participan: Equipos de 2 cosplayers de 41 países y regiones
�� Jueces invitados:
Toshio Furukawa (seiyuu)
Kikugorō Onoe VIII (actor de kabuki)
Kikunosuke Onoe VI (actor de kabuki)
Seiho Park (director y animador)
Tadashi Sudō (periodista)
Akira Yamaoka (compositor)
D japanese (creador)
Team Miomayo (Campeones WCS2024)

Productora IA Costa Rica | prensa@imperioanimecr.com | (+506) 8897-9916

�� Países participantes:
Australia, Austria, Bélgica, Bolivia (nuevo miembro en 2025), Brasil, Bulgaria, Canadá, China, Colombia, Costa Rica,
República Checa, Egipto, Finlandia, Francia, Alemania, India, Indonesia, Italia, Japón, Corea del Sur, Kuwait (nuevo),
Letonia, Malasia, México, Mongolia, Marruecos (nuevo), Países Bajos, Perú (nuevo), Filipinas, Polonia (nuevo),
Portugal, Arabia Saudita, Sudáfrica, España, Suecia, Suiza, Taiwán, Tailandia, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido,
Estados Unidos, Vietnam.
�� Domingo 3 de agosto
�� ~3:00 a.m. – Cierre del evento

Visita Nuestra Sección de Espectáculos

Jogo anuncia al artista Yan Block como parte de su celebración de aniversario junto a Rels B


Jogo anuncia al artista Yan Block como parte de su celebración de aniversario junto a Rels B

  • Será una jornada que incluirá experiencias, activaciones y sorpresa en formato tipo festival. Las entradas están disponibles en la plataforma de eticket.cr

San José, Costa Rica. Julio de 2025. En el marco de su 13.º aniversario, la productora Jogo continúa fortaleciendo su propuesta musical con la incorporación del artista puertorriqueño Yan Block al cartel del próximo domingo 17 de agosto. El reconocido exponente del trap se presentará en el Centro de Eventos Pedregal, en Heredia, como parte de una jornada especial que también contará con la actuación de Rels B, uno de los artistas españoles más influyentes del momento.

Este evento forma parte de las actividades de celebración que Jogo ha preparado para conmemorar más de una década de trayectoria en la industria del entretenimiento, consolidando su compromiso con la calidad y la innovación en cada producción.

Las entradas están disponibles para el público general a través de eticket.cr, con la posibilidad de adquirirlas con tasa 0 a 6 meses. El evento es apto para personas mayores de 12 años (excepto en la localidad Jogo), quienes deberán ingresar acompañadas por una persona adulta.

“En Jogo creemos que cada aniversario es una oportunidad para honrar el camino recorrido y mirar hacia adelante con visión. Este evento no solo celebra nuestros trece años, sino también el vínculo que hemos construido con el público. Queremos ofrecer una experiencia que combine lo mejor del talento musical con una producción que esté a la altura de lo que las personas esperan de nosotros”, expresó Adrián Gutiérrez, gerente general de Jogo.

Además de las presentaciones principales, quienes asistan podrán disfrutar de activaciones especiales, experiencias de marca, sorpresas y espacios diseñados para brindar una vivencia única. La celebración se proyecta como un formato tipo festival que reúne talento, entretenimiento y producción de alto nivel.

Si desea conocer más sobre el concierto de Yan Block o Rels B en Costa Rica, puede ingresar al Instagram oficial de Jogo.

Visita Nuestra Sección de Espectáculos

 

error: No se puede copiar el contenido