slide 1
Image Slide 2
Image Slide 1
Su anuncio aquí, paute con nosotros.
previous arrow
next arrow
Shadow

Mascotas seguras: cómo manejar el estrés por fuegos artificiales

Crear un refugio tranquilo dentro del hogar, libre de objetos peligrosos, con cortinas
cerradas y música relajante, puede disminuir el impacto de los fuegos artificiales.
Evitar atar a las mascotas, estar presentes para calmarlas y distraerlas con caricias,
snacks o juguetes, son otros consejos que les puede proporcionar tranquilidad.

Las fiestas de fin de año traen consigo momentos de alegría
y celebración, aunque para muchas mascotas, los fuegos artificiales pueden ser un
motivo de miedo y estrés. Los ruidos fuertes y las luces intensas de la pirotecnia
alteran su tranquilidad y pueden generar desde ansiedad y taquicardia hasta
conductas de huida que ponen en peligro su seguridad.
"Los fuegos artificiales pueden causar un estrés significativo en perros y gatos,
afectando tanto su salud física como emocional. Preparar un entorno seguro y
brindar compañía durante estos momentos es esencial para evitar accidentes.
Recordemos que, aunque para nosotros la celebración es breve, para ellos puede
ser una experiencia aterradora y prolongada”, explica Adrian Polo, Médico
Veterinario y Gerente Técnico de la Unidad de Animales de Compañía de MSD
Animal Health en América Central, Caribe y Ecuador (CENCA EC)
Ante esto, MSD Animal Health comparte medidas preventivas para garantizar su
bienestar:

Paseo previo: los fuegos artificiales suelen empezar al caer la noche. Una
excelente forma de preparar al perro es llevarlo a un paseo largo antes de los
estruendos, esto le permitirá liberar energía y estar más relajado al regresar a
casa. En el caso de los gatos, asegurarse de que permanezcan dentro del
hogar antes de que comience la actividad pirotécnica.
 Armar un refugio seguro: es fundamental practicar la tenencia responsable,
creando un ambiente seguro en casa donde puedan refugiarse durante los
momentos de mayor ruido, si la mascota estará sola durante las festividades,
es importante considerar una habitación tranquila donde pueda refugiarse.
Este espacio debe estar libre de objetos peligrosos como espejos o muebles
con filos, y es ideal cerrar cortinas para bloquear el impacto de los destellos.
Además, se puede encender música relajante o ruido blanco que disminuya
los sonidos externos.
 Sin ataduras: es importante evitar atar a los animales de compañía durante
estos momentos. El estrés generado por los fuegos artificiales puede llevarlos
a intentar liberarse de forma desesperada, lo que aumenta el riesgo de
lesiones. Permitirles estar libres dentro de un espacio cerrado y seguro
dentro de casa es siempre la mejor opción.
 Vendaje de seguridad: el método “Tellington Ttouch” es una técnica que ha
generado opiniones divididas en la comunidad científica, ya que, la
información es inconclusa, pero aparentemente la presión que ejerce este

vendaje puede ayudar calmar a los perros en situaciones de ansiedad. I – IV
Este vendaje se aplica estratégicamente alrededor del cuerpo del perro para
generar una sensación de contención que los ayuda a relajarse.
 Atención y compañía: la presencia del tutor es clave para calmar a la
mascota durante los fuegos artificiales. Dedicar tiempo para estar con ellos,
acariciarlos y hablarles en tono suave. Además, mantenerlos entretenidos
con snacks o juguetes puede ser una excelente estrategia para distraerlos y
reducir su estrés.
 Consultar a un profesional: si el miedo y estrés que la pirotecnia y los
ruidos le generan a la mascota, son difíciles de controlar, siempre es
importante consultar al médico veterinario y en particular, a uno con
especialidad en Etología (estudio de comportamiento animal), quienes podrán
brindar un mejor soporte.
Adrian Polo, Médico Veterinario y Gerente Técnico de la Unidad de Animales de
Compañía de MSD Animal Health en América Central, Caribe y Ecuador (CENCA
EC) recuerda que tomar medidas preventivas es una muestra de amor y cuidado
hacia las mascotas, asegurarse de que su salud esté al día mediante chequeos
veterinarios, vacunas y tratamientos preventivos de desparasitación interna y
externa ante pulgas, garrapatas y ácaros, tratamientos fundamentales para su
bienestar general para reducir los factores estresantes a quienes nos acompañan
incondicionalmente a lo largo del año.
Referencias
I. Fear of Strange & Loud Noises. https://www.cliniciansbrief.com/columns/36/fear-strange-loud-noises
II. Stefanie Riemer. Effectiveness of treatments for firework fears in dogs. Journal of Veterinary Behavior Volume
37, 2020, Pages 61-70. ISSN 1558-7878. https://doi.org/10.1016/j.jveb.2020.04.005.
III. Fish RE, Foster ML, Gruen ME, Sherman BL, Dorman DC. Effect of Wearing a Telemetry Jacket on Behavioral
and Physiologic Parameters of Dogs in the Open-Field Test. J Am Assoc Lab Anim Sci. 2017 Jul 1;56(4):382-
389. PMID: 28724487; PMCID: PMC5517327.
IV. Anne-Maria Pekkin et al. The effect of a pressure vest on the behaviour, salivary cortisol and urine oxytocin of
noise phobic dogs in a controlled test. Applied Animal Behaviour Science, Volume 185, 2016, Pages 86-94.
ISSN 0168-1591. https://doi.org/10.1016/j.applanim.2016.09.003.

Visita Nuestra Sección Animal

error: No se puede copiar el contenido