Preparación adecuada de caballos para participar en topes y cabalgatas
Preparación adecuada de caballos para participar en topes y cabalgatas
Recomendaciones del Colegio de Médicos Veterinarios
- Es fundamental que el caballo esté familiarizado previamente con estos eventos.
- Debe ser montado por un caballista experimentado que lo conozca y lo trate con respeto y empatía.
- Los dueños son los primeros responsables por la protección y bienestar del animal.
En atención a los topes y cabalgatas que se realizan especialmente en verano en todo el país, el Colegio de Médicos Veterinarios de Costa Rica (COLVET) ofrece recomendaciones a los dueños de caballos y caballistas para gestionar adecuadamente la participación de los caballos en estas actividades.
“Los equinos son animales sociables y disfrutan de la actividad física por lo que participar en topes o cabalgatas no debería ser un problema, siempre y cuando se les prepare para ello. Por naturaleza, son animales nerviosos que están siempre alerta. La adaptación a actividades sociales debe trabajarse anticipadamente a fin de contar con un animal dócil, confiable y seguro, para que tanto él mismo como el jinete disfruten del evento” explicó el Dr. Andrés Rodríguez, médico veterinario con énfasis en equinos.
Preparación previa del animal
El caballo que no está acostumbrado a participar en estos eventos puede estar más nervioso de lo habitual y mostrar un comportamiento ansioso. Es muy importante prepararlo, llevándolo previamente a eventos pequeños y cortos, sin mucha aglomeración de animales o personas.
La preparación previa también incluye:
- Es fundamental que el caballo esté acostumbrado a ejercitarse regularmente para que, el día del tope o cabalgata no sufra distress muscular o metabólico.
- Mantener su correcta alimentación con un buen alimento concentrado con minerales y buena calidad de forraje.
- No alterar sus hábitos alimenticios rutinarios.
- Es vital una suficiente hidratación con agua limpia.
- En los días previos al evento, puede adicionarse un multivitamínico al alimento o bien, dar un energizante oral o inyectado.
Recomendaciones para dueños y caballistas
El Dr. Rodríguez enfatizó que “es fundamental que el caballo sea manejado por un montador experimentado que conozca su comportamiento, para que tenga mayor control y dominio sobre este, así como tratarlo con el respeto que el animal merece. La falta de empatía y seguridad en el caballo puede llevar a accidentes serios, entre ellos: lesiones musculoesqueléticas tanto para el caballo como para el montador”.
Algunas recomendaciones adicionales son:
- Si se trata de una yegua, revisar que no esté en celo.
- Si se trata de un garañón, asegurarse que esté acostumbrado a la socialización con otros caballos.
- Velar por una buena nutrición y actividad física regular previa al evento.
- Bañar al caballo antes y posterior al evento.
- Proveerle agua antes e inmediatamente después del evento.
- Revisar exhaustivamente al caballo en los días previos al evento y el día de este, a fin de verificar que no tenga ninguna lesión o molestia al caminar y trotar.
- Proveerle condiciones seguras y confortables de transporte.
- Manipularlo de forma amigable y empática (no agresiva ni violenta).
- Verificar que los bocados (frenos, filetes y bozales, etc.) y todo el equipamiento hípico (monturas, etc.) sean cómodos para evitar traumatismos.
- Revisar con antelación el correcto herraje de los cascos.
- Tener al día con su médico veterinario la vacunación y desparasitación para evitar contagios de enfermedades.
Si bien en el pasado, algunas prácticas durante los topes y cabalgatas no eran las mejores, actualmente dichos aspectos han mejorado, tales como: la presencia de médicos veterinarios durante los eventos, previsión de lugares especiales para la descarga de los caballos, prohibición de accesorios que lastimen a los animales, así como la disposición de sombras y bebederos, entre otros.
“Si se toman todas estas previsiones de manera responsable, velando por la seguridad y comodidad del caballo, se puede participar de la actividad con seguridad y comodidad, respetando sus derechos como ser vivo y sintiente”, concluyó el Dr. Rodríguez.
Visita Nuestra Sección Animal