Dos Pinos le da una segunda vida a un total de 40,684 toneladas de residuos, el Día Mundial del Reciclaje 2023 es una conmemoración que se centra en las
soluciones de reciclaje en el mundo. En este marco, la Cooperativa de Productores de
Leche Dos Pinos R.L refuerza su compromiso con el ambiente y sus esfuerzos por ser
una empresa circular.
Durante el 2022, gestionó un total de 40,684 toneladas de residuos, esto incluye
tanto la recuperación a nivel post industrial como a nivel post consumo, lo que
significa un 18% más que el último año, gracias a mecanismos de reciclaje
energético y/o mecánico, así como a programas propios de la cooperativa.
Año
Recuperación
residuos post
consumo(ton)
Recuperación post
industrial (ton)
Total
2021 556 34 mil ton 34,556 ton
2022 684 40 mil ton 40,684 ton
TOTAL 1.240 74 mil ton 75,240 ton
% de crecimiento anual
18%
De esta cifra, más de 40 toneladas corresponden a gestión post industrial, que son
aquellos residuos generados del proceso productivo de las operaciones propias.
Además, continuamos avanzando en la recuperación post consumo, la cual
incrementó un 23% con respecto al 2021.
Hace tres años, Dos Pinos relanzó sus compromisos de sostenibilidad de cara al 2024,
como parte de una estrategia basada en cinco pilares. Uno de estos incluye la
mitigación de impactos industriales y la adecuada administración de recursos a través
de la revalorización de residuos.
Además de la recuperación, otros residuos recibieron su segundo aire
transformándose en 975 pupitres elaborados de material reciclable en manos de
personas privadas de libertad. De este centenar de pupitres, la mayoría se distribuyó
en 24 centros educativos de todo el territorio nacional.
“La recuperación de empaques post consumo es uno de los ejes de trabajo que
integra nuestra Estrategia de Sostenibilidad. Estos esfuerzos permiten que Dos Pinos
cuente con una integración horizontal de la sostenibilidad como parte del negocio y
con crecimiento a nivel reputacional en materia de responsabilidad social, económica y
ambiental”, indicó el Director de Relaciones Corporativas y Sostenibilidad de Dos
Pinos, Luis Mastroeni.
Empresa de economía circular
La Cooperativa aspira a ganarse el título de empresa de economía circular. De ahí la
importancia de la implementación de una estrategia de sostenibilidad que procure
recircular procesos, materias primas, productos, empaques, entre otros.
Por ejemplo, en la planta de Belén, así como en los almacenes de Tilarán y de
Alajuela, se utilizan paneles solares que buscan aplicar la economía circular desde
una perspectiva energética.
En el sector primario, se realiza una gestión de envases de agroquímicos con triple
lavado. La “Fundación Limpiemos Nuestros Campos” los recupera y recicla para
convertirlos en en madera reciclada, la cual se utiliza para fabricar estructuras de
senderos en parques nacionales.
Otras acciones de economía circular
Purines. El uso de purines (mezcla de boñiga, agua y la orina), aportan nutrientes que
generan una mayor producción de pasto por hectárea. Esto permite también reducir el
uso de fertilizantes químicos, con una consecuente reducción de costos.
A nivel ambiental, el uso de purines evita la contaminación de las fuentes de agua y
provoca la reducción de las emisiones de óxido nitroso.
Lodos. A partir de un modelo de economía circular, Dos Pinos ha logrado convertir el
100% de los lodos de sus plantas industriales, en bioabono que es utilizado en
algunas fincas de sus asociados productores.
A través de gestores autorizados en el país, se gestionan estos residuos industriales y
mediante un proceso de tratamiento y valorización se aprovechan al máximo, al
combinarlos con otros componentes como aserrín, cal y cáscaras de fruta, lo que
genera un abono con la calidad necesaria para los pastos de las fincas de los
asociados productores de la cooperativa.
Envases de materias primas. Se reutilizan envases como estañones, pichingas y
cubetas que se desechan en diversos procesos productivos, pero se devuelven a los
proveedores para seguir envasando productos que regresan a Dos Pinos con materia
prima. Durante 2022 se reutilizaron alrededor de 4 toneladas de estos residuos.
“El reciclaje es reconocido en los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 de la ONU,
esto ha hecho que decenas de personas, gobiernos y organizaciones toman medidas
directas para apoyar la agenda verde global. Dos Pinos no es la excepción por ello
hemos buscado pasar del papel a la acción con nuestra Estrategia de Sostenibilidad”,
finalizó Mastroeni.
Visita Nuestra Sección de Economía