La Diócesis de Tilarán – Liberia realiza negociaciones avanzadas para la apertura de una
posible misión de las Hermanas Misioneras de la Caridad de Madre Teresa de Calcuta, en la
ciudad de Cañas, Guanacaste; las gestiones son conducidas por el obispo de esta diócesis,
Monseñor Manuel Eugenio Salazar Mora, quien las recibió el pasado 6 de julio,
precisamente, en la ciudad de Cañas, luego de ser expulsadas por el Gobierno de Nicaragua.
“Cuando las religiosas fueron expulsadas de Nicaragua, perdieron todos sus bienes y las
recibimos en la frontera. Entonces, les propuse crear una fundación, en Cañas, asunto que
tuvo eco en ellas. Después de negociaciones, contamos con el proyecto, ya conversado; pero,
aún, no firmamos el respectivo contrato. Oremos para que se concrete”, detalló Monseñor
Salazar Mora, quien agregó que la superiora general de la congregación debe revisar y avalar
el proyecto para, luego, seguir adelante con otros trámites legales para dejar en firme todo.
Precisamente, este martes 26 de julio, por la mañana, una delegación de cinco religiosas
recorrió el Centro de Catequesis Pbro. Armando Hernandez, en barrio Kennedy, en Cañas, a
fin de valorar ese lugar, como su casa de misión; acompañadas por el Obispo de la Diócesis
de Tilarán-Liberia, Monseñor Manuel Eugenio Salazar; el coordinador de la Pastoral Social
diocesana, el diácono Francisco Venegas, y el párroco de Cañas centro, Pbro. Harvey Flores.

Desde su primer encuentro, el pasado 6 de julio, el Obispo les pidió a las misioneras brindar
servicio, en Cañas, un cantón populoso con un buen número de habitantes de la calle y
familias con grandes necesidades; lo cual motivó una primera visita de las religiosas. Ahora,
en su segunda gira, las hermanas conocieron su posible sede a fin de evaluar una serie de
trabajos de mejoras, en la infraestructura, las cuales planean realizar con apoyo de
benefactores.

2
Inicialmente, se abriría una casa con seis hermanas, algunas de ellas, procedentes de la
misión anterior, en Nicaragua: “Estamos contentas por ubicar nuestro convento, acá, en
Cañas; vamos a realizar nuestra misión de visita a las familias pobres; ayudar al padre Harvey
Flores —párroco en Cañas centro— con los sacramentos; enseñar a los niños de catequesis,
también, visitar los ancianos y llevarles la comunión para una vida espiritual; más adelante,
veremos si podemos ayudar a los indigentes con comida y su parte espiritual”, dijo la madre
Agnecita, encargada de las 13 casas de las misioneras, distribuidas en toda Centroamérica.

Publicidad

Finalmente, Monseñor Manuel Eugenio Salazar expresó que, este jueves 28 de julio, a las 11
a. m., un grupo de las Hermanas Misioneras de la Caridad participarán de la solemne misa en
honor a Nuestra Señora de los Ángeles, en el sexto día de la novena, en la Basílica, en
Cartago, junto a fieles de todos los territorios de Guanacaste y Upala de su diócesis, quienes
se unirán para pedir la intercesión de La Negrita por el pueblo de Nicaragua.
Toda ayuda económica para las religiosas, hijas de santa Teresa de Calcuta, puede ser
depositada en la cuenta de la Asociación Misioneras de la Caridad de la Madre Teresa de
Calcuta, IBAN CR65 0152 0100 1029 8672 83.
Oremos para que la Nuestra Señora de los Ángeles, cuya gran fiesta estamos próximos a
celebrar, este 2 de agosto, interceda por esta misión y por todas las necesidades de, como
decía santa Teresa de Calcuta: “De la misma manera nosotros, con Jesús en nuestro corazón,
debemos servir a los demás con alegría”.

Visita Nuestra Sección de Nacionales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
error: No se puede copiar el contenido