Felices de que la pandemia haya quedado atrás para su tradicional romería, un grupo de 55
vecinos de Tilarán partieron la noche de este miércoles, en una ruta de 220 kilómetros,
entre Tilarán y Cartago; para demostrar su amor y agradecimiento a Nuestra Señora de los
Ángeles, La Negrita.
A las 8 p. m., luego rezar frente a la Catedral de Tilarán, el grupo comenzó su romería bajo
una llovizna, debidamente equipados y seguidos por un camión de asistencia, cargado con
agua, alimentos, medicamentos, entre otros artículos básicos para su camino.
Antes de partir, en una misa de envío, celebrada en la Catedral de Tilarán, a las 3 p. m. de
ayer, miércoles, los romeros recibieron la bendición de Monseñor Manuel Eugenio Salazar
Mora, Obispo de la Diócesis de Tilarán-Liberia, quien les recordó que, en su peregrinación,
todos enfrentarán diferentes pruebas físicas; pero eso nunca debe hacer mella en su
fortaleza espiritual.
El Obispo pidió a los romeros llevar una intención especial por los hermanos de Nicaragua:
"Ofrezcan su cansancio, en esta romería, por este país hermano con una historia tan convulsa,
tan conflictiva; un país que sigue pasando situaciones muy difíciles; -recen- para que
Nicaragua pueda encontrar, a través del diálogo, la solución a sus problemas", exhortó
Monseñor Salazar.
De manos de los diáconos Gutavo Wattson y Francisco Venegas, cada romero recibió una
medalla de La Negrita para su larga ruta.
Hoy, jueves 27, en horas de la madrugada, el grupo hizo su primera parada en el sector de
Limonal, donde descansarán todo el día para seguir su camino.
Se espera que, este 2 de agosto, día de la fiesta de Nuestra Señora de los Ángeles, el grupo
llegue a los pies de la Virgen con su agradecimiento, oraciones y peticiones por todo el
pueblo de la Diócesis de Tilarán-Liberia.
Publicidad
Visita Nuestra Sección de Nacionales