Hoy se desarrolló el segundo día de competencia de La Ruta, el evento más
extremo de MTB
• Al día de hoy ni los masculinos ni los femeninos Elites pueden asegurar su gane
para la gran final el día de mañana
• Clima favoreció a que el evento se desarrollará con normalidad y se mostrara
sumamente competitivo en todas las categorías
El segundo día de La Ruta estuvo cargado de emociones, fue un día
memorable tanto para los participantes como para la organización del evento. Entre los
puntos a destacar, tomaron la salida 240 participantes y cruzaron la meta 239, por lo que
se confirma solo un abandono, esto es muy positivo ya que adicional a esto se marcaron
los cronos más rápidos de la historia de La Ruta.
La competencia dio inicio a las 5:15am de Pricesmart Tres Ríos, el recorrido total
comprendía de 80 kilómetros divididos en tres tramos: Llano Grande, San Juan de Chicuá y
Finca La Central Volcán Turrialba. Los paisajes fueron potreros, montañas volcanes,
campos agrícolas y lecherías. Los vecinos de esas comunidades salieron a saludar a los
atletas en una fiesta deportiva que une cada vez más a las personas que viven cerca una
de las zonas por las que se compite “Las comunidades son parte de nuestro evento y se vió
reflejado en las calles por donde pasamos, mucho apoyo y justo eso es una de las razones
por las cuales La Ruta es un evento Marca País” agregó Urbina.
En la categoría Elite el ganador fue Diyer Rincón marcando un tiempo de 3:21:34 (tres
horas, veintiún minutos y treinta y cuatro segundos) seguido de Luis Mejía y Lachlan
Publicidad
Morton completó el podio con un crono de 3:27:00 “Es la primera vez que vemos tiempos
tan cortos, estamos sorprendidos. Este recorrido estimábamos se realizaría en casi seis
horas y estos atletas recortaron el tiempo a la mitad, eso deja en evidencia el buen nivel de
los atletas” dijo Florencia Urbina, directora del evento.
Por su parte, las féminas protagonizaron una gran carrera, tiempos cerrados, buenos
piques y un panorama incierto para mañana, ya que la diferencia en tiempos es muy
cerrada y toca esperar el desarrollo de la final para poder identificar a la ganadora de los
$6000 USD en esa categoría.
La ganadora del día, fue Adriana Rojas, segunda Cristel Espinoza y en la tercera plaza se
ubicó Milagro Mena, quien lamentablemente se estalló, por lo que perdió valiosos
minutos y quedó fuera de la disputa por el primer lugar.
A continuación los resultados acumulados:
Élite Masculino
Luis Mejia 9:03:31
Diyer Rincón 9:14:45
Lachlan Morton 9:20:11
Rodolfo Villalobos 9:24:12
Élite Femenino
Adriana Rojas 12:10:18
Cristel Espinoza 12:10:31
Milagro Mena 12:21:10
La cita para mañana está pactada para las 9am saliendo de Siquirres y será ahí donde se
definan los campeones 2022 “Me siento muy honrada, a nivel de producción y en la
familia Urbina solo podemos agradecer. En esta edición de La Ruta contamos con
participantes de más de 20 países, además con mucha humildad confirmamos tener
dentro de nuestros atletas invitados a pesos pesados del MTB mundial. Todos disputando
nuestra competencia y dando todo por ganar el gran premio, que gracias a Spartan es
posible ofrecer” finalizó Florencia.
Sobre La Ruta
La Ruta fue fundada en 1993 y se ha posicionado en una de las carreras de mountain bike
más aclamadas del mundo, tanto por su dificultad como por los exuberantes paisajes que
atraviesa a lo largo de Costa Rica.
Vale mencionar que La Ruta es un evento exclusivo para mayores de edad y cuenta con
múltiples galardones de declaratoria de interés cantonal. Se trata de las cinco
municipalidades por donde pasa La Ruta Garabito, Alajuela, La Unión, Turrialba y
Siquirres.
Esto se logra luego de que cada una de estas regiones reconociera el aporte y la
reactivación que lleva La Ruta con su paso por las zonas “Nosotros buscamos y tenemos
proveedores locales para cada una de las activaciones, lo cual lleva un alivio económico a
las diferentes regiones” afirmó Florencia Urbina, Directora de Carrera.
Otro punto a destacar, es que La Ruta es también un evento Marca País “La Ruta es una
fiesta nacional para el pueblo costarricense. Después de 28 años de realizarse en Costa
Rica es hoy día la competencia más dura del planeta, por ende nos llena de orgullo mostrar
a nuestros participantes internacionales en tres días muchos microclimas, etnias e
increíbles paisajes ” agregó Florencia Urbina.
Este evento cuenta con el aval de la Federación Costarricense de Ciclismo “Estamos muy
contentos, llegamos a un acuerdo con La Ruta para hacer las cosas de la forma adecuada.
cumpliendo con todos los requerimientos tanto en la FECOCI, como autoridades y los
lineamientos de la UCI” afirmó Oscar Ávila, Presidente de FECOCI.
Visita Nuestra Sección de Deportes