La competencia de MTB con más renombre nacional suma cinco declaratorias de
interés cantonal y es un evento marca país Esencial Costa Rica
• 550 atletas tomaron la salida de la competencia más extrema
Un día para el recuerdo de más de 400 deportistas, La Ruta 2022
inició reñida en competencia en medio de entre paisajes hermosos, tramos complejos,
clima caluroso, mucha humedad e incluso afición en todo el trayecto apoyando el regreso
de la competencia de MTB más extrema.

recorrido sumó 100 kilómetros dividido en cinco etapas: Bijagual, Carara, San Pedro de
Turrubares, Salitrillos, Piedras Negras y culminó en Parque Viva, en la Guácima de
Alajuela.
La Ruta fue fundada en 1993 y se ha posicionado en una de las carreras de mountain bike
más aclamadas del mundo, tanto por su dificultad como por los exuberantes paisajes que
atraviesa a lo largo de Costa Rica.
Publicidad

tiempo de 05:39:08 (cinco horas con treinta y nueve minutos y ocho segundos), vale
mencionar que este ciclista le sacó casi diez minutos de ventaja a su perseguidor, Rodolfo
Villalobos, quien participa por primera vez en La Ruta y asegura se sentirse feliz tras su
debut “Fue una competencia dura, mucho nivel pero feliz con los resultado del primer día,
espero hacer un buen papel mañana” dijo Villalobos.
Por su parte, el tercer lugar de la jornada fue para el rider australiano Lachlan Morton
quién protagonizó un emocionante pique al llegar a la meta y en donde ganó por
milésimas de segundo a Diyer Rincón “La Ruta es más allá de lo que yo imaginaba, sabía
que era dura y reñida, pero no tanto y eso me tiene muy feliz. Mañana voy con todo
disfrutando de las bellezas naturales. Lo más duro de hoy fueron esas cuestas empinadas y
la humedad, pero lo disfruté mucho” concluyó Morton.
En la categoría Elite Femenina, la ganadora fue Cristel Espinoza, seguida de Milagro Mena
y Adriana Rojas para completar el podio.
La salida de la segunda etapa será mañana desde Pricesmart Tres Ríos y culminará en el
Catie de Turrialba mientras que la tercera y última parte se desarrollará en Siquirres.
Durante la primera etapa de hoy, se corrió en paralelo La Siesta, en este apartado no hay
categoría Elite. Este recorrido es el más largo y complejo de todo el evento y el ganador
fue Michael Picado.
La Ruta 2022 cuenta con participantes de Costa Rica, Australia, Argentina, Brasil, España,
Italia, México, Estados Unidos, Canadá, entre otros.
Sobre La Ruta
Vale mencionar que La Ruta es un evento exclusivo para mayores de edad y cuenta con
múltiples galardones de declaratoria de interés cantonal. Se trata de las cinco
municipalidades por donde pasa La Ruta Garabito, Alajuela, La Unión, Turrialba y
Siquirres.
Esto se logra luego de que cada una de estas regiones reconociera el aporte y la
reactivación que lleva La Ruta con su paso por las zonas “Nosotros buscamos y tenemos
proveedores locales para cada una de las activaciones, lo cual lleva un alivio económico a
las diferentes regiones” afirmó Florencia Urbina, Directora de Carrera.
Otro punto a destacar, es que La Ruta es también un evento Marca País “La Ruta es una
fiesta nacional para el pueblo costarricense. Después de 28 años de realizarse en Costa
Rica es hoy día la competencia más dura del planeta, por ende nos llena de orgullo mostrar
a nuestros participantes internacionales en tres días muchos microclimas, etnias e
increíbles paisajes ” agregó Florencia Urbina.
Este evento cuenta con el aval de la Federación Costarricense de Ciclismo “Estamos muy
contentos, llegamos a un acuerdo con La Ruta para hacer las cosas de la forma adecuada.
cumpliendo con todos los requerimientos tanto en la FECOCI, como autoridades y los
lineamientos de la UCI” afirmó Oscar Ávila, Presidente de FECOCI.
Visita Nuestra Sección de Deportes