Deportes

Deportes

Siete niños representan a Costa Rica en la Copa Latinoamericana de de Minicross

Una delegación de siete pequeños pilotos representará a Costa Rica en la Copa FIM
Latinoamericana de Motocross 2022 que se realizará este fin de semana en
Guatemala.
El evento tendrá con participación de pilotos de toda la región en las categorías de 85
cc, 65 cc y 50 cc y es organizado por la Federacion Nacional de Motociclismo de
Guatemala con el aval de FIM Latinoamérica, ente que regula el deporte en el área en
representación de la Federacion Internacional de Motociclismo (FIM).
Los representantes nacionales son pilotos activos de las divisiones menores del
motocross nacional organizado por la Asociación Motoclub, y gracias al apoyo de sus
padres y un grupo de patrocinadores lograron hacer realidad esta participación, que
implica importantes detalles de logística y de preparación en la motocicleta y
fisicamente.

La delegación se conforma de la siguiente manera:
85 cc
Julieta Croci #198
Jack Davila #53
65 cc
Lucas Croci #298
Engel Araya #128
Ian Alvarado #56
50 cc
Adrian Diaz #224
Elias Chavarria #150
La competencia se realizara en la pista Valle Dorado en la localidad de Rio Hondo, en
Zacapa, que tiene una distancia de 1320 metros y se encuentra a 184 metros sobre el

Anuncios

nivel del mar. Con un clima muy húmedo y caliente la prioridad de momento es
mantener al grupo hidratado y a la espera del primer contacto con el trazado.
Para los nacionales y su equipo de apoyo este viernes será un día de puesta a punto
de las motocicletas para el sábado iniciar la programación oficial del evento con dos
sesiones de prácticas libres y las clasificaciones. Para el domingo se realizarán los dos
heats de competencia en cada una de las categorías: en el caso de 50 cc serán
mangas de 12 minutos más 2 vueltas, en 65 cc 15 minutos más dos vueltas y en 85 cc
17 minutos más dos vueltas.
El grupo cuenta con la calidad de representación nacional que les otorga la Federación
de Motociclismo Costarricense.
Luego de su presentación en Guatemala los pequeños regresan para prepararse para
la sexta fecha del Campeonato Nacional de Motocross que se realizará el próximo 11
de setiembre en la Pista La Torre en San Mateo de Alajuela.

Visita Nuestra Sección de Deportes

¡Regresa XTRM Race! La carrera de obstáculos vuelve al país en su segunda edición

La actividad se llevará a cabo en La Garita de Alajuela
• Las entradas están a la venta en preventa con un valor de 20.500 colones
San José Costa Rica. El próximo sábado 5 de noviembre se llevará a cabo la
segunda edición de XTRM Race, una carrera de obstáculos que busca que sus
asistentes tengan una experiencia completamente innovadora, con un recorrido de
más cinco kilómetros con 12 pruebas en terrenos inestables, agua, bosque y mucho
barro.
“Esta es nuestra segunda edición, sin embargo, nuestro equipo de producción lleva
más de seis años de estar haciendo carreras de obstáculos, cuando llegó la
pandemia la productora donde trabajábamos cerró y una vez que pudimos empezar
a retomar quisimos retomar nuevamente el proyecto. El año pasado tuvimos que
adaptar la carrera en muchos aspectos debido a las restricciones impuestas por
COVID-19, con mayor libertad este año pueden esperar nuevos obstáculos, mayor
distancia de recorrido, mejor infraestructura, hidratación interna en la carrera y un
espacio para disfrutar antes y después de”, dijo Carlos Valenciano, productor del
evento.

Esta competencia, que se realizará en Casa Arboleda, en La Garita de Alajuela, es
una carrera recreativa sumamente divertida donde los participantes se pondrán a
prueba en un espacio lleno de obstáculos creados específicamente para el evento.
“Tratamos de crear un ambiente de compañerismo y amistad donde todos terminen
el evento sintiéndose ganadores. El recorrido es entre 5 y 6 km contando los
obstáculos llenos de barro, huecos y estructuras. Tendremos pasamanos, pecho a
tierra, tobogán, zig zag, cuerdas, piscinas de barro, cubos…”, recalcó Valenciano.
La actividad se efectuará de 8 a.m. a 4 p.m. y se correrá mediante heats.
“El evento está pensado para personas a las que les gustan los desafíos, que
quieran vivir un rato muy diferente y realmente ponerse al límite. Nuestras carreras
son reconocidas por la gran diversidad de personas que se apuntan a correrlas”,
finalizó el productor.
Las entradas ya están en preventa con un valor de 20.500 colones y luego de 30 de
setiembre tendrán un costo de 22.500 y se pueden adquirir en: www.xtrmcr.com.

Visita Nuestra Sección de Deportes

FECOM retoma el proyecto Ciudad de los Motores

Ante la situación que actualmente viven varios campeonatos nacionales de deporte
motor por el cierre de las instalaciones del Parque Viva y por ende del circuito de
competencias, la Federación Costarricense de los Motores (FECOM) retoma un
proyecto creado hace cuatro años llamado “Ciudad de los Motores”, para el cual se
contó en su momento, con la colaboración de dos estudiantes de la Escuela de
Arquitectura de la Universidad Veritas.
Este ambicioso proyecto, fue revisado y actualizado recientemente; tiene como objetivo
principal dotar al país de un lugar exclusivo para las competencias de diferentes
categorías del deporte motor, como el automovilismo de circuito, rallismo, cuadraciclos,
4×4, etc.
“En Costa Rica no contamos con ningún espacio “común” donde se puedan practicar
varias disciplinas deportivas de motor. La búsqueda de pistas que cubran las
necesidades mínimas para el desarrollo de los campeonatos nacionales es el reto más
grande que enfrentan nuestras afiliadas año con año” comentó Rommel Molina,
presidente de FECOM.

“Las disciplinas deportivas de motor, merecen contar con un espacio digno, donde se
estimule el talento y la excelencia de los pilotos de mayor trayectoria, un espacio de
formación, un semillero, accesible para todos, un centro común donde el deporte de
motor tenga su casa” agregó Molina.
La idea está plasmada ya con planos y un anteproyecto que la FECOM pretende
exponer a las entidades gubernamentales. El proyecto, además, pretende funcionar
como un recinto donde se valore al deporte motor de manera integral, que cuente con
gimnasio, clínica, facilidades de acceso tanto para el público como para los
competidores.
Eventualmente abriría la puerta como alternativa para otras modalidades del deporte
motor cobijadas por otras federaciones como por ejemplo la moto velocidad, que
también necesita un circuito para competir. A esto se le pueden sumar otros eventos
complementarios que pueden llegar en el mediano plazo como el ciclismo. Se pretende
que las instalaciones estén abiertas al público para fomentar la práctica del deporte en
la población.
El autódromo de Ciudad de Los Motores sería su punto de mayor impacto, ya que,
contaría con todas las dimensiones y especificaciones de la Federación Internacional
de Automovilismo (FIA) para realizar eventos internaciones de alto estándar como por
ejemplo la Fórmula Uno; algo como esto le representaría al país un impacto muy

Anuncios

importante en su economía, combinado con el interés turístico que se generaría
internacionalmente.
Este autódromo contaría con hoteles, locales comerciales, diferentes vías de acceso,
centro médico, restaurantes, entre otros beneficios que aportarían también empleos y
reactivación de todos los sectores económicos.
“Ciudad de los Motores es un proyecto que está en sus primeras etapas, pero sabemos
su potencial en beneficio del deporte costarricense, e incluso de la economía, es un
sueño de muchos, pero con los apoyos gubernamentales y de la empresa privada
podría ser una realidad” finalizó Molina.

Visita Nuestra Sección de Deportes

Volcano 100 intenta obtener la Bandera Azul Ecológica

Carrera de ciclismo de montaña se realizará el próximo sábado 03 de
setiembre con la participación de 2250 ciclistas.
La organización de Volcano 100 se fijó un nuevo objetivo para la edición
2022, y es convertirse en el primer evento de ciclismo del país en obtener el
Galardón de Bandera Azul Ecológica. Para lograrlo, la organización le hace un
llamado a los ciclistas inscritos y a sus familias, para seguir una serie de normas
de sostenibilidad ambiental, seguridad e higiene.
Volcano 100 se realizará en ecosistemas de bosque tropical, bosque
nuboso, pastizales y sabanas arboladas, en estos ecosistemas se reportan al
menos 355,000 especies de organismos terrestres, por lo que la región de
Guanacaste es declarada Sitio Patrimonio Mundial por la UNESCO.

“Conscientes de que nuestro evento se realizará en Guanacaste, un lugar
con una gran riqueza natural, queremos proponer medidas de sostenibilidad
ambiental, con el objetivo de incentivar a nuestros participantes a ser ciclistas
comprometidos con el medio ambiente, y que las buenas prácticas se utilicen en
Volcano 100 y en cualquier ruta o evento del país”, manifestó Sebastián Garro,
Gerente de Mercadeo de Volcano 100.
Dentro de las medidas que se implementarán están: instalación de baños
portátiles que no requieren agua, la hidratación estará embotellada con el fin de
evitar el desperdicio de agua, los alimentos utilizados en los puntos de asistencia
serán entregados en materiales reciclables o biodegradables y se clasificará y
reciclarán todos los residuos.

Anuncios

“Tendremos recipientes para separar de forma correcta los residuos en los
puntos de asistencia y en la Cámara de Ganaderos, los ciclistas encontrarán
repelente contra insectos y protector solar en los puntos de asistencia. Además,
les pedimos a nuestros participantes no tocar ni alimentar especies de fauna y no
dejar residuos sobre la ruta”, agregó Mónica Espinoza, encargada de proyecto
Bandera Azul Ecológica.
La carrera de ciclismo de montaña más esperada Volcano 100 se realizará
el próximo 03 de setiembre con la participación de 2250 ciclistas en tres distancias
distintas: 50 km, 100 km, 100 millas. La salida y meta serán en la Cámara de
Ganaderos, Liberia, Guanacaste.

Los ciclistas y sus familias podrán informarse de las medidas de
sostenibilidad ambiental que se implementarán antes, durante y después de la
carrera a través de las redes sociales de Volcano100cr.

Visita Nuestra Sección de Deportes

La Vuelta Máster Femenina Kivelix planea seguir haciendo historia

El evento busca que cada participante se sienta en un lugar seguro y que tenga la
convicción de cumplir y proponerse objetivos claros
• Parrita, Quepos y Dominical serán los lugares en los que se realizará
San José Costa Rica. Todo está listo para que se lleve a cabo la segunda edición de La Vuelta
Máster Femenina Kivelix, la cual espera hacer historia nuevamente, ya que no solo planea tener
a más participantes para este 2022 sino que, continuará generando impacto en este tipo de
eventos femeninos en el país.
“Esperamos que más participantes estén en esta nueva edición, esta es una carrera de ruta,
para mujeres que no son élites, por el contrario que su labor principal no es el ciclismo sino que
lo tienen como pasatiempo, en nuestra primera edición fueron 166 mujeres, esperamos
superar ese número, además de lograr tener más competidoras de mayor edad”, dijo Katherine
Herrera, organizadora.

Esta actividad es hecha exclusivamente para mujeres que se dedican a estudiar, trabajar,
practicar deporte, que son mamás… lo cual genera una experiencia que las une a todas en una
carrera que se llevará a cabo del 23 al 25 de setiembre.
“Invito a todas aquellas personas que aún no se han animado a inscribirse que no dejen pasar la
oportunidad de vivir esta linda experiencia de compartir con muchas otras mujeres que les
apasiona el ciclismo, donde por tres días van a sentirse trascendentales en un evento hecho,
pensado y realizado para cada una de ellas”, recalcó Herrera.
Preparación previa
Para La Vuelta Máster Femenina Kivelix 2022, se requiere de preparación física y mental previa
para competir y es importante cuidar los detalles.

Anuncios

Según la organizadora antes de la carrera se deben realizar masajes, tener descanso e
hidratación adecuada, sin embargo, lo más importante disfrutar el proceso desde ahora hasta
que termine la vuelta.
Categorías
• CATEGORÍA MÁSTER A (toda aquella mujer que, al 31 de
diciembre del 2022, tenga entre 30 años y 34 años cumplidos).
• CATEGORÍA MÁSTER B (toda aquella mujer que, al 31 de

diciembre del 2022, tenga entre 35 años y 39 años cumplidos).
• CATEGORÍA MÁSTER C (toda aquella mujer que, al 31 de
diciembre del 2022, tenga entre 40 años y 44 años cumplidos).
• CATEGORÍA MÁSTER D (toda aquella mujer que, al 31 de
diciembre del 2022, tenga más de 44 años cumplidos).
• PRE-MÁSTER (toda aquella mujer que, al 31 de diciembre del 2022, tenga entre 19
y 29 años y que no haya participado en ningún evento en la categoría élite en los
últimos cinco años).

Las inscripciones ya están abiertas y tienen un valor de ¢56.000, que incluye la competencia de
tres días, kit de inscripición con productos de los patrocinadores, t-shirt, medalla de
participación, posibilidad a premiación en efectivo para las primeras tres de cada categoría y
jersey a las ganadoras.
Para más detalles puede ingresar al sitio web: kivelixcr.com.

Visita Nuestra Sección de Deportes

 

¡FINALIZA PRIMER CAMPEONATO NACIONAL DE INDOOR KARTING CON MUCHO ÉXITO!

Certamen tuvo la participación activa de más de 100 pilotos
Elmer Carvajal, José Blanco y Sofia Calderón fueron campeones invictos en sus
respectivas categorías
El primer Campeonato Nacional de Indoor Karting CANIK 2022 llegó a su fin. El torneo
que se desarrolló desde mayo hasta este 18 de agosto, dejó enormes sensaciones y muy
buenos espectáculos para el kartismo nacional. Además, reunió a más de 100 pilotos
activos en la totalidad del certamen, algo que es muy exitoso para el deporte de motor del
país.
La 4ta y última fecha se corrieron el 16 y 18 de agosto, para la jornada ningún piloto
llegaba como campeón absoluto; aunque habían kartistas en distintas categorías que
estaban con muchos puntos de ventaja, matemáticamente habían opciones para luchar
por el título en todas las divisiones.
En las categorías Vintage, Senior Heavy y Junior PRO AM, aunque el campeonato no
estaba definido, debía suceder algo inusual para que el primer lugar variara. Elmer
Carvajal tuvo una amplia diferencia en la Vintage, José Blanco en la Senior Heavy y Sofia
Calderón en la Junior PRO AM, el dato más sobresaliente es que estos tres pilotos se
dejaron lo más alto de podio en el certamen totalmente invictos.

Las emociones más grandes se vivieron en dos divisiones: la PRO Junior y PRO Senior. En la
categoría PRO Junior, la velocidad y los piques estuvieron hasta la última vuelta de
competencia, Gabriel Sandoval se mantenía de primero, Mariela Carvajal segunda e
Isabella Valldeperas de tercera. Sandoval logró la pole position, pero la cercanía de puntos
obligaba a Gabriel a quedar de primero en la jornada para mantener la diferencia. La
adrenalina se apoderó de la pista y el excelente manejo y nivel de Mariela Carvajal, le dio
la victoria de la fecha, Valldeperas fue segunda y Gabriel tercero. Esa combinación de
puntos hizo que Carvajal se dejara el campeonato.
Mientras que en la PRO Senior, las emociones también fueron máximas, tres pilotos
llegaban con opciones al título: Bernal Valverde, Andrés Valldeperas y Manrique Valverde.
Inicialmente en la qualy, Manrique no tuvo su mejor noche y clasificó para el grupo B,

Anuncios

restándole todas las posibilidades para el campeonato. Valldeperas logró la pole position y
se acercó a Bernal, quien logró ser quinto en la clasificación, por lo que todo quedaba para
la final. En ese último heat, Valldeperas sufrió un desperfecto mecánico y tuvo que
cambiar su kart, situación que lo hizo perder la ilusión del título, esto le brindó a Bernal la
oportunidad para dejarse el campeonato en sus manos con ayuda de la diferencia de
puntos con la que también contaba.
Yariela Chávez fue la ganadora de la fecha en la Amateur Juvenil y Jason Fonseca lo hizo
en la Amateur Senior Light.
Ante este panorama los campeones nacionales del Campeonato Nacional de Indoor
Karting CANIK 2022, son: Antonio Coll en la Amateur Juvenil, Jason Fonseca en Amateur
Senior Light, José Blanco en Amateur Senior Heavy, Elmer Carvajal en la Amateur Vintage,
Sofia Calderón en la Junior PRO AM, Mariela Carvajal en la PRO Junior y Bernal Valverde
en la PRO Senior.
El acto de clausura y premiación del CANIK será el jueves 25 de agosto a las 7 de la noche
en Fórmula Kart, se hará la premiación de los primeros 3 lugares de la 4ta fecha, además
de la del campeonato; y se harán rifas de todos los premios de los patrocinadores, entre el
que está: un viaje para 2 personas a la Fórmula 1 con todo pago.
El Campeonato Nacional de Indoor Karting CANIK 2022, fue organizado por la Asociación
de Corredores de Kartismo (ACEK), avalado por Automóvil Club de Costa Rica (ACCR) ente
que representa a la FIA en Costa Rica, el Comité Organizador del certamen del Indoor
Karting, la Federación de Automovilismo (FENAUTO).

RESULTADOS OFICIALES 4TA FECHA:
Amateur Juvenil:
1. Yariela Chávez
2. José Ricardo Contreras
3. Emiliano Güier
Amateur Senior Light:
1. Jason Fonseca
2. Stephanie Jiménez
3. Luis Chávez

Amateur Senior Heavy:
1. José Blanco
2. Fabián Méndez
3. Gerardo Vargas
Amateur Vintage:
1. Elmer Carvajal
2. Gustavo Hernández
3. Rafael Luna
Junior PRO AM:
1. Sofia Calderón
2. Carlos Monge
3. Alessandro Alvarado
PRO Junior:
1. Mariela Carvajal
2. Isabella Valldeperas
3. Gabriel Sandoval
PRO Senior:
1. Felipe Hernández
2. Bernal Valverde
3. Esteban Rojas
PRO Senior B:
1. Manrique Valverde
2. Maya Carvajal
3. Felipe Randolfi

ESTADO FINAL DEL CAMPEONATO:
Amateur Juvenil:
1. Antonio Coll
2. Yariela Chávez
3. José Andrés Solano

Amateur Senior Light:
1. Jason Fonseca
2. Cesar Valle
3. Mauricio Brekenridger
Amateur Senior Heavy:
1. José Blanco
2. Fabián Méndez
3. Gerardo Vargas
Amateur Vintage:
1. Elmer Carvajal
2. Gustavo Hernández
3. Rafael Luna
Junior PRO AM:
1. Sofia Calderón
2. Carlos Monge
3. Fabricio Montoya
PRO Junior:
1. Mariela Carvajal
2. Gabriel Sandoval
3. Isabella Valldeperas
PRO Senior:
1. Bernal Valverde
2. Felipe Hernández
3. Andrés Valldeperas

Visita Nuestra Sección de Deportes

Quinta fecha Campeonato Nacional de Motocross BelRay 2022 Chacón se impuso en la Pista La Olla

Evento contó con gran cantidad de público
– Yarod Vargas se dejó la MX2

La pista La Olla en Sabanilla de Alajuela fue el escenario para la quinta fecha del
Campeonato Nacional de Motocross BelRay 2022 este domingo y donde el piloto Fabricio
Chacón dio un golpe de autoridad en la clasificación de la categoría MX1 que promete
seguir en disputa hasta la última bandera de cuadros del año.
La jornada contó con un buen clima durante la mayoría del día, la pista estuvo en
excelentes condiciones y el público no defraudó en uno de los trazados mas populares para
la práctica de este deporte en el Valle Central.
Después de dos intensos heats de competencia el piloto 901 Fabricio Chacón de Honda
Repsol Pasión MX logró salir victorioso frente a grandes rivales que no piensan desistir del
título. Con 47 unidades fue el primer puesto de la fecha luego de protagonizar piques de
infarto frente a su compañero de equipo Justin Alvarado y al piloto 46 Yarod Vargas de JLC
Racing Team.
El segundo puesto quedó el manos de Alvarado con la moto 113 y el tercer lugar fue para
Vargas, el “Top 5” lo completaron Scott Vargas en la moto 94 y el local Ricardo Chacón de
Yamaha con el dorsal 222.

El segundo heat de la división MX1 no se pudo finalizar debido a las condiciones climáticas,
por lo que dirección de carrera decidió terminar al momento que se disputaba el 60 por
ciento de la prueba, con esto se da por completa la programación.
Extraoficial MX1
1. 901 Fabricio Chacón 47 puntos
2. 113 Justin Alvarado 45 puntos
3. 46 Yarod Vargas 42 puntos
Por la tabla general y también de manera extraoficial Chacón se mantiene en el liderato con
220 puntos mientras que Alvarado y Vargas ahora empatan con 205 unidades.

En la MX2 destacó también la presentación de Yarod Vargas, quién con dos victorias se dejó
la fecha con 50 puntos, segundo lugar para el 122 Joe Frazer Garro y tercer puesto para el
92, Abraham Alfaro.

Extraoficial MX2
1. 46 Yarod Vargas 50 puntos
4. 122 Joe Frazer Garro 44 puntos
5. 92 Abraham Alfaro 40 puntos

Publicidad

El Resumen de resultados extraoficiales de la fecha es el siguiente:
Junior
1. 119 Gadiel Corea 50 puntos.
2. 156 Julián Alvarado 42 puntos
3. 76 Samuel Jara 42 puntos.
50 cc A
1. 150 Elías Chavarría 50 puntos
2. 229 Steiger Campos 44 puntos
3. 195 Dariel Barrantes 40 puntos
50 cc B
1. 119 Gadiel Corea 50 puntos
4. 156 Julián Alvarado 44 puntos
5. 76 Samuel Jara 40 puntos
65 cc A
1. 25 Antonio Antillón 50 puntos
6. 29 Cesar Corea 44 puntos
7. 243 Bruce Gómez 36 puntos
65cc B
1. 126 Dominick Canales 47 puntos
8. 56 Ian Alvarado 47 puntos
9. 150 Elías Chavarría 36 puntos
SuperMini
1. 53 Jack Dávila 47 puntos
10. 23 Alberto Antillón 45 puntos
11. 25 Antonio Antillón 37 puntos

Amateur mayores de 15 años

1. 777 Kevin Gamboa 47 puntos
12. 223 Kevin Chacón 42 puntos
13. 241 Luis Enrique Ureña 41 puntos

Amateur mayores de 30 años
1. 106 Jorge Solís 50 puntos
14. 356 Juan Acosta 42 puntos
15. 821 Hugo Guillén 42 puntos
Femenino
1. 228 María Paula Saborío 50 puntos
16. 331 Samantha Cruz 44 puntos
17. 511 Steysi Corea 38 puntos
Veteranos Mayores de 40 años
1. 60 Adrián Robert 50 puntos
18. 400 Carlos Castillo 44 puntos
19. 315 Olver Vega 36 puntos

Veteranos Mayores de 50 años
1. 21 Alberto Antillón 50 puntos
20. 45 Ivan Espeleta 42 puntos
21. 6 Johhny Benavides 42 puntos
Pre MX1
1. 239 Juan Carlos Venegas 50 puntos
22. 107 Mauricio Richmond 44 puntos
23. 161 Anthony Quirós 38 puntos
Pre MX2
1. 79 Fabián Richmond 47 puntos
24. 207 Joseph Badilla 47 puntos
25. 803 Daniel Zamora 34 puntos

Master
1. 124 Greivin Cordero 50 puntos
26. 133 Allan Herrera 44 puntos

Los resultados completos están disponibles en el siguiente link:
https://speedhive.mylaps.com/Events/2028739

La próxima fecha se realizará el 11 de setiembre en la pista La Torre en Orotina. Este
evento es organizado por la cuenta con aval de la Federación de Motociclismo
Costarricense.

Visita Nuestra Sección de Deportes

Costa Rica por el pentacampeonato contra Honduras

  • Encuentro será a las 7:00pm

Costa Rica conquistó cinco victorias conseguidas  y esta noche enfrentará su último partido en el en el V Campeonato Sub 23 femenino de Afecavol contra las anfitrionas, Honduras, quiénes también llegan con marca perfecta en el torneo.

Las tetracampeonas de la categoría Sub 23 avanzaron con paso firme derrotando a todas sus rivales. La competencia inició el viernes 29 de julio contra Belice, encuentro que las nacionales empezaron perdiendo el primer set 22-25, reponiéndose en los siguientes 25-20/25-18 y 28-26 para un marcador de 3-1 final.

Para el sábado 30 las ticas derrotaron a la Selección de Nicaragua 3-0 con parciales de 25-17/25-21 y 25-15. El domingo enfrentaron a Panamá, selección a la que vencieron de manera contundente 3-0 con parciales de 25-08/25-14 y 25-17.

El lunes, el rival a vencer era El Salvador, la misión fue cumplida con marcado 3-0 y parciales 29-27/25-19/25-13. Posteriormente, vino el juego contra Guatemala el martes 02 de agosto que Costa Rica resolvió con marcador de 3-1 y parciales: 24-14/20-25/25-21/25-19.

“Primero hay que agradecerle a Dios y a la Virgen de los Ángeles, alguien tan importante en Costa Rica (ayer en su día), nos ha ayudado mucho sobre todo para buscar la unión del grupo, fortalecer ese trabajo. Las chicas se han comportado a la altura, todo el sacrificio y el esfuerzo que han hecho, están recibiendo su recompensa con lo que han logrado”, destacó Andrés Carvajal entrenador de Costa Rica tras finalizar el juego contra Guatemala.

La Sub23 enfrentará a las anfitrionas quiénes también han ganado todos sus juegos lo que convierte el encuentro de este miércoles 03 de agosto en una gran final por el oro.

El partido se disputará a las 7:00pm en el Gimnasio Jorge Galeano, en Tegucigalpa, Honduras. Este encuentro será transmitido por la Federación Hondureña de Voleibol y Canal 08 de Honduras.

Publicidad

Periodista: Milagro Torres. FECOVOL

Fotografías: Emir Alfaro, AFECAVOL

Visita Nuestra Sección de Deportes

Regresa la Vuelta Máster Femenina Kivelix! La carrera de ciclismo de ruta, pensada por y para mujeres

La cita será del 23 al 25 de setiembre y contará con tres rutas
• Parrita, Quepos y Dominical serán los lugares en los que se realizará
San José Costa Rica. La Vuelta Máster Femenina Kivelix regresa este 2022 en su segunda
edición para motivar a todas aquellas mujeres que quieran formar parte de este hito histórico
que se repitirá nuevamente tras su última fecha realizada antes de la pandemia, en una cita de
tres días que está pensada por y para ellas.
“Este evento está abierto a todas aquellas mujeres que les guste el ciclismo de ruta, para
ciclistas máster más de 30 años y de 19 a 29 años que no sean élites y estará dividido en tres
etapas de 15, 55 y 77 km respectivamente”, dijo Katherine Herrera, organizadora.
para todas aquellas que les guste el ciclismo de ruta
Esta segunda edición se llevará a cabo el próximo 23, 24 y 25 de setiembre del 2022 y tendrá
como sede la zona del Pacifico Central: Parrita, Quepos y Dominical y contará con un
kilometraje mayor que su predecesora, al igual que con un poco más de altimetría.

“Esta es la vuelta femenina que mayor participación de mujeres ha tenido en la historia del
ciclismo de nuestro país, está diseñada para seguir haciendo historia juntas, donde las únicas
protagonistas seremos las mujeres”, finalizó Herrera.
Categorías
• CATEGORÍA MÁSTER A (toda aquella mujer que, al 31 de
diciembre del 2022, tenga entre 30 años y 34 años cumplidos).
• CATEGORÍA MÁSTER B (toda aquella mujer que, al 31 de
diciembre del 2022, tenga entre 35 años y 39 años cumplidos).
• CATEGORÍA MÁSTER C (toda aquella mujer que, al 31 de
diciembre del 2022, tenga entre 40 años y 44 años cumplidos).
• CATEGORÍA MÁSTER D (toda aquella mujer que, al 31 de
diciembre del 2022, tenga más de 44 años cumplidos).
• OPEN (toda aquella mujer que, al 31 de diciembre del 2022, tenga entre 19 y 29
años y que no haya participado en ningún evento en la categoría élite en los
últimos cinco años).

La premiación de la vuelta estará dividida en cuatro partes:

Publicidad

Etapas, imposición de jersey de líder general en cada categoría.
• Clasificación general, jersey de campeona de la Vuelta Máster Femenina Kivelix en cada
categoría.
• Premiación en efectivo para los primeros tres puestos de la general individual de cada
categoría al finalizar la vuelta. Primer lugar ¢75,000, segundo lugar ¢50,000 y tercer
lugar ¢30.000.
• Participación general, todas las participantes tendrán derecho a una medalla de la
vuelta.
Las inscripciones ya están abiertas y tienen un valor de ¢56.000, que incluye la competencia de
tres días, kit de inscripición con productos de los patrocinadores, t-shirt, medalla de
participación, posibilidad a premiación en efectivo para las primeras tres de cada categoría y
jersey a las ganadoras.
Para más detalles puede ingresar al sitio web: kivelixcr.com.

Visita Nuestra Sección de Deportes

Costa Rica buscará pentacampeonato Centroamericano Sub23 Femenino

Costa Rica buscará su título número cinco en el V Campeonato Centroamericano U23 Femenino de AFECAVOL a desarrollarse en Honduras del 28 de julio al 04 de agosto 2022.

“Nos hemos preparado fuertemente durante los últimos meses de cara a nuestra participación en el evento centroamericano, hemos trabajado la parte individual y la parte colectiva y tenemos un grupo de muchachas con mucho talento, comprometidas para lo mejor por representar a nuestro país”, destacó Andrés Carvajal, entrenador de la Sub23 Femenina.

Publicidad

Las nacionales se ha coronado campeonas de la categoría desde su primera edición en 2012.

“A lo largo de este tiempo nos hemos ido preparando con el propósito de ir a gana la quinta edición del campeonato, así que esperen lo mejor de nosotras”, manifestó Ana Victoria Rojas Lazo, capitana de la Selección.

La quinta edición del Campeonato Centroamericano U23 Femenino contará con la participación de los siete países de la región. El evento se desarrollará en el Gimnasio Jorge Galeano del Complejo Deportivo de Tegucigalpa, Honduras.

https://youtu.be/egh4rbsByIk

 

Bajo el sistema de competencia de todos contra todos, Costa Rica debutará el viernes 29 contra Belice a las 4:30pm, el sábado contra Nicaragua a las 2:00pm, el domingo el enfrentamiento será a las 7:00pm contra Panamá, el lunes a las 2:00pm contra El Salvador, el 02 de agosto nos mediremos a Guatemala a las 2:00pm y cerramos contras las anfitrionas Honduras, el miércoles 03 de agosto a las 7:00pm.

Los partidos serán transmitidos en vivo a través de Facebook Live de la Federación Hondureña de Voleibol

 Pódium por Año

Año       Oro        Plata     Bronce

2012      CRC        GUA        HON

2014      CRC        NCA        GUA

2016      CRC        GUA        ESA

2019      CRC         BIZ        NCA

Calendario de competencia

Visita Nuestra Sección de Deportes

error: No se puede copiar el contenido