Deportes

Deportes

Todo listo para la Carrera de la Leche 2025

Todo listo para la Carrera de la Leche 2025

Dos Pinos invita a correr por su salud, su bienestar y por quienes más lo necesitan.
Quedan pocos espacios, inscríbase ahora
Hay carreras que van más allá del deporte, son actos de
compromiso y bien social. Este es el caso de la Carrera de la Leche, organizada por la
Cooperativa Dos Pinos, la cual se realizará el domingo 29 de junio y cuyo propósito
trasciende lo deportivo: llevar bienestar a niños y adultos de diferentes comunidades. El
punto de partido será en la Plazoleta del Estadio Nacional, a las 6:00 a.m. con un
recorrido de 5 Km, 10 Km y 15 Km.
Como cada año, Dos Pinos reafirma su apoyo social con esta carrera, ya que se donarán
poco más de 15.000 vasos de leche a instituciones que atienden a personas en situación
vulnerable, fortaleciendo así la misión de generar un impacto positivo en la salud y la
nutrición de quienes más lo necesitan.

”La Carrera de la Leche es un evento que se ha venido realizando hace más de una
década para conmemorar el mes de la leche y resaltar el propósito superior que busca la
Cooperativa, el cual es impactar positivamente el bienestar integral de las personas. Y
¿qué entendemos por bienestar integral? es la salud física, la salud mental, es promover
la felicidad y la diversión, pero también es promover la salud económica de aquellas
organizaciones que requieren de una mano solidaria para poder continuar con su gestión,
así que sabemos que con este donativo de producto contribuimos con ese propósito”.
destacó Sofía Valverde, gerente de Comunicación y Relaciones Comunitarias de Dos
Pinos.
Las personas interesadas en participar pueden inscribirse en línea por medio del Registro
Carrera de la Leche 2025 . No hay límite de edad máxima, pero tome en cuenta que, para
la carrera de 5 km, la edad mínima es de 12 años y para la de 15 km será de 16 años.
Las inscripciones han sido un éxito y quedan pocos espacios para inscribirse, por lo
que se recomienda a las personas asegurar su espacio cuanto antes.
Los niños también corren
Este año, por primera vez, la Cooperativa integra la Carrera Infantil, un evento diseñado
especialmente para que los más pequeños también celebren la salud y el bienestar como
un logro personal.
“Otro de nuestros objetivos con este tipo de actividades es darle una experiencia única a
las personas, que recuerden este evento como un espacio donde pueden compartir en
familia y aportar. Por eso este año, celebramos con ilusión la incorporación de la carrera
infantil, una oportunidad para fortalecer valores, unión familiar y una vida activa desde la
infancia”, agregó Valverde.

¡Corra a la meta y gane en grande!
Este año tenemos más de 2 millones de colones en

efectivo para distribuir entre los ganadores de la

Carrera de la Leche

5 Km
● Primer lugar hombre y mujer: 100 mil
colones.
● Segundo lugar hombre y mujer: 75 mil
colones
● Tercer lugar hombre y mujer: 50 mil colones
10 Km
● Primer lugar hombre y mujer: 150 mil
colones.
● Segundo lugar hombre y mujer: 100 mil
colones
● Tercer lugar hombre y mujer: 75 mil colones
15 Km
● Primer lugar hombre y mujer: 200 mil
colones.
● Segundo lugar, hombre y mujer: 150 mil
colones
● Tercer lugar hombre y mujer: 100 mil
colones

La respuesta fue tan positiva que los
cupos para esta categoría se llenaron en
tiempo récord, reflejando el entusiasmo de
las familias y el interés de los niños por
adoptar un estilo de vida saludable.
La Carrera de la Leche 2025 premiará a
los primeros lugares con efectivo,
además, ofrecerá entrenamientos
gratuitos previos (24 de mayo y 7 de junio)
y brindará un kit completo que incluye
camiseta, número, chip de cronometraje,
hidratación, póliza y medalla para todos
los finalistas.

Visita Nuestra Sección de Deportes

The Saint Cecilia Band hará historia al integrar el Soundtrack de Tony Hawks pro Skater 3+4 Remastered

The Saint Cecilia Band hará historia al integrar el Soundtrack de Tony Hawks pro Skater 3+4 Remastered

La banda costarricense The Saint Cecilia
Band ha sido oficialmente confirmada como parte del soundtrack del esperado
videojuego Tony Hawk’s Pro Skater 3+4 Remastered, cuya fecha de lanzamiento
está prevista para el 11 de julio de 2025.
El tema seleccionado, titulado “Roller”, fue producido por el renombrado Tom
Rothrock (Bongload Records) en su estudio ubicado en Arcata, California. La
canción, cargada de la energía y actitud del rock and roll, marca un hito histórico
para la música costarricense: es la primera vez que una banda nacional forma
parte del icónico universo sonoro de la franquicia Tony Hawk, reconocida
mundialmente por su impacto en la cultura skate y musical.

La oportunidad surgió de manera orgánica durante la gira estadounidense de la
banda en 2024, cuando ofrecieron una presentación en Apogee Studios,
propiedad del legendario productor Bob Clearmountain, ante destacados invitados
de la industria musical. Fue en este contexto que se gestó el vínculo con un
ejecutivo de Activision, quien, tras escuchar los demos y trabajar de cerca con la
banda, seleccionó “Roller” para formar parte del soundtrack oficial del juego.

“Desde que nos dieron la noticia, fue una completa locura —en el mejor sentido—.
Crecimos jugando este videojuego, y ahora formar parte de él es un sueño hecho
realidad”, expresó Stewart Hidalgo, vocalista de la banda.
La canción fue concebida originalmente en Costa Rica junto al productor Marvin
Araya (Holy F*nk) en los estudios de Holy F*nk Music , quien desde el inicio
visualizó su potencial como pieza musical ideal para un videojuego. La versión
final fue grabada en California, con el característico sonido potente y
cinematográfico de las producciones de Rothrock.
Más allá del logro artístico, esta colaboración representa un paso simbólico para la
música nacional, llevando el talento costarricense a una plataforma de alcance
global, con millones de jugadores y oyentes en todo el mundo.
“Esperamos que esto no solo abra puertas para nosotros, sino también para
muchos más artistas ticos que merecen ser escuchados internacionalmente”,
agregó la banda.

“Roller” ya está disponible en la playlist oficial del juego en Spotify.

Firmada con Bongload Records, The Saint Cecilia Band continúa consolidando su
proyección internacional, demostrando que la escena musical costarricense está
lista para las grandes ligas del entretenimiento mundial.

Visita Nuestra Sección de Deportes

 

Equipo de ciclismo femenino CBZ-DEKRA destaca con gran participación en The Pacific Race

Equipo de ciclismo femenino CBZ-DEKRA destaca con gran participación en The Pacific Race

El equipo de ciclismo femenino CBZ-DEKRA sigue cosechando victorias. El pasado fin de semana no fue la excepción y destacó en la competencia The Pacific Race, realizada en Hacienda Pinilla, los días 2 y 3 de mayo.

Las atletas del equipo que subieron al podio en esta ocasión fueron:

  • Daniela Chaverri — 1er lugar Master B
  • Cristine de Mezerville — 1er lugar Master D
  • Adriana Rojas — 2.º lugar Élite

The Pacific Race es una prueba intensa, con dos días de recorrido. El primero es de 100 kms y el segundo de 90 kms.

El equipo de ciclismo CBZ-DEKRA está conformado por Adriana Rojas, campeona nacional en diversas modalidades de ruta y montaña; Krissia Araya, Daniela Chaverri, Cristine de Mezerville, Angie Sierra y Melanie Ortiz.

Si desea conocer más acerca de las acciones que DEKRA desarrolla en Costa Rica, puede acceder a web www.dekra.cr o por medio de www.facebook.com/DEKRACostaRica.

Visita Nuestra Sección de Deportes

Gerald Drummond competirá contra los mejores del mundo

Gerald Drummond competirá contra los mejores del mundo

El vallista de Coopenae estará este sábado en la primera fecha de la Liga Diamante.

Entre sus rivales estará el poseedor del récord mundial y olímpico.

El atleta de Coopenae Gerald Drummond competirá este sábado 26 de abril en la primera fecha de la Liga Diamante que tendrá lugar en Xiamen, China.

La novedad del evento, que se realizará en el Egret Stadium, es que se correrán 300 metros con vallas y no la tradicional prueba de 400 vallas, esto después de que el pasado 25 de marzo World Athletics la reconociera como una prueba oficial.

Entre sus siete rivales destacan el noruego Karsten Warholm, número dos del ranking mundial y poseedor del ranking mundial y olímpico; Kyron McMaster (Islas Vírgenes Británicas) puesto cuarto en el mundo y el estadounidense CJ Allen, quien ocupa el noveno lugar. Gerald, por su parte, se ubica en la posición 12 del escalafón.

La lista la completan Carl Bengtström (Suecia), Matheus Lima (Brasil), Berke Akcam (Turquía), Zhiyu Xie (China) y Ken Toyoda (Japón).

Drummond arribó a China el lunes por la noche y se ha podido ajustar sin inconvenientes a la diferencia horaria (14 horas). “Fue un viaje bastante largo y cansado, pero la verdad me he acoplado bastante bien, he dormido bien en las noches. Todavía siento las piernas un poco fatigadas por el viaje, pero espero recuperarme y salir a hacer una buena carrera”.

“Desde mi etapa de juvenil no hago un 300 con vallas, espero que todo salga bien porque fue un cambio que se hizo en el último mes y que no tenía planificado, pero probablemente va a ser una carrera un poco más fácil y rápida porque estará Warholm; posiblemente él va a intentar romper el récord en esta distancia, así que tendremos una muy buena competencia”, indicó el nacional, quien correrá a las 6:52 a.m. hora de Costa Rica.

Screenshot

Gerald es integrante del equipo de Coopenae desde el 2011 y con este apoyo ha logrado cumplir muchas metas deportivas y personales.

“En Coopenae creemos en el poder del deporte como una herramienta para transformar la vida de las personas, el trabajo en equipo y la solidaridad, valores que compartimos como organización. Nuestro apoyo al deporte es una forma de invertir en una sociedad más sana, impactándola de manera positiva y generando desarrollo integral de las personas”, señaló Gustavo Ulloa, Jefe de Sostenibilidad de Coopenae.

Después de este evento en Xiamen se trasladará a Shanghái para enfrentar la segunda fecha de la Diamond League el 3 de mayo y después competirá el 18 de mayo en el Golden Grand Prix en Tokio, una fecha del Tour Continental de World Athletics.

Drummond ha realizado cinco eventos de la Liga Diamante, todos en 2024: Eugene, Estados Unidos (primer lugar),  París (quinto), Londres (séptimo), Zúrich (sexto) y la final en Bruselas (sétimo).

Visita Nuestra Sección de Deportes

Sprint Challenge 2025 realizó su primera fecha en Parque Viva

Sprint Challenge 2025 realizó su primera fecha en Parque  Viva

Sebastián Calderón y Alexa Chávez destacan en los primeros puestos
de la Élite y Sub -23.
Próxima fecha será el 13 de setiembre, también en Parque Viva.
Habrá un ganador absoluto por categoría luego de las tres fechas

Este sábado 12 de abril se realizó la primera fecha del Sprint Challenge 2025, una
innovadora serie de carreras tipo Criterium que tuvo lugar en el reconocido circuito
de Parque Viva, en el antiguo Autódromo La Guácima. Y donde los ciclistas
Sebastián Calderón y Alexa Chávez, destacaron en la clasificación de las ramas
élite, masculina y femenina.
La competencia, organizada por Strada Ciclismo y liderada por el experimentado
ciclista nacional Elías Vega, tiene como objetivo principal reactivar el ciclismo de
ruta competitiva en un ambiente seguro y de alto nivel, consta de un total de tres
fechas puntuables, que convocan a ciclistas de todas las edades y categorías,
tanto en masculino como en femenino.
Con una excelente participación de atletas y un ambiente vibrante, la jornada se
desarrolló en óptimas condiciones, brindando a los competidores una experiencia
deportiva completa y de calidad.

Principales resultados de la primera fecha:
Las categorías Élite Masculino y Sub 23 Masculino contaron con la mayor
concurrencia, presentando un gran pelotón que aportó intensidad y emoción a la
competencia.
En el repaso de los ganadores en masculino destaca el papel de Sebastián
Calderón, de la categoría Sub 23 (19 a 22 años), quien dominó la prueba y se dejó
el primer lugar de la Élite con un impresionante total de 30 puntos, el segundo
lugar fue para el atleta élite Rodolfo Villalobos, quien registró un total de 17
unidades. El tercer lugar del podio de esta rama quedó en manos de John
Jiménez 8 puntos. El top 5 lo completaron Jason Huertas y Marcos Sánchez.

En Femenino, la atleta Sub 23 Alexa Chávez se destacó con una excelente
actuación, sumando un total de 22 puntos que la posicionaron en el primer lugar
general del día, Gloriana Quesada la siguió en el segundo lugar con 18 unidades
y tercer lugar para Adriana Rojas con 12 puntos. Isabel García fue cuarta y quinta
Natalia Harley.
Por las categorías Sub 23, Sebastian Calderon, José Castro y Daniel Gómez
fueron los tres primeros lugares en Masculino, mientras que en Femenino los
primeros tres puestos de la primera fecha fueron para Alexa Chávez, Isabel García
y Jimena Flores.
En la categoría Infantil Femenino (13 a 14 años), el primer lugar fue para Ariana
Calderón, quien acumuló 12 puntos, mientras que en masculino Isaac Campos se
destacó con un excelente desempeño al sumar 20 puntos, llevándose el primer
lugar.
En la categoría Pre Juvenil los vencedores fueron Jimena Alvarado y Matías
Calzada, en femenino y masculino, respectivamente.
Gladys Piedra se llevó el primer lugar con 15 puntos en la categoría Juvenil
Femenino (17 a 18 años), María Araya obtuvo el segundo lugar con 9 puntos, y
Paulina Ramírez se colocó en el tercer puesto con 6 puntos.
En la categoría Open Femenino (19 años en adelante), Ashley Araya destacó con
un total de 15 puntos.
En Juvenil Masculino (17 a 18 años), Carlos Gorgona logró el primer lugar con 20
unidades. En segundo lugar quedó Ean Sunsin con 9, y tercero Juan Rojas, quien
alcanzó 7 puntos.
Dentro de la categoría Master Femenino, Laura Solano se coronó como ganadora
con 25 puntos. En Master Masculino A (30 – 36 años), Alexander Ramírez obtuvo
el primer lugar con 26 unidades, en Master Masculino B (37 – 43 años) destacó
Leonardo Solís con 20 puntos y finalmente, en la categoría Master Masculino C
(44 años y más), Alejandro Rivera fue el ganador con 18 puntos.
Las fechas restantes del Sprint Challenge 2025 están programadas para el 13 de
septiembre y el 18 de octubre. Cabe destacar que al finalizar la serie se premiará
al ganador absoluto de cada categoría, con base en la sumatoria de puntos
obtenidos en cada carrera.
La prueba contó con el aval de la Federación Costarricense de Ciclismo (FECOCI)
y es puntuable para el ranking nacional, lo que refuerza su carácter competitivo y
su aporte al desarrollo del ciclismo nacional.

Resumen de resultados generales
Élite Masculino
1. Rodolfo Villalobos – 17 puntos
2. John Jiménez – 8 puntos
3. Jason Huertas – 5 puntos
Élite Femenino
1. Alexa Chávez – 22 puntos
4. Gloriana Quesada – 18 puntos
5. Adriana Rojas – 12 puntos
Sub 23 Masculino (19 a 22 años)
1. Sebastian Calderón – 30 puntos
6. José Castro – 2 puntos
7. Daniel Gómez – 1 punto
Sub 23 Femenino (19 a 22 años)
1. Alexa Chávez – 22 puntos
8. Isabel García – 9 puntos
9. Jimena Flores – 1 punto
Infantil Femenino (13 a 14 años)
1. Ariana Calderón – 12 puntos
2. Sharon Araya – 11 puntos
3. Dafne Martínez – 5 puntos

Infantil Masculino (13 a 14 años)

1. Isaac Campos – 20 puntos
4. Walter Hernández – 12 puntos
5. Marcelo Rodríguez – 8 puntos
Pre Juvenil Femenino (15 a 16 años)
1. Jimena Alvarado – 20 puntos
2. Francelli Martínez – 12 puntos
3. Briana Jiménez – 7 puntos
Pre Juvenil Masculino (15 a 16 años)
1. Matias Calzada – 25 puntos
4. Mathias Pacheco – 12 puntos
5. Ranfred González – 11 puntos
Juvenil Femenino (17 a 18 años)
1. Gladys Piedra – 15 puntos
6. María Araya – 9 puntos
7. Paulina Ramírez – 6 puntos
Juvenil Masculino (17 a 18 años)
1. Carlos Gorgona – 20 puntos
2. Ean Sunsin – 9 puntos
3. Juan Rojas 7 puntos

Open Femenino (19 años en adelante)
1. Ashley Araya – 15 puntos
Open Masculino (19 años en adelante)
1 Alex Herrera – 20 puntos
2 Jorge Sanchez – 9 puntos

3 Cristian Acuña- 7 puntos
Master Femenino
1. Laura Solano – 25 puntos
4. Andrea Casalvolone – 12 puntos
5. Mónica Chavarría – 11 puntos
Master Masculino A (30 – 36 años)
1. Alexander Ramírez – 26 puntos
6. Leonardo Calvo – 15 puntos
7. Isaac Centeno – 13 puntos
Master Masculino ( 37 – 43 años)
1. Leonardo Solís – 20 puntos
8. Rolando Marín – 19 puntos
9. Adrián Umaña – 7 puntos
Master Masculino ( 44 años y más)
1. Alejandro Rivera – 18 puntos
10. Jose Arce – 13 puntos
11. Omar Brenes – 8 puntos

Visita Nuestra Sección de Deportes

Volcano 100 celebra su décimo aniversario con cambios en sus rutas

Volcano 100 celebra su décimo aniversario con cambios en sus rutas

Carrera se realizará el 20 de setiembre del 2025.
Evento reúne más de 2300 ciclistas en las diferentes distancias.

Volcano 100, la carrera de ciclismo de montaña más prestigiosa de Costa
Rica, celebrará su décima edición el 20 de septiembre de 2025, consolidándose
como un referente en el calendario deportivo nacional e internacional.
Para esta ocasión especial, la organización prepara novedades, incluyendo
cambios en las rutas, sin dejar de pasar por icónicos lugares, y una serie de
sorpresas para conmemorar una década de historia. Otra de las novedades, es el
más kilómetros, es decir, la carrera tendrá tres exigentes distancias: 65 km, 120
km y 100 millas, recorriendo paisajes únicos de Guanacaste en un evento que
combina desafío y naturaleza en su máxima expresión.
Cada año, Volcano 100 recibe a  2,300 ciclistas inscritos y a sus familias, lo que
lo hace un reto deportivo de alto nivel, sino que también impulsa el desarrollo del
ciclismo y dinamiza la economía de la región.
La organización, también se propone que todos sean parte de esta historia, y por
eso para esta edición ofrece precios más bajos que años anteriores, además de la
posibilidad de la opción de financiamiento, con tasa cero a plazos de tres y seis
meses.

Las inscripciones ya están disponibles y se pueden realizar exclusivamente en
línea a través del sitio web oficial: volcano100cr.com. Del 7 al 22 de abril, estará
disponible una preventa exclusiva para clientes AMEX con tarifas preferenciales
de $289 (IVAI) para 100 millas, $259 (IVAI) para 100 km, $199 (IVAI) para 50 km
Gold y $129 (IVAI) para 50 km.
Del 23 de abril al 20 de julio, la fase early bird ofrecerá precios especiales para
tarjetas BAC: $299 (IVAI) para 100 millas, $269 (IVAI) para 100 km, $209 (IVAI)
para 50 km Gold y $139 (IVAI) para 50 km. A partir del 21 de julio, aplicarán los
precios regulares hasta el cierre de inscripciones el 20 de agosto, con tarifas
de $359 (IVAI) para 100 millas, $317 (IVAI) para 100 km, $226 (IVAI) para 50 km
Gold y $154 (IVAI) para 50 km.
Todos los paquetes de inscripción incluyen bolso, t-shirt, medalla, cronometraje,
asistencia mecánica, puestos de hidratación y alimentación, póliza, almuerzo de
llegada, regalías de patrocinadores, número de competidor, descuentos especiales

y brazalete. Adicionalmente, los paquetes premium ofrecen beneficios exclusivos:
el 50 km GOLD incluye un jersey Castelli Competizione, el 100 km incluye un
jersey Castelli Competizione y un backpack, mientras que el 100
millas incorpora además una gorra, medias Huizapol y backpack.
La organización de Volcano 100 realizará un único reconocimiento oficial previo al
evento. El RECON se llevará a cabo el 21 de junio de 2025, con salida a las 6:00
a.m. desde la Cámara de Ganaderos en Liberia, Guanacaste. Durante esta
jornada, los ciclistas podrán recorrer las rutas de 50 km y 100 km, lo que les
permitirá prepararse mejor para el gran desafío.

Visita Nuestra Sección de Deportes

Gran nivel se vivió en jornada internacional de Skateboarding

Gran nivel se vivió en jornada internacional de Skateboarding

La emoción y la adrenalina se hicieron presentes en el
Skatepark Guiones, en Nosara, Guanacaste, con el desarrollo del Campeonato
Skateboarding Centroamérica & el Caribe, un evento que reunió a los mejores skaters
de la región.
El evento organizado por la Federación de Skateboarding de Costa Rica, contó con dos
categorías principales: Open Street Park y Fem Series Street Park, tanto masculino
como femenina.
Participaron skaters de toda Centroamérica y el Caribe, con representantes de países
como Costa Rica, Panamá, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala, Belice,
República Dominicana, Puerto Rico y Jamaica, consolidándose como una de las
competencias más esperadas del año en la escena del skateboarding regional.

En la Open Series, los ganadores de la categoría Street fueron Roberto Chávez en
primer lugar, seguido de Kervin Miranda en segundo y Mariano Villalobos en tercero.
En la categoría Park, Steven Villareal se llevó la victoria, mientras que Johan González
y Jordan Víquez completaron el podio en segundo y tercer lugar, respectivamente. Por
su parte, en la Fem Series, Adriana Rodríguez se coronó campeona de la categoría
Street, con Sheyla Morales en el segundo puesto y Aitana Macías en el tercero. En la
categoría Park, Jeymi Vives obtuvo el primer lugar, seguida por Adriana Rodríguez en
segundo y Ana Maccio en tercer lugar.
Además de la competencia, el evento buscó fomentar la cultura del skateboarding en la
región, promoviendo valores como el compañerismo, la disciplina y la creatividad sobre
la tabla. Se contó con una destacada asistencia de público local e internacional,
generando un impacto positivo en la comunidad de Nosara y el turismo deportivo en la
zona.
La prueba contó con el apoyo y reconocimiento del ICODER y LATAM SB.

Resultados Open Series
Categoría Street
1. Roberto Chávez. Kervin Miranda. Mariano Villalobos
Categoría Park
1. Steven Villareal. Johan González. Jordan Víquez
Resultados Fem Series
Categoría Street
1. Adriana Rodríguez. Sheyla Morales. Aitana Macías
Categoría Park
1. Jeymi Vives. Adriana Rodríguez. Ana Maccio

Visita Nuestra Sección de Deportes

Niños se sumaron a la alegría de cientos de corredores en la VI Edición de Sanus Run

Niños se sumaron a la alegría de cientos de corredores en la VI Edición de Sanus Run

  • Más de 1200 corredores participaron este domingo de la carrera Sanus Run, impulsada por la Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria en el marco
  • Las familias también disfrutaron de una mañana deportiva y recreativa junto con los patrocinadores de la carrera.
La Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria (CACIA) celebró con éxito su VI Edición de la carrera Sanus Run, en la que participaron niños como corredores en categorías infantiles por primera vez, al lado de corredores profesionales y aficionados, así como de atletas con alguna discapacidad; en el marco del Día Mundial de la Salud, de la actividad física y la alimentación balanceada.
Esta carrera se desarrolla como parte de la conmemoración del Día Mundial de la Salud (7 de abril) y el ejercicio físico, generando reactivación económica, así como actividades que promuevan la salud, el balance nutricional y el disfrute del ejercicio al aire libre.
Mario Montero, vicepresidente ejecutivo de CACIA, quien también participó como corredor, comentó que con la Carrera Sanus Run la Industria Alimentaria se proyecta y comparte con la sociedad costarricense en la promoción de la salud.
“De esta forma estimulamos la actividad física, la salud mental, la ingesta balanceada de alimentos, el entretenimiento y la diversión en un ambiente que integra a distintos actores como lo son atletas, aficionados, adultos mayores, personas con discapacidad y niños”, indicó Montero.
Los corredores y sus familias disfrutaron no solo de una carrera sino de las actividades realizadas en las inmediaciones del Polideportivo La Salle, en la que patrocinadores compartieron sus productos con los atletas y sus acompañantes.
Corredores llegaron a la meta
El trayecto, con distancias de 5 y 10 kilómetros, se desarrolló sin contratiempos en las inmediaciones del Parque Metropolitano La Sabana, saliendo y teniendo como meta el Polideportivo La Salle.
El primero en llegar a la meta fue Mario Monge Meneses, quien compitió en la distancia de 5 kilómetros y logró un tiempo de 18 minutos 44 segundos.
“Fue una carrera muy bonita, con un ambientazo. Es la primera vez que la corro y me siento muy feliz”, comentó Monge.
Esteban Castillo, corredor no vidente, logró terminar con éxito la distancia de 5 kilómetros gracias a su compañera Shirley Fernández, quien lo guio durante todo el trayecto.
“No tuvimos contratiempos, todo salió muy bien”, dijo Castillo, quien se mostró muy agradecido por la experiencia.
Para conocer el detalle de los ganadores en las distintas categorías de Sanus Run, pueden consultar la página de Evolution Marketin
Niños lograron su medalla
50 niños oficialmente inscritos por primera vez en la carrera Sanus Run, llenaron de alegría las instalaciones del Polideportivo La Salle.
Aranza Artiaga, de 9 años, quien compitió por la carrera de 1 kilómetro, comentó que su padre es muy deportista y le preguntó si quería participar en la carrera.
Le dije que sí y empezamos a practicar, fui a muchos lugares a correr y hoy me levanté muy temprano para correr”, dijo la niña, en compañía de sus padres.
Juan Pablo Hernández, de 9 años, también corrió en la distancia de 1 kilometro y señaló que a él no le importaba ganar, sino participar.
“Empecé a entrenar desde que mis papas me pagaron a cerrera y hoy me levanté a las 5 de la mañana para venir a correr”, dijo el niño.
Con esta carrera la Industria Alimentaria promueve los Estilos de Vida Saludables en la población costarricense, mediante la actividad física, el deporte y la recreación, para favorecer la salud.
Visita Nuestra Sección de Deportes

II Edición de la Copa Parque Diversiones Strider Racing: Una Aventura para niños con bicicletas de balance

II Edición de la Copa Parque Diversiones Strider Racing: Una Aventura para niños con bicicletas de balance

Evento se realizará el 15 y 16 de marzo en Pueblo Antiguo, Parque
Diversiones
 Inscripciones están abiertas en www.lifeonwheels.cr y tienen cupo
limitado
 Las bicicletas de balance ayudan a los niños a mejorar su equilibrio,
coordinación y confianza, mientras disfrutan de una experiencia
divertida

Por segundo año consecutivo, Strider Bikes Costa  Rica y Life on Wheels
Centroamérica y Caribe, organizan la Copa Parque Diversiones Strider Racing, un
evento para niños que practican ciclismo en bicicletas de balance. Pueblo Antiguo,
en Parque Diversiones, será el escenario de la competencia que se llevará a cabo
el sábado 15 y domingo 16 de marzo, a partir de las 8 de la mañana.
“En el 2024 lanzamos la Copa Parque Diversiones Strider Racing como
una propuesta única e innovadora, creando así una experiencia completa para los
niños participantes y sus familias, el éxito fue rotundo por eso este año traemos
dos fechas, llenas de mucha más emoción, marcas patrocinadoras y más
adrenalina”, explicó Andrea Valverde, Gerente de Operaciones de Life on Wheels
Centroamérica y Caribe.
"Este evento representa el compromiso de Parque Diversiones con el bienestar de
los niños y el fomento del deporte en un ambiente lleno de alegría y diversión. Con
Copa Parque Diversiones Strider Racing, buscamos inspirar a las futuras
generaciones a disfrutar del movimiento y desafiar sus límites desde una edad
temprana”, comentó Marcia Lobo, Gerente General Parque Diversiones.

El beneficio de las bicicletas de balance en los niños es muy amplio, ayuda para el
desarrollo de habilidades motoras, como el equilibrio, la coordinación y el control
de su cuerpo, lo cual es fundamental, además fomentan la independencia, ya que
al no tener pedales, los niños deben aprender a impulsarse con los pies, lo que les
da un sentido de autonomía y confianza en sí mismos.
Otro de los puntos a destacar, es que las bicicletas de balance contribuyen al
desarrollo cognitivo y emocional, ya que a través del juego, los niños aprenden a
manejar desafíos y a tomar decisiones. Las bicicletas de balance por lo tanto, no
solo son una excelente herramienta para mejorar la motricidad gruesa, sino

también una forma emocionantes de que los niños aprendan y crezcan mientras
se divierten.
La Copa Parque Diversiones Strider Racing es exclusiva para niños de 2 a 6 años
de edad, cuenta con cupo limitado y los requisitos para poder participar son:
realizar la inscripción previa, una bicicleta Strider y un casco para la seguridad del
menor.
La inscripción tiene un costo a partir de los 24 mil colones por niño (incluye Pase
Especial a Parque Diversiones), la misma incluye lo siguiente: medalla para todos
los niños participantes, trofeo para los tres primeros lugares de cada categoría,
placa de competencia, seguro, refrigerio y premios. Para poder inscribirse, los
padres de familia pueden ingresar a www.lifeonwheels.cr o bien hacerlo por
medio del WhatsApp al 7115-9004 o 7295-9888.
Las categorías de la competencia son las siguientes: Categoría 2 años Strider 12”,
Categoría 3 años Strider 12”, Categoría 4 años Strider 12”, Categoría 14x sin
pedales y Categoría 14x con pedales. El formato de la competición constará de 2
heats clasificatorios y una gran final. Cabe destacar, que la importancia de este
tipo de actividades, es enseñar a los niños a tener competencia sana, en un
ambiente familiar y lleno de diversión.
Con la Copa Parque Diversiones Strider Racing, Strider Bikes Costa Rica y Life on
Wheels Centroamérica y Caribe, refuerzan su compromiso con el desarrollo
integral de los niños, fomentando el deporte, el entretenimiento y la competencia
amigable en un entorno seguro y alegre.

Visita Nuestra Sección de Deportes

Aguas Abiertas y Acuatlón se disputaron este fin de semana EL ESCAPE DE LA ISLA DE CHORA ENCANTÓ A LOS NADADORES

Aguas Abiertas y Acuatlón se disputaron este fin de semana EL ESCAPE DE LA ISLA DE CHORA ENCANTÓ A LOS NADADORES

El avistamiento de especies marinas fue parte del encanto de esta prueba.
● George Gómez y Diane Gallas lideraron “el escape” de los 3000 metros.

Una de las pruebas más espectaculares del calendario de Aguas Abiertas se disputó este
fin de semana en la zona de Sámara, Guanacaste. Se trató del “Escape de La Isla Chora”,
donde este sábado un grupo de nadadores quedó encantado con el avistamiento de
especies marinas durante la salida de las pruebas de 3000 y 1500 metros.
“En esta primera fecha del año y como ya es costumbre en esta prueba, los competidores
disfrutaron al máximo de la salida de la isla, ya que pudieron ver tortugas, rayas y una
gran variedad de peces”, comentó Viviana Chavarría, de MultiReto, organizadores del
evento.
La categoría masculina de la prueba de los 3000 metros la ganó George Gómez Montoya
con un tiempo de 01:07:16, mientras que la femenina fue para Diane Gallas con 01:02:02.
En los 1500 los ganadores fueron Horacio Maldonado marcando 00:22:50 e Isabella
Hernández Mondragón con 00:25:24, en masculino y femenino respectivamente.

El Acuatlón se disputó el domingo con un clima fresco, bastante favorecedor para los
competidores. En esta disciplina el ganador de la distancia larga, que comprendió 1
kilómetro nadando y 6 kilómetros corriendo, en masculino fue Emanuel González Murillo
con un tiempo de 00:50:45 y en femenino Hannia Quirós Quirós marcó 01:00:20 .
Mientras que, en la distancia 500 metros nadando y 3 kilómetros corriendo el ganador fue
Esteban González Fernández con 00:24:16 en masculino y Carolina Gutierrez en femenino
con 00:41:46.
“Nos hizo un clima muy bonito para las pruebas de este fin de semana. Además, estamos
muy agradecidos con toda la comunidad, en especial con la Familia Ruiz Toruño que
siempre nos brindan todas las facilidades para el desarrollo de esta prueba. Y desde ya,
nos preparamos para lo que será la segunda fecha de este circuito en mayo”, agregó
Chavarría.
Como es tradicional en los eventos de MultiReto, el domingo se disputó la carrera infantil
gratuita, que es parte de las acciones de promoción de la salud y el ejercicio que esta
empresa impulsa desde tempranas edades, como parte de su responsabilidad social.

Para consultas puede comunicarse con María José Cubero 8884-1919 o con Jennifer
Hidalgo al 8390-0170.
RESULTADOS ESCAPE DE LA ISLA CHORA
AGUAS ABIERTAS (3k)
Masculino
1-George Gómez Montoya (01:07:16)
2-Brayan Leal Quirós (01:08:30)
3-Felipe de San Román Campos (01:08:50)
Femenino
1-Diane Gallas (01:02:02)
2-Abril Chacón Araya (01:05:19)
3- Marilyn Fonseca Quesada (01:13:50)
AGUAS ABIERTAS (1.5k)
Masculino
1-Horacio Maldonado (00:22:50)
2-Patrick Fangman Muñoz (00:25:18)
3-Donald Mendoza González (00:25:21)
Femenino
1-Isabella Hernández Mondragón (00:25:24)
2-Rocio Loveless Vanegas (00:25:37)
3-Elena Alvarado Chacón (00:26:26)
ACUATLÓN (Largo)
Masculino
1-Emanuel González Murillo (00:50:45)
2-Santiago Neira Montero (00:52:01)
3-César Daniel Artavia Herrera (00:52:57)
Femenino
1-Hannia Quirós Quirós (01:00:20)
2-Micxin Fallas Bonilla (01:01:56)
3-Ana Deilyn Picado Leiton (01:02:34)
ACUATLÓN (Corto)
Masculino
1-Esteban González Fernández (00:24:16)
2-Ernesto Acosta Obando (00:26:21)
Femenino
1-Carolina Gutierrez (00:41:46)

Visita Nuestra Sección de Deportes

error: No se puede copiar el contenido