slide 1
Image Slide 2
Image Slide 1
Su anuncio aquí, paute con nosotros.
previous arrow
next arrow
Shadow

Servicios financieros inteligentes con la potencia de la nube y los datos

Las Fintech toman la delantera en servicios digitales gracias a plataformas de nube

·        Oracle brinda todos los servicios tecnológicos para que las Fintech lleguen a más personas

·        En Costa Rica hay 55 fintech

·        Beepay, la Fintech de Centroamérica, que está democratizando el acceso a los servicios financieros.

Servicios financieros inteligentes con la potencia de la nube y los datos

 

  • Las Fintech toman la delantera en servicios digitales gracias a plataformas de nube
  • Oracle brinda todos los servicios tecnológicos para que las Fintech lleguen a más personas
  • En Costa Rica hay 55 fintech
  • Beepay, la Fintech de Centroamérica, que está democratizando el acceso a los servicios financieros.

Costa Rica, 12 de marzo del 2025.  El sector financiero está experimentando una transformación acelerada, impulsada por la inteligencia artificial (IA), la digitalización y la sostenibilidad. Para 2025, las entidades financieras que lideren la adopción de estas tecnologías destacarán en rentabilidad, eficiencia operativa y experiencia del cliente.

La industria tiene la necesidad de adaptarse continuamente a las innovaciones y complejidades del sector, incluyendo nuevas tecnologías como la IA, que está transformando los modelos de negocio en todo el mundo, incluyendo a las fintech. El tamaño del mercado global Fintech se espera que alcance los US$397,24 mil millones en 2029.  Costa Rica es actualmente uno de los países latinoamericanos que cuenta con un sector fintech emergente, con la existencia de 55 fintech.

Por eso, la digitalización y la IA son esenciales para modernizar el sector financiero y mejorar la eficiencia operativa. “Los servicios financieros que adopten tecnologías avanzadas podrán responder más rápidamente a las demandas del mercado y mejorar la experiencia de sus clientes. Esto incluye a un segmento que se mueve mucho, como son las fintech”, explica Ezequiel Bustos, Director de Tecnología de Oracle para Centroamérica y Caribe.

Tendencias de los servicios financieros inteligentes para el 2025.  Oracle explica algunas de las tendencias clave que definirán el futuro de los servicios financieros:

  1. Todo basado en datos e IA. Las entidades financieras están evolucionando hacia empresas centradas en los datos. Con la IA y el aprendizaje automático, los bancos podrán:
    •    Personalizar servicios financieros mediante asesoría inteligente en tiempo real.
    •    Optimizar procesos clave como aprobaciones de crédito y detección de fraudes.
    •    Transformar datos en insights estratégicos para una toma de decisiones más informada.

  1. Digitalización y automatización.Para mantenerse competitivos, las entidades financieras deben digitalizar sus operaciones y reducir la dependencia de sistemas heredados. Esto permitirá:
    •    Mayor eficiencia en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo.
    •    Reducción de costos operativos a través de la automatización y procesos en la nube.
    •    Agilidad para adaptarse a nuevas regulaciones y demandas del mercado.

  1. Finanzas embebidas y ecosistemas abiertos.El concepto de finanzas embebidas permitirá a las empresas integrar servicios financieros directamente en sus plataformas, ofreciendo experiencias más fluidas a los clientes. Esto impulsará:
    •    Nuevos modelos de ingresos mediante servicios bancarios integrados.
    •    Mayor accesibilidad a servicios financieros en sectores no tradicionales.
    •    Ecosistemas abiertos que fomenten la colaboración entre bancos, fintechs y plataformas digitales.

  1. Experiencias hiperpersonalizadas para el cliente.En 2025, los servicios financieros evolucionarán de un servicio transaccional a una experiencia hiperpersonalizada. Los clientes esperarán:
    •    Acceso a servicios financieros en cualquier momento y desde cualquier canal.
    •    Uso de IA para predecir necesidades y ofrecer recomendaciones financieras personalizadas.
    •    Automatización en atención al cliente mediante asistentes virtuales inteligentes.

  1. Ciberseguridad y prevención de delitos financieros con IA.El aumento de las transacciones digitales trae consigo mayores desafíos en seguridad. Para proteger los datos y la confianza del cliente, los bancos deberán:
    •    Implementar IA para la detección proactiva de fraudes en tiempo real.
    •    Fortalecer la autenticación y el monitoreo de transacciones sospechosas.
    •    Adoptar modelos de seguridad basados en analítica avanzada y blockchain.

  1. Sostenibilidad y banca responsable.El sector financiero jugará un papel clave en la transición hacia un modelo económico más sostenible. En 2025, se observará:
    •    Mayor financiamiento de proyectos sostenibles y reducción de la huella de carbono.
    •    Innovación en productos financieros ecológicos, como préstamos verdes.
    •    Transparencia y cumplimiento de criterios ESG (medioambientales, sociales y de gobernanza).

“Nuestra propuesta de valor es ser el aliado para la industria financiera, habilitar y llevar a nuestros clientes hacia una Banca Inmersiva que responda a los cambios en la demografía y sus paradigmas tecnológicos, junto con la transformación en sus demandas por nuevos servicios”, destaca el Director de Tecnología de Oracle para Centroamérica y Caribe.

Un caso que se destaca es la empresa centroamericana Beepay, que al subir su negocio a la nube, lo escaló entre un 200% y 250% en los dos últimos años. “La implementación de Oracle en BeePay brindó una serie de beneficios significativos que han impactado positivamente en su operación y crecimiento “, afirma Ezequiel Bustos.

Los servicios financieros en 2025 estarán definidos por la innovación en la gestión de datos, la IA, la digitalización, la hiperpersonalización y la sostenibilidad. La clave será adoptar un enfoque basado en datos y tecnología para ofrecer experiencias inteligentes, seguras y sostenibles a los clientes del futuro.

Visita Nuestra Sección de Tecnología

error: No se puede copiar el contenido