Conozca cómo aprovechar al máximo el pago del salario escolar
- Expertos recomiendan hacer una planificación adecuada, comparar precios y no dejarse engañar por estafadores.
Enero, 2025. El próximo viernes 24 de enero, las personas trabajadoras del sector público recibirán el esperado salario escolar. Si bien este pago está orientado principalmente a responsabilidades escolares, también ofrece una excelente oportunidad para gestionar las finanzas personales y maximizar el uso de este dinero.
Es fundamental aprovechar este ingreso de manera responsable y consciente. Grupo Mutual brinda una serie de consejos para quienes necesiten adquirir útiles escolares: se recomienda realizar una lista de los artículos estrictamente necesarios según las indicaciones de la entidad educativa, y el nivel académico. Si se cuenta con útiles en buen estado, éstos pueden ser reutilizados, lo que no sólo contribuye al ahorro, sino también al cuidado del medio ambiente.
Además, se aconseja comparar costos, calidad y garantías de los productos antes de realizar cualquier compra. Estar atento a las tiendas que ofrecen descuentos, promociones o ventas al por mayor, que pueden ser aprovechadas en conjunto con familiares o amistades para obtener mejores precios.
Otras opciones de aprovechamiento
Para quienes no tienen gastos relacionados con el regreso a clases, existen varias opciones para utilizar este ingreso. Considerar la posibilidad de amortizar o saldar deudas es una opción para reducir cargas financieras. Asimismo, ahorrar un porcentaje permitirá estar preparado ante cualquier eventualidad. Puede valorar invertir este dinero en educación financiera o para incrementar el capital, incluso considerar el emprendimiento, generando así ingresos adicionales, o alguna meta a mediano o corto plazo que pueda contemplar.
«El salario escolar no solo es una ayuda para los gastos del regreso a clases, sino también una excelente oportunidad para tomar el control de nuestras finanzas. Aprovechar este ingreso de manera planificada, comparar precios y considerar ahorrar o invertir parte del monto, puede marcar una diferencia significativa en nuestra estabilidad económica a largo plazo», destacó Rebeca Fernández, Ejecutiva de Educación Financiera de Grupo Mutual.
Cuidado con los estafadores
Es importante recordar que, tras la entrega de salarios y otros pagos, suelen proliferar estafadores que intentan aprovecharse de la situación para sustraer dinero. Se recomienda no proporcionar datos personales, contraseñas o información sensible por teléfono, correo electrónico o redes sociales. Además, evite hacer clic en enlaces provenientes de fuentes no confiables o desconocidas.
Con una planificación adecuada, el salario escolar puede ser un excelente impulso para mejorar la situación financiera, cubrir necesidades importantes y prepararse para el futuro, Grupo Mutual dispone además de productos y servicios financieros que le ayudarán a gestionar mejor su economía para cumplir sus metas familiares y personales, si desea asesoría puede comunicarse al 2437-1000 o ingresar al sitio web www.grupomutual.fi.cr.
Visita Nuestra Sección de Economía