Interesados en frecuencias 5G ya cuentan con los precios base para la subasta de espectro radioeléctrico
Este 17 de diciembre la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL) remitió a las siete
empresas precalificadas, los precios base o seguridades calificadas para la subasta de espectro
radioeléctrico que permitirá el desarrollo de la red de 5G en el país.
En total hay 5 bandas de frecuencias disponibles para el concurso incluyendo tanto bandas
bajas, medias y altas; para cada una de éstas se informó el precio base que se requerirá cumplir
en la primera ronda de la subasta y la cantidad mínima de unidades de infraestructura (torres de
telecomunicaciones) que deberá desarrollarse para poder optar por los segmentos de espectro,
siendo que la puja o incremento entre rondas será a partir de dichas cantidades.
El precio base o monto económico que se recaudará corresponde al 10% del valor del espectro
y el 90% restante se dedica al desarrollo de las referidas unidades de infraestructura (torres de
telecomunicaciones), para cumplir con los objetivos de política pública de priorizar el despliegue
de redes por sobre la recaudación según lo dispuesto por el Poder Ejecutivo.
El precio base recaudado, según lo estipulado en la legislación nacional, se destinará al Fondo
Nacional de Telecomunicaciones (FONATEL) para la continuidad de proyectos para el cierre de
la brecha digital.
“A partir de esta fecha las empresas tienen 5 días hábiles que se cumplen el 7 de enero
del 2025, para comunicar su intención de continuar o no en la subasta. Las que
permanezcan en el proceso, participarán en la fase 1 (nacional) o fase 2 (subasta regional),
siendo que esta última permitirá el despliegue sectorizado de redes 5G, que se prevé
realizar para el día 24 de enero. El día 23 de enero se planea realizar la subasta para el
despliegue nacional de la red. Al final de cada una de las subastas SUTEL informará los
resultados obtenidos y luego emitirá un informe con la recomendación técnica al MICITT
para que valore la adjudicación de la concesión”, explicó Cinthya Arias, presidenta del
Consejo Directivo de SUTEL.
Todos los detalles del expediente de la licitación de espectro para el desarrollo de la red 5G están
disponibles en la página web de SUTEL en el siguiente enlace:
https://sutel.go.cr/pagina/concurso-espectro-5g
Visita Nuestra Sección de Tecnología