Graduados del Programa Técnico en Administración de Empresas del TEC
Dos vecinos de Talamanca y uno de la zona fronteriza de Upala
viven su sueño de ser microempresarios
El TEC tiene sedes en todas las provincias y esto favorece a comunidades indígenas y
personas trabajadoras en áreas de producción agropecuaria.
Tres historias de estudiantes del TAE de zonas rurales son ejemplo del aporte de este
programa para familias y comunidades del país.
Luego de culminar sus estudios en el Programa Técnico
en Administración de Empresas (TAE) del Tecnológico de Costa Rica (TEC) 3
vecinos de zonas alejadas de San José viven su sueño de desarrollar distintos
proyectos para progresar y apoyar a sus comunidades, sin tener que alejarse de su
familia o viajar hasta la capital.
Con 30 años de experiencia y tras haber formado a más de 3.000 personas graduadas, el
TAE apoya a estudiantes que luchan en condiciones complejas y que desean alcanzar un
futuro con más esperanza.
“Luego de cursar el año y al concluir las 12 materias, los estudiantes reciben un
certificado técnico con formación académica para ser microempresarios. Los habitantes
de zonas rurales saben que el TEC tiene sedes en sus comunidades. Nuestro objetivo es
impulsar una formación inclusiva para todas las personas” indicó Marco Martínez Mora,
Coordinador Nacional de este Programa.
Cambiar contextos y tornar sueños en realidades
José Fernández vive en Amubri, Talamanca y es un joven estudiante del TAE que
recientemente recibió su certificado de graduación. Desde niño aprendió a trabajar la
tierra y a cultivar para sobrevivir. Al culminar su secundaria quiso superarse y se inscribió
en el Centro de Capacitación Iriria Alakölpa Ü, en Amubri, infraestructura administrada por
la Asociación Alakölpa Ü en la cual colabora el TEC y FUNDATEC. Ahí culminó su
formación. “Ahora tengo el certificado y me gustaría ser administrador de una empresa,
con el TAE puedo soñar y ha cambiado mi vida”, comentó Fernández.
Kristin Segura vive con su familia en la comunidad indígena de Boca Urén, en la zona
Bribri de Talamanca. Su casa no tiene agua potable ni luz, pero con esfuerzo ha sabido
suplir a su familia de lo necesario. Su sueño es empoderarse para mejorar las condiciones
de su entorno y de su comunidad y por ello, caminó muchos kilómetros durante un año
para tomar clases en el Centro de Capacitación Iriria Alakölpa Ü en Amubri.
“Estudiar en la vida es lo único que nos puede sacar adelante. Hay que hacer sacrificios
para tener éxito y agradezco mucho al TEC estar cerca para darnos capacitación”, señaló
Segura quien también es graduada del TAE.
Como habitante de Las Delicias en Upala, Keylor Calderón, también sabe de luchas y de
esfuerzos. Es sostén para su esposa e hijos y sabe trabajar la tierra, ordeñar vacas y
elaborar quesos. Con el aprendizaje del TAE hoy posee un microemprendimiento de
sublimación de camisetas y otros artículos. “Agradezco al TEC esta oportunidad de
estudiar tan cerca de nuestra comunidad, nos permite soñar con un futuro mejor y
combinar trabajo y aprendizaje”, expresó Calderón.
En el enlace adjunto podrá descargar 3 videos que ilustran estas historias y
fotografías. https://we.tl/t-XOKT0JYUrT
La oportunidad de oro para progresar
Obtener un certificado del TAE es posible luego de cursar 12 materias y 6 bloques
bimestrales más un taller. Además, es requisito de graduación participar en la Feria
Nacional de Proyectos y presentar en esta un emprendimiento. El programa permite
escoger entre la modalidad virtual o presencial y quienes finalizan el técnico.
Posteriormente pueden seleccionar tres énfasis de especialidad: Gestión del Talento
Humano, Finanzas o Mercadeo que tienen una duración de 6 meses.
Las sedes del TEC se ubican en Cartago, Zapote, Alajuela, Limón, Liberia, San Carlos y
San Ramón. El Técnico en Administración de Empresas es un programa formal del TEC
de la Escuela de Administración de Empresas en coadyuvancia con FUNDATEC.
Para más información puede consultar el sitio web: https://www.tec.ac.cr/programas-
academicos/tecnico-administracion-empresas
Visita Nuestra Sección de Educación