slide 1
Image Slide 2
Image Slide 1
Su anuncio aquí, paute con nosotros.
previous arrow
next arrow
Shadow

Cabo Velas, Guanacaste Residencial Matapalo mejora la calidad de vida de 32 familias santacruceñas

Este viernes, autoridades del Banco Hipotecario de la Vivienda y del
Banco Popular y de Desarrollo Comunal entregaron 32 viviendas de este
proyecto habitacional.
 Beneficiará en particular a jefas de hogar y adultos mayores, todos casos
de extrema necesidad que pasarán esta Navidad en sus nuevas
viviendas.
Este viernes, el Banco Hipotecario de la Vivienda (BANHVI), de la mano con el Banco
Popular y de Desarrollo Comunal, culminaron con éxito la entrega de 32 viviendas en
el residencial Matapalo, ubicado en Cabo Velas de Santa Cruz, provincia de
Guanacaste.
En un acto formal y emotivo, las familias recibieron las llaves de sus nuevas viviendas,
de manos de jerarcas de ambas entidades financieras. Se trata de grupos familiares
que hoy celebran pasar Navidad en su casa propia y que vivían en situación de
extrema necesidad, con ingresos que no superan los ¢380 000 mensuales,
provenientes de trabajos ocasionales o informales, pensiones del Estado, pensiones
alimenticias y ayudas de instituciones sociales.
De esta forma, las familias podrán en adelante mejorar su calidad de vida, gracias a la
seguridad, acceso a servicios y las nuevas oportunidades que genera el contar con
casa propia, ya que dejarán de pagar alquileres o abandonarán el hacinamiento,
pudiendo dedicar sus ingresos a suplir otras necesidades.
El Gerente del BANHVI, Dagoberto Hidalgo, destacó que la urbanización se encuentra
en un sector con acceso a todos los servicios públicos y redes de agua potable y
electricidad; además, se ubica cerca de la escuela de esa localidad, centros de salud,
religiosos, deportivos y comercio básico. También está en ruta de paso hacia playas
cercanas, como son Playa Real, Playa Puerto Viejo y a 11 km se ubica Playa
Tamarindo, zona de mayor desarrollo residencial y turístico.

“Es interés del Banco que las viviendas y urbanizaciones financiadas con el bono, se
construyan cerca de centros de población, para facilitar la movilidad de las familias, su
acceso a centros de trabajo y a servicios de todo tipo. De esta manera, colaboramos
con mejorar su calidad de vida, les ofrecemos seguridad y bienestar”, comentó
Hidalgo.
En total, el proyecto Matapalo constará de 70 viviendas, una vez que se construyan 38
viviendas adicionales, producto de operaciones de Bono Familiar de Vivienda. Esta
segunda parte del residencial se entregará a inicios del año 2024.
El proyecto en su totalidad se desarrolla gracias a una inversión por ¢1.955 millones
provenientes del Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (Fodesaf),
inversión que significa la construcción de unos 2.900 metros cuadrados y la
generación de unos 230 empleos entre directos e indirectos.

La supervisión de estos recursos y calificación de las familias estuvo a cargo del
Banco Popular y de Desarrollo Comunal, como entidad autorizada del Sistema
Financiero Nacional para la Vivienda; mientras que las obras fueron responsabilidad
de la empresa Inmobiliaria SYNSA.
“Como una entidad financiera diferente, cuya misión se enfoca a generar bienestar
integral para las poblaciones que más lo requieren, nos llena de alegría que 32
familias hagan realidad el sueño de tener una casa propia. Reconocemos que detrás
de este gran día hay años de esfuerzo y trabajo arduo que valoramos profundamente y
que sabemos se ven recompensados con la emoción de estas familias. Es en este tipo
de acciones donde reflejamos el compromiso social que nos caracteriza, y que se
traduce en la creación de oportunidades de desarrollo y ante todo en una mejor
calidad de vida para muchas familias de todos los rincones de Costa Rica”, señaló
Gina Carvajal, gerente general corporativo del Banco Popular.
El sistema constructivo utilizado en las viviendas es el de bloques de concreto o
mampostería. En cuanto a la distribución, cuentan con dos o tres dormitorios (según el
número de integrantes), con sala-comedor-cocina, servicio sanitario y área de pilas en
patio posterior. La urbanización cuenta con aceras de concreto y rampas de acceso,
de acuerdo con la legislación, calles asfaltas y parque de juegos para menores.

Visita Nuestra Sección de Gobierno

error: No se puede copiar el contenido