Costa Rica acoge foro de 400 expertos de la industria de dispositivos médicos, más de 400 expertos nacionales e internacionales se reúnen este miércoles 24 y
jueves 25 de mayo para analizar los principales desafíos y oportunidades de la
industria de dispositivos médicos a nivel mundial.
El evento, llamado MedDevice Forum, se celebra en Costa Rica y constituye el
simposio de tecnología médica más importante del año. En total, se compone de 3
paneles y 5 conferencias con expertos nacionales e internacionales, así como 34
empresas participantes, y la organización de las nacionales Coyol Free Zone y
Evolution Free Zone.
Carlos Wong, director general de Coyol Free Zone indicó “la presencia de expertos
internacionales del más alto nivel en nuestro país es una muestra del peso de Costa
Rica dentro de la industria de Ciencias de la Vida. Esta participación es resultado de un
esfuerzo por evidenciar que contamos con la tecnología, el capital humano, la
experiencia y un excelente ecosistema para albergar a las mejores empresas de
dispositivos médicos del mundo”.
Durante MedDevice Forum se abordarán problemas críticos que afectan a la industria y
se buscarán soluciones a los desafíos que enfrenta en la actualidad. Para ello, contará
con la presencia de empresas fabricantes por contrato, suplidores, consultores,
inversores y académicos del sector, para conocer de primera mano las herramientas
que les permiten competir en el entorno empresarial actual.
Costa Rica se abre paso en la industria
Actualmente, el 52% de las exportaciones de dispositivos médicos del país emergen de
Coyol Free Zone, zona franca ubicada en Alajuela, Costa Rica. Gracias a esto, el país
encabezará el primer panel de MedDevice Forum, bajo el nombre Introducción a la
Comunidad de Manufactura de Dispositivos Médicos en Costa Rica. Una mirada a la
región y el negocio de zonas francas.
Este panel estará a cargo de representantes de la Promotora de Comercio Exterior
(PROCOMER), la Asociación de Empresas de Zonas Francas de Costa Rica
(AZOFRAS) y la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE).
Durante el último periodo, Costa Rica exportó cerca de US$4.569 millones en Equipo
de Precisión y Médico, de los cuales, poco más de US$2.088 millones, equivalen a
dispositivos médicos manufacturados en Coyol Free Zone, es decir, aproximadamente
2.76% del Producto Interno Bruto (PIB) en el año 2021.
Visita Nuestra Sección de Ciencia