Multiservicios Ecológicos gestionará 600 llantas recuperadas del Río Tárcoles, multiservicios Ecológicos, gestor autorizado dedicado a
procesos para el correcto manejo de residuos peligrosos, especiales y
cooprocesables. Gestionará 600 llantas que fueron recuperadas del Río Tárcoles por
parte de MareBlu, organización de Conservación Ambiental.
“Es lamentable que en uno de los sitios turísticos de nuestro país nos encontremos
con una problemática con el tema de las llantas tan grande. Esta ya es nuestra tercera
campaña con la gente de MareBlu, para limpiar la desembocadura del Río Tárcoles
en el tema de las llantas, también plásticos, y la cantidad que hemos recogido ha sido
bastante grande, pues recuperamos en las dos primeras campañas cerca de 20
toneladas de llantas”, afirma Gustavo Quirós, gerente de Multiservicios Ecológicos.
Por su parte, Gerónimo Ciuti, director de MareBlu, Organización de Conservación
Ambiental, considera esencial este tipo de alianzas para impactar positivamente en la
gestión integral de residuos.
“En una hora sacamos 50 llantas y cargamos un cabezal con alrededor de 1000
llantas para que sean debidamente procesadas con Multiservicios Ecológicos.
Igualmente, agradecer el apoyo de aliados como Jungle Crocodile Safari que siempre
nos apoya con el transporte para sacar las llantas, Camgesa y Código R. Acá hay
gran cantidad de llantas en temporada lluviosa, seca, así que estamos creando
conciencia para que la gente no disponga de las llantas de esa manera porque afecta
la vida en el río”.
Geovanny Castillo, director ejecutivo Camgesa, se unió a la iniciativa y al mensaje a la
población de aumentar la tasa de recuperación y evitar dañar el medio ambiente.
“Es una lástima que estos residuos lleguen hasta acá porque todos sabemos que
alguien los puso en cierto lugar para que hayan llegado hasta aquí. Venimos a poner
nuestro grano de arena en la recuperación de llantas, y sobre todo a generar un
mensaje positivo a la población costarricense en el sentido de que ocupamos como
país incrementar la tasa de recuperación de los residuos, pero sobre todo evitando
que lleguen hasta aquí, ese es uno de los principales objetivos que tenemos como
Camgesa y también como Multiservicios Ecológicos que se hace presente aquí para
recoger estas llantas y poderlas llevar a su planta y procesarlo con la altísima
tecnología que tienen disponible en Costa Rica”.
Realidad, país y solución
Se estima que Costa Rica genera 2 millones de llantas anuales, equivalentes a 25.000
TM, y solo se recupera el 15%. Sin embargo, Multiservicios Ecológicos cuenta con la
capacidad suficiente para procesar todas las llantas usadas que se generan cada año
en el país.
Siendo las llantas un residuo de difícil manejo y altamente contaminante por requerir
un gran tiempo para su degradación, aproximadamente 1000 años, el proceso
utilizado por Multiservicios Ecológicos es único en Centroamérica y resulta
especialmente amigable con el ambiente al recuperar la totalidad de los componentes
de las llantas, extrayéndolos separadamente de manera eficiente: el textil que viene
incorporado en la llanta, el acero en forma de alambre y el hule que resulta la parte
sustantiva de la llanta.
Bajo un concepto de economía circular, esos componentes recuperados son utilizados
en otros procesos, generando productos novedosos e innovadores que son puestos al
servicio de los consumidores.
“Nuestro país importa más de 30 mil toneladas de llantas anuales y lamentablemente
muchas de esas llantas terminan como las que están acá, enterradas, botadas en él
medio ambiente, y es parte de lo que Multiservicios Ecológicos tenemos él
compromiso de cambiar, de tratar de ayudar al país para que cada vez esté más
limpio y darle un proceso adecuado a un residuo peligrosos, un residuo especial
como es considerado por nuestra legislación nacional, como es el tema de las llantas”,
reitera Gustavo Quirós, gerente de Multiservicios Ecológicos.
Visita Nuestra Sección Ambiental