Costa Rica fue sede del evento educativo internacional E2 de Microsoft, el evento Microsoft Education Exchange (E2) es un
gran evento educativo a nivel mundial con presencia de docentes innovadores de distintos países,
en el que se comparten y celebran experiencias de transformación, se promueve la innovación
educativa y el buen uso de la tecnología en el aula y, sobre todo, se crea un clima de aprendizaje y
compañerismo.
El encuentro mundial se celebró en ciudades como París, Budapest, Toronto y Singapur, entre
otras. Este año convocó a una edición regional en las oficinas de Microsoft en La Sabana. En el
evento, que se llevó a cabo los días 30 y 31 de marzo, se reunieron cincuenta docentes de
Argentina, Colombia, El Salvador, Guatemala, México, Perú y Costa Rica.
“Estos eventos reúnen a educadores y líderes escolares de todo el mundo para aprender sobre
nuevas soluciones y mejores prácticas de la enseñanza que utilizan las tecnologías y buscan
mejorar los aprendizajes. Con este encuentro pretendemos, además, celebrar la increíble labor
realizada por los agentes de cambio en la educación de todo el continente. La esencia de E2 es la
celebración, el reconocimiento, la colaboración y la inspiración”, explicó Margarita Morera,
Directora de Educación de Microsoft Centroamérica.
Los eventos E2 incluyen una variedad de sesiones, talleres y presentaciones magistrales que
cubren temas como la alfabetización digital, el aprendizaje personalizado, la enseñanza centrada
en el estudiante y el liderazgo educativo. Los asistentes pueden aprender de educadores expertos
y representantes de Microsoft, así como establecer contactos con colegas de otras escuelas y
colegios de todo el continente.
Los eventos están diseñados para mostrar las últimas innovaciones y desarrollos en tecnología
educativa y brindar oportunidades para que los educadores se conecten con profesionales afines y
compartan sus experiencias e ideas. Además del apoyo del MEP, el evento cuenta con la
colaboración de los Global Training Partners de Microsoft, Grupo Educativo y Global Inclusive
Education, Universidad de las Américas de Ecuador y la participación de Unicef Costa Rica.
Como parte de E2, Microsoft reconoció los proyectos más innovadores formulados en colaboración
entre docentes de diferentes países. Estos fueron evaluados por jueces internacionales de acuerdo
con seis criterios: integración de la metodología de aprendizaje para el servicio; selección de metas
y objetivos de desarrollo sostenible; puesta en acción de una solución mediante la integración de
tecnología; integración de estándares ISTE; desarrollo de habilidades para resolución de
problemas e innovación y creatividad. Estos fueron los equipos y docentes reconocidos por sus
propuestas:
Primer lugar: Drones inteligentes para salvar al planeta
Julio César Rodríguez, Costa Rica
Víctor Leyva, México
Jimena López, El Salvador
Jeffry Mata, Costa Rica
Segundo lugar: Pensamiento Computacional para Producir Energía Limpia en
Latinoamérica
Javier Hernández Segura, Colombia
Milton Lobo Núñez, Costa Rica
Josué Fernando Calderón Burgos, Costa Rica
Luis Enrique Olazarán Camarillo, México
Vladermir Saenz, Costa Rica
Tercer lugar: Alfabetización intergeneracional en la nueva era educativa
Andrea González Espinosa, Costa Rica
Natalia Elizabeth Toledo, Argentina
Raúl Febles Conde, Perú
Ariel Chávez Jiménez, Costa Rica
Premio a la elección de los profesores: Alfabetizando con tecnología para reducir la brecha
digital en Costa Rica
Sergio Javier Delgado Espinoza, Costa Rica
Mario Ronaldo Bañez Camacho, Costa Rica
Yohns Williams Solís Delgado, Costa Rica
Gonzalo Vargas Espinosa, Costa Rica
Visita Nuestra Sección de Educación