Carreras regionales surgen con la intención de ofrecer alternativas a
ciclistas de zonas alejadas.
 Primera carrera del año será el 15 de enero en Pérez Zeledón.
La Copa Endurance, la Copa El Reto, la Copa Kids y Junior, Cerro de la
Muerte Challenge y las 12 horas de MTB regresan este 2023. La Asociación
Deportiva Alfa anunció este jueves el calendario de carreras de ciclismo de
montaña oficial, que incluye 32 competencias y 8 campeonatos, entre ellos un
nuevo certamen que visitará la Zona Sur del país.
La Copa Zona Sur es la novedad del calendario, y surge con el objetivo de
crear carreras para ciclistas que no están cerca de la gran área metropolitana, la
primera fecha de la Copa será el primer evento del calendario 2023 y se realizará
el 15 de enero en Pérez Zeledón, con una carrera de 30 kilómetros y de poco
ascenso. La Copa Zona Sur tendrá tres fechas más programadas para el 12 de
febrero, 07 de mayo y 04 de junio.
“Nuestras competencias están enfocadas en un proceso de formación para que
los ciclistas aprendan y se mantengan en acción. Para este 2023 queremos dar un
segundo paso y llevar las competencias a zonas rurales, a lugares donde hay
muchos jóvenes ciclistas sin facilidad de competir, ya sea porque viajar al área
metropolitana es complejo, por falta de eventos en su localidad o falta de
presupuesto, por eso iniciaremos el próximo 15 de enero la Copa Regional Zona
Sur, pensando en habilitar más adelante una Copa en el Caribe y otra en
Guanacaste”, explicó Rafael Pacheco, presidente de Asociación Deportiva Alfa.

En el calendario, también estará una de las competencias más esperadas por
los amantes del ciclismo y que no se realiza desde el 2019, se trata del Cerro de la
Muerte Challenge, una carrera con tres etapas en la que los participantes se
enfrentan a una de las cordilleras más altas del país. Este evento está programado
para el 10, 11 y 12 de marzo.
El 01 de abril se realizará la decimonovena edición de las 12 horas de MTB, un
desafío físico y mental, donde los corredores deberán dar vueltas a un circuito
hasta completar 12 horas seguidas de competencia. Como es costumbre este

evento se puede correr individual, en parejas o en equipos de cuatro participantes,
las parejas y los equipos compiten bajo la modalidad de relevos, es decir, solo uno
deberá estar en la pista, los otros esperan su turno en los pits. Además, los
ciclistas pueden optar por hacer el reto de 12 horas, 6 horas o mínimo 3 horas.
En los primeros meses del año también se realizará la Copa Endurance, la
Copa El Reto de Verano y para los que apenas se inician en el ciclismo la Copa
Kids y Junior.
Para el segundo semestre del año se disputarán dos campeonatos: la
Copa El Reto de Invierno, que iniciará el 06 de agosto y tiene contempladas cinco
fechas en total, mientras que la Copa Kids y Junior de invierno disputará cuatro
jornadas.
Todas estas carreras cuentan con el aval de la Federación Costarricense de
Ciclismo y cada corredor deberá contar con la licencia de un día o anual de
FECOCI.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
error: No se puede copiar el contenido