Campaña de CONARROZ logró visibilizar situación de productores
nacionales de arroz
Personaje se sintió impotente ante realidad que vive el país

Durante el mes de octubre la Corporación Arrocera Nacional CONARROZ, le dio
rostro a la tan mencionada por Casa Presidencial, Señora de Purral. En 5 videos
de corta duración, la actriz Marcia Saborío interpretó a la vecina ficticia y el
también comediante Franklin Vargas, actuó como su esposo Don Amargo.
Durante la campaña, ellos expusieron la preocupación por el alto costo de la vida,
compartiendo la misma preocupación de los ticos, a quienes no les alcanza el
ingreso, según el último estudio del Centro de Investigación Observatorio del
Desarrollo de la Universidad de Costa Rica. Pero también sobre el impacto a los
productores y el futuro de las regiones rurales, cuando se promueven solamente
las importaciones.
En los videos, se transmite de una manera entretenida la crisis que atraviesan los
productores nacionales de arroz, debido a la publicación de una serie de decretos
que conforman “La Ruta del Arroz”, con los cuales se eliminó la regulación de
precios y se bajaron los aranceles promoviendo la importación de arroz y dejando
en desventaja a los productores nacionales. La señora de Purral intentó
comunicarse con el presidente, a quien llamó su amigo, para explicarle sobre la
amenaza de desaparición de los agricultores, pero al final terminó frustrada pues
no lo logró. Simbolizando la realidad del sector, que sigue sin ser escuchado, en
un país democrático.

Saborío y Vargas fueron invitados por CONARROZ para participar en una
campaña y tras analizar su contenido y objetivos, accedieron a ser parte del
proyecto. “Siempre que me invitan a participar en una campaña, estudio el tema y

debo sentir empatía con él, en este caso cuando supe que están en peligro de
desaparecer nuestros productores de arroz y porque amo a mi país, no dude en
decir SI.” aseguró Marcia Saborío.

Por su parte, Franklin Vargas dijo “Durante la pandemia, nuestro sector, el de los
artistas se vio gravemente afectado y la solidaridad y apoyo de otros fue
fundamental para superar esa crisis, ahora son los productores nacionales de
arroz los que ocupan nuestro respaldo”, Además, insistió en que los hogares
costarricenses merecen tener en su mesa arroz de calidad nacional.

Anuncios

Visita Nuestra Sección de Economía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
error: No se puede copiar el contenido