Exhortan al próximo gobierno a empezar con una Política de Estado del Turismo
• Expresan que si el gobierno hubiera dialogado sinceramente con los representantes
del sector no se hubieran tenido tantas pérdidas
El grupo de empresarios de Turismo por Costa Rica aplaude el
levantamiento de las restricciones y requisitos de entrada a turistas impuestas por la
pandemia durante los últimos dos años, esto luego de que el gobierno costarricense
anunciara el levantamiento de las medidas a partir del próximo 7 de marzo y 1 de abril.
Sin embargo, expresan que el atraso realizado es un gran fallo por parte del gobierno, que
resultó en que el país perdiera muchos millones de dólares en ingresos en la actual
temporada alta.
“Aplaudimos el anuncio del próximo levantamiento de todas las restricciones y requisitos de
entrada para los turistas, pero también lamentamos profundamente el largo atraso en
hacerlo por parte del gobierno que contaba con conocimiento suficiente desde hace mucho
tiempo de la ineficacia y daño que estas medidas le hicieron al turismo. Por lo tanto, la gran
disminución de ingresos para el país durante la actual temporada alta es totalmente de su
responsabilidad, al igual que la afectación en ingresos de miles de familias”, dijo Bary
Roberts, reconocido empresario turístico con más de 50 años de trayectoria en turismo y
presidente de Turismo por Costa Rica.

Este grupo espera que los gobernantes hayan aprendido una lección, ya que el escuchar,
dialogar y negociar son acciones indispensables para poder concretar las sinergias entre
los actores involucrados con el fin de beneficiar al país en distintas áreas.
“Confiamos en que futuras administraciones aprendan de esta lección de que es
indispensable sentarse a escuchar y negociar con los representantes del sector privado del
turismo, al auténtico estilo tico, para encontrar soluciones efectivas que beneficien al país
por medio de la consolidación y crecimiento del turismo, la actividad económica más
estratégica de Costa Rica. Nos ponemos a las órdenes de la próxima administración para
asistir en la implementación de todas las medidas que el turismo requiere y así contribuir
con los cientos de miles de familias y sus comunidades que dependen del turismo”, recalcó
Roberts.
Adicional a esto Turismo por Costa Rica solicita que se empiece por medio de la
implementación de una Política de Estado del Turismo, la cual es necesaria para evitar y/o
disminuir el efecto negativo de este tipo de problemas en el futuro.
Publicidad

Visita nuestra Sección de Turismo