La aplicación pandemiafinanciera.com estará disponible de manera gratuita hasta
el 31 de enero.

Preocupados por saber si su nivel de endeudamiento les permitirá acceder a un crédito
en el sistema regulado y no regulado, más de 12 mil costarricenses ya consultaron la página
Pandemia Financiera, una útil herramienta que la empresa Equifax puso a disposición en el país.
Al acceder a esta herramienta, un 58% de los interesados se enteró de que son de muy alto riesgo
para las entidades financieras y de no resolver su situación, enfrentan la posibilidad de que se les
cierren las puertas en el sistema financiero nacional regulado y no regulado.
En diciembre pasado, el Segundo Estudio de Morosidad del Sector no Regulado, elaborado por el
TEC y Equifax demostró que entre el I Semestre del 2020 y el mismo Semestre de ese año, la deuda
morosa no solo se incrementó de forma considerable, sino que también empeoró su calidad; es
decir, 45 de cada 100 cuentas morosas son incobrables o se encuentran en cobro judicial.
Precisamente, con la idea de apoyar y brindar herramientas a los usuarios, la empresa internacional
Equifax puso a disposición el Reporte Crediticio 360 de manera gratuita entre noviembre del 2021
y enero del 2022, en la aplicación www.pandemiafinanciera.com. Luego de dar un consentimiento
informado, el usuario puede conocer su score e historial crediticio y saber si es sujeto de crédito.
Según el perfil que se ha recopilado en el sitio Pandemia Financiera, un 39.7 % son mujeres y 60.3%
son hombres. Los hombres y mujeres entre 25 y 45 años son los que más consultaron la aplicación.

Publicidad

Sergio Cubero, analista de datos de Equifax, detalló que el Score Crediticio es el puntaje del
comportamiento del deudor que manejan las entidades financieras que brindan crédito, para tomar
decisiones sobre los préstamos que otorgan. “El score crediticio que realiza Equifax establece una
puntuación de 1 a 999. Si un deudor tiene un puntaje bajo significa que es de más alto riesgo
crediticio y si está en la línea superior a 535 puntos es de menor riesgo”, añadió Cubero.
Según el perfil que se estableció, quienes están en el rango de Clase Media Baja a Media Alta son
los que están en mayor riesgo para las entidades financieras. En total representan el 72% de la
población que tiene acceso al Sistema Financiero Nacional.
Quienes ingresaron a la herramienta Pandemia Financiera, se identificó que prácticamente
deudores de todas las provincias están, en promedio, en la categoría de alto riesgo y deben mejorar
el comportamiento crediticio si desean seguir optando por financiamiento en el sector regulado y
no regulado.
Creemos que el antídoto de la pandemia es la educación financiera, y se inicia por justamente
conocer la situación real de cada persona de cara a tomar mejores decisiones en el futuro, señaló
Esteban Zamora, Director de Data y Analítica, Equifax México y Centroamérica.

La aplicación www.pandemiafinanciera.com estará disponible de manera gratuita durante estos
días y hasta el 31 de enero.

Visita nuestra Sección de Economía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
error: No se puede copiar el contenido