El Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT), como ente rector de la política pública en materia de Telecomunicaciones, se ha ocupado de activar los trámites de recuperación de frecuencias de 5G concesionadas al Grupo ICE, los cuales están en curso.

Con esta acción, se está atendiendo un tema que había sido postergado y que pudo haberse solucionado desde hace casi 10 años, ya que desde ese entonces se contaba con los mismos mecanismos legales que hoy en día están vigentes, incluyendo el de recuperación por interés público, definidos en la Ley General de Telecomunicaciones. Cabe destacar que son los actuales jerarcas de MICITT quienes tomaron la decisión de activar y avanzar con los trámites de recuperación, conscientes de la importancia para el país de contar con estas frecuencias en la implementación de 5G.

Es de vital importancia aclarar que las declaraciones realizadas por la Ministra de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones con respecto al proceso de recuperación de frecuencias tienen como fundamento legal el inciso 2 del artículo 22 de la Ley General de Telecomunicaciones, que indica lo siguiente:

“2)  Las concesiones, las autorizaciones y los permisos se extinguen por las siguientes causales:a)  El vencimiento del plazo pactado.b)  La imposibilidad de cumplimiento como consecuencia de medidas adoptadas por los Poderes del Estado.c)  El rescate por causa de interés público.d)  El acuerdo mutuo de la administración concedente y el concesionario.  Este acuerdo deberá estar razonado debidamente tomando en consideración el interés público.e)  La disolución de la persona jurídica concesionaria.
Cuando la extinción se produzca por causas ajenas al concesionario, quedará a salvo su derecho de percibir las indemnizaciones que correspondan según esta Ley y el contrato de concesión.”

Publicidad

De esta manera, se rechaza categóricamente que en las declaraciones de la jerarca del MICITT se haya mencionado o insinuado temor alguno para adoptar las decisiones que en derecho corresponda en relación con la recuperación de frecuencias de 5G concesionadas al Grupo ICE o a las condiciones de recuperación. Por el contrario, las acciones en curso demuestran determinación de lograr dicha recuperación, respetando los derechos de los administrados y el debido proceso.  Al respecto, la jerarca de MICITT y su Ministerio tienen total claridad de las opciones legales que corresponde adoptar para la recuperación del espectro, las cuales se han revisado de forma integral considerando todos los elementos pertinentes. Es deber de MICITT analizar todos los escenarios posibles en este proceso ante las opciones provistas por la Ley General de Telecomunicaciones, y dentro de esto, el tema de una posible indemnización relacionada con el rescate por interés público fue revisado por los equipos técnicos del MICITT. Sin embargo, este no fue nunca un elemento que haya condicionado o definido el accionar del Gobierno y no es un tema del cual MICITT o su jerarca hayan tenido duda alguna.

Por otra parte, señalamos que no deben confundirse los temas de presunto uso ineficiente de frecuencias con el rescate por interés público y una posible indemnización para la recuperación, lo cual resultaría un ejercicio jurídicamente incorrecto.

“Como rectora y máximo jerarca del sector Telecomunicaciones, tras un mesurado análisis de la situación, instruí en junio de este año iniciar los trámites de recuperación de frecuencias de 5G concesionadas al Grupo ICE, los cuales están en curso, dando así un paso decisivo en la implementación de 5G en el país, al implementar una tarea postergada desde hace casi 10 años. Esta labor ya se está llevando a cabo, continuamos avanzando con este proceso.  Me preocupa la ligereza con la cual múltiples actores se refieren a este tema, lo cual no contribuye a la solución del problema; pues al no conocer todo el contexto técnico y jurídico, pueden confundir a la opinión pública y además invisibilizan deliberadamente el proceso de recuperación que responsablemente estamos ejecutando”, declaró la Ministra de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones, Paola Vega Castillo.

Se está procediendo con la recuperación de frecuencias de 5G concesionadas al Grupo ICE siguiendo el debido proceso, de acuerdo con toda la información disponible, así como las consideraciones técnicas y legales que atañen a este tema.  Los detalles de lo actuado serán comunicados en el momento oportuno, con el fin de no viciar las gestiones. Hacemos un llamado a respetar y confiar en el ordenamiento costarricense, así como en el accionar de MICITT y el Poder Ejecutivo para lograr esta recuperación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
error: No se puede copiar el contenido