Deportes

Deportes

Ernesto Espinoza y Mariana Vargas triunfan en el 15º aniversario del TICOMAN

Ernesto Espinoza y Mariana Vargas triunfan en el 15º aniversario del TICOMAN

El triatlón más tradicional de Costa Rica celebró por todo lo alto su 15º aniversario. El
TICOMAN 2025, organizado por Multireto, reunió a atletas de todo el país en un ambiente
vibrante y lleno de energía, en medio de las playas caribeñas de Puerto Viejo, el lugar
donde nació la esencia de esta competencia.
El evento, que se realizó este 5 de octubre con punto de partida en el restaurante El Pampa,
ofreció condiciones ideales para los competidores: un cielo nublado que alivió el calor
típico del Caribe y un mar tranquilo, perfecto para la exigente etapa de natación en aguas
abiertas.
En la distancia estelar HALF TICOMAN, los grandes ganadores de la categoría masculina
fueron Ernesto Espinoza, Fabian Matamoros y tercero Mauricio Araya en la categoría
masculina y en la femenina lideró Mariana Vargas, seguida por Ana María González y
Tamara González, demostrando un excelente nivel y resistencia a lo largo de los 112.9 km
que incluyeron 1.9 km de natación, 90 km de ciclismo y 21 km de carrera pedestre.

Por su parte, en la modalidad SPRINTICO, que combina 700 m de natación, 30 km de
ciclismo y 7 km de carrera a pie, los triunfos fueron en la masculina para Carlos Roberto
Gonzalez, segundo lugar John Garita y Daniel Nietzen tercero. En femenino la gran
ganadora fue María José Navarro, seguida por Alia Cardinale y Stefanie Gonzalez.
El ambiente caribeño volvió a ser uno de los grandes protagonistas: la naturaleza
exuberante, el entusiasmo del público y la calidez de la comunidad local dieron vida a una
jornada deportiva cargada de energía positiva.

Además del alto nivel competitivo, esta edición destacó por su espíritu inclusivo, con una
participación femenina del 35% y la presencia de atletas no videntes, quienes demostraron
que el triatlón es también un espacio para la superación y la igualdad de oportunidades.
“Volver a Puerto Viejo en el año del 15 aniversario nos llena de emoción. Es un lugar que
representa la esencia del TICOMAN y donde todo comenzó. Además, nos sentimos muy
orgullosos de haber tenido un 35% de participación femenina y la valiosa presencia de
competidores no videntes, lo que refleja los valores de inclusión y diversidad que
promovemos en Multireto”, expresó Vivi Chavarría, de Multireto.

Fiel a su compromiso con la responsabilidad social, Multireto volvió a emplear personal
local, generando un impacto económico positivo y fortaleciendo los lazos con las
comunidades anfitrionas.
El TICOMAN 2025 reafirmó por qué sigue siendo un ícono del triatlón costarricense: una
competencia que combina exigencia, belleza natural y un espíritu deportivo inigualable.

Visita Nuestra Sección de Deportes

Volcano 100 celebró su décimo aniversario con rutas renovadas

Volcano 100 celebró su décimo aniversario con rutas renovadas

Luis Mejía se consolido como el máximo ganador de las 100 millas con cinco
podios en total.
 Andrey Amador sufrió varios inconvenientes en el recorrido.
La décima edición de Volcano 100, la competencia de ciclismo de montaña más destacada
del país, volvió a reunir en Liberia, Guanacaste a cientos de ciclistas en un ambiente de
fiesta deportiva. Este 2025, la organización sorprendió con variaciones en la ruta que
desafiaron a los atletas y fueron ampliamente elogiadas por los participantes, consolidando
una vez más el prestigio del evento.
La carrera de las 100 millas salió a las 5 a.m., con la expectativa en la categoría élite
masculina, Paolo Montoya y el colombiano Luis Mejía salían como los máximos ganadores
de V100 con cuatro primeros lugares cada uno. Mientras que, Andrey Amador, corría por
primera vez, en busca del podio.
Luego de una larga disputa, en una ruta muy exigente el gran vencedor fue el corredor del
Pedregal – 7C- Land Rover, Luis Mejía (5:49:27), seguido por Paolo Montoya del Colono
Bikestatión kölbi (5:55:54), Keiron Solís (6:00:15), Carlos Herrera y Luis López (6:10:13).
En la categoría femenina, consagró una vez más a Adriana Rojas de Asfaltos CBZ con
7:26:01, seguida por Kristel Espinoza del Pedregal – 7C- Land Rover con 07:39:21,
Milagro Mena del Colono Bikestation kölbi y Krissia Araya de Asfaltos CBZ.

Entre los demás ganadores absolutos por categorías destacaron Enrique Artavia del Bobbys
Cycling Team en Máster A con un tiempo de 6:58:56; Allan Durán en Máster B con
7:04:12; Mauricio Espinoza en Máster C con 7:16:37; Alberth Arce en Máster D con
7:15:17; Erick Bogantes en Máster E con 7:15:17; y Mario Barahona en la categoría Open
Masculino con 6:43:30. En la rama femenina, María José Fonseca se impuso en Máster C
con un registro de 9:50:32.
Maricruz Camacho y Gael Sancho dominan los 120 km.
En la distancia de 120 km, en la categoría Open Femenina ganó Maricruz Camacho
(Colono Bikestation kölbi), quien se impuso con un tiempo de 5:12:58, seguida de Isabel
García, del mismo equipo, con 5:16:01 y Natalia Navarro (Cape Healthcare) con 5:22:06.
En la Open Masculina, la victoria fue para Gael Sancho del Colono Bikestation kölbi, quien
ganó la categoría por tercer año consecutivo con 4:28:07; José Vargas Chaves (4:28:07)
y Fabricio Raabé Hernández (4:28:07).

En las demás categorías en femenino se impusieron María José Segura en Máster A
(5:43:07), Daniela Chaverri en Máster B (5:34:41), Evelyn Rojas en Máster C
(5:50:15), Mauren Sandí en Máster D (6:41:16) y Yorlene Castro en Máster E (6:22:08).
Entre los hombres, los ganadores fueron Richard Araya en Máster A (4:36:34), Óscar
Morera en Máster B (4:37:32) y Deiber Esquivel Benavides en Máster C (4:33:40).
Además, el colombiano Dyer Rincón dominó la categoría Gravel con 4:23:59, mientras que
en E-Bike Masculino el triunfo fue para Carlos Solís con 4:07:22. Finalmente, en la
modalidad de Parejas, la dupla integrada por José Pablo Mora y Paola Chacón se adjudicó
la victoria con un tiempo de 5:25:59.
El evento contaba también con la distancia de 65 km. En la categoría Open Femenina, el
triunfo fue para Pamela Elizondo Fernández (Bikestation Riders) con 3:09:32, seguida
por Johanna Solano López (3:12:23) y Marisol Bolaños (3:16:09), mientras que en
la Open Masculina, la victoria fue para Holman Ortega (Pura Vida Racing) con un crono
de 2:26:32, superando a Edier González Soto (2:33:02) y Alberto Coto
Esquivel (Bikestation Riders) con 2:41:16. En E-Bike Femenina ganó Cindy Maroto
Carvajal (2:48:45) y Arturo Robert Bonilla (2:16:43) en la masculina.
La carrera Volcano 100 fue declarada de interés nacional por el Gobierno de la República,
además, es un evento Esencial Costa Rica.

Visita Nuestra Sección de Deportes

Manzanillo se prepara para vivir el Caribe Green Fest 2025

Manzanillo se prepara para vivir el Caribe Green Fest 2025

20 y 21 de septiembre. La playa de Manzanillo volverá a ser
el punto de encuentro para cientos de atletas y amantes de la naturaleza con la
edición 2025 del Caribe Green Fest, uno de los festivales multideportivos más
grandes e inspiradores de Costa Rica.
Durante dos días, el Caribe se llenará de energía, esfuerzo y convivencia en una
cita que combina competencia, recreación, turismo y compromiso social.
El sábado 20 la agenda estará cargada de emoción con pruebas de triatlón y
duatlón de montaña, MTB recreativo, trail running, acuatlón y la desafiante
Travesía Caribe, un recorrido de 5,2 km de natación en aguas abiertas que
conecta Punta Uva con Manzanillo.
El domingo 21 será el turno de los amantes de la natación con el OWCR (Open
Water Costa Rica), que ofrecerá distancias de 700 m recreativa, 1.500 m y 3.000
m, permitiendo la participación tanto de principiantes como de nadadores
experimentados.

Mucho más que un festival deportivo
“El Caribe Green Fest no es solo deporte, es una celebración del Caribe: del mar,
la selva y de una comunidad que recibe con su energía única a cada participante.
Aquí no solo se compite, se vive una experiencia que marca para siempre”,
destacó Vivi Chavarría, de Multireto, organización a cargo del evento.
Multireto ha consolidado al festival como un modelo de deporte sostenible: impulsa
la economía local mediante la contratación de servicios y talento de la zona, y
aporta a la Reserva Gandoca-Manzanillo y la Asociación de Desarrollo de
Manzanillo con un donativo que fortalece sus programas de conservación y
proyección comunitaria.
El Caribe Green Fest 2025 ofrece mucho más que adrenalina: es una invitación a
conectar con uno de los paisajes más espectaculares del país, a disfrutar del
deporte en armonía con la naturaleza y a dejar una huella positiva en la
comunidad anfitriona.
Las inscripciones ya están abiertas en la página de Multireto Aventura.

Visita Nuestra Sección de Deportes

Costa Rica dirá presente en el Strider World Cup Championship 2025 en Estados Unidos

Costa Rica dirá presente en el Strider World Cup Championship 2025 en Estados Unidos

Costa Rica volverá a brillar en el escenario
internacional con la participación de cinco pequeños atletas que representarán
al país en el Strider World Cup Championship 2025, evento que reunirá a más
de 500 niños de más de 20 países, incluyendo Japón, China, Gran Bretaña y
Chile. El Mundial de bicicletas de balance, será el sábado 20 de setiembre en
Salt Lake City, Utah, Estados Unidos.
Los representantes costarricenses son:
 Noah Muñoz Villegas (3 años)
 Samuel Villegas (2 años)
 Oliver Hernández Chaves (2 años)
 Thiago Aguirre Londoño (3 años)
 Mark Patterson Ocampo (3 años)
Cada uno de ellos viajará junto a sus familias, quienes vivirán esta experiencia
deportiva y cultural. Los pequeños forman parte activa de la comunidad Strider
Costa Rica y han sido elegidos tras su participación en distintos eventos
organizados por la franquicia a lo largo de los últimos dos años.

El campeonato mundial se desarrollará en dos modalidades:
 Sprint Race, con heats clasificatorios para edades de 2, 3 y 4 años,
culminando en una gran final.
 Adventure Cross, para niños de 4, 5 y 6 años, igualmente con heats
clasificatorios y final.
“Los mundiales son eventos memorables, la emoción empieza alistando las
maletas, representar al país es una alegría inmensa, disfrutar del deporte,
hacer nuevos amigos, conocer nuevas culturas y disfrutar de la camaradería
que nos permiten estas experiencias es lo que buscamos y lo que las familias
desean vivir junto a sus hijos”, comentó Andrea Valverde Gómez, Gerente de
Life on Wheels Centroamérica.
Esta será la quinta participación de Costa Rica en un Mundial Strider. En
ediciones anteriores, los niños ticos se han distinguido por su uniforme, energía
y nivel competitivo, alcanzando siempre posiciones destacadas dentro del top
10 en cada categoría.

Además de la competencia, la delegación aprovechará para conocer los
lugares icónicos de Salt Lake City, combinando deporte, cultura y convivencia
familiar. Los pequeños atletas tendrán entrenamientos previos para llegar
preparados a la cita mundialista.
La participación costarricense cuenta con el valioso apoyo de Colados
Agu y Fischel, quienes respaldan el deporte infantil y el desarrollo de nuevas
generaciones.

Visita Nuestra Sección de Deportes

Gran Fondo Femenino kölbi KIVELIX abre inscripciones: una experiencia única para ciclistas de todos los niveles

Gran Fondo Femenino kölbi KIVELIX abre inscripciones: una experiencia única para ciclistas de todos los niveles

Las inscripciones están habilitadas en el sitio web  www.kivelixcr.com  y
cierran el próximo miércoles 31 de octubre.
Con el firme propósito de seguir impulsando el ciclismo femenino en Costa Rica, se
anunció este jueves la apertura oficial de inscripciones para el II Gran Fondo Femenino
kölbi KIVELIX, un evento avalado por la Federación Costarricense de Ciclismo
(FECOCI), que se realizará el domingo 19 de octubre de 2025 en Esterillos.
Este evento está diseñado para mujeres ciclistas mayores de 19 años de todos los
niveles, desde atletas élite hasta aficionadas que deseen vivir su primera experiencia en
una competencia de gran fondo. Con dos rutas disponibles; el Gran Fondo de 142 km y
Medio Fondo de 70 km, categorías para diferentes edades (Sub -23, Élite, Premaster,
Máster A, B,C,D y E) y diferentes tipos de bicicleta, incluyendo ruta, montaña y gravel.
“Nuestro objetivo con este evento es abrir un espacio inclusivo, seguro y emocionante
para todas las mujeres que aman el ciclismo, sin importar su nivel. Queremos que cada
participante viva una experiencia inolvidable, y que el Gran Fondo Femenino sea una
celebración de fuerza, comunidad y superación personal”, afirmó Katherine Herrera,
organizadora del evento.
La ruta del Gran Fondo Femenino kölbi KIVELIX 2025 se mantiene igual que en su
primera edición, partiendo desde Esterillos Town Center, recorriendo la majestuosa
costa del Pacífico central hasta Quepos para la distancia media, y extendiéndose
hasta Hatillo en la distancia larga. Con un trazado de ida y vuelta, la ruta combina tramos
desafiantes con paisajes de playa, vegetación exuberante y clima cálido.
“Recibimos tantas opiniones positivas sobre la ruta en 2024, que no tuvimos dudas: lo
bueno se repite. Queremos que las ciclistas disfruten nuevamente de este recorrido
espectacular y vivan una experiencia de compañerismo, crecimiento y empoderamiento”,
agregó Herrera.
Las inscripciones están habilitadas en el sitio web  www.kivelixcr.com  y cierran el próximo
miércoles 01 de octubre. Las tarifas varían según la etapa:
Early Bird: ¢62,000 (larga) / ¢55,000 (media)
Regular: ¢78,000 (larga) / ¢68,000 (media)
Tardía: ¢83,000 (larga) / ¢72,000 (media)
Todas las participantes recibirán una medalla conmemorativa y contarán con un conjunto
completo de servicios que garantizan una experiencia segura y de alta calidad. El uso
del jersey oficial del evento será obligatorio durante la competencia, y se premiará con
trofeos a las tres primeras ciclistas de cada categoría. La ruta estará respaldada
por asistencia técnica neutral de SHIMANO, vehículos de apoyo, cobertura médica, y un

operativo de seguridad vial. Además, se ofrecerán puntos de avituallamiento
estratégicos con hidratación, frutas, geles y snacks.
“Otro aspecto importante, es que, como parte del compromiso con la salud femenina,
durante el mes de octubre nos unimos a la prevención del cáncer de mama. En este
esfuerzo, nuestro aliado estratégico Radiología Dr. Solera se suma promoviendo el
autocuidado y la detección temprana. Como parte de esta iniciativa, se sortearán
mamografías y ultrasonidos entre las participantes del Gran Fondo Femenino kölbi-Kivelix,
y, además, todas las mujeres inscritas recibirán una tarjeta especial que les permitirá
acceder a estos estudios en condiciones preferenciales durante el resto del 2025”, explicó
Katherine Herrera.
El Gran Fondo Femenino kölbi KIVELIX busca visibilizar y fortalecer el papel de la mujer
en el ciclismo costarricense, promoviendo una cultura de respeto, salud, disciplina y amor
por el deporte. El evento cuenta con la declaratoria de interés público que otorga el
Gobierno de la República, por ser una de las plataformas más relevantes para el
desarrollo del ciclismo femenino en el país.
SINTESÍS
Distancias: 140 km y 70 km.
Categorías: Sub 23, Élite, Premaster, Master A,B,C,D,E, MTB y gravel.
Inscripciones: www.kivelixcr.com . Las tarifas varían según la etapa:
Early Bird: ¢62,000 (larga) / ¢55,000 (media)
Regular: ¢78,000 (larga) / ¢68,000 (media)
Tardía: ¢83,000 (larga) / ¢72,000 (media)
Entrega de paquetes: sábado 18 de octubre, 10:00 a.m. a 7:00 p.m. en Esterillos
Town Center.
Congresillo técnico: viernes 17 de octubre, 3:00 p.m. por Facebook Live (Kivelix
CR).
Hora de salida: Gran Fondo: 6:00 a.m. / Medio Fondo: 6:30 a.m.

Visita Nuestra Sección de Deportes

Costa Rica dirá presente en el Kyokushin Karate Colombia Open 2025 en Bogotá

Costa Rica dirá presente en el Kyokushin Karate Colombia Open 2025 en Bogotá

La delegación costarricense de Kyokushin Karate está lista para dejar en alto el nombre del país este domingo 20 de julio, cuando participe en el prestigioso Kyokushin Karate Colombia Open 2025, que se celebrará en la ciudad de Bogotá.

El equipo tico está encabezado por la reconocida Sensei Fernanda Fonseca, campeona latinoamericana de Kata Avanzado, quien buscará reafirmar su posición como una de las referentes de la región. Junto a ella competirán Manuel CamposCarlos Campos y Vanessa Peña, destacados atletas que representarán al país en las categorías de Kata Avanzado, Kata Intermedio y Kata Principiante, respectivamente.

La delegación viaja bajo la dirección del Shihan Berny Carvajal, Director de KWU SENSHI Costa Rica y fundador de Carvajal Martial Arts Dojo, quien ha sido pieza clave en la formación de estos atletas y en la proyección del karate Kyokushin en Costa Rica.

El Kyokushin Karate Colombia Open 2025 reunirá a competidores de alto nivel de toda América Latina y será un evento especial, ya que se celebrarán los 30 años de carrera del Sensei Álvaro Oviedo, director regional de Centroamérica de KWU SENSHI, un referente y pionero del arte marcial en la región.

Además, el torneo contará con la presencia estelar del legendario Shihan Francisco Filho, Presidente de KWU SENSHI América, quien no solo asistirá como invitado especial, sino que también impartirá una masterclass exclusiva para los competidores, reafirmando su compromiso con la formación y el desarrollo del Kyokushin en el continente.

“Estamos muy emocionados de representar a Costa Rica en este evento. Hemos entrenado duro y vamos con la mentalidad de aprender, crecer y, por supuesto, competir al máximo nivel”, comentó la Sensei Fonseca antes de partir.

La participación de la delegación tica no solo representa una oportunidad de medirse contra los mejores, sino también de fortalecer lazos internacionales y continuar posicionando a Costa Rica como un semillero de talento en el karate Kyokushin.

Visita Nuestra Sección de Deportes

 

Cada vez más cerca: Costa Rica se prepara para recibir el Torneo Panamericano Juvenil de Ultimate Frisbee 2025

Cada vez más cerca: Costa Rica se prepara para recibir el Torneo Panamericano Juvenil de Ultimate Frisbee 2025

  • Evento internacional reunirá a más de 450 personas entre jugadores, entrenadores y voluntarios.
  • El desarrollo del torneo será en el Club de Polo de Hacienda Los Reyes, en Guácima de Alajuela, con partidos programados de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

San José, julio 2025 — La cuenta regresiva ha comenzado. Del 17 al 20 de julio, Costa Rica será sede del Panamerican Youth Ultimate Championships (PAYUC 2025), el torneo juvenil más importante de Ultimate Frisbee en el continente. El evento reunirá a más de 450 participantes en Hacienda Los Reyes, Guácima de Alajuela; con equipos provenientes de Canadá, México, Nicaragua, Panamá, Colombia y Costa Rica.

 

Serán cuatro días intensos de competencia, espíritu de juego y convivencia internacional, donde jóvenes atletas en categorías Sub 17 y Sub 20 demostrarán no solo talento deportivo, sino compromiso con los valores del respeto, el trabajo en equipo y el juego limpio. La agenda de competencia se puede encontrar en el siguiente link: ultie.org/payuc-2025

 

 

El PAYUC es organizado por la Pan American Flying Disc Federation (PAFDF), con aval de la World Flying Disc Federation (WFDF). En esta edición, la Asociación Deportiva de Jugadores de Disco Volador de Costa Rica (ADJDV) asume la organización local, consolidando al país como un referente emergente en el desarrollo de este deporte a nivel juvenil.

 

El evento es gratuito y abierto al público, ideal para quienes quieren disfrutar de un ambiente familiar, competitivo y lleno de valores deportivos. Para más información, los interesados pueden comunicarse al 8980-5757 o visitar las redes sociales de la Asociación de Disco Volador Costa Rica.

 

El torneo cuenta con el respaldo de múltiples aliados, entre ellos: ICODER, BAC, Electrolit, Tigo Sports, Mundo Trululu, KI Solutions, Volcánico Torneo, La Casa de la Máquina, Jump Kingdom y Human.

Visita Nuestra Sección de Deportes

 

Milagro Mena y Sebastián Brenes ganan la tercera edición del Gran Fondo Guanacaste

Milagro Mena y Sebastián Brenes ganan la tercera edición del Gran Fondo Guanacaste

Evento contó con más de 1600 ciclistas en las distancias de 90 km y 140
km.
Más de 1600 ciclistas provenientes de todo el país se dieron cita este domingo en
la tercera edición del Gran Fondo Guanacaste, una competencia que recorrió los
hermosos paisajes de la Ruta 1 en las distancias de 90 y 140 kilómetros.
Los grandes protagonistas del evento fueron Milagro Mena (Colono Bikestation
Kölbi), quien se impuso en la rama femenina de los 140 km con un tiempo
de 03:17:23, y Sebastián Brenes (Ciclo Víctor Vargas), quien dominó la categoría
masculina con un crono de 03:00:45.
El podio masculino en los 140 km lo completaron Jason Huertas y Luis López,
ambos con el mismo tiempo que el ganador. En la categoría femenina, Dixiana
Quesada (03:18:43) y Diandra Ramírez (03:18:43) ocuparon la segunda y tercera
posición respectivamente.
En los 90 kilómetros, el vencedor absoluto en la rama masculina fue Iván Rugama
Soto, quien cronometró 02:25:00, seguido de José Rafael Cruz
Ramírez (02:25:00) y Francisco Javier Molina (02:25:01). En la rama femenina, el
primer lugar fue para Melisa Ávila Miller con un tiempo de 02:25:00, acompañada
en el podio por Daniela Rodríguez (02:30:54) y Andrea Chavarría (02:30:57).

La categoría Open masculina vivió una intensa disputa desde los primeros
kilómetros, con un grupo de élite marcando el ritmo en punta de carrera. Entre los
protagonistas se encontraban Andrey Amador, Sebastián Brenes, Jason Huertas,
Joseph Ramírez, Donovan Ramírez, Pablo Mudarra y Gabriel Rojas. La fuga
decisiva se gestó después del kilómetro 90 y se sostuvo hasta la línea de meta,
donde todo se definió en un emocionante sprint final que coronó al ganador.
En la distancia de 140 kilómetros, también ganaron Richard Araya  en Master A
(03:02:12), Felipe Molina en Master B (03:02:13), Mauricio Espinoza González en
Master C (03:02:12), José Adrián Bonilla en Máster D (03:02:13), Miguel Antonio
Ugalde en Master E (03:13:09), Randy Sánchez en Master F (03:18:43)
y Francisco Torres en Master G (03:35:24). En la rama femenina, María Angélica
Delgado en Master A (03:18:45), Maythe Sánchez en Master B (03:18:46), Ángela
Parra Sierra en Master C (03:47:24), Andrea Casalvolone en Master D

(03:47:25), Liliana Velásquez en Master E (05:24:27) y Cynthia Ann Lewis en
Master F (05:24:30). En e- bike el ganador fue Randy Sánchez con 03:19:34.
En la categoría Open de los 90 kilómetros, el podio masculino fue liderado
por Iván Rugama, quien se adjudicó la victoria con un tiempo de 02:25:00, seguido
muy de cerca por José Rafael Cruz también con 02:25:00, y Francisco Molina,
quien completó el recorrido en 02:25:01. En la rama femenina, la ganadora
fue Melisa Ávila Miller con un tiempo de 02:25:00, mientras que el segundo lugar
fue para Daniela Rodríguez con 02:30:54, y el tercero para Andrea
Chavarría con 02:30:57 y Andrea Avendaño en e-bike con 02:25:04.
La modalidad de parejas en 140 km fue ganada por Alejandro Patiño y Laura
Solano, mientras que Kattia Guzmán y William Oviedo, ganó 90 km.
El Gran Fondo Guanacaste, avalado por la Federación Costarricense de Ciclismo,
continúa consolidándose como uno de los eventos más importantes del ciclismo
de ruta en el país, no solo por su participación masiva, sino por ofrecer una
experiencia de alto nivel deportivo en una de las rutas más simbólicas de Costa
Rica.

Visita Nuestra Sección de Deportes

Nova Expodeportes 2025 abre sus puertas con tres días para vivir el deporte como nunca antes

Nova Expodeportes 2025 abre sus puertas con tres días para vivir el deporte como nunca antes

  • La exposición es del 27 al 29 de junio en el Centro de Convenciones de Costa Rica
  • Evento cuenta con Declaratoria de Interés Público y el respaldo del ICODER
  • Competencias, exhibiciones, experiencias interactivas y mucho más

Esta mañana se realizó la inauguración de NOVA Expo Deportes 2025, el evento deportivo más innovador del país, que se realiza desde este viernes 27 hasta el domingo 29 de junio en el Centro de Convenciones de Costa Rica. Se trata de una experiencia única que reúne a marcas, atletas, entrenadores, profesionales y público general, en torno al mundo del deporte y el bienestar.

 

Respaldada oficialmente por el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER) y declarada de Interés Público, esta feria busca ser un espacio de encuentro para fomentar la capacitación, el entretenimiento, la innovación y el crecimiento del ecosistema deportivo nacional.

 

La inauguración se llevó a cabo este viernes, seguida del Foro del Deporte, en el que se analizaron las principales tendencias del sector y se abarcaron temas como: la Ley del Deporte, Salud y Deporte, Gestión de Infraestructura a Nivel Nacional y Planificación estratégica del deporte. 

 

En ese marco, se entregó el Premio Rafael Ángel “Felo” Ramírez, un homenaje a la excelencia en el periodismo deportivo. El homenajeado fue el periodista deportivo Gerardo Coto, por su gran experiencia, aporte y cobertura en periodismo deportivo del país. Coto se ha destacado como estadígrafo del fútbol y su trabajo ha sido fundamental para preservar la memoria del balompié costarricense y transmitirlo a las nuevas generaciones.

Agenda deportiva e interactiva

Durante tres días, los asistentes pueden disfrutar de una agenda diversa de actividades, que incluye exhibiciones, charlas, firmas de autógrafos, experiencias tecnológicas, zonas interactivas y competencias deportivas como:

  • Boxeo, CrossFit, Skateboard, Básquet 3×3, Halterofilia, eSports, Pulsos, Fútbol Tenis, Tenis y Vóleibol de Playa, entre otras.
  • Además, destacan eventos como el Deporte de Orientación y la Competencia Centroamericana de FreeStyle.

 

El evento está diseñado para todo público, y ofrece actividades tanto para atletas como para familias, jóvenes, estudiantes y profesionales del sector deportivo.

 

Información general del evento:

  • Fechas: Viernes 27, sábado 28 y domingo 29 de junio, 2025
  • Lugar: Centro de Convenciones de Costa Rica
  • Horario: Viernes y sábado de 9:00am a 9:00pm. Domingo de 9:00am a 7:00pm.
  • Entradas: ₡5.700 (niños mayores de 2 años requieren entrada)
  • Venta de entradas: www.specialticket.net
  • 10% de descuento en el valor de las entradas para los tarjetahabientes de Grupo Mutual.
  • 5% de descuento en el valor de las entradas para los tarjetahabientes de MUCAP.
  • Sitio oficial: www.expodeportes.com
  • Redes sociales:

 

Entre todas las personas que compren su boleto para asistir a la Expo Deportes, quedarán participando automáticamente en:

  • 1 año de creatina gratis y 2 canastas de productos GNC.
  • Rifa de una bicicleta MTB 29 Super Pro y una Balance Super Pro, cortesía de On Wheels.
  • Rifa de una bicicleta GIANT equipada.
  • Rifa de un día de rafting para 2 personas en el Río Pacuare.
  • Rifa de una membresía de SANA SANA, el programa de salud y bienestar del Hospital CIMA.
  • MEDISPORT regalará 9 planes de MEDISMART por 6 meses gratis.

 

NOVA Expo Deportes 2025 será una verdadera celebración del deporte en todas sus expresiones. Tres días para inspirarse, aprender y vivir el movimiento como nunca antes. 

Visita Nuestra Sección de Deportes

Visa trae el icónico Trofeo de los Campeones de la Copa Mundial de la FIFA 2026™ a Costa Rica como antesala al histórico torneo

Visa trae el icónico Trofeo de los Campeones de la Copa Mundial de la FIFA 2026™ a Costa Rica como antesala al histórico torneo

A solo un año, comienza la cuenta regresiva con la visita del icónico Trofeo de Campeones de la Copa Mundial de la FIFA 2026™ a Costa Rica despertando emoción en anticipación a la Copa Mundial de la FIFA™ más grande hasta la fecha

 

Desde 2007, Visa ha sido el socio oficial de servicios de pagos de la FIFA, ofreciendo tecnologías de pago rápidas, seguras y convenientes que facilitan a los aficionados vivir la pasión del futbol 

 

Costa Rica, 19 de junio de 2025. A medida que crece la expectativa por el torneo de futbol más grande de la historia, Visa y el Banco Nacional (BN) se enorgullecen en traer el icónico Trofeo de los Campeones de la Copa Mundial de la FIFA 2026™ a Costa Rica. Estas activaciones marcan el inicio de la cuenta regresiva de un año del emocionante trayecto de Visa hacia la Copa Mundial de la FIFA 2026™, brindando a los aficionados experiencias únicas y cercanas con el juego que aman. Estas experiencias también dan un adelanto de lo que está por venir, incluyendo promociones exclusivas, momentos inmersivos y experiencias inolvidables tanto dentro como fuera de los estadios, impulsadas por la mejor innovación en pagos que solo Visa puede ofrecer.

 

Como el socio oficial de servicios de pagos de la Copa Mundial de la FIFA 2026™, Visa se enorgullece en apoyar los preparativos sobre el terreno mientras ayuda a encender la emoción en toda la región. Nos enorgullece ser el socio Oficial de la Copa Mundial de la FIFA™ no solo por la pasión y emoción que inspira el futbol, sino también por su poder único de unir a personas más allá de las fronteras y culturas”, dijo Carlos José Pardo, Gerente de Visa Costa Rica. “Parte de nuestro compromiso es generar experiencias inolvidables para los seguidores del deporte y es por ello, que, junto al BN, nos complace buscar nuevas formas de conectar y disfrutar junto a los aficionados en Costa Rica”.

“Para el BN, estos espacios son muy valiosos porque permiten a nuestros aficionados tener una experiencia única que los acerca al máximo trofeo de la Copa Mundial de la FIFA. El fútbol es una pasión nacional y en el banco lo comprendemos bien, por eso nos enfocamos en generar experiencias memorables para el disfrute de nuestra comunidad de amantes de este deporte”, comentó Leticia Arguedas Solís, directora de Experiencia de Marca del BN.

La cuenta regresiva de un año para la tan esperada Copa Mundial de la FIFA 2026™ ya dio inicio, y con este evento, Visa y el BN están celebrando este importante hito brindando a los aficionados la oportunidad de ver y tomarse fotos con el Trofeo de los Campeones de la Copa Mundial de la FIFA 26™ en el centro comercial Oxígeno. Los aficionados locales podrán vivir de cerca uno de los trofeos deportivos más reconocidos del mundo.

Como parte de su propósito de impulsar a todos en todas partes, siendo la mejor forma de pagar y recibir pagos, Visa continúa impulsando la innovación para hacer que los pagos sean rápidos, confiables y convenientes. Ya sea con tecnología de pagos sin contacto para el transporte o gastos diarios o con formas innovadoras de pagar y recibir pagos, Visa continúa sus esfuerzos para mejorar la experiencia de los aficionados en los estadios y más allá.

En vísperas de la Copa Mundial de la FIFA 2026™, Visa y el Banco Nacional anunciarán promociones, iniciativas y actividades para que los aficionados costarricenses disfruten de la Copa Mundial de la FIFA 2026™, la cual se realizará en Canadá, México y Estados Unidos con la participación de 48 equipos que competirán en 16 estadios. El torneo se llevará a cabo entre el 11 de junio y el 19 de julio de 2026.

Visita Nuestra Sección de Deportes

error: No se puede copiar el contenido