slide 1
Image Slide 2
Image Slide 1
Su anuncio aquí, paute con nosotros.
previous arrow
next arrow
Shadow

Deportes

Deportes

Víctor Hugo Peña y el “Diablo Didi” estarán presentes en L’Étape by Le Tour de France

Víctor Hugo Peña y el “Diablo Didi” estarán presentes en L’Étape by Le Tour de France

Carrera se realizará el próximo domingo 27 de octubre y la salida y meta
será en la Cámara de Ganaderos.
El próximo domingo 27 de octubre, el reconocido ciclista Víctor Hugo Peña, junto
con el legendario aficionado del ciclismo mundial, el “Diablo Didi”, serán los
invitados especiales en L’Étape by Le Tour de France, evento que reunirá a
ciclistas y aficionados de todas partes en Costa Rica para vivir una experiencia
única.
Víctor Hugo Peña, ciclista colombiano, es ampliamente recordado por su
destacada trayectoria en el ciclismo profesional, destacándose como el primer
ciclista latinoamericano en vestir la camiseta amarilla del Tour de France.
Con una carrera llena de éxitos, Peña es un referente en el ciclismo mundial,
habiendo participado en las competencias más prestigiosas y sirviendo de
inspiración para ciclistas de todo el continente.
Por su parte, el “Diablo Didi”, cuyo nombre real es Didi Senft, es una figura
icónica del ciclismo, famoso por animar a los ciclistas en los eventos más grandes
con su disfraz de diablo, convirtiéndose en un personaje emblemático en las
carreteras del Tour de France y otras carreras de renombre. Su presencia
inconfundible ha hecho que sea un símbolo de la pasión por el ciclismo, siempre
aportando entusiasmo y energía a los eventos en los que participa.

Ambos invitados estarán disponibles para firmar autógrafos y compartir con los
asistentes el sábado 26 de octubre durante la entrega de paquetes de L’Étape by
Le Tour de France, que se realizará en la Cámara de Ganaderos, Liberia,
Guanacaste. El horario para la entrega será de 10:00 a.m. a 7:00 p.m. Además, el
Diablo Didi
El evento tendrá en disputa tres distancias, KOM (47 km), media (93 km) y larga
(163 km). La salida de todas las distancias será a las 5:30 a.m.

Visita Nuestra Sección de Deportes

Gran Fondo Femenino Kolbi se concoslida

Gran Fondo Femenino Kolbi se concoslida

430 ciclistas mujeres tomaron la salida del Gran Fondo Femenino kölbi
organizado por Kivelix
● Competidoras bien preparadas pedalearon con buen ritmo en la zona del
Pacifico Central en una ruta larga compuesta de 142 kilómetros de distancia
y 70 kilómetros la ruta de distancia media.

San José, Costa Rica. Este fin de semana se desarrolló en el Pacifico Central el
Gran Fondo Femenino kölbi, un evento que empodera a las mujeres en el
deporte, con un enfoque especial en la concientización sobre el cáncer de mama y
la creación de un espacio seguro y solidario.

Con un récord en participación, 430 ciclistas tomaron la salida de este evento
único y disfrutaron una experiencia deportiva exclusiva para mujeres. Cabe
destacar que inicialmente se esperaban 350 competidoras, pero tras la respuesta
abrumadora, el Gran Fondo Femenino kölbi superó todas las expectativas iniciales
marcando una cifra memorable para el ciclismo femenino del país. Esto
demuestra una clara señal del creciente interés por parte de las mujeres
costarricenses en el ciclismo “Me siento muy satisfecha y agradecida con todas las
chicas que creen en nuestro evento y viven el ciclismo con pasión, pasar de 350 a
430 participantes requiere de mucha logística, y verlas a todas acá me motiva para
seguir adelante en pro del ciclismo femenino” dijo Katherine Herrera, directora y
organizadora del evento.

El evento contó con dos recorridos, una distancia larga de 142 kilómetros y una
media de 70, en un recorrido desafiante pero inclusivo, diseñado para fomentar la
participación, el compañerismo y la superación personal.

Recordemos que Kivelix, la empresa pionera en la promoción del ciclismo
femenino en el país se ha venido consolidando tras eventos inclusivos, bien
organizados y seguros para las participantes. «Llevamos años trabajando para
crear espacios donde las mujeres puedan desarrollarse como ciclistas, y este
Gran Fondo es la culminación de esos esfuerzos. Ver tantas mujeres participando
nos llena de orgullo y nos confirma que estamos en el camino correcto.» Recalcó
la organizadora.

El Gran Fondo Femenino kölbi no solo tiene como objetivo ser una competencia
deportiva de alto nivel, sino también un espacio de conciencia y apoyo a causas
importantes. En el marco del mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, el
evento se unirá a esta causa con varias iniciativas clave.

En colaboración con Radiología Dr. Solera, se rifaron mamografías entre las
participantes, promoviendo la prevención y el diagnóstico temprano del cáncer de
mama. Además, Cenderma Centro Dermatológico Drs. Hidalgo estuvo presente
para concienciar sobre la prevención del cáncer de piel. También se rindió un
homenaje especial a las mujeres que han sobrevivido al cáncer.

Este evento, que ha sido certificado como un espacio seguro por el INAMU, es el
primer Gran Fondo exclusivo para mujeres en Costa Rica. Con la misión de
empoderar a las mujeres en el deporte, Kivelix y kölbi buscan no solo fomentar el
ciclismo femenino, sino también crear una plataforma para que las mujeres
puedan seguir avanzando, creciendo y superándose, tanto en el deporte como en
su vida diaria.

Uno de los patrocinadores del evento también aportó un valioso mensaje “Como
parte de nuestro compromiso con la responsabilidad social, Epson apoyamos
activamente campañas para hacer conciencia en los países en los cuales
operamos, reafirmamos nuestra dedicación a la promoción de la salud y la
prevención con la campaña #édaleoPorTodas, llevando un mensaje de bienestar a

todas las mujeres del país” comentó Daniela Menéndez, gerente textil industrial de
Epson.

A continuación, los resultados de la jornada por categoría:

Elite
1.DANIELA CHACÓN AGUIRRE
2. MILAGRO MENA SOLANO
3. INGRID MORA MARÍN

Pre-Master
1 LUCÍA SANAHUJA VINDAS
2 CAMILA CHAVES ASTUA
3 YENDRI GONZÁLEZ RODRÍGUEZ

Master A
1 MONICA CHAVARRIA RODRÍGUEZ
2 MARÍA JOSÉ SEGURA UREÑA
3 MARICRUZ ALVARADO VARGAS

Master B
1 MAYTHE SÁNCHEZ SALAS
2 ANA MARÍA BERNAL VARGAS
3 MILENA SÁNCHEZ VILLALOBOS

Master C
1 INGRID RAMÍREZ SOLANO
2 ANGIE SIERRA ARROYO
3 JETTY ABURTO CHAVARRÍA

Master D
1 MAUREEN SANDI CAMPOS
2 MARÍA GÓMEZ TRISTAN
3 ANDREA CASALVOLONE BARGUIL

Master E
1 YESENIA LORÍA NÚÑEZ
2 CAMILA YGLESIAS FISCHEL
3 LAURA CANET RAMÍREZ

Sub 23
1 ELENA FORNONI MORA
2 TIFFANY ALVARADO GUZMÁN
3 ALEXA CHAVEZ GONZALEZ

MTB
1 CINDY ULATE CASTILLO
2 DAYANA MÉNDEZ CHAVES
3 ANDREA ESPINOZA TORRES

Ruta Media
1 ASHLEY ARAYA GONZÁLEZ
2 SOFIA SOLIS GRIMALDO
3 EILYN MATAMOROS MOLINA

Bike
1 ANDREA AVENDAÑO SANDOVAL
2 DIANNYE SALAS CÉSPEDES
3 TATIANA RUIZ CASTILLO

Visita Nuestra Sección Deportiva

En la edición 18 de Caribe Green Fest Jeison Rojas y Sophia Reed lideraron Manzanillo

En la edición 18 de Caribe Green Fest Jeison Rojas y Sophia Reed lideraron Manzanillo

Centenares de deportistas compitieron es esta exuberante prueba
 Entre los 700 participantes se igualó a la mitad la participación femenina
 Objetivo social de integrar a la comunidad se cumplió a cabalidad

Manzanillo fue el espectacular escenario en el que más de 700 deportistas de todo el país
se dieron cita este fin de semana en el ya tradicional Caribe Green Fest, en su edición
número 18, organizado por Multireto.
El sábado, en aguas abiertas 3k, el ganador masculino fue Jeison Rojas y en femenino
Sophia Reed, mientras que 1.5k vencieron Horacio Maldonado y Angélica Chinchilla. En
triatlón de montaña los líderes fueron Juan Ignacio Gambo y Natalia Mora y en el duatlón
de montaña el masculino fue para Osvaldo Murcia y el femenino para Paola Alvarado. En
trail subieron a lo más alto del podio de sus categorías Alonso Sánchez y Sofía Alfaro. De
forma recreativa también se corrió MTB.
Para el domingo, se disputó “La Travesía” , 5.2 kilómetros de aguas abiertas entre Punta
Uva y Playa Manzanillo donde el mejor tiempo de todos fue para Kisha Jiménez y la
categoría masculina fue conquistada por Horacio Maldonado. Mientras que, Jake
Rodríguez y Mariela Rodríguez fueron los ganadores de sus categorías en el primer
acuatlón que se disputó en este festival.

También tuvo lugar la ya tradicional carrera infantil que es un incentivo gratuito que
realiza la organización en pro de las futuras generaciones.
“Nos encanta venir a Limón, fueron dos días llenos de deporte y naturaleza. Agradecemos
siempre a toda la comunidad de Manzanillo, a los patrocinadores y participantes que
siguen confiando año con año en este evento”, comentó Viviana Chavarría, de Multireto.
La gran variedad de competencias que presenta este festival deportivo responde a un
objetivo de la organización por dar la oportunidad a quienes no dominan o no desean
disputar las tres disciplinas, para que puedan elegir la competencia que se adapte mejor a
sus condiciones y preferencias.
Cabe destacar que los trail se corrieron dentro de la reserva Gandoca Manzanillo,
haciendo que el escenario de la prueba tuviera un matiz espectacular para los

Cualquier consulta o requerimiento adicional puede comunicarse con María José Cubero al 8884-1919 o
con Jennifer Hidalgo al 8390-0170
participantes, en términos de la experiencia con la naturaleza. Y es que dentro de las
acciones de Responsabilidad Social desarrolladas se dio un aporte económico para la
preservación de esta zona a la Asociación de Desarrollo de Playa Manzanillo y la
administración de la reserva. Además, el 90% del staff que trabajo en esta cita fue
contratación local.

Visita Nuestra Sección de Deportes

Ride de Concientización sobre la Muerte Súbita en el Deporte

Ride de Concientización sobre la Muerte Súbita en el Deporte

Ride será este sábado 21 de setiembre a partir de las 7:00 a.m. y un
recorrido de 61.7 km.
Este sábado 21 de septiembre, los ciclistas y entusiastas del deporte tendrán la
oportunidad de participar en el "Ride de Concientización sobre la Muerte Súbita en
el Deporte", con salida y meta en Bikestation Lindora. Este evento, organizado por
Specialized Costa Rica, tiene como objetivo principal generar conciencia sobre la
muerte súbita en el deporte, un tema crucial para la salud y seguridad de los
atletas.
La jornada comenzará entre las 6:15 a.m. y 7:00 a.m. con un conversatorio a
cargo de los reconocidos médicos especialistas Max Moreira y Lawrence Chacón,
quienes compartirán valiosa información sobre la prevención y detección temprana
de este tipo de eventos médicos. A las 7:00 a.m., los participantes iniciarán el Ride
de 61.7 kilómetros, con dos puestos de asistencia en el Alto del Indio al kilómetro
19 y 43 del recorrido.
Entre las 11:00 a.m. y 12:00 m.d., se ofrecerá una charla sobre salud y bienestar,
además de rifas entre los asistentes. Entre los premios, destacan pruebas de
ergoespirometría cortesía de la Clínica Bíblica, un análisis médico esencial para
evaluar la capacidad respiratoria y el rendimiento físico de los ciclistas.
Este evento es el preámbulo del Simposio Internacional de Muerte Súbita, que se
llevará a cabo del 26 al 28 de septiembre en el Marriott, Hacienda Belén, donde
especialistas de todo el mundo se reunirán para discutir avances y estudios en el
campo de la cardiología deportiva.

La participación en el Ride tiene un costo simbólico de ¢5000 (Sinpe al 6489
2849), y todo lo recaudado será donado a la Asociación Costarricense de
Cardiología para cubrir los gastos del Simposio. Los interesados pueden
inscribirse a través del
enlace: https://forms.zohopublic.com/bikestation/form/RideMuerteSubita/formperm
a/yxFAuqKeysCRw_heAj9GuWYlaSAZ57drRczEOVJOCkQ
Detalles del evento:
 Fecha: Sábado 21 de septiembre
 Hora: Conversatorio de 6:15 a.m. a 7:00 a.m., salida del Ride a las 7:00
a.m., charla de bienestar entre 11:00 a.m. y 12:00 m.d.
 Lugar: Bikestation Lindora.
 Costo de inscripción: ¢5000 (donación a la Asociación Costarricense de
Cardiología)
Este evento busca sensibilizar sobre la importancia de la salud cardiovascular en
el deporte, promoviendo la prevención y el bienestar en la comunidad ciclista.

Visita Nuestra Sección de Deportes

Primer Gran Fondo Femenino kölbi – Un evento para mujeres, por mujeres

Primer Gran Fondo Femenino kölbi – Un evento para mujeres, por mujeres

El Gran Fondo Femenino kölbi es un evento que empodera a las mujeres en el
deporte, con un enfoque especial en la concientización sobre el cáncer de mama y
la creación de un espacio seguro y solidario.
● Las 400 ciclistas inscritas formarán parte de un evento histórico en Costa Rica,
donde no solo disfrutarán de una experiencia deportiva única, sino también de un
en torno de apoyo, compañerismo y conciencia. San José, Costa Rica. Con una respuesta abrumadora, el Gran Fondo Femenino kölbi ha
superado todas las expectativas iniciales. Las inscripciones, que alcanzaron su cupo
máximo de 400 ciclistas en un tiempo récord, son una clara señal del creciente interés de
las mujeres costarricenses en el ciclismo. El evento se llevará a cabo en octubre de este
año, en un recorrido desafiante pero inclusivo, diseñado para fomentar la participación, el
compañerismo y la superación personal.
«No esperábamos una respuesta tan exitosa para este evento», comenta la organizadora de
Kivelix, la empresa pionera en la promoción del ciclismo femenino en el país. «Llevamos
años trabajando para crear espacios donde las mujeres puedan desarrollarse como
ciclistas, y este Gran Fondo es la culminación de esos esfuerzos. Ver tantas mujeres
inscribirse nos llena de orgullo y nos confirma que estamos en el camino correcto.»

El Gran Fondo Femenino kölbi no es solo una carrera. Es una celebración de la pasión, la
dedicación y la determinación de las mujeres en el deporte. El evento está abierto a mujeres
desde los 19 años en adelante, y las participantes podrán esperar un espacio
completamente seguro y acogedor, donde podrán compartir con una comunidad vibrante y
apasionada por el ciclismo. «Cada una de las ciclistas inscritas será protagonista de esta
jornada, y todas ellas estarán haciendo historia en el ciclismo femenino costarricense,»
asegura la organización.
El Gran Fondo Femenino kölbi no solo tiene como objetivo ser una competencia deportiva
de alto nivel, sino también un espacio de conciencia y apoyo a causas importantes. En el
marco del mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, el evento se unirá a esta causa
con varias iniciativas clave.
En colaboración con Radiología Dr. Solera, se rifarán mamografías entre las participantes,
promoviendo la prevención y el diagnóstico temprano del cáncer de mama. Además,
Cenderma Centro Dermatológico Drs. Hidalgo estará presente para concienciar sobre la
prevención del cáncer de piel. También se rendirá un homenaje especial a las mujeres que
han sobrevivido al cáncer, quienes tendrán un espacio destacado en el evento.
«Este Gran Fondo es un recordatorio de la fuerza y la resiliencia de las mujeres, no solo en
el deporte, sino también en la vida,» afirma la organizadora. «Queremos que las

participantes se sientan apoyadas, seguras y parte de algo más grande que una simple
carrera.»
Este evento, que ha sido certificado como un espacio seguro por el INAMU, es el primer
Gran Fondo exclusivo para mujeres en Costa Rica. Con la misión de empoderar a las
mujeres en el deporte, Kivelix y kölbi buscan no solo fomentar el ciclismo femenino, sino
también crear una plataforma para que las mujeres puedan seguir avanzando, creciendo y
superándose, tanto en el deporte como en su vida diaria.
«Es un honor para nosotros ser parte de esta nueva era en el ciclismo femenino
costarricense», comenta el equipo organizador. «Queremos que cada participante se sienta
orgullosa de formar parte de este evento histórico, porque sin duda están marcando un
precedente para futuras generaciones de ciclistas.»

Visita Nuestra Sección de Deportes

ALCCI anuncia la 5ta edición de su carrera/caminata Pasos de Oro a beneficio de la niñez con cáncer

ALCCI anuncia la 5ta edición de su carrera/caminata Pasos de Oro a beneficio de la niñez con cáncer

Evento busca alcanzar 800 inscripciones para apoyar a los niños con cáncer.
 Carrera/Caminata se realizará el domingo 22 de septiembre a las 6:30 a.m. en el
Parque La Sabana.
San José, Costa Rica. La Asociación Lucha Contra el Cáncer Infantil (ALCCI) se
enorgullece en anunciar la 5ta edición de la Carrera/Caminata Pasos de Oro, una
iniciativa solidaria que busca recaudar fondos y concienciar sobre el cáncer
infantil. Este evento tendrá lugar el domingo 22 de septiembre a las 6:30 a.m. en el
Parque La Sabana, detrás de la estatua de León Cortés.
Distancias para todos los participantes
• 4K, 6K, 12K: opciones para caminantes y corredores de todas las edades y
niveles.
• Kids: carreras adaptadas para niños, con distancias según su edad,
comenzando aproximadamente a las 7:30 a.m.
Precios de inscripción
• ₡11,000 sin camiseta
• ₡16,000 con camiseta (más gastos por servicio en inscripciones digitales)

"Cada año, la Carrera/Caminata Pasos de Oro es una oportunidad para que todos
nos unamos en apoyo a la niñez que enfrentan el cáncer. En esta 5ta edición,
nuestro objetivo es alcanzar 800 inscripciones, lo cual no solo ayudará a recaudar
fondos esenciales, sino que también enviará un poderoso mensaje de solidaridad
y esperanza. Cada paso que demos juntos es un paso más hacia un futuro mejor
para estos valientes niños y sus familias”, explicó Mayra Peraza, Gerente General
de ALCCI.
Cada inscripción incluye un bolsito, número de corredor, medalla, chip de
cronometraje, hidratación, fruta y regalos de patrocinadores. Además, los
corredores que elijan la opción con camiseta recibirán una conmemorativa del
evento.
Inscripciones disponibles en:
• A Buen Paso | ⁠https://www.abuenpaso.cr/
• TicketPro Shop | https://ticketproshop.com/pasos-de-oro-alcci/
• Extremos Terramall
• Extremos Metrópoli
• Extremos Lincoln
• Fortia

• Running Balboa
• NB Lincoln Plaza
• NB multiplaza Escazu
• NB Multiplaza Curridabat
• NB City mall
• On the Road
• Athletic Corner
• Runners Club
• De forma presencial en ALCCI, ubicado a 25 metros sur de la Junta de
Protección Social, San José
• Llamando al 2255-0231 para hacer la inscripción vía telefónica con pago
por sinpe
Entrega de Kits
Los kits de carrera se podrán retirar el viernes 20 de septiembre de 1:00 p.m. a
6:00 p.m. y el sábado 21 de septiembre de 10:00 a.m. a 2:00 p.m. en las oficinas
de ALCCI. Si no puede recogerlo personalmente, puede enviar a una persona
autorizada con el correo de confirmación.
Cada paso en esta carrera tiene un propósito: recordar, animar, apoyar y ayudar a
un niño con cáncer y su familia. Su participación hará una diferencia significativa
en las vidas de quienes más lo necesitan.
Para más información, contacte a ALCCI al 2255-0231.

Visita Nuestra Sección de Deportes

La Ruta regresa en su edición 30 con cambios en su recorrido

La Ruta regresa en su edición 30 con cambios en su recorrido

La Ruta, en su edición 30, se realizará del 21 al 23 de noviembre.
· Evento pertenece a la Franquicia Spartan y Grupo Publicitario será el
organizador local.
· Competencia contará con 3 etapas y tendrá aval de la FECOCI.
Este lunes en el Hotel Hilton Garden, La Sabana, se presentó oficialmente la 30ª
edición de La Ruta, uno de los eventos más emblemáticos del ciclismo de montaña de
Costa Rica y el mundo. La principal novedad para este año es que la carrera ahora
forma parte de la compañía global de endurance Spartan, la marca líder en carreras de
obstáculos (OCR) y resistencia, con más de 250 eventos en más de 40 países y seis
continentes.
Spartan, reconocida por su capacidad de transformación a través del deporte, atrae
anualmente a más de un millón de participantes de todos los niveles, desde
principiantes hasta atletas élite. Algunos de sus eventos más destacados incluyen el
paddle board Molokai to Oahu, la Death Race, Tough Mudder, entre otros.
“La Ruta no es una excepción: es un evento épico que encaja perfectamente en
nuestro portafolio, situándose a la par de estos desafíos legendarios. A medida que nos
acercamos a la 30ª edición de La Ruta, no podríamos estar más emocionados. Este
hito habla de la rica historia, la increíble pasión y el compromiso de los atletas que han
participado a lo largo de los años. Estamos orgullosos de continuar con el legado de La
Ruta y de llevarlo hacia una nueva y emocionante era”, comentó Joe De Sena,
Fundador y CEO de Spartan.

Con 14 años de experiencia y más de 500 eventos organizados, en su mayoría de
ciclismo, atletismo y carreras de obstáculos, Grupo Publicitario asume la organización
local de la carrera por etapas más difícil del país. Durante la presentación, expresaron
su agradecimiento a Román Urbina, creador y fundador del prestigioso evento.
“Quiero tomar un momento para expresar nuestra gratitud a Román (Urbina), quien ha
sido fundamental en el crecimiento de La Ruta y en establecerla como un evento único
dentro del mundo del ciclismo de montaña. Sus contribuciones han ayudado a convertir
esta carrera en el prestigioso evento que es hoy. Mirando hacia el futuro, estamos
increíblemente emocionados de tener a Grupo Publicitario liderando las operaciones
locales. Con su experiencia, confiamos en nuestra capacidad para expandirnos a
nuevos mercados, hacer crecer la comunidad y fortalecer nuestras alianzas de marca.

Su papel será esencial en impulsar el crecimiento de La Ruta y llevarla a nuevas
alturas”, agregó.
Para este año, la carrera se realizará del 21 al 23 de noviembre y constará de tres
etapas, con variaciones en su recorrido.
La primera etapa saldrá de Alegría de Siquirres y culminará en Casa Turire (Turrialba),
es la ruta más rápida. El segundo día se realizará de Casa Turire (Turrialba) – a Tres
Ríos, iniciará con aproximadamente 600 metros sobre el nivel del mar y subirá a 3000
metros en la primera mitad del recorrido, para un total de 80 km y 3378 de ascenso
acumulado. La tercera y última etapa será la más exigente, para un total de 108 km,
con salida en el City Place Santa Ana y meta en Jacó.
Las inscripciones están habilitadas a través https://racelaruta.com y en los próximos
días se estarán anunciando un precio especial para ciclistas nacionales.
La Ruta, en su edición 2024, cuenta con el aval de la Federación Costarricense de
Ciclismo (FECOCI).

Visita Nuestra Sección de Deportes

Luis Mejía y Adriana Rojas dominan la novena edición de Volcano 100

Luis Mejía y Adriana Rojas dominan la novena edición de Volcano 100

Luis Mejía vence a Paolo Montoya en la línea de meta de la novena edición de
Volcano 100.
2000 ciclistas inscritos en tres distancias: 50 km, 100 km y 100 millas.
Con un emocionante cierre de carrera que culminó en un vibrante embalaje, Luis Mejía del
equipo Pedregal – 7C – Land Rover se alzó como el nuevo campeón de las 100 millas en la
Volcano 100, el evento de ciclismo de montaña más representativo de Costa Rica. Mejía
logró superar en la línea de meta al campeón defensor Paolo Montoya del equipo
Bikestation-Specialized, ambos culminaron los 160 kilómetros en 05 horas y 45 minutos.
El evento, celebrado este sábado en Liberia, Guanacaste, reunió a más de 2000 ciclistas
inscritos en las distancias de 50 km, 100 km y 100 millas, consolidándose como la cita
obligatoria para los amantes del ciclismo de montaña en el país. Los competidores
recorrieron las impresionantes rutas que bordean los volcanes Rincón de la Vieja,
Miravalles, Concepción y Maderas, lo que añadió un toque majestuoso a la ya desafiante
competencia.
El podio de la élite masculino lo completo Rodolfo Villalobos del Pedregal – 7C – Land
Rover, Keiron Solís del Bikestation Specialized y Pablo Mudarra del Colono Bikestation
kölbi.
“Veníamos con un objetivo, una meta y gracias a Dios lo logramos, entonces estamos muy
felices, esperando desde ya la próxima edición. Para este año cambiamos un poco la
estrategia, teníamos un gran equipo y fue de gran ayuda, Carlos Herrera, Jexon (Ledezma)
y Rodolfo (Villalobos), todos hicieron un gran trabajo y yo me encargue de poder asegurar
el triunfo”, mencionó Luis Mejía.

En la categoría femenina, Adriana Rojas, del equipo Scott Shimano demostró una vez más
su dominio al ganar por segundo año consecutivo, consolidándose como la reina
indiscutible de la Volcano 100, Kristel Espinoza en segundo lugar y Milagro Mena, del
equipo Colono Bikestation kölbi.
“Me sentí muy bien de principio a fin, en la Gurupera logre venirme sola y ahí tocaba
hacer un esfuerzo extra por mantenerme adelante e intentar ganar y mantener los minutos
de diferencia con ella. Estoy muy contenta de haber ganado Volcano por segunda vez, me
gusta mucho el recorrido, la organización y es una carrera que disfruto mucho”, manifestó
Adriana Rojas.
En los 100 kilómetros los ganadores de la categoría Open fueron Gael Sancho, por tercera
ocasión consecutiva, y Maricruz Camacho, ambos del equipo Colono Bikestation kölbi.

Mientras que en los 50 kilómetros el podio quedó en manos de Isaac Felipe Centeno y Ana
María Bernal.
La organización ya se prepara para la décima edición de este emblemático evento, que
promete superar las expectativas y continuar siendo un referente en el ciclismo de montaña
en Costa Rica.

Visita Nuestra Sección de Deportes

Sensei María Fernanda Fonseca representará a Costa Rica en el Torneo Internacional KWU Senshi Uruguay 2024

Sensei María Fernanda Fonseca representará a Costa Rica en el Torneo Internacional KWU Senshi Uruguay 2024

La destacada karateka costarricense, Sensei
María Fernanda Fonseca, participará este domingo 1 de septiembre en el prestigioso
Torneo Internacional KWU Senshi Uruguay 2024, que se llevará a cabo en la ciudad de
Montevideo, Uruguay. Este evento de renombre reunirá a delegaciones de diversos países,
incluidos Costa Rica, Chile, Argentina, Brasil y Estados Unidos, quienes competirán en
diversas modalidades de Karate Kyokushin.
La Sensei Fonseca, competirá en la modalidad de Kata avanzados, una categoría que exige
un alto nivel técnico y precisión en la ejecución de las formas. Su participación en este
torneo es un reflejo del crecimiento y la calidad del Karate costarricense en la escena
internacional.
Organizado por KWU Senshi Uruguay y el Sensei Gustavo Mattos, contará con la
participación del Shihan Francisco Filho, leyenda mundial del Karate Kyokushin y director de
KWU SENSHI para toda América.
Este torneo es una oportunidad única para medir fuerzas con algunos de los mejores
exponentes de Karate Kyokushin en la región, y para que los atletas muestren su habilidad
y determinación en un ambiente de respeto y competencia.

**Declaraciones:**
"Estoy honrada de tener nuevamente la oportunidad de representar a Costa Rica en un
torneo de tan alto nivel como el KWU Senshi Uruguay 2024.
Competir en Kata avanzados es un gran reto, el hecho de poder medirme con otros atletas
de la región me pone una gran responsabilidad para alzar nuestra bandera y poner en
evidencia el gran trabajo que hacemos en Carvajal's Martial Arts Dojo por preservar las
bases del Karate” -. Dijo la Sensei María Fernanda Fonseca
**Acerca de Sensei María Fernanda Fonseca:**
Sensei Fonseca es una de las figuras más destacadas del Karate Kyokushin en Costa Rica
donde ostenta el título 2do Dan, y un 4to Dan en American Kenpo Karate
Además obtuvo el título de Campeona Latinoamericana en 2023 en Argentina y
subcampeona nacional de Argentina.
#karatekyokushin #kwusenshicostarica #carvajalsmartialartsdojo #kwusenshi #kyokushin
#SenseiFonseca

Visita Nuestra Sección de Deportes

Cerró el Campeonato Mundial de Carreras de Obstáculos Costa Rica 2024

Cerró el Campeonato Mundial de Carreras de Obstáculos Costa Rica 2024

Este domingo en el Estadio Nacional de La Sabana se realizó
el cuarto día competencias y finales del Campeonato Mundial de Carreras de
Obstáculos Costa Rica 2024.
Se dio el cierre de la categoría mas explosiva de la competencia, los 100 metros con
obstáculos, donde se reportaron extraoficialmente los nuevos récords mundiales de la
prueba.
El primero fue el de Isaiah Thomas de Estados Unidos con tiempo de 24 353 en
masculino, y en femenino hubo nuevo récord mundial por parte de la filipina Precious
Cabuya con 32,389.
Justamente fue Thomas el vencedor en la rama Junior Masculina, seguido del filipino
Dizon John Edris. Jalessa Himka de Estados Unidos venció en los 100 metros
Femenino Junior, segundo lugar para la filipina Trishia Mae del Rosario.
En Élite Femenino Cabuya se dejó la primera posición, mientras que en Masculino el
lugar de privilegio fue para Wladyslaw Sokolowski de Polonia.
En los 100 metros relevos el podio lo integraron Estados Unidos, Polonia y Filipinas.
En las categorías de 100 metros Adaptado destacaron Chris Harris, Gustav Syren,
Lena Schoelling y Andrés Fontana.

El dia sábado se realizó la prueba reina de 15 kilómetros, la que tuvo desarrollo en la
Hacienda Doka en Alajuela. En Elite el vencedor fue Jesse de Heer de Paises Bajos,
en Open el ganador fue Pad Rodas Castro de Costa Rica, en Adaptado venció Gustav
Syren de Suecia y en grupos por edades gano Renaldas Bugys.
En los 3 kilómetros, prueba que tuvo desarrollo entre el Estadio Nacional y el parque
Metropolitano La Sabana el pasado viernes, los ganadores fueron Ulrikke Evensen de
Dinamarca en femenino Stijn Lagrand en masculino.

El Campeonato Mundial de Carreras de Obstáculos Costa Rica 2024 cuenta con la
participación de una cifra cercana a los mil atletas 60 países y es organizado por
Grupo Publicitario y Family Fun RPM TV, con el apoyo de la Federación de Carreras de
Obstáculos y el aval de la Federación Internacional de este deporte, y además cuenta
con la Declaratoria de Interés público brindada por el Gobierno de la República y el
reconocimiento de la marca país “Esencial Costa Rica”.

Visita Nuestra Sección de Deportes

error: No se puede copiar el contenido