slide 1
Image Slide 2
Image Slide 1
Su anuncio aquí, paute con nosotros.
previous arrow
next arrow
Shadow

Proyecto Daniel destaca la reintegración y el desarrollo profesional en los pacientes

Ligia Bobadilla, fundadora de Proyecto Daniel, indicó que la red de apoyo juega un papel clave en la recuperación emocional de los jóvenes que luchan contra esta enfermedad. 

  • La organización promueve programas educativos que ofrecen mejores oportunidades laborales a los jóvenes. 

 

Una vez que un joven finaliza su tratamiento oncológico, comienza un nuevo capítulo lleno de retos que van más allá de la recuperación física. El miedo a que la enfermedad regrese, la incertidumbre al reincorporarse a la vida cotidiana y la presión de alcanzar metas académicas y laborales, son solo algunos de los desafíos que enfrentan.

De acuerdo con Ligia Bobadilla, fundadora de Proyecto Daniel, para los jóvenes, el regreso a la vida cotidiana está cargado de emociones mixtas, incluyendo temor e incertidumbre.

“Muchos se sienten inseguros sobre su capacidad para reintegrarse a sus estudios o trabajos, mientras que otros enfrentan dudas sobre la aceptación social y personal. En Proyecto Daniel identificamos la necesidad de reforzar la autoestima, confianza y aceptación de los pacientes, proporcionándoles herramientas emocionales para enfrentar los duelos y transiciones de esta nueva etapa”, afirmó Bobadilla.

Por otra parte, aunque el tratamiento haya concluido, el control médico regular sigue siendo fundamental. Los exámenes de control y los chequeos periódicos juegan un rol esencial para garantizar que la enfermedad continúe en remisión. Además, brinda a los pacientes y sus familias la tranquilidad de que cualquier anomalía será detectada a tiempo.

Proyecto Daniel no solo se enfoca en la salud física y emocional de los pacientes, sino también en su desarrollo académico y profesional. ¿Cómo? A través de alianzas con colegios y hospitales, la organización promueve programas educativos que ofrecen mejores oportunidades laborales a los jóvenes.

“La red de apoyo juega un papel clave en la recuperación emocional de los pacientes. Tenemos que fomentar la creación de un entorno positivo, donde la familia y los amigos comprendan las etapas por las que atraviesan los jóvenes, brindando apoyo constante sin necesidad de grandes palabras, sino simplemente estando presentes. Además, el contacto con otros pacientes y sobrevivientes es esencial para crear una comunidad de comprensión y aliento”, agregó la fundadora de Proyecto Daniel.

Proyecto Daniel acompaña en todas las etapas a nuestros pacientes, ofreciendo no solo apoyo emocional y médico, sino también herramientas educativas y laborales para garantizar que puedan continuar construyendo sus sueños.

Para más información sobre Proyecto Daniel puede comunicarse a los teléfonos 2227-8371, 8384-1499 o al correo info@proyectodaniel.org.

Visita Nuestra Sección de Inclusión

error: No se puede copiar el contenido