Costarricense figura dentro de las 100 Mujeres más Poderosas de Centroamérica, directora de Huawei destaca en la lista de las 100 mujeres más influyentes de la región,
según la Revista Forbes.

En reconocimiento a su liderazgo visionario y sus logros en el campo de
la tecnología, la Revista Forbes ha seleccionado a la costarricense Andrea Corrales, Vicepresidenta
de la División de Terminales de Huawei para Centroamérica y el Caribe, como una de las 100
Mujeres Más Poderosas en el istmo.
Corrales lleva más de una década en la División de Terminales de Huawei, convirtiéndose en el
2015 en Directora País de Costa Rica, y en el 2021 en Vicepresidenta para Centroamérica y el
Caribe. En ambos casos, abrió brecha al convertirse en la primera persona no china y en la
primera mujer en ocupar dichos cargos.
Bajo su gestión, Huawei pasó en Costa Rica de un 20% a un 99% de conocimiento de marca, y de
un 2% de participación de mercado llegó a alcanzar casi un 50% en el 2019, convirtiéndose desde
entonces en un importante jugador en la industria de la telefonía en Costa Rica y más
recientemente, también en relojes inteligentes y audio.
En los últimos dos años, la visión estratégica de Andrea Corrales llevó a Huawei a enfrentar
desafíos y oportunidades en el competitivo mercado tecnológico ya no solo local sino también
regional.
La actual VP de Huawei cuenta con más de dos décadas de experiencia en ventas, mercadeo y
puestos de dirección, y en los últimos años se ha desempeñado también como conferencista y
columnista en temas de tecnología y género. Cuenta con una maestría en mercadeo, una
licenciatura en mercadeo y otra en comunicación, así como estudios de Planificación Estratégica.

Tanto por sus logros profesionales, como por su aporte en la búsqueda de la equidad, Corrales ha
sido galardonada con múltiples becas/reconocimientos de organizaciones internacionales y
nacionales, entre ellas el World Economic Forum (WEF).
En un contexto de rápidos cambios tecnológicos y desafíos globales, la presencia de Andrea en la
lista de las 100 Mujeres Poderosas de Forbes obedece a su capacidad para liderar en un sector
altamente competitivo y a su compromiso para marcar la diferencia en la industria tecnológica.
"Es un honor recibir este reconocimiento de la Revista Forbes, y también es un testimonio del
trabajo arduo y dedicación de todos quienes trabajamos en la División de Terminales de Huawei”,
asegura Corrales, quien siempre ha tenido como una de sus metas personales, el formar equipos
de trabajo donde impere la equidad.
Y es que, en muchas industrias, como la de la tecnología, aún son muy pocas las mujeres quienes
llegan a puestos de liderazgo. Según Project Management Institute de Estados Unidos, en las
empresas del sector, solo 2 de cada 10 directores son mujeres. De ahí el valor de listas como la de
Forbes, que visibilizan a aquellas empresarias que han logrado romper estas barreras.

“Este tipo de reconocimientos visibilizan el trabajo de las mujeres en diferentes industrias, y sobre
todo, le demuestran a la nueva generación de chicas costarricenses y centroamericanas, que si
bien no es fácil, sí es posible”, comenta Corrales.

Visita Nuestra Sección Internacional

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
error: No se puede copiar el contenido