A través de la innovación, Puratos se compromete por un mejor planeta, Con la finalidad de recordar que el planeta
y sus ecosistemas nos dan la vida, el 22 de abril se ha designado como el Día
Internacional de la Madre Tierra. Para esto, tanto las personas como las
organizaciones tenemos un reto muy grande a la hora de sumarnos a este
cambio a través de acciones diarias que mejoren las condiciones de nuestro
mundo. Teniendo esto en mente, una de las industrias que más busca generar
un impacto positivo en el medio ambiente es la industria alimentaria, en
específico las empresas de Food Tech.
La industria de Food Tech emplea tecnologías y conocimientos para mejorar la
calidad en cada uno de los pasos de la cadena de distribución en los alimentos,
desde la producción hasta la distribución, con el objetivo de crear un ecosistema
más eficiente y con soluciones que impulsen la sostenibilidad.
Una empresa ejemplo de ello es Puratos, grupo belga con presencia mundial,
mismo que reconoce la importancia de cuidar nuestro planeta. Bajo su
compromiso “Por un mejor planeta”, todos los productos que fabrica Puratos han
pasado por diferentes procesos para mejorar y detener el deterioro de los
ecosistemas naturales. Por ello, se han comprometido a cumplir una serie de
objetivos claros de sostenibilidad: lograr la neutralidad de las emisiones de
carbono de sus operaciones en el 2025, el equilibrio hídrico en el 2030, y la
eliminación de residuos en todo el mundo también para el 2030.
Puratos ha logrado reducir sus emisiones globales de CO2 en un 24% en
comparación con el negocio normal (base de referencia: 2016). Sin embargo,
para alcanzar cero emisiones y ser neutros en carbono para 2025 se centran en
los elementos clave como: eficiencia energética, energías renovables y
compensación de carbono. Llevando siempre sus compromisos un paso más
allá, Puratos ha aceptado además el desafío de obtener el 100% de sus
materiales de embalaje de cartón y madera de fuentes forestales sostenibles
para 2025, de acuerdo con las certificaciones FSC y PEFC.
Además, Belcolade, la marca de chocolatería del mismo grupo, se ha
comprometido en ofrecer productos 100% sostenibles para 2025 gracias al
programa Cacao-Trace, mismo que busca una cadena de valor del cacao más
justa, y está invirtiendo recursos para convertirse en la primera fábrica de
chocolate neutra en carbono del mundo. Asimismo, como parte del
relanzamiento reciente de la marca, inició la transición hacia empaques
sostenibles y reciclables para ayudar a sus clientes y, alineado con los
compromisos del grupo, a alcanzar la sostenibilidad.
“En Puratos, nos preocupamos por tener un impacto positivo en el planeta y no
nos tomamos esta gran responsabilidad a la ligera. Con nuestros compromisos
para las personas, clientes, socios y las generaciones futuras, nos volcamos en un
modelo operativo holístico, sostenible, respetuoso y equilibrado”, menciona
Evelyn González, VP de Marketing para LATAM.
Estos avances le han permitido abonar a Puratos al impacto positivo para el
medio ambiente. A través de acciones que mejoran las condiciones de nuestro
planeta, con un cambio hacia una industria Food Tech más sostenible, que
funcione tanto para las personas como para el planeta es y seguirá siendo
compromiso de Puratos y todos sus colaboradores.
Visita Nuestra Sección de Gastronomía