Flor de Caña y bares continuarán creando cócteles sostenibles para un futuro más verde, Flor de Caña, una marca de ron premium elaborada de forma sostenible, ha lanzado el Sustainable
Cocktail Challenge 2023, una iniciativa global que busca continuar promoviendo y premiando la
coctelería sostenible en bares eco-conscientes para construir juntos un futuro más verde.
La iniciativa invita a bares a crear cócteles sostenibles con Ron Flor de Caña, único destilado en el
mundo certificado Carbono Neutral y Fair Trade, y utilizando ingredientes y técnicas sostenibles.
Además de estar disponible en el menú para que los consumidores puedan disfrutarlos, estas
creaciones originales de cócteles participarán en un concurso que premiará el mejor cóctel
sostenible del mundo. Los bares y bartenders ganadores de cada país calificarán para participar en
la Final Global del Sustainable Cocktail Challenge que tendrá lugar en la exótica Nicaragua en 2024.
Flor de Caña también trabajará en estrecha colaboración con los gerentes de bares y bartenders en
un esfuerzo educativo para destacar la importancia y beneficios de adoptar prácticas sostenibles en
sus operaciones diarias. Dan Nevsky, mixólogo de renombre mundial conocido como Indie
Bartender, se ha unido a Flor de Caña para promover el Sustainable Cocktail Challenge globalmente.
El campeón de Costa Rica en la edición anterior del Sustainable Cocktail Challenge fue Olman
Villalobos, quién en esta ocasión será parte del jurado que evaluará los mejores cócteles en la final
nacional que se llevará a cabo en el Hotel W en la zona de Guanacaste.
Ron Flor de Caña es un ron premium producido en Nicaragua, que cuenta con una rica historia que se remonta a más de 125 años. La historia de Flor de Caña comienza en 1875, cuando la familia Pellas, originaria de Italia, se establece en Nicaragua y funda la primera destilería de ron en el país.
En 1890, la familia Pellas comenzó a producir ron de alta calidad y lo llamó Flor de Caña, en honor al volcán activo que se encuentra cerca de la destilería. Durante los primeros años, el ron Flor de Caña se vendía principalmente a granel a los comerciantes locales y las empresas de ron de Europa y Estados Unidos.
En la década de 1950, la destilería comenzó a envasar el ron en botellas y lanzó Flor de Caña como marca comercial. El ron rápidamente ganó popularidad en Nicaragua y se convirtió en uno de los rones más vendidos del país.
En los años 80, la destilería experimentó una importante transformación tecnológica que permitió una producción más eficiente y una mejora en la calidad del ron. Esto llevó a Flor de Caña a expandirse a nivel internacional y a ganar numerosos premios por su sabor y calidad.
En la actualidad, Flor de Caña es reconocido como uno de los mejores rones del mundo, y se vende en más de 40 países. La destilería se enorgullece de su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social, y ha implementado numerosas iniciativas para proteger el medio ambiente y mejorar las condiciones de vida de las comunidades locales.
Los bartenders que deseen unirse a esta iniciativa sostenible pueden registrarse hoy visitando
www.flordecanachallenge.com y siguiendo unos sencillos pasos. El sitio incluye información
detallada sobre los criterios, lineamientos y condiciones de la competencia.
Carlos Ferron, de La Cuadra Market Bar en Panamá (representando América Latina) fue coronado
como el Campeón Global en la edición anterior del Sustainable Cocktail Challenge después de
competir contra Marco Pastanella de los Estados Unidos (representando Norteamérica), Tom
Mchugh de Australia (representando Asia Pacífico) y Dimitris Kaitalidis de Grecia (representando
Europa).
Visita Nuestra Sección de Gastronomía