El pasado domingo 19 de marzo, el ciclista Raymond González del equipo
MMR-SportivStore, participó en la segunda fecha de la Copa Endurance, sé
preparó para lo que sería una carrera más, como casi todos los fines de semana.
Sin embargo, una violenta caída lo enviaría al Hospital San Juan de Dios donde
sería intervenido por presentar una fisura en varios puntos de la mandíbula,
fracturas en dos huesos de la cara y dos fisuras en la clavícula.

Afortunadamente, el ciclista está estable y en recuperación, esperando ser
evaluado en los próximos días y no presentar ninguna secuela.
“Quería conectar con la punta de la carrera, le di a tope, bajando el Rodeo de
pronto vi un carro y ya de ahí en adelante no puedo decir más, no sé si fue culpa
mía o del carro, solo sé que vi el carro y luego me desconecté hasta que
amanecí lunes en el hospital”, manifestó González, aprovechando la oportunidad
para agradecer a su equipo por el apoyo y estar en todo momento
acompañándolo y al pendiente.
Raymond se encuentra en su casa de habitación, en recuperación y a la
espera de que su condición actual mejore sin ningún inconveniente, sin embargo,
aprovecha su mala experiencia para hacer un llamado a las personas que
utilizan pólizas para ciclistas en los diferentes eventos de ciclismo, o bien para
entrenar.

“Todos los ciclistas tenemos una póliza que nos cubre en caso de un
accidente sobre la bicicleta, pero todos debemos investigar sobre qué cubre la
póliza que tenemos y cuál es el proceso para poderla activar. Como experiencia
propia, la póliza es de tipo reembolso, es decir, que se debe pagar todo y
después se le reintegra el dinero, además no se puede visitar todos los centros
médicos con esta póliza por lo que hay que buscar una institución autorizada
para el uso de esta”, contó González.
Además, el pedalista del MMR- SportivStore recomienda a los familiares de los
ciclistas, estar informados, pues en un accidente como el ocurrido, los minutos son
valiosos y no hay tiempo de buscar la información y por ende un lugar donde sé
pueda recibir la atención médica.
“En mi caso, siempre estuve inconsciente y nunca pude decirles a las personas
a donde llevarme. Afortunadamente, tengo otras pólizas activas, y pude utilizarlas

sin necesidad de usar la de ciclista y salir de esto sin ningún problema, pero sino
no se hubiera podido activar, porque nadie sabía como hacerlo y mucho menos
tenía una tarjeta de crédito o el efectivo para pagar todas las cirugías que son
bastante costosas”, agregó Raymond González.
Como último detalle, Raymond les recuerda a los ciclistas la importancia de
utilizar un buen casco, que cumpla con los estándares de calidad y este
certificado. ¡El casco salva vidas!

Fuente: Equipo MMR SportivStrore.

Visita Nuestra Sección de Deportes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
error: No se puede copiar el contenido