Un despido representa un cambio significativo en la vida de las personas, y como tal, requiere un abordaje oportuno, que facilite la adaptación y el desarrollo de nuevas habilidades y aprendizajes.
En enero de 2023, a nivel global se vivió una oleada de decenas de miles de despidos en las grandes empresas tecnológicas que, incluso, afectó a la fuerza laboral costarricense. Compañías como Amazon, Apple, Microsoft, entre otras, venían de contratar nuevos empleados a un ritmo sin precedentes en los últimos años, gracias a la pandemia y las nuevas formas de trabajo.
No obstante, ahora se encuentran con una “realidad económica” distinta a la de 2020. Y es que la fuerte demanda de productos y servicios de las empresas tecnológicas que se registró con la pandemia, el cambio de hábitos de consumo y el teletrabajo generalizado ha decaído con la progresiva vuelta a la normalidad, consignó el diario El País.
De acuerdo con Felly Salas, fundadora de Savia Studio –empresa consultora especializada en servicios de transición profesional y transformación organizacional– comprender “las reacciones del sistema cognitivo y emocional” ante un cambio de esta naturaleza, facilita el proceso de integración del cambio y la transformación.
“Es natural que las personas enfrenten un proceso de duelo. Inicialmente, la persona no puede creer lo que está sucediendo, se niega a aceptar el despido (negación). Posteriormente, se vive una etapa en que la persona se puede sentir resistente y enojada a transitar hacia una nueva realidad, ¿por qué me sucede a mí? (resistencia)”, explicó Salas.
“Una vez que se experimentan estados emocionales intensos y en ocasiones opuestos (ira-tristeza), empieza a existir cierta curiosidad por la nueva condición y se pueden apreciar algunos aspectos positivos (exploración); para finalmente lograr una aceptación de lo sucedido, donde se reconoce la experiencia vivida y se logran ver nuevas rutas para continuar avanzando”, agregó.
Pese a que estas decisiones repentinas pueden afectar la estabilidad y la seguridad de las personas, también son una oportunidad de potenciar procesos de desarrollo y transformación. Por esta razón, Savia Studio le brinda 7 consejos para afrontar un despido y tener la oportunidad de insertarse nuevamente al mercado laboral:
-
Identifique su propósito, lo que le aporta sentido en términos laborales.
-
Defina áreas de interés y afinidades, ¿cuáles son sus potenciales esferas de desarrollo?
-
Evalúe sus fortalezas y debilidades, así como sus oportunidades y amenazas.
-
Determine las brechas existentes entre las áreas en las que quiere desarrollarse y su perfil actual.
-
Diseñe un plan de acción para cerrar la brecha (en caso de que existan).
-
Active su proceso de posicionamiento ante el mercado (marca personal).
-
Active todas sus redes de apoyo, que le permitan ampliar la visión sobre el entorno y a identificar nuevas oportunidades.
“Es valioso ver este proceso con compasión y sin juzgarse, a su propio ritmo y sobre todo como un proceso que requiere conexión y calibración con los propios recursos, habilidades y afinidades”, destacó Salas.
Visita Nuestra Sección de Trabajo