Un elenco de 25 artistas nacionales e internacionales
plasmarán esta historia en escena
● Más de 120 personas conforman el equipo que trabaja en
hacer esta obra realidad
● Mario Maisonnave, vocalista de Modelo Para Armar,
interpretará a Jesús
A partir de este 2 de marzo, el musical Jesucristo Superestrella llegará
al escenario del Teatro Melico Salazar, donde sorprenderá a las
audiencias costarricenses con su inolvidable música y su talentoso
elenco y equipo creativo.
Esta ópera rock será producida en el país por Luciérnaga
Producciones, y contará con un elenco de lujo. Mario Maisonnave,
vocalista de la banda Modelo para Armar, interpretará a Jesús de
Nazaret, mientras que el cantante Ed Quesada le dará vida a Judas
Iscariote y la bailarina Jimena Muñoz será María Magdalena.
“Es un sueño que consideraba imposible realizar, y gracias a la familia
de Luciérnaga Producciones, muchos lo podemos hacer posible,”
comenta Ed Quesada. “Luego de coleccionar discos y películas, llegar
a ser Judas en esta producción me entusiasma y me motiva a seguir el
norte que tenemos los involucrados en el proyecto.”
Este musical es uno de los pioneros en el género de musical rock, e
inició en 1970 como un álbum conceptual, con música de Andrew Lloyd
Webber (compositor de Cats y El fantasma de la ópera) y con letras de
Tim Rice (quien trabajó en proyectos de Disney como Aladdin, El rey
león y La bella y la bestia).
La obra sigue de cerca la última semana de vida de Jesús, pero desde
el punto de vista de Judas. Después de haber sido estrenada en
Broadway, Jesucristo Superestrella ha tenido su propia adaptación
cinematográfica y ha sido producida en varias ocasiones alrededor del
mundo.
“Es un honor participar en esta obra por dos razones: primero, para mí
Jesús es un héroe personal, lo he estudiado mucho, entonces interpretar
a este personaje es un honor. Y segundo, porque la obra me encanta,”
asegura Maisonnave.
Personas como John Legend, Sara Bareilles, Ian Gillan (vocalista de
Deep Purple), Mel C (integrante de las Spice Girls) y Alice Cooper han
participado en algunas de las producciones más exitosas de esta obra.
Pero en América Latina, la versión en español protagonizada y
producida por Camilo Sesto popularizó el musical. “Me enamoré del
musical cuando tenía 9 años y en mi casa escuchaba a Camilo Sesto
cantarlo,” admite Ed Quesada.
Esta versión se desarrollará en el marco de la celebración del 50
aniversario, por lo cual se estará presentando en diferentes partes del
mundo. La propuesta costarricense es totalmente original. La historia
original se mantiene intacta, pero es ubicada en el futuro, permitiendo al
público vivir una experiencia única. Ésta es la primera vez que se
adquieren licencias para un musical de Andrew Lloyd Webber en Costa
Rica.
Maisonnave, Quesada y Muñoz están acompañados por 25 intérpretes,
3 pit singers, 11 músicos y 3 actores extra. El elenco incluye al cantante
Jorge Chicas como el Rey Herodes, Davis Nuñez (La Matraca, Tu cara
me suena) como Pedro, Erick Córdoba como Poncio Pilato, Gabriel
Morera como Caifás y Johnny Howell como Anás.
La productora costarricense Luciérnaga Producciones, tiene cerca de
un año trabajando en la preparación y organización. Este es el tercer
musical a gran escala que producen. Y al igual que West Side Story y
Chicago, esta producción estará completamente en español.
“He aprendido demasiado y sigo en ese proceso. Me estoy llevando la
experiencia de mi vida a mi memoria para luego poder compartirla
eternamente” añade Ed Quesada.
Adrián Castro Baeza es director escénico, Valeria Merino (propietaria
y fundadora de PLACE) y Jose Ventura son los coreógrafos, Bernardo
Quesada es el director musical, Silvia Baltodano (protagonista de
West Side Story, Chicago y Cabaret en Costa Rica) es la productora
ejecutiva del proyecto, Valeria Coghi es la diseñadora de iluminación,
Isabel Guzmán es la preparadora vocal, Francisco Alpízar es el
diseñador de vestuario, Daniel Alarcón es el diseñador de sonido,
Oscar Soto es el diseñador de escenografía y maestro de utilería y
Karla Barquero es la productora general.
“El equipo que forma parte de este proyecto es maravilloso. Sé que
están haciendo las cosas con mucho amor y eso me da súper emoción,”
reveló Maisonnave.
Jesucristo Superestrella se estrenará el 2 de marzo en el Teatro Melico
Salazar y estará en cartelera hasta el 10 de marzo; y contará con
funciones los jueves y viernes a las 8 p.m., los sábados a las 3 p.m. y 8
p.m., y domingo a las 5 p.m.
Las entradas costarán ₡19,000 en galería, ₡25,000 en el tercer piso,
₡31,000 en el segundo piso, ₡36,000 en luneta general, ₡41,000 luneta
preferencial y ₡48,000 en luneta VIP.
Visita Nuestra Sección de Espectáculos