Grettel Corrales C.

Encargada de Comunicación y Mercadeo de la Sede de San Carlos

 

La Universidad Técnica Nacional inauguró la primera etapa de un extenso Eco Campus en la Abundancia de Ciudad Quesada, lo cual consolida su presencia en dicha zona, mediante su Sede Regional de San Carlos.

En la actividad se inauguraron 2 edificios: el primero de ellos consta de 5 niveles con 26 aulas, un auditorio y espacios de esparcimiento para estudiantes y profesores. El segundo es el comedor y soda de la sede universitaria que servirá para que los usuarios puedan tomar alimentos y tengan un lugar más amplio para realizar actividades académicas.

La Vicepresidenta de la República, Mary Munive Angermüller, comentó que ¨La UTN tiene un papel relevante en la educación superior pública de nuestro país, desde su creación en el año 2008, su objetivo ha sido claro conforme pasan los años, al tener profesionales de alta calidad en el ámbito técnico, parauniversitario y universitario, capaces de desenvolverse de la mejor manera en medio de un mercado comercial tan dinámico como el actual. Hoy me emociona saber que la inauguración del Eco Campus es una base más que consolida la expansión de la UTN, que ya cuenta con más de 1.400 estudiantes en esta zona¨.

Benhil Sánchez Porras, Decano de la Sede de San Carlos de la UTN. Indicó que la inauguración de este Eco Campus “representa infraestructura de calidad y moderna para la comunidad costarricense, pero lo más importante es la transferencia de conocimiento en sus aulas y espacios desarrollada para impactar directamente en las comunidades, empresas y familias de la Zona Norte del país, porque con mejores instalaciones aumentamos los estándares de calidad académica de nuestros servicios y eso se refleja en alcanzar la implementación de proyectos relacionados con el mejoramiento de la calidad de vida de la población.

Por su parte el Rector de la UTN, Emmanuel González Alvarado enfatizó que ¨La inauguración de este Eco Campus se convierte en un esfuerzo de trabajo y tenacidad y disciplina del Consejo Universitario, la Rectoría y el Decanato y del Consejo de Sede. A pesar de la pandemia, la crisis fiscal y la reducción del presupuesto, logramos desarrollar la construcción de este recinto académico con financiamiento propio y con un crédito otorgado por el Banco Popular y con un costo constructivo de 5.600 millones de colones. Esta sede es indudablemente una extraordinaria alternativa para jóvenes de la Zona Norte que requieren educación superior de calidad y son de escasos recursos, por esa razón felicito a todos los funcionarios de esta sede porque creen en el impulso que esos estudiantes necesitan¨.

En la actividad se comentó la necesidad de la zona de contar con una edificación de laboratorios con tecnología de punta, una biblioteca, una edificación para eventos masivos, que pueda ser utilizado como albergue ante una emergencia, o inclusive para actividades deportivas, así como un edificio de servicios estudiantiles y es por eso que autoridades universitarias dieron a conocer a los invitados los requerimientos de esas edificaciones que significan las segunda etapa del Eco Campus de la Sede de San Carlos de la UTN,; y que contribuirá en gran medida al desarrollo de todos los cantones de la zona.

Anuncios

Con esta segunda etapa se pretende la promoción y la aplicación de los elementos fundamentales para potencializar el estudio del desarrollo humano y la formación educativa integral y continua para la vida, enmarcada en una estrategia de vinculación  de nuestros estudiantes y equipo académico, con el mundo laboral de la manera efectiva y eficaz y además incentivamos a los jóvenes a estudiar en su entorno y que no tengan que salir al Área Metropolitana a buscar oportunidades que podemos ofrecer en su cantón, cerca de sus hogares y de sus familias¨, explicó el Decano de la Sede de San Carlos de la UTN.

Debido al impacto de esta infraestructura para la educación superior de la Zona Norte participaron en la inauguración Erwen Masis, representante del Banco Centroamericano de Integración Económica, Rectores de todas las universidades públicas del país, así como diputados de la provincia de Alajuela y alcaldes y alcaldesas de cantones aledaños a San Carlos. También empresas, empresarios y representantes de Cámaras y de la Agencia para el Desarrollo de la Región Huetar Norte.

Visita Nuestra Sección de Educación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
error: No se puede copiar el contenido