Poder Ejecutivo acoge recomendación de Comisión Mixta de TV Digital para extender el plazo
máximo de implementación de la fase final del proceso hasta 31 de enero 2023
• A la fecha se cuenta con señal digital de televisión digital abierta y gratuita desde el Volcán
Irazú, el Cerro de la Muerte y el Cerro Santa Elena.
Viernes 15 de julio 2022. La Comisión Mixta de Televisión Digital constituida en el 2011, integrada por
el MICITT, CONARE, SINART, SUTEL, Cámara de Infocomunicaciones, CAMTIC y CANARTEL, como
apoyo del Poder Ejecutivo para la implementación de la TVD en Costa Rica, en sesión efectuada el
pasado martes 28 de junio, recomendó de manera unánime al Poder Ejecutivo extender al 31 de enero
de 2023 el plazo máximo para el apagón de la señal analógica en las zonas pendientes a completar el
proceso.
La recomendación obedece a diversas razones dentro de las que destacan los efectos de la crisis
sanitaria y económica provocada por el COVID-19 en todo el país, que tanto empresas, instituciones y
hogares han enfrentado en el proceso de recuperación económica de los efectos de la pandemia de
COVID-19, así como los problemas logísticos que algunos operadores han enfrentado para la
importación de los equipos necesarios para completar el proceso.
Cabe señalar que la fecha establecida para completar la transición a la televisión digital en las zonas
pendientes corresponde a un límite máximo de tiempo, de forma que se podrá continuar con la
implementación progresiva de redes digitales en el país, tal como se ha venido haciendo hasta ahora.
La implementación de la Televisión Digital abierta y gratuita se ha realizado de forma progresiva, y a la
fecha se ha logrado cesar las transmisiones analógicas, desde la Región 1 (transmisiones desde el
Volcán Irazú), y en la Región 2, el territorio cubierto por las transmisiones desde el Cerro Buenavista y
el Cerro Santa Elena, con lo cual queda pendiente el resto de áreas que no son cubiertas por dichos
puntos.
La transición a la televisión digital significa para el país un salto tecnológico que ha sido posible gracias
al trabajo articulado y comprometido de múltiples actores entre los que se encuentran los concesionarios
quienes ha invertido recursos humanos, técnicos y económicos para este proceso además de
Publicidad
instituciones como la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL), el SINART y el Instituto Mixto
de Ayuda Social (IMAS).
Para información y consultas sobre el proceso, el MICITT mantiene habilitada la dirección de correo
electrónico consultastvdigital@telecom.go.cr, la línea de atención gratuita 800-AHORATVD (800-2467-
2883), las redes sociales de la Institución.
Visita Nuestra Sección de Tecnología