José Alberto Rodríguez Arguedas
Periodista UTN
El pasado 28 de febrero la Sede de San Carlos de la UTN inició lecciones presenciales en la primera etapa de su nuevo Ecocampus ubicado en La Abundancia de Ciudad Quesada.
Esta primera etapa, que tuvo un costo de 6 mil millones de colones, consta de un edificio de 5 pisos con 26 aulas, un mini auditorio y un parqueo para más de 100 vehículos.
La utilización de estas nuevas instalaciones significará para la UTN un ahorro de 300 millones de colones anuales en el alquiler de infraestructura educativa para impartir lecciones en Ciudad Quesada.
Según manifestó Benhil Sánchez, Decano de la Sede de San Carlos de la UTN, el nuevo Ecocampus impactará positivamente a la población de la Región Huetar Norte del país, ya que la UTN tiene estudiantes no solo del cantón de San Carlos, sino que también provienen de Los Chiles, Guatuso, Upala y Sarapiquí, que incluso son cantones que enfrentan menores índices de desarrollo económico.

Sánchez agregó que el nuevo Ecocampus permitirá incentivar el arraigo de la población estudiantil y funcionarios administrativos y docentes de la Sede de San Carlos ya que, ahora estarán más integrados en una misma área física y no tendrán que estar dispersos en diferentes edificios en Ciudad Quesada.
Actualmente en el Ecocampus se están impartiendo las carreras del área administrativa: Contabilidad y Finanzas, Comercio Exterior, Administración Aduanera, Asistencia Administrativa, Administración de Empresas con énfasis en Recursos Humanos y también algunos cursos del Área de Ciencias Básicas como Matemática y Estadística y algunos cursos de la Carrera de Ingeniería del Software.
Visita nuestra Sección de Educación