UNED, ACAM, AiE, Teatro Eugene O’Neill, y el SINART unen y donan esfuerzo
para resaltar sus aportes a Costa Rica.
• 24 personas músicas y artistas aportan su arte para reconocer su trayectoria,
legado en un sentido recital.
• Familiares cierran el espectáculo con emotivos momentos.

¡La patria es un pueblo que sueña y trabaja! En los corazones tenemos memoria,
ya despierta el tiempo para nuestra historia, porque vamos a poner banderas en todos los
montes para que al amanecer el mundo se asombre.

Dionisio Cabal heredó a Costa Rica música, investigación cultural, identidad y orgullo de lo
nacional. Su sensible partida no opaca un enorme legado, tras sus recorridos por todos los rincones
de una patria a la que le dedicó, con devoción, muchas banderas.
Con este icónico nombre “Bandera” un grupo de organizaciones y 24 personas músicas y
artistas se reunieron para rendir un sentido homenaje, “para que nunca los hijos pregunten mañana
¿dónde queda ese lugar que llamaban Patria? ¡Vamos! Que somos un pueblo, que tenemos madre,
que no somos hijos de piedras y aire”. La Universidad Estatal a Distancia (UNED), el Teatro Eugene
O’Neill, la Asociación de Compositores y Autores Musicales, Costa Rica (ACAM), Asociación de
Intérpretes y Ejecutantes Musicales de Costa Rica (AiE), la Unión de Trabajadores de la Música,
Artistas y Afines y el SINART unieron y donaron esfuerzos para producir y trasmitir este homenaje.

Publicidad

A esta iniciativa se sumaron, de manera entusiasta y agradecida, 24 personas músicas y
artistas quienes recuerdan, desde diferentes manifestaciones, los aportes de Cabal. El concierto
cuenta con la participación de Rubén Pagura, Carlos Guzmán, Manuel Monestel, Guadalupe Urbina,
Aurelia Trejos, Wilson Arroyo, Gustavo Rojas, La Cruceta, Amanda Quesada, Frank Camacho, Luis
Enrique Mejía Godoy, Jorge Rodríguez García, Aurelia Dobles, Jorge Rodríguez Solera, Adrián
Goizueta y la Red Nacional de Copleros con su Plataforma de Mujeres. El cierre del homenaje contó
con la participación de la cantautora Aurelia Trejos, quien junto con sus hijos recordaron, de manera
personal, al artista, al padre de familia y al ser humano.
Trece Costa Rica Televisión transmitirá el concierto el sábado 20 de noviembre a las 9 pm;
los domingo 21 de noviembre y 5 de diciembre, en el espacio ARTE TRECE a las 2:30 pm. Se cursó
invitación a las televisoras y medios regionales organizados en UMRA CR para que si lo tienen a bien
se sumen a transmitir, según los horarios y días que lo determinen

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
error: No se puede copiar el contenido